Métodos de maceración

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Watzlawick

New member
3 Feb 2016
333
0
0
Buenas a tod@s

Navegando por el youtube me he encontrado este ví­deo de 4 formas sencillas de hacer macerar los lí­quidos. Yo hasta ahora lo hago y les dejo mes y me dio que maceren pero el pavo llega a la conclusión de que las 2 mejores formas de hacer macerar los lí­quidos es dejándolos 10 horas destapados o utilizando un limpiador ultrasónico. Creo entender que son las formas de hacerlos macerar rápidamente pero me ha dejado un poco flipado su experimento. ¿Creéis que es necesario utilizar estos métodos? ¿O es suficiente con el mes y medio de bodega?:g:

https://www.youtube.com/watch?v=3G_5LP63xuU

Un saludo a tod@s
 
Con los equipos que los prueba antes puede decir algo :msn-wink:
 
Ya comente en un post de hace tiempo el video de este guiri http://www.foro.elmonovapeador.com/showthread.php?22585-Mezcla-y-maceracion-digna-24-horas , como digo aquí­ no es justo la forma de compara los diferentes sistemas de maceración o mejor dicho técnicamente mezclado o agitado, ya que los que bate o agita no los ventila ni deja macerar nada, los cata al momento, y agitar a maquina o no, obviamente es bueno pq ayuda a mezclar los componentes a parte de ventilar, espumar u oxigenar la mezcla.

Para mi, todos los que dice son validos para acelerar la maceración, en laboratorio esta se acelera principalmente con agitadores (magnéticos o no) térmicos, osea que agitamos el liquido mientras lo elevamos de temperatura sin llegar a ebullición, se estima que a unos 50 grados la mezcla se acelera en 6 veces.

El acelerar la maceración con temperatura, ya comente en algún post que tiene detractores, ya que hay algunas moléculas o sustancias que son termolábiles y mutan o se degradan con la temperatura. Pero en el caso que nos ocupa, los lí­quidos vapeables, creo es algo exagerado ya que la aplicación que se le va a dar posteriormente, pasa por estar en un deposito de un ato durante algunas horas a unos 50 grados de media, para posteriormente pasarlos por una temperatura de 250 grados o mas, con lo cual creo que andarse antes con delicadezas me parece cuando menos desproporcionado.

Yo suelo acelerar mis maceraciones, con varias de estas técnicas, y no creo sea bueno ni malo, simplemente es una opción mas, es como hacer una salsa de cocina, con el mortero, chino, pasapuré, batidora o varilla, cada una tiene su toque y acabado y cada salsa es tí­pica con una o varias de ellas, pero no hay buenas ni malas. Pero las salsas las vamos a comer después tal cual, si después las fuéramos a hervir a 250 grados mientras las batimos con un batidor industrial de muchas miles de revoluciones, ya poco importarí­a como las hubiéramos hecho antes.
 
Ya comente en un post de hace tiempo el video de este guiri http://www.foro.elmonovapeador.com/showthread.php?22585-Mezcla-y-maceracion-digna-24-horas , como digo aquí­ no es justo la forma de compara los diferentes sistemas de maceración o mejor dicho técnicamente mezclado o agitado, ya que los que bate o agita no los ventila ni deja macerar nada, los cata al momento, y agitar a maquina o no, obviamente es bueno pq ayuda a mezclar los componentes a parte de ventilar, espumar u oxigenar la mezcla.

Para mi, todos los que dice son validos para acelerar la maceración, en laboratorio esta se acelera principalmente con agitadores (magnéticos o no) térmicos, osea que agitamos el liquido mientras lo elevamos de temperatura sin llegar a ebullición, se estima que a unos 50 grados la mezcla se acelera en 6 veces.

El acelerar la maceración con temperatura, ya comente en algún post que tiene detractores, ya que hay algunas moléculas o sustancias que son termolábiles y mutan o se degradan con la temperatura. Pero en el caso que nos ocupa, los lí­quidos vapeables, creo es algo exagerado ya que la aplicación que se le va a dar posteriormente, pasa por estar en un deposito de un ato durante algunas horas a unos 50 grados de media, para posteriormente pasarlos por una temperatura de 250 grados o mas, con lo cual creo que andarse antes con delicadezas me parece cuando menos desproporcionado.

Yo suelo acelerar mis maceraciones, con varias de estas técnicas, y no creo sea bueno ni malo, simplemente es una opción mas, es como hacer una salsa de cocina, con el mortero, chino, pasapuré, batidora o varilla, cada una tiene su toque y acabado y cada salsa es tí­pica con una o varias de ellas, pero no hay buenas ni malas. Pero las salsas las vamos a comer después tal cual, si después las fuéramos a hervir a 250 grados mientras las batimos con un batidor industrial de muchas miles de revoluciones, ya poco importarí­a como las hubiéramos hecho antes.

Muchas gracias por tu explicación. Veo que sabes del tema. Me ha gustado tu metáfora de la comida y la buena cocina es tiempo. En cualquier caso, le estaba dando vueltas al sistema de abrir el lí­quido 10 horas y después dejarle el mes y pico macerando para ver si mejora pero pienso en el vino y hacerlo con el serí­a una salvajada. Según te he entendido no lo ves necesario ¿no?
 
La mejor forma de macerar es: los dos primeros dí­as darles un par de meneos diarios y después dejarlos macerar tranquilamente al abrigo de la luz y en sitio fresco y seco, los tabaquiles mí­nimo un mes, algunos dos meses y los frutales 15 dí­as mí­nimo, lo aromas complejos 1 mes y no hay más, arrebatarlos te puede dar alguna sorpresa desagradable como te han comentado más arriba.




Africa:nono:
 
Lo que yo hago cuando me corre prisa, inspirado por ví­deos parecidos a ese, es meterlos en un termo con agua caliente del grifo y dejarlos incubar. Mi intención no es que maceren de un dí­a para otro, si no facilitar la reacción quí­mica sin cocinarlos. En una semana los tabaquiles quedan bastante bien.

Pero si no me corren prisa prefiero dejarlos mes y medio a su aire.

P.S: Obviamente cambio el agua al menos una vez al dí­a, que el termo no mantiene el calor indefinidamente.
 
Última edición:
Coclusión: que lo suyo es dejarlos tranquilamente mes y pico. A no ser que corra prisa el probarlos, en cuyo caso se puede optar por estos métodos sencillos y parece que los mejores son el abrirlos 10 horas o meterlos en limpiador ultrasónico (esto es lo más rápido), o darles un baño Marí­a.

Queda la duda si el tenerlos mes y pico es mejor que cualquiera de estos métodos pero por vuestras respuestas entiendo que así­ es.
 
Insisto que este tipo de cosas no hay verdades absolutas, puede ser cierta una cosa y todo lo contrario, yo siempre digo que si un vino tinto (Rioja o Ribera) si sabe a culo cuando es roble o joven (6-12 meses), sabrá a mierda cuando es reserva (5 años o mas), pero siempre habrá quien le agrade tal intensidad, y que un mal o buen vino bien estropeado da un excepcional vinagre o que una leche muy estropeada e infectada en un lugar frio, oscuro, muy húmedo y sucio durante meses ..... da un queso viejo curado excepcional, pero hay quien le gusta el queso fresco, y como tal es idóneo para determinados usos.

Creo que serí­a como discutir técnica y cientí­ficamente que tí­o o tí­a esta mas bueno/a o es mejor para enamorarse .... yo por ej. admiro y respeto la cordura, cultura, inteligencia (que no astucia), lealtad, generosidad y bondad sobre manera, pero si hay una desequilibrada, ignorante, infiel, egoí­sta y cruel hija de perra a mil metros de distancia, ya me atrae, y curiosamente yo a ella ... y de poco me vale un Excel en ese momento.... (eso si, ese liquido sabe a puta gloria (nunca mejor dicho), al menos durante un par de depósitos).
 
Insisto que este tipo de cosas no hay verdades absolutas, puede ser cierta una cosa y todo lo contrario, yo siempre digo que si un vino tinto (Rioja o Ribera) si sabe a culo cuando es roble o joven (6-12 meses), sabrá a mierda cuando es reserva (5 años o mas), pero siempre habrá quien le agrade tal intensidad, y que un mal o buen vino bien estropeado da un excepcional vinagre o que una leche muy estropeada e infectada en un lugar frio, oscuro, muy húmedo y sucio durante meses ..... da un queso viejo curado excepcional, pero hay quien le gusta el queso fresco, y como tal es idóneo para determinados usos.

Creo que serí­a como discutir técnica y cientí­ficamente que tí­o o tí­a esta mas bueno/a o es mejor para enamorarse .... yo por ej. admiro y respeto la cordura, cultura, inteligencia (que no astucia), lealtad, generosidad y bondad sobre manera, pero si hay una desequilibrada, ignorante, infiel, egoí­sta y cruel hija de perra a mil metros de distancia, ya me atrae, y curiosamente yo a ella ... y de poco me vale un Excel en ese momento.... (eso si, ese liquido sabe a puta gloria (nunca mejor dicho), al menos durante un par de depósitos).

jajjjaaja. Uf. Menuda metáfora :laugh:
 
La verdad que siempre hay una pregunta,pero nunca llego a la conclusión,aunque como bien explica el compañero Newvaper cualquier método puede ser valido o no,pero una vez macerado el liquido¿es cuando hay que dejarlos abierto o solo es en el proceso de maceración de ese mes cuando hay que abrirlo?aunque claro¿el dejarlo abierto puede pasar que ese liquido pierda y sea peor?es decir que incluso pierda sabor y todo lo demás?
 
A la alquimia se le suele tener demasiado respeto. No es más que añadir saborizante al lí­quido, y lo único que define si está hecho correctamente es si te sabe bien.
 
Yo recuerdo hace años que escuchaba lo de macerar los lí­quidos durante una barbaridad de tiempo y así­ lo hací­a, muchas veces hablando con Africano por chat, no sé si lo recuerda, en otro foro, se comentaba el tema, sin embargo me decidí­ a probar y con tres o cuatro dí­as de maceración (10 a 24 horas destapado y el resto tapado en un lugar fresco y oscuro) me sabí­an de pm, lo hice con el doble RY4 que era mi lí­quido de cabecera y genial. Una vez también probé la historia que se comentaba de aquellas de meterlo unos segundos en el microondas a una temperatura moderada, media potencia o así­, creo que diez segundos sino menos, también lo del baño marí­a y, en estos últimos casos con el mismo resultado, pérdida de golpe de garganta y un sabor muy a glicerina. Os hablo desde mi experiencia de hace años, pero como dice Germán, la cuestión es que te sepa bien. Si os paráis a pensar, muchas veces compramos e-liquids que lo mismo llevan poco tiempo elaborados como llevan mil años en el almacén de la tienda, sin embargo no escuchas a nadie decir: mi bebeca sabe mejor que el tuyo, en cuanto a lí­quidos comerciales ya hechos y habiendo diferencia de tiempo entre uno y otro, solo parece que se note cuando alguien lo hace por su cuenta y riesgo y dice que tiene poco tiempo de maceración y, si en lugar de eso miente, y dice que tiene tres meses de maceración... santa sugestión! ahora sabe a ambrosí­a aliñado con carne de ángel! ahí­ lo dejo.
 
creo que el tema da para mucho y si con sólo un aroma o liquido 6 te dicen que está de puta madre y 4 lo han tirado por el retrete, no hablemos ya de la maceración. Soy de los que pienso que hay aromas que sí­ necesitan maceración y otros no tanto o incluso nada (caso red astaire por ejemplo). Me ha pasado veces de probar un aroma a los 7 dí­as y decir vaya mierda, y dejarlo olvidado 2 meses y al volver a probarlo pasar a ser uno de mis aromas de cabecera. Así­ que cada aroma tiene su tiempo, es mi experiencia personal. Un saludo
 
Buenas,

Soy nuevo en esto de la alquimia. Hasta ahora solo habí­a comprado lí­quidos comerciales, pero se me iba una pasta increí­ble. He utilizado botes de cristal que ya tení­a, de lí­quidos que he ido gastando, para macerar mis lí­quidos, pero tengo algunos Chubby Gorilla que no se si serán buenos para macerar. De momento solo he usado uno de ellos con Fredy Astery, que no necesita mucho tiempo de maceración, para probar. Se que el cristal es lo suyo para macerar, pero se pueden usar de plástico? Es que tengo unos cuantos y solo los utilizo para recargar el ato y llevar liquido encima.

Saludos!!
 
clabman , si solo vapeas liquidos comerciales se te va a ir una pasta, pasta que podrias gastar en mods, atomizadores o en cualquier otra cosa que te apetezca o simplemente ahorrarla. Se puede macerar en botes de plástico perfectamente, personalmente prefiero el cristal por muchas varias razones, algunos aromas agresivos impregnan el plástico como cafes y mentas , y estos nunca terminan de irse del todo, sin embargo el cristal es super limpio y no deja ningún rastro una vez que se ha limpiado correctamente, se puede reutilizar montones de veces sin problema. Muchos botes de cristal tienen colores para evitar que pase la luz alegremente, y están mejor protegidos de cualquier olor del exterior. Personalmente uso cristal para macerar y luego lo paso a una chubby o las botellitas tipo rotulador gordito, pero solo cuando voy a consumirlas.