Kayfun V4 CLON

  • Autor del tema Autor del tema anto7
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Pues ya encontré la solución para oxidar la malla sin que sufra el muelle. Hacer como cuando se arranca un coche que se ha quedado sin baterí­a: con una baterí­a aplicarle la corriente directamente a los tornillos y no a los polos. Tengo que diseñar algo sencillo y que no "pique" el tornillo si salta un chispazo. Como tiene 4 tornillos, quizá usando los dos que no sujetan las resistencias. Ya os contaré...(si no salvo volando antes). Serí­a cuestión de dar toques hasta que se oxide sin que se caliente la baterí­a.

Atacar directamente la resistencia evidentemente es lo más seguro, pero vamos, que yo no he tenido problemas con el muelle de acero que llevo puesto, no veo que se haya calentado porque no ha cambiado de color ni su elasticidad ni su longitud. yo no me complico la vida, lo hago tod directamente dando pulsaciones cortitas y en unas pocas ya se prende toda la resistencia por igual, tení­endo ese cuidado no vas a fastidiar el muelle porque en teorí­a siempre cederá antes la resistencia porque tiene el hilo más fino, antes se funde el kantahl que va aereo, el que no está enrollado .
 
El mio al recargar tambien se mea jejeje.
He probado con mas algodon con menos cambiando depositos, apretando aflojando, me ha faltado rezarle...
Mientras no me pierda usandolo o transportandolo me conformo

Antes de rezar ..... prueba a cargarlo por debajo, cuando tengas que recargar no toques la regulación de lí­quido, déjala abierta a tope tal como estabas vapeando, : Dale la vuelta al ato con la rosca 510 hacia arriba, y desenrosca donde está el LOGO y el anillo de los agujeros de respiración, y por la campana le metes el liquido con una botella de aguja, por los orificios que hay pequeñitos, luego enrosca todo otra vez y dale la vuelta al ato, veras que salen burbujas cuando entre lí­quido al algodón. Prueba a sí­, yo lo hago así­ porque al principio también me chorreaba cuando recargaba.
 
Antes de rezar ..... prueba a cargarlo por debajo, cuando tengas que recargar no toques la regulación de lí­quido, déjala abierta a tope tal como estabas vapeando, : Dale la vuelta al ato con la rosca 510 hacia arriba, y desenrosca donde está el LOGO y el anillo de los agujeros de respiración, y por la campana le metes el liquido con una botella de aguja, por los orificios que hay pequeñitos, luego enrosca todo otra vez y dale la vuelta al ato, veras que salen burbujas cuando entre lí­quido al algodón. Prueba a sí­, yo lo hago así­ porque al principio también me chorreaba cuando recargaba.
Gracias, probaré a recargarlo de esa forma cuando se me quede sin liquido...
Esta última vez le puse el deposito ese de plasticorro entero que trae y me he quedado sorprendido de que no perdia.... quizás sea por que tiene mas vueltas al girar y la chimenea sube más :g:
Además el diseño con este depo me gusta más :biggrin: pero viendo la calidad tendre que pedirlos en pack de 5 :facepalm:
 
Gracias, probaré a recargarlo de esa forma cuando se me quede sin liquido...
Esta última vez le puse el deposito ese de plasticorro entero que trae y me he quedado sorprendido de que no perdia.... quizás sea por que tiene mas vueltas al girar y la chimenea sube más :g:
Además el diseño con este depo me gusta más :biggrin: pero viendo la calidad tendre que pedirlos en pack de 5 :facepalm:

Pues si cambiando el depósito no te pierde ¿será que la tórica que ajusta a la chimenea no llega a su sitio?, , si la altura con todo el cristal, el anillo metálico, la tapa, etc , si queda muy alto igual entra aire por arriba y no hace vací­o. El extremo del tubito de la chimenea ha de quedar rodeado por la tórica para que quede estanco, mí­rate eso.
 
Bueno, pues ya estoy con la malla puesta

Al principio noté que
-Habí­a perdido sabor con respecto al rayon sólo
-Tuve que bajar la potencia. De 19 a 16 W o churrascazo al poco tiempo.
-Parecí­a que estaba friendo huevos. Metí­a un ruido que no veas. Según, supongo, se iba secando la resistencia, el sonido se asemejaba más a una fritanga.

Tras varias caladas, y a punto ya de quitarlo, empezó a mejorar. Ahora lo tengo a 18 W y parece que no hace lo de antes. Parece que ha recuperado el sabor.

He utilizado hilo de 0,35, con 8 vueltas sobre 2 mm en una sóla resistencia. La malla es de 400 y le he pasado previamente el soplete, después la he puesto sobre el kay directamente, en un electrónico ya que si daba corto me lo dirí­a y no lo ha hecho. Ha ido bailando la resistencia hasta que se ha estabilizado en 1 ohmio. Luego rayon hasta los "bujeros", ni mucho ni poco, en teorí­a si drena poco quizá he metido demasiado.

Seguiré observándolo. No se si me habré saltado algún paso y por eso me hací­a esas cosas raras al principio.

Por cierto, las "pérdidas leves de orina" que padece el mí­o es al enroscar la pieza que sujeta al drip-tip. Soy cabezón y quiero cargarlo por arriba, así­ que seguiré estudiando como evitar ese uso extra de papel de cocina. No es mucho lo que se sale, una gota o menos (vamos que no mea, sino que se le escapa algo y sólo cuando enrosco el dripitipi). Después, totalmente estanco.
 
Lo apunto, a ver si alguna tienda española los trae pronto.

El kit de ehpro lo tienen un par de tiendas españolas (gomarizstore y sapporet que yo haya visto), pero de momento paso de él ya que la pieza que me harí­a falta, la 10, es la que viene mal en el clon de ehpro, así­ que me imagino que en su kit vendrá igual. El resto de las piezas las trae el ehpro de repuesto (trae todas menos la 10, la 11 y el muelle).
 
Yo tengo el v4 original, y le compré kit de repuestos, pero estoy esperando otros dos más, clones de fasttech, y me da a mí­ que van a venir escasitos de repuestos.
 
Bueno, pues ya estoy con la malla puesta

Al principio noté que
-Habí­a perdido sabor con respecto al rayon sólo
-Tuve que bajar la potencia. De 19 a 16 W o churrascazo al poco tiempo.
-Parecí­a que estaba friendo huevos. Metí­a un ruido que no veas. Según, supongo, se iba secando la resistencia, el sonido se asemejaba más a una fritanga.

Tras varias caladas, y a punto ya de quitarlo, empezó a mejorar. Ahora lo tengo a 18 W y parece que no hace lo de antes. Parece que ha recuperado el sabor.

He utilizado hilo de 0,35, con 8 vueltas sobre 2 mm en una sóla resistencia. La malla es de 400 y le he pasado previamente el soplete, después la he puesto sobre el kay directamente, en un electrónico ya que si daba corto me lo dirí­a y no lo ha hecho. Ha ido bailando la resistencia hasta que se ha estabilizado en 1 ohmio. Luego rayon hasta los "bujeros", ni mucho ni poco, en teorí­a si drena poco quizá he metido demasiado.

Seguiré observándolo. No se si me habré saltado algún paso y por eso me hací­a esas cosas raras al principio.

Por cierto, las "pérdidas leves de orina" que padece el mí­o es al enroscar la pieza que sujeta al drip-tip. Soy cabezón y quiero cargarlo por arriba, así­ que seguiré estudiando como evitar ese uso extra de papel de cocina. No es mucho lo que se sale, una gota o menos (vamos que no mea, sino que se le escapa algo y sólo cuando enrosco el dripitipi). Después, totalmente estanco.

Yo la malla la tengo bastante maciza, quiero decir, que tiene bastantes vueltas, para que me entiendas, la hago enrollada a una aguja de coser, por lo que así­ tiene más cuerpo, contiene más lí­quido y es más difí­cil que se ponga roja o se encharque de lí­quido, que seguro que es por eso que hay ruido como de hacer huevos fritos, y luego cuando se le evapora el lí­quido se pondrá al rojo y sabe a churrasco. Y sobre todo no pongas rayón hasta que compruebes en seco que la resistencia se pone roja por un igual y que los hilos que van a los tornillos no se pongan al rojo (los que van al vuelo), cuando esto esté bien es cuando ya puedes poner el algodón, ni poco ni mucho, pero que ocupe todo el hueco y no se formen lagunas. Y cuando ya se ensucie mucho sacas el rayón, haces un dry burn y pones otro rayón nuevo, éste setup da para mucho tiempo, dura más.
 
Pues hoy me llegó el clon de tobeco y de calidades muy bien pero esto no hay manera de que drene.

He probado 20000 setups y las primeras caladas bien y luego churrasco al canto. Nuevo no soy haciendo setups y ya tengo unos cuantos reparables, incluso algunos con setups algo jodidos (the rose v2 por ejemplo) y nunca he tenido problemos como con este kayfun... no hay manera de que drene bien. La regulación de lí­quido abierta a tope (salen las burbujillas) pero despues de dar 5 caladas, las demás churrasco al canto.

Mira que me resistí­a al kayfun lego como yo le llamo pero viendo los buenos comentarios de por aquí­ me lancé a la piscina pero como esto siga así­ va al mercadillo directo.

Si alguien ha tenido problemas de drenaje y lo ha solucionado sea tan amable de decirme como que esto no me ha pasado ni con mi primer reparable y mi primer setup hace ya unos meses.

Será que no puede con el creme brulée?
 
Yo por lo que he leí­do a algunos compañeros, el tema del drenaje está en encontrarle el punto al algodón, ya que si es escaso no drena.
 
Yo por lo que he leí­do a algunos compañeros, el tema del drenaje está en encontrarle el punto al algodón, ya que si es escaso no drena.

Gracias por el consejo DavidV pero la verdad es que he probado con mucho, con poco, al derecho y al revés y el caso es que no hay manera de que drene. Las primeras caladas bien, luego es como si la regulación de lí­quido se quedara a medias y no pasara suficiente lí­quido (el creme brulée es espesillo pero le he metido lí­quidos mas espesos a un taifun v1 y los ha drenado sin problemas). La verdad que me tiene mosca el tema... creo que es algo de la regulación de lí­quido que no va como deberí­a pero no sé... igual es que no doy con el setup
 
Pues hoy me llegó el clon de tobeco y de calidades muy bien pero esto no hay manera de que drene.

He probado 20000 setups y las primeras caladas bien y luego churrasco al canto. Nuevo no soy haciendo setups y ya tengo unos cuantos reparables, incluso algunos con setups algo jodidos (the rose v2 por ejemplo) y nunca he tenido problemos como con este kayfun... no hay manera de que drene bien. La regulación de lí­quido abierta a tope (salen las burbujillas) pero despues de dar 5 caladas, las demás churrasco al canto.

Mira que me resistí­a al kayfun lego como yo le llamo pero viendo los buenos comentarios de por aquí­ me lancé a la piscina pero como esto siga así­ va al mercadillo directo.

Si alguien ha tenido problemas de drenaje y lo ha solucionado sea tan amable de decirme como que esto no me ha pasado ni con mi primer reparable y mi primer setup hace ya unos meses.

Será que no puede con el creme brulée?

No sé que algodon usas, yo uso el algodon japones que vende spaincigar le corto una tira como de pedio centimetro lo rulo un poco para darle forma circular y lo dejo caer sobre los agujero sin apretar muy suave en ambos lados.Fijate tambien que el regulador de liquido este totalmente cerrado (en el sentido contrario a las agujas del reloj)
attachment.php


Salud
y que lo distrutes este kay es de lo mejor el mio tambien es Tobeco,entre 1.3/1.4 ohms no pases de 20w
 

Adjuntos

  • 20150203_194325.jpg
    20150203_194325.jpg
    95,7 KB · Visitas: 115
Última edición:
Gracias por el consejo DavidV pero la verdad es que he probado con mucho, con poco, al derecho y al revés y el caso es que no hay manera de que drene. Las primeras caladas bien, luego es como si la regulación de lí­quido se quedara a medias y no pasara suficiente lí­quido (el creme brulée es espesillo pero le he metido lí­quidos mas espesos a un taifun v1 y los ha drenado sin problemas). La verdad que me tiene mosca el tema... creo que es algo de la regulación de lí­quido que no va como deberí­a pero no sé... igual es que no doy con el setup
Prueba cuando no te drene a abrjr y cerrar de nuevo la regulación de drenaje, esta mañana me pasó lo mismo después de cambiarle el algodon y lo solucioné de esa forma, aunque escupió algo de liquido
 
Gracias por el consejo DavidV pero la verdad es que he probado con mucho, con poco, al derecho y al revés y el caso es que no hay manera de que drene. Las primeras caladas bien, luego es como si la regulación de lí­quido se quedara a medias y no pasara suficiente lí­quido (el creme brulée es espesillo pero le he metido lí­quidos mas espesos a un taifun v1 y los ha drenado sin problemas). La verdad que me tiene mosca el tema... creo que es algo de la regulación de lí­quido que no va como deberí­a pero no sé... igual es que no doy con el setup

Si dices que ya has probado a meter el algodón o rayón de todas las maneras, poco y mucho etc ¿has probado de poner otro lí­quido más clarito?, y bueno, supongo que tendrás claro lo del sentido de cerrar o abrir el paso del lí­quido !!!, lo digo porque al principio algunos se han liado un poco y vapeaban con el paso cerrado !!.
 
Pues si cambiando el depósito no te pierde ¿será que la tórica que ajusta a la chimenea no llega a su sitio?, , si la altura con todo el cristal, el anillo metálico, la tapa, etc , si queda muy alto igual entra aire por arriba y no hace vací­o. El extremo del tubito de la chimenea ha de quedar rodeado por la tórica para que quede estanco, mí­rate eso.
Revisaré la torica de la chimenea cuando le cambie el depo, se me hacia demasiado suave comparando con las otras, tambien me fijaré en el extremo del tubito de la chimenea, con el depo de plastico se queda bastante ajustada con los otro no me fijé, pero podria ser un muy posible fallo...
 
Pues hoy me llegó el clon de tobeco y de calidades muy bien pero esto no hay manera de que drene.

He probado 20000 setups y las primeras caladas bien y luego churrasco al canto. Nuevo no soy haciendo setups y ya tengo unos cuantos reparables, incluso algunos con setups algo jodidos (the rose v2 por ejemplo) y nunca he tenido problemos como con este kayfun... no hay manera de que drene bien. La regulación de lí­quido abierta a tope (salen las burbujillas) pero despues de dar 5 caladas, las demás churrasco al canto.

Mira que me resistí­a al kayfun lego como yo le llamo pero viendo los buenos comentarios de por aquí­ me lancé a la piscina pero como esto siga así­ va al mercadillo directo.

Si alguien ha tenido problemas de drenaje y lo ha solucionado sea tan amable de decirme como que esto no me ha pasado ni con mi primer reparable y mi primer setup hace ya unos meses.

Será que no puede con el creme brulée?
A mi me pasaba lo mismo pero lo solucione de la forma siguiente, por si es tu caso:
Cuando hago el setup y pongo el algodón, coloco hacia abajo las mechas recortadas a la distancia exacta donde están los agujeros de drenaje de lí­quido. Y luego coloco la rosca de alrededor con cuidado que no se muevan, una vez colocado, ya al final humedezco el algodón. Así­ si me funciono.
P. D. Tuve que hacer una resistencia algo gruesa, no se la medición pero puedes hacer la a 1-1.3 ohms y funcionará de maravilla.
 
Gracias a todos. Voy a probar a hacerle el setup del video del kuino que es como dice el compi SamuelPG y probaré con un lí­quido menos denso (aunque si no drena bien lí­quidos densos me parece que este kayfun no es para mi) y ya os contaré que tal.

Saludos