A ver si lo entiendo bien ... (DIY Mech tubular)

  • Autor del tema Autor del tema Titus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Titus

Member
26 Ene 2018
126
0
16
Madrid
Creedme si os digo que leo, leo y leo pero tengo dudas sobre los mecánicos tubulares y quisiera consultaros para ver si me ayudais.

Me quiero fabricar uno bien chulo aunque aún no sé si lo haré de madera, forrado en cuero o de oro macizo :msn-wink: pero tengo una duda que me tiene parado el proyecto.

Leo que el mejor tubular es aquel que permite una mayor conductividad, leo que el cobre tiene una conductividad muy buena y me pregunto si con un tubo cualquiera de cobre (de fontanerí­a por ejemplo), con un cierre con rosca en el culo que permita el contacto del negativo de la baterí­a con el resto del tubo, con un conector 510 y un botón de encendido podrí­a bastar para crear un mecánico tubular. ¿Qué opinais? No pretendo hacerlo así­ de bestia pero llevando la pregunta a este extremo creo que me aclarará mucho el tema. Tengo claro que el 510 tiene que tener el pin bien aislado y que el ato tendrá que serlo también :cool:

Gracias a todos
 
Es más fácil sin conector, que el pin del ato toque directamente con la baterí­a, pero tienes que tener equipo para hacer una rosca hembra. Y hacer un buen pulsador me parece tarea compleja. Es mucho más difí­cil que un bottom feeder. Que tire más o menos va a depender mucho del diseño del pulsador y de los materiales del mismo. El metal del tubo influye mucho menos. Hay mods de aluminio, que es un metal con una conductividad muy baja, que zurran de lo lindo. No sé, me parece tarea para alguien que pilote torno y fresadora.
 
A mas sección , mas conductividad , en todo y siempre. opino igual el compañero tiene mucho curro a no ser que seas tornero y tengas maquinas para hacerlo,que entonces tardaras nada y menos. Yo que tu comprarí­a un clon (broadside,smpl ,vgod) para estudiarlo. Y veras, sobretodo en el broad, que básicamente es un tubo , 2 roscas , un botón y un 510.
 
Es más fácil sin conector, que el pin del ato toque directamente con la baterí­a, pero tienes que tener equipo para hacer una rosca hembra. Y hacer un buen pulsador me parece tarea compleja. Es mucho más difí­cil que un bottom feeder. Que tire más o menos va a depender mucho del diseño del pulsador y de los materiales del mismo. El metal del tubo influye mucho menos. Hay mods de aluminio, que es un metal con una conductividad muy baja, que zurran de lo lindo. No sé, me parece tarea para alguien que pilote torno y fresadora.

Gracias Pepónidas

A mas sección , mas conductividad , en todo y siempre. opino igual el compañero tiene mucho curro a no ser que seas tornero y tengas maquinas para hacerlo,que entonces tardaras nada y menos. Yo que tu comprarí­a un clon (broadside,smpl ,vgod) para estudiarlo. Y veras, sobretodo en el broad, que básicamente es un tubo , 2 roscas , un botón y un 510.

Gracias Kardog
 
Última edición por un moderador: