Gracias, un saludo, estoy muy contento con el Ti y lo trabajo bastante, si hubiera un fallo en esto me hubiera fastidiado bastante.
Y otra pregunta, lo de un sexto del valor para Ni para vapear con TC en ss como va.....???Divido por 6 el limite de temperatura para Ni y le meto ss en la resistencia y podemos vapear con acero en TC????
NO. Me refería al valor numérico del coeficiente TCR (
Thermal Coefficient of Resistance).
Rápido, pero es inevitable poner alguna fórmula, y no ando de humor para buscar el mensaje. Más detallado en mi blog....
Los mods TC calculan temperaturas suponiendo que la temperatura y resistividad del metal están ligadas por una relación lineal. Lo que es una buena suposición para intervalos no muy grandes de temperatura. En concreto, suponen que:
Donde B es el traído TCR, los valores "sub-cero" son a temperatura ambiente (unos 20 ºC supuestos) y los valores sin "sub-cero" los medidos por el mod. Mide la resistencia en contínuo durante el disparo y con el B adecuado, estima la temperatura.
Para el Ni-200, B (TCR) oscila entre 0,0050 y 0,0070 1/ºC, según mods, chips, firmwares y versiones. En mi blog lo calculo para datos de un fabricante de Ni-200 en 0,00575 º/ºC.
Para titanio grado 1 suelen tener TCR de 0,0035 a 0,0040 1/ºC. Por aquello de variabilidades de coladas de aleación cabe esperar aún más variación que del níquel. Evolv en su momento eligió níquel pues es una aleación con TCR más reproducibles y lo tiene elevado, con lo que pequeñas variaciones de temperatura generan mayores variaciones de resistencia, aumentando la precisión de la medida. Con titanio estamos en la mitad y varía más según fabricantes.
Por eso los mods que empezaron el uso de níquel o titanio al final permitieron variar el TCR por el usuario (ZeroMod, SMOK XCubeII), lo que abre también la puerta a usar cualquier metal si conoces su TCR......que no es poco saber. En los inoxidables la broma sale cara.....cada aleación y colada exhibe el suyo, y encima es realmente bajito, a veces tan bajo como 0,0010 1/ºC, de ahí que dijera que es, a
grosso modo, un sexto del del níquel.
Si vuestro mod no tiene ajuste de TCR o modo preciso para un metal concreto, por supuesto puedes usarlo aproximando. Por ejemplo, si con níquel quieres ir a 220 ºC, es decir, 200 ºC por encima del valor de referencia, de base o de bloqueo T[SUB]0[/SUB], y sabes la relación entre el TCR real de lo que usas y el níquel, sabes entonces a qué valor de temperatura el mod verá esa nueva resistencia.
Por ejemplo, si los TCR de níquel y titanio guardan una relación aproximadamente 2:1, puedes decir (y se dijo en un principio) que en un mod DNA40 sin modos de titanio puedes poner titanio fijando la temperatura en la mitad de lo que subiria con níquel. ¿Quieres 220 ºC? Eso son 200 por encima de 20, luego pídele 100 (la mitad) por encima de 20, o sea, 120ºC, y a correr....
... bueno, salvo por que el error esperado en níquel de más o menos 5ºF (que son tres y pico centígrados) se duplica también.
Ahora el inoxidable, digamos que es un quinto su TCR respecto al níquel. Vale, si querías 200 ºc sobre 20ºC, ahora deberás pedir 40 ºC (la quinta parte) sobre 20 ºC, o sea 60 ºC..... y tendrás cinco veces el error (eso son ya al menos 15 ºC) por imprecisiones de medición de la resistencia. Errores que normalmente palidecen al comparar con los errores introducidos porque el TCR exacto de la colada que usas no es es esperado......
Personalmente no veo el problema ni con el níquel ni con el titanio, y desde luego no para meterse en el cenagal de coladas y TCR ridículos que supone el inoxidable, aleación de hierro, ¡18 % de cromo y 8 % de níquel!, y otras cosas más exóticas (manganeso y vanadio en los 316, etc.) que como se tuesten y salgan a pasear.....
Recordar que el nicrom es níquel y cromo, y el kanthal hierro, cromo y aluminio... que también pasean (hasta el fondo de vuestros alvéolos pulmonares) si se usan mal. Y que el óxido de titanio está en el medio ambiente a carretas, tanto por acción humana (pinturas a gogó) como por ser el cuarto metal más abundante en la corteza terrestre... eso sí, como óxido....
...claro que los metales de las resistencias NI se tuestan ni salen a pasear, en ninguno (ni el Ni-200, ni el Ti Gr.1, etc.) si se usan bien. ¿Porqué no seguir con los dos que mejor van (Ni y Ti)? ¿Porque se hacen resistencias más bonitas con inoxidable?