Los chinos nos comen...... con patatas

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Yo tengo algo original, Kayfun, Zenith V2, Quasar, mods Provari y Genesis, pero ya paso de gastarme tanta pasta, prefiero poder comprar más variedad de productos siempre y cuando tengan calidad y funcionen, y luego si tengo que hacerle alguna mejora se la hago, como lo de las ventanitas o agujeritos de ventilación, o alguna tórica, tornillos,etc
Ojalá sigan los chinos así­, y si no, que los demás se bajen los pantalones, que me parece a mi que nos están levantando la camisa, por Dios !!!!, ¿cómo va a valer un ato 100 pavos ?, si que fuera algo tan preciso como un reloj !!!!, si eso con tornos automáticos se hacen como churros !!!!.
 
¿Como puede costar un Taifun Gt 129 Eur?. Seguro que todo tiene su explicación lógica y comercialmente viable pero cuando ves un clon de fasttech a 16 Eur al cambio se te queda cara de bobo.
Ahora es cuando el modder defenderá la calidad y seriedad de fabricación de su producto pero a mi no me cuela. Lo siento.

Un saludo.

El inventor de un mod ha estado puliendo y haciendo pruebas de cada detalle de los que ves en el producto acabado. Son muchas horas de dedicación, sueño, probar, rebajar, volver a empezar....y dinero invertido en muchos temas.
El chino en cambio coge algo que sabe que funciona en el mercado, toma medidas y a fábrica con precio final de mano de obra china...
Ahí­ tienes el misterio del precio de las cosas. Vale que ultimamente hay mucho "modder" que a un tubo de linterna le pone un número de serie, fabrica 100 unidades y te lo vende a 120 pavos...pero no confundir con los verdaderos artistas que se han currado un sistema novedoso y que revoluciona el vapeo cuando sale a la palestra (Penelope, Kayfun...)
Y al margen de todo eso, las calidades en material y acabados. Es común que al chino de turno que toma las medidas, se deje un agujero de ventilación, de drenaje o te lo coloque 2 mm más arriba... y claro, ya no es lo mismo ni funciona igual. Idem para el material...ya hemos visto Kayfuns de Fastech con el interior parcialmente de latón o acero de baja calidad que se oxida a los 4 setups.
 
El inventor de un mod ha estado puliendo y haciendo pruebas de cada detalle de los que ves en el producto acabado. Son muchas horas de dedicación, sueño, probar, rebajar, volver a empezar....y dinero invertido en muchos temas.
El chino en cambio coge algo que sabe que funciona en el mercado, toma medidas y a fábrica con precio final de mano de obra china...
Ahí­ tienes el misterio del precio de las cosas. Vale que ultimamente hay mucho "modder" que a un tubo de linterna le pone un número de serie, fabrica 100 unidades y te lo vende a 120 pavos...pero no confundir con los verdaderos artistas que se han currado un sistema novedoso y que revoluciona el vapeo cuando sale a la palestra (Penelope, Kayfun...)
Y al margen de todo eso, las calidades en material y acabados. Es común que al chino de turno que toma las medidas, se deje un agujero de ventilación, de drenaje o te lo coloque 2 mm más arriba... y claro, ya no es lo mismo ni funciona igual. Idem para el material...ya hemos visto Kayfuns de Fastech con el interior parcialmente de latón o acero de baja calidad que se oxida a los 4 setups.

Solo una cosa, ¿te vas a gastar 129 Eur en un solo Taifun GT?.
Si quieres tener dos o tres pues suma y esto por un deposito donde echar los lí­quidos.
El modder habrá hecho toda la I+D que quieras pero ¿sabe vender a lo grande? . Si no quiere vender asi y prefiere su estilo artesanal o de baja producción pues vienen los chinos y hacen lo suyo.
Yo solo quiero defender la sensatez en los precios, el saber vender a todos los públicos y no solo a cuatro frikis que pagan lo que sea por la exclusividad pero tambien la calidad y que las cosas funcionen suficientemente. Creo que una cosa no quita a la otra pero podemos seguir así­ todo el tiempo que quieras mientras los chinos aprenden y ya veras como acaban sacando sus propios productos y marcas a precios competitivos, asi fue con los japoneses en su momento.

Un saludo.
 
Última edición:
Solo una cosa, ¿te vas a gastar 129 Eur en un solo Taifun GT?.
Si quieres tener dos o tres pues suma y esto por un deposito donde echar los lí­quidos.
El modder habrá hecho toda la I+D que quieras pero ¿sabe vender a lo grande? . Si no quiere vender asi y prefiere su estilo artesanal o de baja producción pues vienen los chinos y hacen lo suyo.
Yo solo quiero defender la sensatez en los precios, el saber vender a todos los públicos y no solo a cuatro frikis que pagan lo que sea por la exclusividad pero tambien la calidad y que las cosas funcionen suficientemente. Creo que una cosa no quita a la otra pero podemos seguir así­ todo el tiempo que quieras mientras los chinos aprenden y ya veras como acaban sacando sus propios productos y marcas a precios competitivos, asi fue con los japoneses en su momento.

Un saludo.

.......Amén
 
ALIBABA ya está en la bolsa de cotizaciones........habremos ayudado algo nosotros con tanta compra de atos clonados?http://economia.elpais.com/economia/2014/09/19/actualidad/1411131573_909503.html
 
nos vemos trabajando como los chinos, y cobrando como ellos, 14 horas seria media jornada.....:facepalm:
jajajajajajajajja
ajajajjajajajajajaj.
por no llorar
 
Pues creo que soy la única persona del foro que tiene remordimientos sociales cuando compra originales y que siente que está haciendo un aporte al bien común cuando compra productos chinos. Pero si no me explico un poco no nos podremos entender.
Aunque también tengo hijos, creo en la igualdad de derechos de todos los seres humanos. No me parece justo ni presentable que vivamos de maravilla (en el sentido de que tenemos para gastar en cosas innecesarias como nuestro vicio común) mientras otros humanos se mueren de hambre. Occidente no ha dado ninguna oportunidad a multitud de paí­ses para salir del subdesarrollo. Lógicamente estos paí­ses tienen que espabilar para desarrollarse por su cuenta. ¿Es que alguien piensa en serio que los chinos no sufren por sus condiciones laborales y de escasez? Pero lo hacen, a pesar de ello, porque no tienen otro remedio para conseguir desarrollo, que es riqueza. En el feudalismo, pues también habí­a unas reglas puestas por los señores, claro. Pero no puede uno sentirse mal por romper con las claúsulas injustas que la sociedad feudal imponí­a.
Repito que tengo hijos y que deseo, naturalmente su bienestar. Pero no un bienestar que sea a costa del sufrimiento y miseria de otros seres humanos.
Por experiencia sé que alguno se sentirá ofendido. No puedo mas que decir que no ha sido esa mi intención.
Saludos!
 
Pues creo que soy la única persona del foro que tiene remordimientos sociales cuando compra originales y que siente que está haciendo un aporte al bien común cuando compra productos chinos. Pero si no me explico un poco no nos podremos entender.
Aunque también tengo hijos, creo en la igualdad de derechos de todos los seres humanos. No me parece justo ni presentable que vivamos de maravilla (en el sentido de que tenemos para gastar en cosas innecesarias como nuestro vicio común) mientras otros humanos se mueren de hambre. Occidente no ha dado ninguna oportunidad a multitud de paí­ses para salir del subdesarrollo. Lógicamente estos paí­ses tienen que espabilar para desarrollarse por su cuenta. ¿Es que alguien piensa en serio que los chinos no sufren por sus condiciones laborales y de escasez? Pero lo hacen, a pesar de ello, porque no tienen otro remedio para conseguir desarrollo, que es riqueza. En el feudalismo, pues también habí­a unas reglas puestas por los señores, claro. Pero no puede uno sentirse mal por romper con las claúsulas injustas que la sociedad feudal imponí­a.
Repito que tengo hijos y que deseo, naturalmente su bienestar. Pero no un bienestar que sea a costa del sufrimiento y miseria de otros seres humanos.
Por experiencia sé que alguno se sentirá ofendido. No puedo mas que decir que no ha sido esa mi intención.
Saludos!
Entiendo lo quieres expresar,pero como China espabile mas........:facepalm:
Yo remordimientos por gastar menos no tengo y los fabricantes de los originales tienen remordimientos por cobrar de mas.OJO NO ME REFIERO A LOS ARTESANOS ,sino a las empresas.Kayfun,Taifun,Provape...
 
Última edición:
Si los que hacen los originales, realmente quieren proteger su producto pues es tan fácil como patentarlo.... pero claro esto les costarí­a un dineral..... asi que pasan de gastarse la pasta y prefieren hacerse las victimas..... me parece muy bien la gente que quiera comprarse las cosas originales pagando precios astronomicos por un trozo de metal, pero tambien hay que respetar que no todos tenemos el nivel económico como para poder gastarte 200 euros en un tubo de cobre.
También esta claro que es casi imposible competir con la manufactura China, pero si ellos pueden hacer algo a 20euros en europa se puede hacer por 30 o 40 euros, asi que no esta para nada justificado que lo vendan por muy original que sea a 120 euros.
Me parece feo copiar las ideas de otros, pero me parece mas feo aprovecharse de este mercado encareciendo de esta manera los productos "originales". La actual abundancia de clones ha sido en gran parte causado por los precios astronómicos de los "originales", si estos señores que fabrican estos productos originales no se hubieran apuntando a brutos a la hora de ponerle precio a sus productos posiblemente sigan habiendo clones, pero no habrian tantos ni tantos comprarian clones por una ligera diferencia de dinero, el ejemplo lo tenemos incluso con los mismo clones.
Te puedes comprar un clon de 5 euros en Fasttech, pero ese mismo clon te lo encuentras en webs nacionales, y muchos de nosotros comprarmos el clon en la tienda nacional aunque valga un poco mas caro, por el simple hecho de que lo tendras en tus manos mas rapido y que habra una empresa que respalde el servicio postventa de ese producto mas eficientemente que Fasttech.
Simplemente estos fabricantes tienen que cambiar su modo de hacer las cosas, si no quieren que los clones se los coman.

Salu2!
 
La única desventaja de FT es la distancia, por la demora en la gestión de incidencias, pero en cuanto a respaldo su respuesta es tan eficaz o más que en algunos comercios hispanos, todo estriba en esperas más prolongadas, pues la mecánica para devolver un producto pasa por la oficina de correos al uso en ambos casos.
 
La única desventaja de FT es la distancia, por la demora en la gestión de incidencias, pero en cuanto a respaldo su respuesta es tan eficaz o más que en algunos comercios hispanos, todo estriba en esperas más prolongadas, pues la mecánica para devolver un producto pasa por la oficina de correos al uso en ambos casos.

En algunos casos.. si, en otros no, te lo digo por experiencia propia.

Salu2!
 
Puede ser, pero esto también se da en comercios nacionales que a más de uno le han hecho sudar tinta, casos expuestos en este foro nos orientan al respecto.
Muchas veces con artí­culos de Ft, por el precio final de algunos ni te molestas en hacer trámites, haces un par de ñapas y listo, otra si sale chungo al cajón que más se perdió en la guerra.
 
Última edición:
Interesante pero inacabable conversación. Sólo tres apuntes por mi parte:
-La distinción entre original y copia es mucho más sutil de los que parece. Las cosas realmente originales que hayan supuesto una verdadera innovación en el vapeo, se pueden contar con los dedos de la mano. Muchos de los mods y atos supuestamente originales que vemos aparecer cada dí­a en el mercado no son sino copias de aquí­ y de allá de otros mods y atos. Poca o ninguna i+d y sí­ mucho márketing. Simplemente astucia para saber aprovechar las ideas de otros (no haciendo clones 1:1 como los chinos sino picando un poquito de cada lado y con un grabado seductor) y cobrar, eso sí­, como auténticos originales. Mientras cuele, adelante con los faroles.Los ejemplos son legión.

-También la distinción entre productos chinos y europeos o americanos es difí­cil y, en muchas ocasiones, falsa de toda falsedad. No sólo por la globalización y deslocalización de las empresas occidentales hacia China, sino también porque en muchas ocasiones gran parte del negocio occidental está en surtir de diseños, tecnologí­a y profesionales a los propios chinos. Un ejemplo que conozco personalmente es el de la alemana Siemens en relación a sus máquinas de cartonaje industrial. Venden a los chinos el diseño y la tecnologí­a de sus propios clones.
-Cuando alguien fabrica un producto realmente innovador y de excelentes materiales (donde no todo sea diseño o marca), no tiene ningún problema con los clones. Es más, la existencia de clones decentes (porque el producto en si mismo, lo es) pero sin alcanzar los grados de calidad del original, sólo será un revulsivo para el propio original, que aumentará las ventas gracias al buen funcionamiento de sus clones. ¿Acaso pensáis que Taifun GT (por poner un ejemplo) vende menos unidades originales por la enorme cantidad de clones -algunos de indudable calidad- que existen de su producto en el mercado? . Todo lo contrario. El producto es muy bueno y la gente que disfruta con su clon, cuando tenga la oportunidad, acudirá al original, pues que sabe que sin duda mejorará al clon. Por eso, si os fijáis, ese tipo de productos (realmente innovadores y de indudable calidad) prácticamente están agotados. Sus clones son la publicidad perfecta del original.

-Las cuestiones ideológicas y de principios son tan complicadas y con tantas aristas, que exceden de este pequeño apunte. Yo, básicamente, intento "cuidar" a la gente que me rodea, y si es posible, comprar todo y utilizar los servicios de los más cercanos, siempre que dispongan de lo que necesito y de que en su trato, en su atención, haya un plus de calidad que justifique el sobreprecio. Creo en la economí­a de trueque dentro de lo posible, y lo practico con mis cercanos. Mucho nos jugamos en ello.

Hala ya está bien.
 
Desde luego que todos clonan unos de otros, estoy de acuerdo, la innovación está la mayorí­a de las veces en diseño y elucubraciones varias sobre la misma base, en cuanto sale alguno con alguna idea brillante, a la semana tenemos otro original con ese mismo sistema con postes tipo arco del triunfo y a cobrar por ello un pastón.
Si al por menor los chinos venden clones sin cobrar gastos de enví­o y les resulta rentable, ¿Qué margen aplica un comercio que compra o importa al por mayor de china, se supone que ha precios más reducidos o sea a pedo put..., cobrando los gastos de enví­o al comprador y algunos metiendo la clausula de gastos de manipulación, resultando el precio final con un margen de pelotazo total? porque si no fuera así­ no lo harí­an y hoy por hoy es la ví­a para sostener las ventas y competir.
Lo que no es de recibo es que te cobren por originales, lo que te pueda costar una aceptable máquina de fotos, un modesto televisor led, una Tablet e infinidad de cosas más que serí­a largo enumerar, con bastante más tecnologí­a.
Nadie o casi nadie hace nada por amor al arte, alguno se escoña en diseñar un mod para algo, gran parte trabaja sobre pedidos y cuando se acaba el ciclo de ese producto, sus ventas a nivel mundial le han reportado un jugoso colchón, ninguno moder se dedica seriamente a ser empresario ni ha crear puestos de trabajo, empresas creadas para este fin se cuentan con los dedos de una mano.
Bueno que todo esto es una tangana de cuidado,
 
Creo que cuando nos quieren pagar como pagan a los chinos y nos quieren dar los mismos derechos que tienen los chino, es cuando nos damos cuenta que los precios chinos son ajustados a la esclavitud que ellos viven


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Y que gracias a ese regimen de semiesclavitud que viven en ese paraiso comunista llamado Republica de la gente de China no es rentable la produccion en masa en otras zona como Europa.
Si señores...es una guerra encubierta al capitalismo y la estan ganando.Todo por que tiene un monton de acuerdos preferenciales con europa y America pues los tienen cojidos por los coj..(digo deuda publica) o por multinacionales americanas o europeas que abrieron plantas alli,creyendo que se les abria el mercado chino sin leer la letra pequeña que les obligaba a exportar un elevado porcentaje de su produccion(en torno al 80 o 90 por ciento).Por eso los levi´s strauss ya no se fabrican en Cataluña,sino un primo de lin chao.Otro fabrica las vespas y asi sucesivamente.
Pero eso es politica.Y no es un sitio para hablar de eso.En temas de vapeo es el emrcado ams grande del mundo.Y en temas de vapeo ellos mandan.Y es lo que hay.ellos fusilan todo lo que pueden y mas,pues su gobierno lo de la propiedad intelectual les da un poquito igual.Y como nostros nos nutrimos de ese mercado...pues a comer clones con patatas que es lo que mas fabrican.
Es lo que hay,solo podemos comprar lo que nos venden.Y en su mayoria son clones.Y no nos queda mas remedio que decir benditos clones.Por que si no no podrian vapear sino 5 niños ricos y los demas estariamos condenados al cancer de pulmon.
 
No hace falta ir a China,en el Super de al lado de tu casa que el te cobra un dí­a,al otro esta en la chacuteria o limpiado,etc ,En el bar de la esquina que el camarero te a puesto el cafe a las 7 de la mañana,la caña del mediodí­a e incluso el cubata de la noche.En esa gasolinera que cada seis meses ves personal distinto.Seguimos......Incluso tu mismo,sabes ,sientes y ves,que cada vez piden mas a cambio de menos.
No creo que los chinos nos coman con patatas,son “OTROS” los que se comen a los demás con patatas.
Pero hasta que nos terminen de digerir,SEGUIRE COMPRANDO CLONES.Que después ni para clones tendremos.
 
No hace falta ir a China,en el Super de al lado de tu casa que el te cobra un dí­a,al otro esta en la chacuteria o limpiado,etc ,En el bar de la esquina que el camarero te a puesto el cafe a las 7 de la mañana,la caña del mediodí­a e incluso el cubata de la noche.En esa gasolinera que cada seis meses ves personal distinto.Seguimos......Incluso tu mismo,sabes ,sientes y ves,que cada vez piden mas a cambio de menos.
No creo que los chinos nos coman con patatas,son “OTROS” los que se comen a los demás con patatas.
Pero hasta que nos terminen de digerir,SEGUIRE COMPRANDO CLONES.Que después ni para clones tendremos.

Muy buena reflexión
Opino que es el capitalismo unido al consumismo o viceversa en el q me incluyo que hace que queramos mas y mas cosas sabiendo q compramos productos con una duración muy finita pero aun sabiéndolo no nos importa nos lanzamos a comprar artí­culos en los q los fabricantes por ahorrar costes y ofrecernos un producto a precio asequible recortan por todos lados recursos humanos, calidad de materiales etc... con la idea de ofrecer una pequeña novedad preparando la siguiente evolución conociendo q no le vamos a dar tiempo a q se deteriore
Donde están esos productos q hacen años se compraban pensando q iban a durar toda una vida y esto no va solo por los productos de vapeo se puede incluir coches, televisiones etc...

Los chinos son los que están sabiéndose adaptar mejor, la europa antiguamente rica q nos seguimos creyendo que lo somos nos dedicamos a comprar masivamente estos productos , los empresarios europeos empiezan a copiar sus métodos recortes por todos lados y como bien dices mortero ahora podemos pero ya veremos en un tiempo si podemos comprar clones
Sorry por el tocho pero salia solo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk