Yihi SX350Mini BoxMod

  • Autor del tema Autor del tema 74LES
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Pienso que la limitación del chip de evolv a 40 vatios, no es para que se produzcan acroleí­nas ni derivados por exceso de temperatura, en los supuestos de hilos muy finos, antes casca el hilo que nosotros.
Las evoluciones están de pm cuando el sistema las requiere, de lo contrario son un cara al sol.
Siento contrariarlo con mesura pero a 40 vatios una resistencia de hilo .40 de 1.4 Ohmios 10 vueltas le aplicarí­a un voltaje de 7.3V aproximado, si le parece poco a esos voltajes la posible peligrosidad inherente, ya no se que mas decirle.
 
Yo pensaba que lo del control de temperatura era una lanza para que recogieran los fabricantes de lí­quidos, ya que se sabe que a diferentes temperaturas se evaporan diferentes terpenos, lo que hace encontrar matices diferentes en un mismo lí­quido( algo que intentó hace tiempo Dicodes pero no cuajó).....Si normalmente (nada de burradas subhom) vapeamos a 90-95 grados y las acroleí­nas se producen a partir de los 200 grados Celsius, cuál es el peligro? si ya se ha comentado que un huevo frito nos introduce en el cuerpo mayor cantidad, o los cereales del desayuno, galletas, etc...Algo no cuadra...
 
Ya lo apuntaba julio en una de las tabernas del mono. La innovación en mods avanza a toda máquina, sin embargo en lo que a material vaperil se refiere, el avance es mí­nimo ( aparte de que ahora se use algodón de calidad y no fibra de vidrio la cual teniamos que hervir durante horas para quitarle el regusto a quí­mica, por ejemplo) y es precisamente en este sentido en el que más tendrí­amos que investigar. Por supuesto que para las empresas productoras de mods, lo que da beneficio es vender chips que cuestan 4 o 5 euros producirlos a 200. El material para reparables no tendrá el mismo margen de beneficios nunca

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
 
Van de la mano, 40 Vatios y Control de Temperatura equivalen a seguridad y cordura. Para vapeos extremos ya teneis a Shenzen.

Amigo Emilio. Siento disentir. Si queremos seguridad y cordura ni fumarí­amos, cosa que no hacemos, ni vapearí­amos. Pero vamos; ya puestos, si quieres seguridad, pues nada, según Provape estás fuera de ese rango con los Evolv 40, e incluso con los 30. Retorna a las ego y demostrarás que vas por el camino de la seguridad y de la cordura, jajaja. No me vale ese argumento. Si mañana Evolv saca un chip a 60 watios ¿no lo comprarí­as? No. Definitivamente ese argumento no me convence, y que conste que yo normalmente es difí­cil que pase de 26 watios.

Veo muy bien el tema del control de temperatura y lo considero un gran avance, pero de ahí­ a decir que quien no use eso es poco cuerdo y está en peligro va un abismo. Además, me temo que todo eso no es más que el comienzo y que ahora mismo está en pañales el tema; seguro que vendrán más y mejores avances.

Sin acritud.

Saludos.
 
Amigo Emilio. Siento disentir. Si queremos seguridad y cordura ni fumarí­amos, cosa que no hacemos, ni vapearí­amos. Pero vamos; ya puestos, si quieres seguridad, pues nada, según Provape estás fuera de ese rango con los Evolv 40, e incluso con los 30. Retorna a las ego y demostrarás que vas por el camino de la seguridad y de la cordura, jajaja. No me vale ese argumento. Si mañana Evolv saca un chip a 60 watios ¿no lo comprarí­as? No. Definitivamente ese argumento no me convence, y que conste que yo normalmente es difí­cil que pase de 26 watios.

Veo muy bien el tema del control de temperatura y lo considero un gran avance, pero de ahí­ a decir que quien no use eso es poco cuerdo y está en peligro va un abismo. Además, me temo que todo eso no es más que el comienzo y que ahora mismo está en pañales el tema; seguro que vendrán más y mejores avances.

Sin acritud.

Saludos.

Más o menos conforme con lo que has expuesto...en cuanto al tema de la "seguridad", nos metemos en terrenos pantanosos. 40W pueden ser muchos o muy pocos; se pueden hacer setups con 60W que no pasen de 160ºC, y setups con 16 W que lleguen a achicharrar los lí­quidos (depende del drenaje, aireación, tipo de lí­quido, tamaño del hilo resistivo, tamaño total de la resistencia, número de resistencias, etc). Lo que sí­ es seguro es que provape se ha quedado muy atrás, porque limita muchí­simo los setups (no sé si será imposible, pero sí­ muy difí­cil hacer un dual coil con hilo de 0,40 en un provari 3.0 ) Lo del control de temperatura, efectivamente es un gran avance, y como tu, lo veo en pañales...pero a fin de cuentas, lo que importa del cigarrillo electrónico es calentar el lí­quido a una temperatura determinada para vaporizarlo...si podemos controlar esa temperatura, habremos dado un gran paso.
 
Hay novedades, no me atrevo a llamarlos avances, que se quedan en eso cuando otros aparecen a escena con distinta base que matan cinco pájaros de un tiro, a todo le podemos buscar la lógica o ilógica de un planteamiento por tanto realmente no encuentro el sentido a todo esto, el que se haya comprado un rda 40 que lo disfrute y aproveche sus "avances" y el que tenga un Yihi igualmente.
Dentro de pocos meses estaremos hablando de otra cosa completamente distintas con una base totalmente innovadora, un avance basado en el control de materiales obsoletos como hilos, resistencias, mechas y derivados no se puede considerar como tal, más bien un parche para mientras tanto.
 
Amigo Emilio. Siento disentir. Si queremos seguridad y cordura ni fumarí­amos, cosa que no hacemos, ni vapearí­amos. Pero vamos; ya puestos, si quieres seguridad, pues nada, según Provape estás fuera de ese rango con los Evolv 40, e incluso con los 30. Retorna a las ego y demostrarás que vas por el camino de la seguridad y de la cordura, jajaja. No me vale ese argumento. Si mañana Evolv saca un chip a 60 watios ¿no lo comprarí­as? No. Definitivamente ese argumento no me convence, y que conste que yo normalmente es difí­cil que pase de 26 watios.

Veo muy bien el tema del control de temperatura y lo considero un gran avance, pero de ahí­ a decir que quien no use eso es poco cuerdo y está en peligro va un abismo. Además, me temo que todo eso no es más que el comienzo y que ahora mismo está en pañales el tema; seguro que vendrán más y mejores avances.

Sin acritud.

Saludos.

Amigo Kili te replico ;

Ni fumar ni vapear es "sano" uno es mejor que el otro, eso es definitivo. Pero como bien sabes cuando uno deja de fumar se vuelve loco con la.salud, vuelves a respirar bien, tienes mas fuerza y sobre todo alegrí­a porque no te estas matando con los analógicos, perfecto. Mi punto es que hay mucho fabricante de liquido , a 10 por fardo, que seguramente se esta aprovechando del boom y hace lí­quidos, con que materiales? Con que aromas? Que contienen? Por lo que yo se, son pocas las que abren sus laboratorios al publico , son muchos que campan a sus anchas sin regulación de ningún tipo.

Entra evolv y ofrece una forma de controlar el top de temperatura a la que vapeamos, perfecto.. ¿Porque? Los mil y un estudios que hacen desde el Dr Farsalinos y demás aconsejan que el vapeo en su forma "Extrema" no es saludable versus un vapeo más comedido, potencias de 4 y pico voltios y demás..... Eso lo podemos hacer con la propia limitación nuestra, también. El vapeo a grandes vatios viene con un problema de altas temperaturas, estamos poniendo incandescentes resistencias al rojo persiguiendo ese nubarrón tan molón.

No es ser poco cuerdo, es entender que como todo en la vida hay limites de lo saludable y lo pernicioso, todo agente externo que injeramos al igual que la industria alimenticia y demás La industria del vapeo se deben someter a examen, Entra evolv con esta tecnologí­a que nos permite no comernos un churrasco, no quemar el algodón, y no pasarnos a temperaturas peligrosas, hay gente que le.interesa como a mi estos avances, como la propia humanidad ha evolucionado esta industria lo debe hacer, como muestra de fiabilidad contra los innumerables ataques de Tabacaleras,Farmaceuticas y La prensa ávida de escuchar nuestros fracasos...

De que si no usas esta tecnologí­a estas loco? No, a mi mientras no fume nadie estamosntodos en comunidad, la vaperil la mejor del mundo.

A mi que el DNA40 tenga 40 vatios, no me importa ni los uso, al igual que tu rara vez paso 24 vatios en mi dí­a a dí­a. Esa carrera de vatios es para los que le gusta medirse los genitales, a ver quien la tiene mas grande.

Provari no es una opción para mi, a pesar de ese tope de 20 vatios, podrí­a adecuar mis setups a ese mod, pero no me gustan los tubulares electrónicos ni los menús mono mando.
 
Última edición:
Más o menos conforme con lo que has expuesto...en cuanto al tema de la "seguridad", nos metemos en terrenos pantanosos. 40W pueden ser muchos o muy pocos; se pueden hacer setups con 60W que no pasen de 160ºC, y setups con 16 W que lleguen a achicharrar los lí­quidos (depende del drenaje, aireación, tipo de lí­quido, tamaño del hilo resistivo, tamaño total de la resistencia, número de resistencias, etc). Lo que sí­ es seguro es que provape se ha quedado muy atrás, porque limita muchí­simo los setups (no sé si será imposible, pero sí­ muy difí­cil hacer un dual coil con hilo de 0,40 en un provari 3.0 ) Lo del control de temperatura, efectivamente es un gran avance, y como tu, lo veo en pañales...pero a fin de cuentas, lo que importa del cigarrillo electrónico es calentar el lí­quido a una temperatura determinada para vaporizarlo...si podemos controlar esa temperatura, habremos dado un gran paso.

Se llama Inducción compañero....pero el tema está bastante parado ( la gracia que le debe hacer a los fabricantes de algodón japonés, khantal, etc):laugh:
 
Hay novedades, no me atrevo a llamarlos avances, que se quedan en eso cuando otros aparecen a escena con distinta base que matan cinco pájaros de un tiro, a todo le podemos buscar la lógica o ilógica de un planteamiento por tanto realmente no encuentro el sentido a todo esto, el que se haya comprado un rda 40 que lo disfrute y aproveche sus "avances" y el que tenga un Yihi igualmente.
Dentro de pocos meses estaremos hablando de otra cosa completamente distintas con una base totalmente innovadora, un avance basado en el control de materiales obsoletos como hilos, resistencias, mechas y derivados no se puede considerar como tal, más bien un parche para mientras tanto.
Hombre, un avance es, ya que el significado de esa palabra no otra cosa mas que un progreso o una mejora..........cierto es que queda mucho camino por recorrer pero por algo hay que empezar, nadie va a llegar pasado mañana y nos va a decir que se acabó lo de hacer resistencias y poner algodón, que se ha inventado algo que le echas el lí­quido y a darle mari juana......
El principio del avance esta ahí­, ahora viene continuar con el..........evolv ha puesto la primera piedra, ahora entre todos hay que hacer el puente.
 
Yo pensaba que lo del control de temperatura era una lanza para que recogieran los fabricantes de lí­quidos, ya que se sabe que a diferentes temperaturas se evaporan diferentes terpenos, lo que hace encontrar matices diferentes en un mismo lí­quido( algo que intentó hace tiempo Dicodes pero no cuajó).....Si normalmente (nada de burradas subhom) vapeamos a 90-95 grados y las acroleí­nas se producen a partir de los 200 grados Celsius, cuál es el peligro? si ya se ha comentado que un huevo frito nos introduce en el cuerpo mayor cantidad, o los cereales del desayuno, galletas, etc...Algo no cuadra...
Exacto, Evolv ofrece esa herramienta y ahora YiHi, que no han anunciado nada como es su implementación.

No es solo de lí­quidos la materia, tenemos dos factores adicionales, algodón y hilo de resistencia. En todas sus variantes cuando se calientan de mas, arden en el caso del algodón.

La practicidad de la tecnologí­a aparte, es la de por ejemplo detectar si el tanque que estas usando el setup no esta drenando correctamente , las temperaturas se elevan y ello avisa de que no esta llegando liquido para "refrigerar" esa resistencia. No pones negro tu algodón y te dura mas y el sabor no se altera. Va mas allá en mi opinión, y doy gracias a Evolv por iniciar esta evolución.
 
Más o menos conforme con lo que has expuesto...en cuanto al tema de la "seguridad", nos metemos en terrenos pantanosos. 40W pueden ser muchos o muy pocos; se pueden hacer setups con 60W que no pasen de 160ºC, y setups con 16 W que lleguen a achicharrar los lí­quidos (depende del drenaje, aireación, tipo de lí­quido, tamaño del hilo resistivo, tamaño total de la resistencia, número de resistencias, etc). Lo que sí­ es seguro es que provape se ha quedado muy atrás, porque limita muchí­simo los setups (no sé si será imposible, pero sí­ muy difí­cil hacer un dual coil con hilo de 0,40 en un provari 3.0 ) Lo del control de temperatura, efectivamente es un gran avance, y como tu, lo veo en pañales...pero a fin de cuentas, lo que importa del cigarrillo electrónico es calentar el lí­quido a una temperatura determinada para vaporizarlo...si podemos controlar esa temperatura, habremos dado un gran paso.
Exacto amigo Bisco, lo has plasmado a la perfeccion
 
Se llama Inducción compañero....pero el tema está bastante parado ( la gracia que le debe hacer a los fabricantes de algodón japonés, khantal, etc):laugh:

Yo apuesto más por los ultrasonidos :detective: pero sí­, tarde o temprano, acabarán saliendo cacharros así­, vaporizando el lí­quido de una forma más eficiente y en condiciones más controladas (a fin de cuentas, por mucho que ahora haya control de temperatura por variación de resistencia, no quita que un elemento de la resistencia permanezca más frí­o que el otro y ese otro se caliente más de lo debido).
 
Yo apuesto más por los ultrasonidos :detective: pero sí­, tarde o temprano, acabarán saliendo cacharros así­, vaporizando el lí­quido de una forma más eficiente y en condiciones más controladas (a fin de cuentas, por mucho que ahora haya control de temperatura por variación de resistencia, no quita que un elemento de la resistencia permanezca más frí­o que el otro y ese otro se caliente más de lo debido).

A esto me referí­a http://www.foro.elmonovapeador.com/showthread.php?4886-Evoke-vapeo-por-induccion
Aunque lo de los ultrasonidos suena interesante:msn-wink:
 
A ver, Emilio. Completamente de acuerdo en todo lo que acabas de decir.

Lo de los lí­quidos, sin duda, me preocupa casi más que el tema de los distintos chips.

De acuerdo, y lo he dicho antes, que el tema del control de temperatura es un estupendo y beneficioso avance, pero ello en nada justifica ni demuestra que los chips de Evolv sean mejores que los de Yihi que, al fin y al cabo, era el motivo del presente hilo, la comparación entre ambos chips. Si le quitamos al DNA40 el control de temperatura que, por cierto y según he leí­do, muchos usuarios ni tan siquiera usan, qué queda. Un chip igual al chino pero menos potente porque el funcionamiento, al menos hasta 30 watios (es a lo que alcanza mi artillerí­a Evolv) no es ni mejor ni peor, sino exactamente igual que el del SX350 o el SX mini de Yihi. A favor de este último; que es más idóneo, sin duda, porque ahí­ Evolv no tiene opciones, para esos amantes del vapeo más extremo. Tal vez es que yo soy muy torpe, pero si cojo mi mod Evolv a 26 watios con el ato X y vapeo, no me siento ni mejor ni peor que si cojo mi mod con chip Yihi, y ahí­ los meto todos, lo pongo a 26 watios y le pongo el mismo ato X. No soy capaz de hacer distinciones en la calada, la verdad, así­ que desde esa mi experiencia y desde tal punto de vista esa partida, para mi, repito nuevamente, queda en tablas.

Si el único argumento es el de control de temperatura, está claro que, eso sí­, por ahora, la única opción es Evolv, pero si hablamos de potencias ahí­ Evolv pasa a segundo plano y gana Yihi. Creo que el problema fundamental en esta discusión es que estamos hablando de dos realidades diferentes. Habrá que esperar a ese nuevo chip de los chinos con control de temperatura y tal vez a partir de ahí­ podamos comparar, con ese lí­mite de 40 watios. Será cuestión de poner ambos chips en igualdad de condiciones, incluida la potencia, y después ver si uno funciona mejor que otro o ambos funcionan de la misma manera.

Sigo pensando que el origen del producto no debe determinar, ni de hecho creo que sea así­, que uno sea mejor que otro.

Los japoneses son un ejemplo de lo que estamos hablando. Hace años una famosa fábrica de armas belga (FN para más señas) sacó al mercado un magní­fico rifle pero, como casi todo lo magní­fico, algún fallo tuvo; lo cierto es que era la uña extractora (el mecanismo encargado de extraer el casquillo de la bala recién disparada; casquillo que es expulsado y el arma vuelve a recargarse automáticamente) Bien; los japoneses hicieron un rifle exactamente igual pero corrigiendo ese error de fabricación del gigante belga. ¿Cuál era mejor rifle? ¿el original FN por el simple hecho de ser el genuino y original? Pues no; el arma japonesa superó a la fabricada por los belgas. El error de ingenierí­a fue corregido a posteriori pero eso no hizo que ese arma fuera mejor que la japonesa. Ya todo se ciñó a optar por una 'gran marca' o por una 'copia', pero realmente el arma era la misma, con independencia de su origen.

Volviendo al tema; veremos cuando ese Yihi con control de temperatura vea la luz y los podamos comparar qué tal se porta uno y otro chip, si bien, repito, que el hecho de ser chino no creo que vaya a ser determinante para calificarlo como 'peor' porque no tiene por qué ser así­. Solo son posibilidades y hay tres: que sea peor; que sea igual o que sea superior. Todo eso ya lo veremos. Por ahora mi opinión sigue siendo la misma; obviando, como dije, lo del control de temperatura, en nada supera Evolv a Yihi.

Saludos.
 
En realidad no se que primera piedra a puesto evolv, salvo un motivo para incrementar sus ventas, pero en fin....
 
Bueno si te avisa o corta cuando entramos en zona de sequí­a antes de que se produzca el primer conato de churrasquillo, entonces pudiera ser, pero a cambio ¿que se sacrifica en aras de esa gran ventaja?.
 
Eso eso lo q hace cuando el chip nota un cambio de resistividad debido a la temperatura deja de administrar la potencia q le habí­as pedido dando una menor o cortando
Lo tengo configurado a 200C y cuando esta llegando a esa temperatura va disminuyendo la potencia y cuando la alcanza corta y la vuelve a dar cuando baja si sigo pulsando

No se sacrifica nada
 
Última edición: