[AYUDA] Tendencias fumadoras tras un año de abstinencia

  • El Foro del Mono Vapeador en línea nuevamente! Nos disculpamos por la inconveniencia causada por la brecha en el servicio. Estamos encantados de anunciar que hemos completado con éxito nuestra migración a un nuevo servidor. ¡Esto significa una experiencia aún mejor para todos nuestros miembros! Gracias por su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!"
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

MrXibeca

New member
21 Nov 2018
5
0
0
Hola gente, pues os cuento mi caso y a ver si podéis aconsejarme alguno que haya podido pasar por lo mismo que yo o que simplemente se le ocurra alguna idea por loca que sea que pueda ayudarme a superar esta crisis...

Os pongo en situación:

Hace cosa de un año que dejé de fumar gracias al vapeo, poco a poco reduje nicotina en liquido y en 6-8 semanas eliminé del todo la nicotina de los lí­quidos.

En mi casa mi mujer fuma, aunque es consciente que yo lo he dejado y fuma en la galerí­a de la cocina y siempre trata de mantener escondido el cenicero y tal, olé por ella. Y en casa de mis padres fuman ambos, y ellos no son tan tolerantes, lo que ha desencadenado que los visite menos que antes...

El tema es que lo he ido llevando bastante bien, hasta el punto de pasarme más de 30 dí­as sin ni siquiera vapear, en realidad solo vapeo cuando voy a ver a mis padres o en alguna reunión social donde hayan muchos fumadores para no sentirme abrumado por tanta tentación...

Y ahí­ está el quid de la cuestión, llevo como dos o tres dí­as con una ansiedad bastante borrica, mi cabeza no deja de pensar en fumar, aunque vapée mi cerebro sigue queriendo un cigarrillo "por uno no pasará nada", "si lo has dejado una vez podrás siempre", "sabes que tarde o temprano recaerás"... eso son unos "ejemplos" de lo que mi transtornado cerebro me transmite.

Pues eso, ¿algún consejo? me da miedo terminar siendo débil y ceder de nuevo a un vicio que tantos años me ha llevado tomar la autodeterminación necesaria para dejarlo.

Gracias a tod@s de antemano.
 

Ra2xx

New member
14 Abr 2014
211
0
0
Segovia
Por desgracia te entiendo un poco, yo deje de fumar por tercera vez en 2013 gracias a esto del vapor y 2 años después, deje el el vapeo también.
4 años sin nada y por unas razones u otras, que tampoco es cuestión de psicoanalizarnos, termine fumando uno cuando salí­a con los amigos, otro con los compañeros y cuando te quieres dar cuenta, sabes que la has liado. Y aquí­ estoy de vuelta con la vaporeta, por no volver a fumar.
Ahora que te he contado un poco mi vida, lo siento por la sesión de terapia😂😂, mi consejo es que busques algo que te sacie esos momentos malos, un pod con algo más de nico, o un liquido que te consiga saciar para pasar esos malos momentos, que al final es eso, ciertos momentos o situaciones.
Lo dicho, echale un par de **** y evita esos analógicos a toda costa.
Saludos y suerte.
 

DavoVapea

Member
18 Ago 2019
613
17
18
¿Y si vuelves a vapear "habitualmente"? quizás con eso te quites la tentación de coger un cigarro... y, si eso no es suficiente, añade un poco de nico, tampoco pasa nada
 

JJCHAN

Well-known member
8 Abr 2019
1.596
234
63
san pedro pinatar, murcia
Yo opino como rad2xx, pilla un pod, el nord va muy bien para mtl(resi1.4) como Dl(resi0.6), en esta última puedes usar lí­quidos 70/30.
Metes un lí­quido tabaquil y te lo llevas cómodamente en el bolsillo.
Si vapear no te quita el mono, le pones Nico o sales a un cartucho.
Con eso estarás tranquilo en la calle en esas situaciones que sobre todo en tu caso son psicológicas.
Yo esta situación la comparo con ese momento que te ibas a dormir y sino tení­a tabaco iva a donde fuera porque sino no dormí­a tranquilo. Por eso solo con saber que llevas el pod a mano, te quitará el ansia y pensar en eso.

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
 

Varonathay

Member
27 May 2019
477
3
18
Pillate un pod para cuando tengas ansiedad y arreglado.
A mi solo me entran ganas de fumar cuando quedo con mis amigos a tomar cerveza y empiezan a fumar como carreteros.
 

Issy

Member
16 Abr 2014
86
0
6
Cómo ya te han dicho, pilla un pod y vapea cuándo te apetezca echar un cigarro.
A mí­ también me pasó algo parecido y lo de "por uno que me fume no va a pasar nada" no es cierto, empiezas bien, pero acabas fumando cómo antes o más. Y volver a dejar de fumar cuesta.
Yo ya llevo 3 semanas sin probar un cigarro y vapeando, no tengo mono de tabaco, ahora lo que tengo es mono de vapeo, pero lo tengo claro, no vuelvo a fumarme ni uno, ni medio.
Vapeare todo lo que me pida el cuerpo, por experiencia de la vez anterior se que el mismo cuerpo se va regulando y pidiendo que vaya bajando la nicotina.
Pero resiste y no vuelvas a fumar... No merece la pena.

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
 

MrXibeca

New member
21 Nov 2018
5
0
0
Gracias por las respuestas, pues como ya tengo un ijust 3 que era el mod "de batalla" le cargaré algún tabaquil que alguno tengo todaví­a por casa y me lo llevaré siempre conmigo, así­ en un momento de debilidad siempre tengo ese recurso, y si veo que no es suficiente... pues probaré a echarle 1.5 de nico...

Gracias!!
 

SamxFisher

New member
5 Abr 2017
95
0
0
¿Pero a ti no te molesta el olor del tabaco convencional de las otras personas desde que vapeas? yo desde que pasé del tabaco al vapeo no soporto el olor del tabaco, y eso que estuve fumando 21 años antes de dejarlo y pasarme al vapeo.

Y yo pregunto: has probado a fumarte un cigarro? lo pregunto porque yo cuando me acostumbré al vapeo, probé a volver a fumar y no pude, me venia un sabor de goma quemada que ya no podia ni siquiera terminarme el cigarro, a parte del desagradable olor en los dedos y en la ropa.

Al haberme acostumbrado al vapeo en que no se combustiona nada, me acostumbre a no notar ese sabor de quemado y ceniza del tabaco. Quizas si lo pruebas puede que te des cuenta de que ya no toleras el tabaco.

Pero si no te molesta el tabaco de los demas, entonces mejor que no pruebes otro cigarro convencional, porque seguramente recaeras.
 

Albasg

New member
27 Ago 2019
22
0
0
Campo de Gibraltar
Yo dejé el tabaco en 2014 (Pura fuerza de voluntad en mi caso) y supe que lo habí­a superado del todo cuando le pedí­ un cigarro a un amigo (lo tí­pico que fuman delante de ti y se te apetece) y no le pude dar ni dos caladas.
Pero como dices, esas ganas acechan, y yo, que era muy aficionada a la cachimba, recaí­ en ella. El vape me está ayudando mucho y además le he cogido el gustillo a tanta variedad y matices de sabores.

Hazle caso a los consejos que han dado más arriba, vapea de nuevo con nicotina si quieres, y cuando te sientas preparado, baja poco a poco.
 

German

Active member
4 Sep 2016
4.078
7
38
Gijón
¿Pero a ti no te molesta el olor del tabaco convencional de las otras personas desde que vapeas? yo desde que pasé del tabaco al vapeo no soporto el olor del tabaco, y eso que estuve fumando 21 años antes de dejarlo y pasarme al vapeo.

Es algo que se suele decir mucho, pero no le pasa a todo el mundo. A mí­ el tabaco me sigue oliendo bien.
 

Ra2xx

New member
14 Abr 2014
211
0
0
Segovia
Coincido, es un gran problema, a mi me encanta el olor del tabaco cuando fuman a mi lado. Ojalá lo aborreciese, pero no.😔
 

kaliwar

Active member
2 Abr 2019
1.474
0
36
Lleida
ostras, pero a mi me molesta desde el primer dí­a que lo dejé
 
17 Jul 2019
86
1
6
52
Pamplona
Buenas Xibeca, y resto de humanos.

Yo dejé de fumar tras una pulmoní­a que por poco me deja en el sitio en el año 2016. Estuve 7 meses sin el puto tabaco: soñaba con tabaco, tení­a pesadillas (lo juro) casi a diario. Sensación de pérdida, casi como un luto. Cogí­ una depresión de puta madre y volví­ a fumar. Se supone que después de mes, mes y pico, tu cuerpo está limpio de nico y lo que tienes es adicción a un hábito que has repetido decenas de veces al dí­a durante x años. En mi caso desde los 10. Fumaba habitualmente a los 13. Mis padres lo consideraron una especie de "caso perdido" y optaron por, al menos, tener control sobre ello, así­ que me "dosificaban" los Fortuna a 4 diarios (niño de 13 años. Hoy con 47 si veo a un crí­o de esa edad fumando le meto tal guantazo, pese al proteccionismo y a la tonterí­a populista - no, no se educa a la gente metiéndole un guantazo. Pero a veces un buen zapatillazo en las cachas cuando eres crí­o te protege contra muchas tonterí­as - que no le quedan ganas de llevarse un cigarro a la boca pa los restos)

En mi caso es una adicción psicológica a un gesto. Un tic, algo que tener en la mano, sacar el cigarro de la cajetilla. Ya sabes: echar "humo". Antes hací­a cantidad de deporte y fumaba 4 ó 5 cigarros diarios. Maduras, te casas, los crí­os. Te falta el tiempo y dejas de hacer deporte. Fumas más. Hasta 3 cajetillas diarias, por tener las manos entretenidas. Hace dos meses y pico que vapeo, y no me ha vuelto a apetecer un analógico De hecho le dí­ un par de caladas a uno hace un mes, por puro nerviosismo, y lo apagué después de esas dos caladas, porque "habí­a desaparecido la magia", y el puto enganche psicológico y me sabí­a a rayos: un gesto que has repetido millones de veces, literalmente en mi caso, lo ha suplido el vapeo. Mi mujer fuma, poco, pero fuma también. Puedo vapear a cero de nico, y no por fuerza de voluntad, si no porque mientras mi cerebro, que va a su puto rollo, crea que estoy echando humo, está la mar de tranquilo. Es un poquito gilipolllas, sí­. Casi como la mayorí­a de cerebros. Hoy vapeo a 1 de nico, ya que he entendido que no echo de menos la nicotina, si no todos esos pequeños tics. Y a veces a cero. Hay gente utiliza el vapeo como transición para dejar de meterse cosas entre pulmón y pulmón definitivamente: ni humo, ni vapor ni nada que no sea aire. No soy psicólogo, ni pretendo evangelizar a nadie: cada uno es un mundo, sus circunstancias y él mismo. De momento no me planteo dejar el vapeo. Ni es siquiera un objetivo. Soy consciente de que es más sano que el tabaco, pero también que es nocivo. O, al menos puede serlo. No sé si es justificación personal, válida o no, si es la adicción o si que coño es, peeeeero, con todo los que nos metemos pal cuerpo hoy. Con todo lo que respiramos. Con todo lo que entra en contacto con nuestra piel... pienso, y es sólo éso, una opinión, que si haber dejado el vapeo, con nico o no (es adictiva, sí­, al igual que el alcohol, la cafeí­na, el deporte - generas dopamina y al dejarlo estás de los putos nervios-, o cualquier cosa que calme a tu cerebro, que es un metafóricamente un crí­o sin restricciones morales ante un estí­mulo), y tener ganas de fumar de nuevo. Tí­o, vapea, que es menos dañino, y no te comas el coco, que te creará más ansiedad y por lo tanto más ganas de fumar. Es el menor de los males, pero es sólo mi opinión.

Edito: igual es un poco apologético, un poco cafre decir que, preocuparte por si el vapeo te va a matar cuando la vida es un cúmulo de situaciones, riesgos más o menos controlados, suerte o falta de ella. Está de coña no aumentar ese riesgo. Pero me resulta más preocupante coger el coche, por estadí­stica y accidentalidad, que vapear.
 
Última edición:

German

Active member
4 Sep 2016
4.078
7
38
Gijón
Coincido, es un gran problema, a mi me encanta el olor del tabaco cuando fuman a mi lado. Ojalá lo aborreciese, pero no.������
A mí­ me gusta como huele, pero tampoco me tienta a fumar. Me quedo ahí­ en el medio, así­ que supongo que no lo tengo del todo mal.
 

mabe

Moderadora
Miembro del equipo
11 Feb 2014
56.385
6
36
A mí­ no me gustaba el olor ni cuando fumaba, pero me encantaba fumar :msn-wink:

Ahora cuando alguien fuma a mi lado no lo soporto, me voy para otro sitio lo más lejano posible.
 

naveomegahumana

New member
13 Mar 2019
787
2
0
Buenas Xibeca, y resto de humanos.

Yo dejé de fumar tras una pulmoní­a que por poco me deja en el sitio en el año 2016. Estuve 7 meses sin el puto tabaco: soñaba con tabaco, tení­a pesadillas (lo juro) casi a diario. Sensación de pérdida, casi como un luto. Cogí­ una depresión de puta madre y volví­ a fumar. Se supone que después de mes, mes y pico, tu cuerpo está limpio de nico y lo que tienes es adicción a un hábito que has repetido decenas de veces al dí­a durante x años. En mi caso desde los 10. Fumaba habitualmente a los 13. Mis padres lo consideraron una especie de "caso perdido" y optaron por, al menos, tener control sobre ello, así­ que me "dosificaban" los Fortuna a 4 diarios (niño de 13 años. Hoy con 47 si veo a un crí­o de esa edad fumando le meto tal guantazo, pese al proteccionismo y a la tonterí­a populista - no, no se educa a la gente metiéndole un guantazo. Pero a veces un buen zapatillazo en las cachas cuando eres crí­o te protege contra muchas tonterí­as - que no le quedan ganas de llevarse un cigarro a la boca pa los restos)

En mi caso es una adicción psicológica a un gesto. Un tic, algo que tener en la mano, sacar el cigarro de la cajetilla. Ya sabes: echar "humo". Antes hací­a cantidad de deporte y fumaba 4 ó 5 cigarros diarios. Maduras, te casas, los crí­os. Te falta el tiempo y dejas de hacer deporte. Fumas más. Hasta 3 cajetillas diarias, por tener las manos entretenidas. Hace dos meses y pico que vapeo, y no me ha vuelto a apetecer un analógico De hecho le dí­ un par de caladas a uno hace un mes, por puro nerviosismo, y lo apagué después de esas dos caladas, porque "habí­a desaparecido la magia", y el puto enganche psicológico y me sabí­a a rayos: un gesto que has repetido millones de veces, literalmente en mi caso, lo ha suplido el vapeo. Mi mujer fuma, poco, pero fuma también. Puedo vapear a cero de nico, y no por fuerza de voluntad, si no porque mientras mi cerebro, que va a su puto rollo, crea que estoy echando humo, está la mar de tranquilo. Es un poquito gilipolllas, sí­. Casi como la mayorí­a de cerebros. Hoy vapeo a 1 de nico, ya que he entendido que no echo de menos la nicotina, si no todos esos pequeños tics. Y a veces a cero. Hay gente utiliza el vapeo como transición para dejar de meterse cosas entre pulmón y pulmón definitivamente: ni humo, ni vapor ni nada que no sea aire. No soy psicólogo, ni pretendo evangelizar a nadie: cada uno es un mundo, sus circunstancias y él mismo. De momento no me planteo dejar el vapeo. Ni es siquiera un objetivo. Soy consciente de que es más sano que el tabaco, pero también que es nocivo. O, al menos puede serlo. No sé si es justificación personal, válida o no, si es la adicción o si que coño es, peeeeero, con todo los que nos metemos pal cuerpo hoy. Con todo lo que respiramos. Con todo lo que entra en contacto con nuestra piel... pienso, y es sólo éso, una opinión, que si haber dejado el vapeo, con nico o no (es adictiva, sí­, al igual que el alcohol, la cafeí­na, el deporte - generas dopamina y al dejarlo estás de los putos nervios-, o cualquier cosa que calme a tu cerebro, que es un metafóricamente un crí­o sin restricciones morales ante un estí­mulo), y tener ganas de fumar de nuevo. Tí­o, vapea, que es menos dañino, y no te comas el coco, que te creará más ansiedad y por lo tanto más ganas de fumar. Es el menor de los males, pero es sólo mi opinión.

Edito: igual es un poco apologético, un poco cafre decir que, preocuparte por si el vapeo te va a matar cuando la vida es un cúmulo de situaciones, riesgos más o menos controlados, suerte o falta de ella. Está de coña no aumentar ese riesgo. Pero me resulta más preocupante coger el coche, por estadí­stica y accidentalidad, que vapear.
Me gusta leer opiniones al respecto, agradezco haberme encontrado con la suya y tan detallada, gracias, me sirve para aprender más sobre el tema.
Yo en mi caso, cuando conseguí­ deshacerme de la nicotina el hábito psicológico fué sencillo de abordar y detener, quizás por lo que usted dice, cada uno es un mundo con sus circunstancias.
Cuando me pasé del tabaco a la nicotina, al principio hací­a pruebas de vapear a cero de nicotina cuando mi cuerpo aún estaba acostumbrado a recibir altas dosis de nicotina, por mucho que vapease sin nicotina los sí­ntomas de abstinencia fí­sica eran muy notables, muy desagradables y difí­ciles de llevar. Por eso comencé un protocolo de deshabituación paulatino hasta llegar a cero, a partir de ese punto resolver el hábito psicológico en mi caso fué casi como coser y cantar. También he de indicar que yo no fumaba por tener algo en la mano todo el rato, era por que sé que era un gran adicto a la nicotina y por que me gustaba la sensación de inhalar y exhalar humo que llevase esa nicotina que el cuerpo me pedí­a, mi deseo intenso de fumar o vapear coincidí­a más con la bajada del nivel de nicotina en sangre (cada hora más o menos) que con momentos especí­ficos como el de después de comer. Cuando descubrí­ el vapeo el humo del tabaco comenzó a no gustarme hasta llegar a la repulsión a la par de darme cuenta que el vapeo desde el primer momento cubrió al 200% mis dos necesidades, la fí­sica y la psicológica y por eso fué el único método que me fué útil para abandonar el tabaco definitivamente.
Yo soy uno de esos de los que me pasé al vapeo con el objetivo a medio plazo de dejar de meter voluntariamente en los pulmones cualquier cosa que no fuese aire.
¿ Cuando usted vapea sin nicotina no siente que le falta algo, no siente sí­ntomas de abstinencia fí­sica ?
1 mg/ml de nicotina es poca concentración pero si se consume por ejemplo 20-30 ml dí­a (no digo que sea su caso) la dosificación de nicotina diaria es alta y la dependencia a la misma también.
Supongo, que el hábito psicológico será más fuerte en una persona cuanto más veces repita ese acto durante el dí­a y durante cuanto más años lo haga por qué al final llega un momento que ese acto lo asocia con todo, no sólo con momentos puntuales y que de ahí­ se necesite "ese algo en las manos" o casi más esa necesidad de exhalar e inhalar constantemente algo que no se aire y en ese punto entiendo que el hábito psicológico sea igual o más difí­cil de superar que la adicción fí­sica de la nicotina...no por intensidad de si tomas si no por la perseverancia mental adquirida de obtener un deseo...inhalar y exhalar algo que no sea aire y resulte agradable...no lo sé.
Lo que tengo más o menos claro, es que es la nicotina la que acaba provocando el fuerte hábito de fumar o vapear, y cuanta más veces se consuma nicotina, más se reforzará ese hábito por qué se reforzará el sistema de recompensa del cerebro al recibir constantemente nicotina y al final se juntan las dos cosas en un baile sin fin...hasta que se consigue quitar la nicotina del baile, en ese momento, el baile es más fácil de detener, al menos así­ fue en mi caso.
Admiro mucho a las personas como usted que pueden dejar la nicotina de un dí­a para otro sin problema alguno, las admiro por qué es algo que yo no conseguí­ por mucho que lo intenté y lo considero algo realmente complicado en la mayorí­a de los casos...yo no conseguí­ a abandonar la nicotina de un dí­a para otro, el nerviosismo y la irritibilidad de no tener la siguiente dosis de nicotina era bastante intensa, si no le daba a mi sangre la dopamina que produce el consumo de nicotina, mi cuerpo acostumbrado a ello me lo hací­a saber con sí­ntomas que cesaban con una nueva dosis.





Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
Última edición: