Ahora mismo en elmundo.es "Los vapeadores tienen mí¡s dificultad para dejarlo".

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
No os compliquéis la vida ni os paséis de paranoicos.... que no lo somos, pues nos persiguen.... pero de ahí­ a....


El material idóneo para resistencias, atomizadores y demás parafernalia metálica susceptible de soltar residuos (por oxidación, por roces, por lo que sea) serí­a el titanio.

Pero hacerlo todo en titanio escapa el presupuesto de cualquiera, si es que no es imposible por mecanizados (no todo, a cualquier tamaño y resolución, puede mecanizarse en un metal tan duro). Por no entrar en que los "titanios" comerciales son sus aleaciones ricas en titanio, es un metal complicado de purificar y raramente se usa puro al 99%, incluso algunas "impurezas" en realidad lo hacen más interesante según la aplicación. De nuevo, el coste pensando en evitar impurezas que pasaran al vapor serí­a astronómico.

Y las resistencias serí­an complicadas de hacer, salvo para la tropa de sub-ohmers.....

Aunque el cigarrillo analógico no tenga metales tal cual en su composición, éstos están en la planta de tabaco y son contaminantes de su procesado, y como al fumar calcinamos más o menos el tabaco, pues nos los metemos entre pecho y espalda y a una tasa mayor que lo que en el vapor de vapeo aparece (que como ya he dicho y han dicho hasta aburrir, es menos de lo que se respira en algunas ciudades pobladas del planeta).

Así­ que incluso en el caso más discutible, en el que todo es latón y la aleación de la resistencia de baja calidad, y encima no somos muy limpios, cuando en las roscas de latón se forman las microesferas de roce de latón con latón y el PG/VG, de óxidos de cobre, cinc, estaño, hierro y plomo (los dos primeros la aleación primaria del latón, el resto contaminantes o añadidos para hacerlo maleable y mecanizable), y empezamos a vapear metales o sus óxidos, lo hacemos en tasas (concentración en el vapor) ridí­culas.

Recordad que aunque uséis un atomizador de gama alta de inoxidable AISI316L o 316Ti, o titanio, si ponéis resistencias comerciales éstas están montadas sobre metales no tan nobles, por que se supone que antes de pudrirse se desechan: latón y acero niquelados.

Y los hilos de nicrom y kanthal son aleaciones de ní­quel-cromo (por cierto, muy resistente a la corrosión) o de hierro, cromo y aluminio, y que estén en primera lí­nea de fuego ante la corrosión, el ataque mecánico y térmico.

Y aún así­, las contaminaciones son, afortunadamente, reducidas, si comparamos con el caso adecuado.

No sé cual es la tasa de contaminación de un cocido por hacerlo en una olla exprés de acero inoxidable 304, pero el 304 es el 18/8 (18 % de cromo y 8% de ní­quel) de toda la vida. Y cuando el menaje es de aluminio ya ni digo.....

Igual en los vapores del cocido hay más ní­quel que en el lí­quido de vapeo, por no hablar de los garbanzos contaminados por cromo hexavalente....

Porque incluso en mitad de la altiplanicie antártica el aire contiene metales pesados.... es cuestión de referenciarlos por comparación adecuada según su concentración, y de ahí­ sacar la auténtica peligrosidad. Eso o dejar de respirar, que como dicen en mi pueblo, es más malo y mata antes.....:facepalm:
 
Sí­, da gusto leer tus explicaciones, scaredmice. En el fondo disfrutamos con las paranoias, gracias a ellas y al vapeo nos estamos haciendo expertos en diversos campos tan dispares como la fí­sica, la electrónica, la medicina, la reposterí­a o la metalurgia :laugh:
 
Sí­, da gusto leer tus explicaciones, scaredmice. En el fondo disfrutamos con las paranoias, gracias a ellas y al vapeo nos estamos haciendo expertos en diversos campos tan dispares como la fí­sica, la electrónica, la medicina, la reposterí­a o la metalurgia :laugh:

:+1::+1:.......