ALGODON ¿malo?

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Bueno, yo particularmente cultivo algodon, trato y lo recojo, trabajo en la desmotadora de la zona y vapeo con mi propio algodon porque se realmente los quimicos que lleva, que no lleva y sobre todo los tiempos de seguridad y degradacion de estos exigidos, aparte estamos aogidos a la produccion integrada,la cual restringe una barbaridad estos "pesticidas". El siguiente paso seria la agricultura ecologica.

No digo esto por echar en tierra estos estudios ni que el agodon de mi zona sea de lo mejor, solo me refiero a que no se que clase de produccion y sobre todo procesado que hacen en el algodon para que lo veais mejor o peor, pienso que cada lavado y/o manipulacion merma y rompe la fibra y sobre todo añadimos un quimico mas a este en el proceso.

Como nos liemos a pensar en que puede tener cada cosa llegara un dia en que viviremos en una burbuja :laugh:

P.D. Sigo vivo y con mejor salud que cuando fumaba.

me gusta , creo que hay mucha paja mental
 
Bueno, yo particularmente cultivo algodon, trato y lo recojo, trabajo en la desmotadora de la zona y vapeo con mi propio algodon porque se realmente los quimicos que lleva, que no lleva y sobre todo los tiempos de seguridad y degradacion de estos exigidos, aparte estamos aogidos a la produccion integrada,la cual restringe una barbaridad estos "pesticidas". El siguiente paso seria la agricultura ecologica.

No digo esto por echar en tierra estos estudios ni que el agodon de mi zona sea de lo mejor, solo me refiero a que no se que clase de produccion y sobre todo procesado que hacen en el algodon para que lo veais mejor o peor, pienso que cada lavado y/o manipulacion merma y rompe la fibra y sobre todo añadimos un quimico mas a este en el proceso.

Como nos liemos a pensar en que puede tener cada cosa llegara un dia en que viviremos en una burbuja :laugh:

P.D. Sigo vivo y con mejor salud que cuando fumaba.

Maris, lo tuyo ya no es alquimia y bricolaje, es vapeo autárquico :cunao: Móntate una orden religiosa con su monasterio y todo. Como lema te propongo "ora et evapora" :laugh: