ALGODON ¿malo?

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

albertomateos

Member
27 Abr 2014
952
3
18
asturias
He encontrado esto en el foto de RFC, esta traducido con Google asi que....


Hola a todos,
yo siempre tuve dudas sobre el algodón y estaba investigando él. Hablé con pocos médicos y todos dicen lo mismo en mi paí­s, pero cuando hablé con otros médicos de otros paí­ses no pude obtener mucha información y creo que la razón se explica bien en el siguiente mensaje que recibí­ de un médico. Yo 'm llamar a todos los médicos y las personas que usan algodón en ecig como una mecha, también aspirar empresa, ya que comenzaron a utilizar algodón orgánico en cada bobina que tienen. Hoy he recibido una explicación cientí­fica del doctor y estoy traduciendo de toda esta enfermedad por lo general no se conoce por los Estados Unidos o los médicos alemanes, porque tienen alto grado de higiene en sus fábricas de algodón. Este problema es conocido por tercera paí­ses como Turquí­a y otros paí­ses donde no hay la higiene en las fábricas de algodón y empleados inhalar el polvo de algodón. Se encuentra bajo la categorí­a neumoconiosis y el nombre de la enfermedad es bisinosis . El médico informó; cada año muchos empleados que trabajan en las fábricas de algodón que son la falta de higiene y el filtro de conseguir enfermedad bisinosis y muertos de bisinosis, a causa de la inhalación de polvo de algodón por un largo tiempo. Él dijo que no es importante si es orgánico o no, lo importante cosa es la partí­cula de algodón. La partí­cula de un algodón es 0,5-5 micras. El problema es que el algodón se quema, incluso con dispositivos controlados de temperatura debido a que el rango de fuego de algodón es tan bajo y esto se puede detectar con un microscopio no por los ojos. El algodón no necesita ser quemado y se volvió a color negro que puede ser visto por los ojos. Sus partí­culas están quemando incluso con un fuego muy lento en 3.0v y mojada con el lí­quido, que puede ser visto bajo el microscopio solamente. Cuando se quema el algodón, que diámetro micras algodón cae de 0,5 a bajar diámetros y se convierte en un polvo que puede ser visto por microscopio solamente. Estos polvos de algodón quemadas va a los pulmones y permanece allí­ debido a que el cuerpo humano es seguramente incapaz de absorberí­an, ya que no es orgánico más porque de partí­culas quemadas. Él indicar claramente este; El polvo de algodón no puede ser absorbido en los pulmones y resultará bisinosis en el tiempo que llevará a muertos con seguridad , dice. Si se tolareted y absorbido, que no habrá una enfermedad llamada bisinosis y las personas que trabajan en las fábricas de algodón wouldnt mueren en el pasado de bisinosis enfermedad. También añadir esto, las personas que trabajan en las fábricas de algodón de inhalar polvo de algodón que no se queman ya causa enfermedad bisinosis, no puedo imaginar lo quemó polvo de algodón va a hacer porque su diámetro micra es más pequeño que el polvo normal de algodón debido al daño de fuego, tal vez aquellos empleados que consiguen bisinosis entre 10 -15 años, pero en caso ecig, quemaron algodón puede acelerar el proceso de la Aviso del médico; . Por encima de la información hace que el algodón 100% peligrosa para inhalar y resultará bisinosis en el tiempo tarde o temprano, incluso con dispositivos de temperatura controlada empleados están trabajando en fábricas de algodón tercera paí­s donde no hay filtración no están inhalando algodón caliente y son ya conseguir bisinosis , otra vez esta enfermedad es conocida por tercera paí­ses que las fábricas de algodón no tienen higiene y filtración. Espero que esto tiene sentido, para todos los que usan algodón en ecig. Por lo tanto, la explicación médico está por encima y suficiente para que yo no utilizo bobinas BVC más también de algodón a menos que alguien haga una explicación cientí­fica diferente a la información los médicos anteriores y hacen mal . Está claro que es comprensible si se utiliza algodón en ecig, sin filtración (no se puede filtrar como las partí­culas pueden ser sólo se observan al microscopio), seguramente hará que bisinosis un dí­a mientras usted está inhalando partí­culas de algodón en los pulmones, que es seguramente no absorbido. Lo bisinosis es: Bisinosis - Wikipedia, la enciclopedia libre (Bisinosis, también llamada "enfermedad pulmonar marrón" o " fiebre del Lunes ", es una enfermedad pulmonar ocupacional causada por la exposición al algodón polvo en inadecuadament
 
Hola...acabo de leer el articulo y según comentan el algodón procesado no contiene esporas, que al parecer es lo que provoca la bisinosis ..pero en mi modesta opinión nunca se sabe
Saludos
 
Pues si que vamos bien, primero lo de los dry burn's y ahora el algodón......

A ver si hay alguien que nos ilumine y nos de más información. Porque yo puedo pasar sin poner al rojo las coils pero mi querido algodón noooooooo.
Bueno, igual habrá que pasarse al fibre break ese, que dejé guardado en un cajón porque no me hizo mucha gracia si todo esto se confirma.

Un saludo
 
Buff... entiendo entonces que el algodón por ejemplo Muji o Koh gen Do (que son los que uso) no están procesados y por tanto puede tener esas partí­culas? ¿Qué algodón se puede considerar libre de esas partí­culas? (Prefiero prevenir)
 
En una fábrica los trabajadores están expuestos a toneladas de algodón (por lo menos antes) soltando esporas, y en el proceso anterior a como llega a nuestras casas, que no digo que no sea posible, pero no es lo mismo. En un hospital se manejan kilos de algodón y no sé de ningun@ enfermera@ que haya muerto por esa enfermedad... No se, pero no creo, o espero, que no sea lo mismo manipular la planta para sacar el algodón, que manipular el algodón ya post-fábrica.
 
Cuando vapeamos asumimos ciertos riesgos, ya que se pueden liberar ciertos elementos tóxicos, todo lo que hacemos con fibras , algodones, resistencia de kanthal , niquel, o lo que sea, inclusive los materiales del rda, o los componentes de los liquidos , puede producir reacciones quimicas. SIempre nos la podemos coger con papel de fumar, como dice DPM, la realidad es que asumo que es mejor no vapear, pero también asumo que mi estilo de vida esta lleno de productos quí­micos contaminantes en cierta medida, polución, conservantes en los alimentos ,etc. En fin que morir nos vamos a morir, de eso no nos salva nadie. Sigo pensando que el vapeo es con diferencia muchisimo menos nocivo que el tabaco.
 
Última edición:
Cuando vapeamos asumimos ciertos riesgos, ya que se pueden liberar ciertos elementos tóxicos, todo lo que hacemos con fibras , algodones, resistencia de kanthal , niquel, o lo que sea, inclusive los materiales del rda, o los componentes de los liquidos , puede producir reacciones quimicas. SIempre nos la podemos coger con papel de fumar, como dice DPM, la realidad es que asumo que es mejor no vapear, pero también asumo que mi estilo de vida esta lleno de productos quí­micos contaminantes en cierta medida, polución, conservantes en los alimentos ,etc. En fin que morir nos vamos a morir, de eso no nos salva nadie. Sigo pensando que el vapeo es con diferencia muchisimo menos nocivo que el tabaco.

Pienso excatamente igual que tu, yo vapeo desde el 2011 y nunca me encontre tan bien como ahora despues de dejar atras 40 años de malos humos, no obstante intentar buscar lo mejor para todos no creo que sea malo, creo que no debemos contentarnos con pensar ¡ peor que el tabaco....nada! e intentar que el vapeo nos sea los mas placentero y saludable posible y a veces nos puede la economia y compramos productos de dudosa o desconocida procedencia, en fin...que no bajemos la guardia.
Feliz vapeo amigos
 
Voy a dejar de hacer barbacoas cuando vaya al pueblo, no vaya ser que pille silicosis...
 
Pienso excatamente igual que tu, yo vapeo desde el 2011 y nunca me encontre tan bien como ahora despues de dejar atras 40 años de malos humos, no obstante intentar buscar lo mejor para todos no creo que sea malo, creo que no debemos contentarnos con pensar ¡ peor que el tabaco....nada! e intentar que el vapeo nos sea los mas placentero y saludable posible y a veces nos puede la economia y compramos productos de dudosa o desconocida procedencia, en fin...que no bajemos la guardia.
Feliz vapeo amigos

Comparto tu opinión, albertomteos; vapear es mucho menos dañino que fumar; no obstante, no debeos cerrarnos por eso y conformarnos. De inteligentes es estar al tanto de los estudios serios que nos puedan aportar información de todo lo relacionado con el vapeo y modificar estilo y materiales hacia un vapeo cada vez menos dañino y más satisfactorio.

¿Que estamos rodeados de productos quí­micos, radiaciones y contaminantes? es cierto, pero es algo que no podemos muchas veces evitar si queremos un estilo de vida como el que llevamos. Nadie deja de usar un móvil, pero es bueno conocer los riesgos y evitar ciertas situaciones.

El que quiera comer pan quemado o carne churrascada es libre de hacerlo, pero ha de saber que asume ciertos riesgos, los cuales sí­ son evitables y se puede seguir disfrutando de ambos con menos riesgos.
 
Última edición:
La cautela es buena. la paranoia no. Al principio habla de la guarrifábricas. Vamos que son unos cerdos por tener la desgracia de ser mal pagados y explotados. ¡Manda eggs!. Pero luego el problema no es ese, es la absorción de micro-fibras en los pulmones :yikes: Y estamos de nuevo donde siempre. ¿Donde está el estudio cientí­fico que avale eso? ¿En nuestro entorno industrializado y como habitantes de las ciudades, no hay partí­culas flotando en el aire? En fí­n, recuerdo el estudio que demostraba que la sacarina producí­a cáncer, lo que olvidaba decir la noticia era que tení­as que tomar varios kilos al dí­a durante no sé cuanto tiempo para desarrollar esos tumores.
Pero seamos cautos y seamos conscientes de lo que nos metemos dentro y sus posibles riesgos, incluyendo los bollycaos.
 
Cuando vapeamos asumimos ciertos riesgos, ya que se pueden liberar ciertos elementos tóxicos, todo lo que hacemos con fibras , algodones, resistencia de kanthal , niquel, o lo que sea, inclusive los materiales del rda, o los componentes de los liquidos , puede producir reacciones quimicas. SIempre nos la podemos coger con papel de fumar, como dice DPM, la realidad es que asumo que es mejor no vapear, pero también asumo que mi estilo de vida esta lleno de productos quí­micos contaminantes en cierta medida, polución, conservantes en los alimentos ,etc. En fin que morir nos vamos a morir, de eso no nos salva nadie. Sigo pensando que el vapeo es con diferencia muchisimo menos nocivo que el tabaco.

Eso ya (casi) nadie lo duda. A mí­ me parece un buen sí­ntoma que lleguemos al punto de estar hilando fino sobre los posibles factores perjudiciales, igual que se hace todo el tiempo con los alimentos y otros productos de uso cotidiano.

En otras palabras, ya lo dijo el doctor Farsalinos en su aclaración sobre el dry burn, después del revuelo montado:

We will repeat our honest opinion that dry-burning the coils will not make vaping similar or worse than smoking. This is clear and there is no need for over-reactions. However, we should reach to a point that e-cigarettes should not just be compared to smoking (which is an extremely bad comparator) but should be evaluated on absolute terms. If something can be avoided, vapers should be aware of it so that they can avoid it if they want to.

Traducción:

Repetiremos nuestra opinión sincera de que el "dry burn" no hace que el vapeo sea similar o peor que fumar. Esto está claro y no hay necesidad de reacciones exageradas. Sin embargo, debemos llegar a un punto en que los cigarrillos electrónicos no sólo deben ser comparados con el tabaquismo (que es extremadamente malo) sino que deben ser evaluados en términos absolutos. Si hay algo que se puede evitar, los vapeadores deben ser conscientes de ello, para que puedan evitarlo si quieren.
 
Eso ya (casi) nadie lo duda. A mí­ me parece un buen sí­ntoma que lleguemos al punto de estar hilando fino sobre los posibles factores perjudiciales, igual que se hace todo el tiempo con los alimentos y otros productos de uso cotidiano.

En otras palabras, ya lo dijo el doctor Farsalinos en su aclaración sobre el dry burn, después del revuelo montado:



Traducción:

Repetiremos nuestra opinión sincera de que el "dry burn" no hace que el vapeo sea similar o peor que fumar. Esto está claro y no hay necesidad de reacciones exageradas. Sin embargo, debemos llegar a un punto en que los cigarrillos electrónicos no sólo deben ser comparados con el tabaquismo (que es extremadamente malo) sino que deben ser evaluados en términos absolutos. Si hay algo que se puede evitar, los vapeadores deben ser conscientes de ello, para que puedan evitarlo si quieren.

:clapping::clapping::clapping:
 
Pero el algodón que manipulaban en esas fabricas estaba seco no? Entonces es normal que las partí­culas en el aire llegaran alos pulmones al ser aspiradas.
Pero nuestros lí­quidos empapan ese algodón, con lo que quedan atrapadas en él. Con el tamaño que comentan y el peso, dudo mucho que se puedan evaporar esas partí­culas junto con el liquido en el que quedan disueltas...

Con la mecha de sí­lice decí­an cosas parecidas y después se demostró que no, que lo de las partí­culas d fibra de vidrio llegaban a los pulmones no era verdad
Así­ que ,que queréis que OS diga....yo seguiré usando algodón
 
Hasta que no hagan un estudio fiable que demuestre que el vapeo es mas dañino que el tabaco aqui seguiremos. Creo que a llegado un punto en que la informacion sobre el vapeo la utilizamos nosotros mismos para cerrar la boca a esos pesados que con un cigarro en la mano te dicen que eso es malisimo y no para estar seguros de su seguridad, porque cuando empezamos a fumar almenos yo que soy joven sabia completamente todos los riesgos que asumia al seguir fumando es mas, la gran mayoria por no decir todos hemos perdido alguien cercano a causa del cancer derivado del tabaco y si que es verdad que te asustas y te planteas dejarlo pero cuando todo esta mas tranquilo volviamos a lo mismo asi que a seguir usando algodon, dry burns y 4000w mientras europa no meta las narices.
 
Eso ya (casi) nadie lo duda. A mí­ me parece un buen sí­ntoma que lleguemos al punto de estar hilando fino sobre los posibles factores perjudiciales, igual que se hace todo el tiempo con los alimentos y otros productos de uso cotidiano.

En otras palabras, ya lo dijo el doctor Farsalinos en su aclaración sobre el dry burn, después del revuelo montado:



Traducción:

Repetiremos nuestra opinión sincera de que el "dry burn" no hace que el vapeo sea similar o peor que fumar. Esto está claro y no hay necesidad de reacciones exageradas. Sin embargo, debemos llegar a un punto en que los cigarrillos electrónicos no sólo deben ser comparados con el tabaquismo (que es extremadamente malo) sino que deben ser evaluados en términos absolutos. Si hay algo que se puede evitar, los vapeadores deben ser conscientes de ello, para que puedan evitarlo si quieren.

:+1::+1::+1:
 
El problema es que solo tenemos estudios tendenciosos hecho por farmaceuticas con baterias ego a 5v con clariconos.... Si la batalla por el control del ecig la hubieran ganado las farmaceuticas ya habrí­a estudios más realistas , pero como lo han ganado las tabacalera (a ver que estudios hacen estas) ., en cuanto a ver que a a ser tratado como derivado tabaco, craso error , no es ni lo uno ni lo otro, (ni derivado del tabaco , ni medicina).


Edito: hay algunos estudios sobre el ecig pero en comparación con los realizados para ponerlo a parir , son poca cosa.
 
Última edición:
Bueno, yo particularmente cultivo algodon, trato y lo recojo, trabajo en la desmotadora de la zona y vapeo con mi propio algodon porque se realmente los quimicos que lleva, que no lleva y sobre todo los tiempos de seguridad y degradacion de estos exigidos, aparte estamos aogidos a la produccion integrada,la cual restringe una barbaridad estos "pesticidas". El siguiente paso seria la agricultura ecologica.

No digo esto por echar en tierra estos estudios ni que el agodon de mi zona sea de lo mejor, solo me refiero a que no se que clase de produccion y sobre todo procesado que hacen en el algodon para que lo veais mejor o peor, pienso que cada lavado y/o manipulacion merma y rompe la fibra y sobre todo añadimos un quimico mas a este en el proceso.

Como nos liemos a pensar en que puede tener cada cosa llegara un dia en que viviremos en una burbuja :laugh:

P.D. Sigo vivo y con mejor salud que cuando fumaba.