Los chinos nos comen...... con patatas

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
La solución esta implí­cita en tu primer mensaje y es lo que hacen muchas de las grandes firmas del momento. Miren productos americanos que en su reverso pone Diseñado en California y debajo Fabricado en China.
Pues eso, el diseño es tuyo, la idea es tuya pero la fabricación en masa dejémonos de tornos en el garaje de casa y contacten con fabricantes chinos.

Un saludo.

Si, exacto, posiblemente sea algo que empecemos a ver mucho a partir de ahora

"designed by Apple in California
assembled in China"

:laugh:
 
¿Como puede costar un Taifun Gt 129 Eur?. Seguro que todo tiene su explicación lógica y comercialmente viable pero cuando ves un clon de fasttech a 16 Eur al cambio se te queda cara de bobo.
Ahora es cuando el modder defenderá la calidad y seriedad de fabricación de su producto pero a mi no me cuela. Lo siento.

Un saludo.
El problema esta en la mentalidad de comercio q hay en occidente y la q tienen los chinos q es completamente opuesto, los chinos optan por vender mas con menos beneficio, q vender poco con mucho beneficio, y teniendo la populacion q tienen es comprensible ests idea, y mas ahora con la revolucion q trae de por si las telecomunicaciones, q pueden vender a todo el mundo.
En Europa es muy clasico el exclusivismo y pagar pasta por cosas... Intangibles... Es el tema de diseño, como es un diseño de la ostia pues le inflo el precio.... Esta claro como dice Ruades q no cuesta lo mismo producir aqui q producir en china, vemos como todas las empresas grandes al final acaban produciendo en china, si no todo parte, pero si ellos pueden producir algo x 10euros eso mismo aqui se puede hacer x 25, puedo afirmar q un taifun gt original se puede vender por 50 euros y tener un beneficio del 200% pero esta empresa prefiere sacar un benefico del 500% simplemente por el enfoque europeista q tienen del comercio, vendo poco pero lo poco q vendo es a precio de oro.
 
Todo depende de los controles de calidad que les impongan , hay fabricantes de navajas y cuchillos de renombre mundial como Spyderco USA, que fabrican algunos de sus modelos en China y los standards de calidad que gastan no se diferencian en nada a los digamos, autoctonos.
 
Perdona Conejusred pero no le dimos nada , lo compraron como lo puede comprar cualquiera en cualquier paí­s del mundo .

Al decir "les dimos" Fermon, me refiero a que creamos su infraestructura. Necesito 100.000 coches anuales (un ejemplo) no los voy a fabricar en la factoria Francesa, que me sale por un ojo de la cara. Lo encargo a china, mando ingenieros para que enseñen lo que queremos (con lo que conlleva), revisamos nuestro producto y lo supervisamos y me sale por cuarto y mitad que hacerlo en casa. Por ahí­ se empieza. Ellos no empiezan a fabricar nada por su motus. Ven demanda y como tienen ya los medios lo aprovechan, tal y como a pasado en el caso del vapeo. Ahora no me pongáis el ejemplo de que el vapeo lo invento un chino por que no es el caso ni lo que hablamos.
De todas formas no lo he dicho como algo peyorativo, esto será un revulsivo para la industria y al final y a la postre para el consumidor.
 
Al decir "les dimos" Fermon, me refiero a que creamos su infraestructura. Necesito 100.000 coches anuales (un ejemplo) no los voy a fabricar en la factoria Francesa, que me sale por un ojo de la cara. Lo encargo a china, mando ingenieros para que enseñen lo que queremos (con lo que conlleva), revisamos nuestro producto y lo supervisamos y me sale por cuarto y mitad que hacerlo en casa. Por ahí­ se empieza. Ellos no empiezan a fabricar nada por su motus. Ven demanda y como tienen ya los medios lo aprovechan, tal y como a pasado en el caso del vapeo. Ahora no me pongáis el ejemplo de que el vapeo lo invento un chino por que no es el caso ni lo que hablamos.
De todas formas no lo he dicho como algo peyorativo, esto será un revulsivo para la industria y al final y a la postre para el consumidor.

Hay algo en lo que discrepo compañero Conejus, esa marca de navajas de fasttech, Sanremu, es de alli, no copian a nadie y sacan sus propios diseños, y como buena calidad tienen la misma que cualquier europea o americana, y a unos precios irrisorios, pongo este ejemplo por que puedo decir que entiendo de este ramo en concreto, y no, no soy un maldito navajero jeje, es algoque viene de familia desde mi tatarabuelo la aficion a los fierros.
 
Serí­a interesante hacer alguna entrevista a los modders de todos estos atos tan maravillosos, mods e ideas geniales que algunos han conseguido sacar a la luz pero otros mantienen en algún cajón olvidado.

Y ¿por que no?, ver esas fábricas que hacen 5000 atos al dí­a por 4 perras, entender como se mueve un producto fabricado en grandes volúmenes.

Un saludo.
 
Última edición:
Hace algunos años se decí­a que cuando China se abriera al exterior las empresas Europeas y Americanas tendrí­an un mercado de 1300millones de clientes.Ya lo veo,nosotros cerramos Industrias y ellos nos inundad con el MADE IN CHINA.
Y en mundo del vapeo que si sus módulos de V.W. variables no dan la talla comparados los Americano o Europeos.Que solo saben clonar y mal.
China va ha ser la peor mezcla entre el Capitalismo mas salvaje y el comunismo mas duro.
Coño si hasta Tobeco que hacia pura chatarra,a puesto en el mercado unos Atos mejores que los originales.
 
Última edición:
Vamos RuaDes que a este paso FT te mandará material para que hagas alguna revisión de vez en cuando, el salto de clones a originales propios está por venir, la idea ya la tienen, así­ empezaron los japoneses copiando todo.
 
Creo que hay varios factores que condicionan los artí­culos clonados en china a demás de mano de obra más económica, volumen de materia prima que manejan, etc. Hace años hubo una polémica enorme con las "copias pirata" que llegaban a todo el mundo desde china de todo tipo, bolsos, ropa, electrónica, etc.
Esto se debe a que el gobierno chino prohí­be clonar artí­culos genuinos chinos en china pero exige a las grandes empresas extranjeras que optan por usar su territorio, mano de obra, recursos, etc para fabricar sus productos a que pasado "x" meses, años, semanas, se les concede la autorización para fabricar esos mismos artí­culos y distribuirlos libremente, por eso allí­ no está penado la copia ilegal de artí­culos de terceros siempre que no sean patentes o registrados como producto chino. También está el tema free shipping, por que creéis que puedes pedir una tórica que cuesta 0,20€ y te lo mandan gratis al otro lado del mundo, porque el servicio de correos pertenece al gobierno chino, y toda "exportación" que viaje a través de sus servicio queda costeado por el gobierno.
No tenemos nada que hacer, solo rezar para que en vez de clonar sigan sacando novedades propias, genuinas y a precios competitivos.
 
Estoy leyendo los problemas de GI (Grand Innovation) para la fabricación de su GI2 de 100 watios por falta de piezas en su producción y han tenido que rediseñarlo ofreciendo el v2 de 150w a 200w con supuestas mejoras mientras hay pre-orders esperando desde Marzo.
Esto es lo que un modder o un creativo o un diseñador deberí­a evitar a toda costa, quedar fatal con tus clientes, tu marca y tu prestigio por no tener fuerza de producción.

Claro que, también los puedes vender a 400Eur y los vas fabricando tranquilamente sin prisas porque, en el fondo, no das para más pero quedas como un artesano de renombre, mientras los chinos te lo clonan por 90 pavos y lo venden a todo el mundo como churros.

Un saludo.
 
Última edición:
Lo de GI es para echarles de comer a parte....

Estuve meses detras de ellos, cuanto aun no estaba la preventa, despues cuando estaba, despues cuando se cerro...... no sabia donde apuntarme, no sabia como iba la preventa, y no paraba de escribirles, solo me falto deciles ¿no quereis mi dinero? incluso llegue a decirles que estaba dispuesto a pagar en el momento aunque tuviera que esperar a que se fabricara


Nunca obtuve una respuesta....... me he encontrado con modders amables, modders bordes, pero alguien a quien le tengas que insistir para que acepte tus trescientos euros y ni siquiera se digne a contestar??
 
En España no existen fabricantes de cierta importancia de mods de Atos,salvo artesanos que seguirán teniendo sus clientes no?
Pues Que nos coman con patatas que pudiendo comprar un Magma a 15 euros quien quiere pagar 90 euros que vale el original.
Los Modders de Atos a100 pavos , mod de 200 solo les quedan dos caminos , uno es extinguirse y el otro.......
 
Creo que hay varios factores que condicionan los artí­culos clonados en china a demás de mano de obra más económica, volumen de materia prima que manejan, etc. Hace años hubo una polémica enorme con las "copias pirata" que llegaban a todo el mundo desde china de todo tipo, bolsos, ropa, electrónica, etc.
Esto se debe a que el gobierno chino prohí­be clonar artí­culos genuinos chinos en china pero exige a las grandes empresas extranjeras que optan por usar su territorio, mano de obra, recursos, etc para fabricar sus productos a que pasado "x" meses, años, semanas, se les concede la autorización para fabricar esos mismos artí­culos y distribuirlos libremente, por eso allí­ no está penado la copia ilegal de artí­culos de terceros siempre que no sean patentes o registrados como producto chino. También está el tema free shipping, por que creéis que puedes pedir una tórica que cuesta 0,20€ y te lo mandan gratis al otro lado del mundo, porque el servicio de correos pertenece al gobierno chino, y toda "exportación" que viaje a través de sus servicio queda costeado por el gobierno.
No tenemos nada que hacer, solo rezar para que en vez de clonar sigan sacando novedades propias, genuinas y a precios competitivos.

Son los gobiernos con su intervencionismo los que hacen que no exista una competencia limpia entre las empresas , eso nos perjudica a todos salvo claro está a los propios gobiernos con sus cargas impositivas abusivas que distorsionan el mercado .
 
Ninguno de los extremos es bueno,ni la fabricación del original que está superhinchada por la novedad del vapeo y saben que se venden porque hay fanboys como en otras cosas ni la fabricación indiscriminada de clones.
Hay que ver que el uno no subsiste sin el otro y abrí­a que encontrar un punto medio para el consumidor,como es precios que no se aprovechen del consumidor y clonadores chinos que saquen cosas propias y que exista poder de decisión en las compras por nosotros.
Cada vez que compramos a China u otro paí­s que esté subdesarrollado con mano de obra barata más cerca estamos de ser como ellos.
No hay más que observar un poco en la ciudad de cada uno para darse cuenta que se regentan comercios por chinos con manga ancha en horarios y apertura de fines de semana y festivos por intereses polí­ticos y hay que pensar que el dí­a de mañana puedes ser empleado de un cabeza gato de estos que lleva un s600 con su estrellita.
Está muy bien que un taifun cueste 20 Euros y a mi me beneficia pero solo a corto plazo porque el dia de mañana no vapearé pero el daño con mi compra perdura en el tiempo al igual que comprar el original por 150 porque acepto que ese precio es adecuado.
Punto medio amigos.
 
Yo, por la experiencia que he conseguido recopilar en éstos meses sobre éste tema, os puedo asegurar que, a los precios que ellos están vendiendo/fabricando cualquiera de sus modelos de mod o atos, aquí­ en Europa (o España en éste caso) cualquier modder modesto con una producción limitada de unidades no cubrirí­a ni el coste del material con que están fabricados (independientemente de la calidad de éste).

Saludos.
 
Si una persona quiere abrir su negocio las 24 h. Del dí­a los 365 dí­as del año y hay clientes que lo demandan donde está el mal ?
Si un moder cree que su producto vale 200 € y hay mercado que libremente lo adquiere donde está el mal ?

La mejor intervención del gobierno es la inexistente .
 
Si una persona quiere abrir su negocio las 24 h. Del dí­a los 365 dí­as del año y hay clientes que lo demandan donde está el mal ?
Si un moder cree que su producto vale 200 € y hay mercado que libremente lo adquiere donde está el mal ?


La mejor intervención del gobierno es la inexistente .

Mal en ningún lado,por eso existe el Supermercado del Corte Ingles , el LIDL para eligir y el eslogan del Media Mark “Yo no soy tonto” :laugh:
 
Última edición:
Si compras barato no esperes que por tu trabajo te paguen caro.
O es que tu trabajo si vale un buen sueldo?
La deslocalizacion de las grandes empresas europeas es lo que ha traido el paro y todo lo que conlleva.
Al final la mano de obra barata sera la española, tiempo al tiempo.
Ojala los chinos empiecen a conquistar derechos y suban los precios. Mientras tanto el capitalismo sigue apretando la soga de su propio suicidio.