Ahora nos atacan por las pirazinas

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Todo el articulo habla del tabaco, de lo que se hizo despues de la segunda guerra mundial, etc (quien haya visto Mad Men le resultará familiar ¿verdad?)

Lo que no entiendo es por qué se empeñan en citar también al cigarrillo electrónico (sólo en el tí­tulo y en la escueta frase final), lo hacen con alevosí­a y mala ostia, simplemente por empañar su imagen, ya que ningún lí­quido lleva esas sustancias; pueden llevarla los tipo solaris, no digo que no..... pero que hagan un analisis y lo demuestren, que eso incluso nos va a venir bien a todos los que vapeamos al margen de productos de tabacaleras

En fin.... otra noticia al cajon de las indignantes.... y el cajón ya ni cierra
 
Esto ya aburre,teneis que entender que los trepas lo tienen facil,articulito a mayor gloria del consejo de administracion y yasta
 
Esteve Fernández, epidemiólogo y director de la Unidad de Control del Tabaquismo del Instituto Catalán de Oncologí­a, resalta la importancia del trabajo. “Es una prueba más de las malas tácticas que la industria usa contra la población fumadoraâ" opina. También resalta las implicaciones para las investigaciones sobre los dispositivos electrónicos, “que supuestamente solo liberan vapor de agua y nicotinaâ"

Sr. Esteve : Usted no tiene ni puñetera idea de lo que habla.....O sí­ ? previo pago de las tabacaleras?:g:

Al Pais, pues que vuelven a desinformar:facepalm:
 
Última edición:
Ultima noticia: La glicerina de los atomizadores electrónicos provoca la caí­da del pelo. :partirse: :partirse: :partirse:

De verdad. Ya ni alucino. Me lo espero todo
 
Última edición:
Bueno, en realidad el tal Esteve solo dice que se tenga en cuenta esa sustancia a la hora de hacer investigaciones sobre los cigarrillos electrónicos.... vale, me parece bien, quedamos advertidos

Entonces ¿por qué incluir a los ecig en el artí­culo? si no hay ninguna prueba a favor y multitud de pruebas en contra......
 
Pues yo entiendo que este tipo deja caer suspicaz como que llevan algo más que vapor de agua y glicerina "supuestamente".....

A lo mejor "supuestamente" el cigarrillo electrónico lleva también pirazinas? Eso es mala leche del Sr. Esteve, o está pagado por tabacaleras.
 
Si, tambien se puede entender asi.....

Eso me hace recordar la revisión del Solaris, no deja de sorprenderme lo "suave" que parece para tener 18 miligramos de nicotina..... ahi lo dejo
 
Como dice el dicho "difama, que algo queda". Yo creo que uno de los problemas es que hay dos grandes grupos muy interesados en cargarse la competencia (nosotros) para no seguir perdiendo dinero, que hay mucho listillo que soltará todo lo que haga falta para hacerse notar o publicar un artí­culo y que la gente, en general, se lo traga todo sin cuestionarselo. Eso sin hablar de los sobornados. "Poderoso caballero es Don Dinero"
¿Como se combate eso? ¿Imitando a Gandhi contra el Imperio Británico, o como los afganos contra Rusia?
 
Si, tambien se puede entender asi.....

Eso me hace recordar la revisión del Solaris, no deja de sorprenderme lo "suave" que parece para tener 18 miligramos de nicotina..... ahi lo dejo

Eso tiene facil solucion ,un par de recambios ,al laboratorio y listo,lo mismo nos llevamos una sorpresa y sale en el pais tambien
 
Yo a estos golfos no las hago ni caso, peeeroo... eso de la pirazina me suena de algo. No sé... ¿del Tribeca? ¿Bebeca?
¿De la molécula esa de "Acetilpirazine" que se echa para los clones del Tribeca...? ¿Es lo mismo? ¿Es un derivado? ¿Se echará en los potitos pero en el vapeo es malí­simo? ¿Crea adicción como el foie gras malo? A ver si aparece Scaredmice y nos lo aclara...
 
Última edición:
Yo a estos golfos no las hago ni caso, peeeroo... eso de la pirazina me suena de algo. No sé... ¿del Tribeca? ¿Bebeca?
¿De la molécula esa de "Acetilpirazine" que se hecha para los clones del Tribeca...? ¿Es lo mismo? ¿Es un derivado? ¿Se echará en los potitos pero en el vapeo es malí­simo? ¿Crea adicción como el foie gras malo? A ver si aparece Scaredmice y nos lo aclara...

Pense lo mismo al leerlo, pero no se si es lo mismo.....
 
Yo a estos golfos no las hago ni caso, peeeroo... eso de la pirazina me suena de algo. No sé... ¿del Tribeca? ¿Bebeca?
¿De la molécula esa de "Acetilpirazine" que se hecha para los clones del Tribeca...? ¿Es lo mismo? ¿Es un derivado? ¿Se echará en los potitos pero en el vapeo es malí­simo? ¿Crea adicción como el foie gras malo? A ver si aparece Scaredmice y nos lo aclara...

que la adiccion al foie gras es mala para el colesterol jajajjajaja
 
No se, algo he oí­do yo también sobre la molecula de la piracina, que no es muy recomendable quizás porque no sea del todo óleo soluble...? :g:
 
Ahora entiendo el porque de tribeca si, tribeca si..., bebeca si, clon de tribeca/bebeca si,... ( es el unico sabor que no me canso de vapear desde que vapeo y he probado infinidad de sabores... pero el unico que puedo estar vapeando unicamente durante meses es tribeca o sus derivados..)

la nueva droga de diseño... Acetil Pirazine... hidrosoluble segun wikipedia..

Acetilpirazina.png
 
Acabo de comentar la noticia en la web de El Pais, realmente alucino con que en un periódico serio publiquen esta información sin contrastar:

Y otro artí­culo completamente tendencioso sobre el vapeo. ¿No se supone que antes de publicar nada hay que comprobar la información? "la pirazina, un ingrediente clave del tabaco light y los cigarrillos electrónicos" creo que con pirazina te refieres al acetyl pyrazine, un potenciador de sabor que se emplea en algunos liquidos, y como digo algunos, no es ni mucho menos un ingrediente clave y por propia experiencia en absoluto adictivo. Resulta interesante que sin más se enlace la información sobre un componente empleado en tabaco con una sustancia parecida que se emplea en algunos liquidos de vapeo y que ni siquiera tiene por que tener los mismos efectos. Y para darle un poco más de morbillo ponemos un titular relacionándo el estudio con el el cigarrillo electrónico, que ni siquiera se menciona en el artí­culo original.
 
Yo a estas noticias ni caso...
Eso sí­.... Un aplauso enorme para la vaporada que se marca el abuelete (dicho con todo el cariňo) de la foto!!:clapping::clapping:
Ese no va con un c4!!:laugh::laugh::laugh:
 
Buscando un poco:


Importancia en la industria alimentaria
Las pirazinas se producen en los quesos durante el tratamiento térmico, siendo la trimetilpirazina el componente principal.La dimetilpirazina es utilizada
por los chinos en la preparación de alimentos, ya que presenta un sabor caracterí­stico que recuerda al maní­ frito, chocolate, mantequilla o patata frita. La
metilpirazina también se utiliza como aditivo alimentario, debido a su aroma y el olor que recuerda al de la corteza de pan, nueces o palomitas de maí­z.

¿La industria alimentaria usa aditivos que producen cáncer?