Equivalencia Titanio V´s Kanthal

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Trevice

Member
1 Jul 2014
873
10
18
Hola, me surge la duda pues la próxima semana aprovechando que tengo que comprar cosillas para la alquimia, esta vez voy a comprar en la mula, como tengo que reponer Kanthal 0.30 que es el que utilizo siempre y dado que la mula tiene Titanio en todos los grosores...

¿Que hilo de Titanio compro para que sea parejo al Kanthal 0.30?, lo pregunto por que me consta que varí­an y mucho los valores.
 
Hola, me surge la duda pues la próxima semana aprovechando que tengo que comprar cosillas para la alquimia, esta vez voy a comprar en la mula, como tengo que reponer Kanthal 0.30 que es el que utilizo siempre y dado que la mula tiene Titanio en todos los grosores...

¿Que hilo de Titanio compro para que sea parejo al Kanthal 0.30?, lo pregunto por que me consta que varí­an y mucho los valores.
Si el titanio tiene la mitad de conductividad del khantal, el de 0,60 te dará los mismos ohms a mismos centí­metros de hilo. Aunque no he visto si tienen en ese grosor...
 
Acabo de mirar la página de pink-mule y me resulta extrañí­simo que no pongan la resistividad del titanio ni de que tipo es.
Si éste tiene la mitad de resistividad que el khantal, tienes que irte a hilos más finos para conseguir la misma resistencia. Pero puedes utilizar el mismo grosor y darle más vueltas. Es una de las ventajas del titanio, obtienes más superficie de evaporación con el mismo vapor de resistencia.
En provapeo o ziv tienes valores de resistividad. Y en la página de engine-steam puedes hacer simulaciones de resistencias con titanio.
 
:rolleyes: yo es que asalte un furgon de fivipf que iva hacia melilla por el tema de la balla , y aun me quedan unos cuantos klms de cable.
 
Si el titanio tiene la mitad de conductividad del khantal, el de 0,60 te dará los mismos ohms a mismos centí­metros de hilo. Aunque no he visto si tienen en ese grosor...


Si éste tiene la mitad de resistividad que el khantal, tienes que irte a hilos más finos para conseguir la misma resistencia. Pero puedes utilizar el mismo grosor y darle más vueltas. Es una de las ventajas del titanio, obtienes más superficie de evaporación con el mismo vapor de resistencia.

¿La mitad de conductividad o la mitad de resistividad?. Son cosas opuestas.
 
Esta es la tabla del titanio, ahora hay que comparar con el khantal
68310e661263f9f779b303dedc5e7b8b.jpg

2890fc33bf4dc602192e4a3a7b3a7718.jpg
 
Última edición:
mmmm....

La resistencia de un conductor es proporcional a su longitud e inversamente proporcional a su sección (área). A doble diámetro, cuádruple sección (cuadrado de 2).

Si como decí­s, el titanio tiene una resistividad doble a la del kanthal, la equivalencia serí­a 0,30 mm en kanthal a 0,42 mm en titanio.

El problema es que según titanios, las resistividades cambian algo más que según kanthales. Así­ que al final mejor fiarse del valor que el vendedor o fabricante reconozca. (Los ohmios por metro).

Lo que sigue es la matemática completa. al igual que el resto del mensaje, no es por puntualizar de más, sino porque nunca sé si sirve de ayuda a alguien....

attachment.php
 

Adjuntos

  • Captura de pantalla - 050315 - 19:23:37.jpg
    Captura de pantalla - 050315 - 19:23:37.jpg
    10,3 KB · Visitas: 100
Lo que sigue es la matemática completa. al igual que el resto del mensaje, no es por puntualizar de más, sino porque nunca sé si sirve de ayuda a alguien....

attachment.php

Esto es para verlo en un móvil. Si lo pones más grande no entra en la pantalla :laugh:

Por cierto, la sección es radio al cuadrado, no diámetro. No se si influirá en tus cálculos.

Vuelvo a editar: pues no influye. Tu forma de calcular la superficie no es pi por radio al cuadrado (así­ lo aprendí­ yo), sino pi por diámetro al cuadrado entre cuatro, lo cual quiere decir lo mismo. Así­ que perdona por la corrección que no me habí­a fijado :msn-wink:
 
Última edición:
mmmm....

La resistencia de un conductor es proporcional a su longitud e inversamente proporcional a su sección (área). A doble diámetro, cuádruple sección (cuadrado de 2).

Si como decí­s, el titanio tiene una resistividad doble a la del kanthal, la equivalencia serí­a 0,30 mm en kanthal a 0,42 mm en titanio.

El problema es que según titanios, las resistividades cambian algo más que según kanthales. Así­ que al final mejor fiarse del valor que el vendedor o fabricante reconozca. (Los ohmios por metro).

Lo que sigue es la matemática completa. al igual que el resto del mensaje, no es por puntualizar de más, sino porque nunca sé si sirve de ayuda a alguien....

attachment.php
Siempre es una gran ayuda tu intervención para dar luz a estos temas....
Dejo el enlace a las tablas donde aparecen los datos del Khantal para comparar http://www.foro.elmonovapeador.com/showthread.php?672-Tabla-de-resistencias-www-elmonovapeador-com
 
mmmm....

La resistencia de un conductor es proporcional a su longitud e inversamente proporcional a su sección (área). A doble diámetro, cuádruple sección (cuadrado de 2).

Si como decí­s, el titanio tiene una resistividad doble a la del kanthal, la equivalencia serí­a 0,30 mm en kanthal a 0,42 mm en titanio.

El problema es que según titanios, las resistividades cambian algo más que según kanthales. Así­ que al final mejor fiarse del valor que el vendedor o fabricante reconozca. (Los ohmios por metro).

Lo que sigue es la matemática completa. al igual que el resto del mensaje, no es por puntualizar de más, sino porque nunca sé si sirve de ayuda a alguien....

attachment.php

Entonces queda aclarado... 0,30 Khantal = 0,42 titanio.... Muchas gracias scaredmice!👏👏👏👏
 
el titanio tiene una resistividad aproximadamente de la mitad del kantal...

el equivalente a 0,30 de kantal a1 es 0,20 de titanio de esmokeguru..

slds!

pd: el de 0,20 que yo gasto tiene una resistividad de 22,5 ohms por metro..
 
el titanio tiene una resistividad aproximadamente de la mitad del kantal...

el equivalente a 0,30 de kantal a1 es 0,20 de titanio de esmokeguru..

slds!

pd: el de 0,20 que yo gasto tiene una resistividad de 22,5 ohms por metro..

Gracias Prometheus.
 
Creo que entre ecuaciones y valores hasta yo me estoy mareando, asi que he cortado por lo sano....

De los valores que veo en http://www.ecigarritos.com/hilo-resistivo-kanthal-a-1-de-zivipf-662-p.asp (Google dixit) y que he visto en más páginas de vapeo, concluyo que la resistividad del kanthal A-1 es 1,45 Î¼Ω m....

Para el titanio puro, la cosa oscila entre 0,4 y 0,6 Î¼Ω m, pero si es una aleación comercial puede subir tanto como a 1,5 o 1,8 Î¼Ω m. Por ejemplo, un titanio de uso médico "grado 5", según la wikipedia, tiene 1,67 Î¼Ω m....

Así­ que el tema está lejos de estar zanjado, pues depende, y mucho, del suministrador de titanio....
.../...

pd: el de 0,20 que yo gasto tiene una resistividad de 22,5 ohms por metro..

con el que usa Prometheus, la resistividad sale 0,707 Î¼Ω m, si tomo ese valor (pues supongo que lo ha comprado a un suministrador de artí­culos de vapeo y no a un dentista.....:biggrin:):

attachment.php



attachment.php


Así­ que la equivalencia exacta de 0,32mm en kanthal A-1 es 0,22 mm en titanio.... de 0,707 Î¼Ω m....

Para los demás titanios, fijaros en el valor R/L que informe el vendedor/fabricante (los Ω por m)....:msn-wink:
 

Adjuntos

  • Captura de pantalla - 050315 - 19:55:39.png
    Captura de pantalla - 050315 - 19:55:39.png
    2 KB · Visitas: 130
  • Captura de pantalla - 050315 - 19:58:04.png
    Captura de pantalla - 050315 - 19:58:04.png
    5,2 KB · Visitas: 20
  • Captura de pantalla - 050315 - 20:05:13.png
    Captura de pantalla - 050315 - 20:05:13.png
    5,2 KB · Visitas: 18
  • Captura de pantalla - 050315 - 20:09:47.png
    Captura de pantalla - 050315 - 20:09:47.png
    5 KB · Visitas: 77
Última edición:
Gracias máster! Un abrazo.

el titanio no es puro el que utilizamos, es una aleacion, asi que los numeros que puedas hacer no sirven, hay que mirar las tablas de los comerciales..

en esmokeguru tienen todas las secciones con su resistividad..

0,20mm_22,8 ohms/m
0,32mm_13,3 ohms/m
0,40mm_ 5,6 ohms/m

para que os hagais una idea...

slds!