Cambio de wattaje

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Depende de la resistencia que vayas a usar ya te haces una idea, aunque lo mas fácil es empezar con un valor bajo e ir subiendo hasta que tengas un buen rendimiento/sabor y no te lleves un churrascazo
 
Es simplemente subir y bajar potencia, el chip se encarga de entregar los voltios de la baterí­a necesarios para ello en relación a la lectura de los ohmnios de la resistencia, si fuese solo de voltaje tendrí­as tu que ajustar tu manualmente esa entrega de voltios en relación a los ohmnios que tuviera la resistencia.
w/v automatico
v/v manual.
 
La manera fácil de usar el vataje variable (ya que cambia dependiendo de la resistencia) es empezar por el mí­nimo. Que te permita e ir subiendo poco a poco...
Cuando te sepa a chamuscado, bajas un poco (al gusto) y ya lo tienes.:msn-wink:
Un saludo.
 
O cuando te pegue demasiado fuerte, sin que te sepa a quemado, como bien dice rovertovilla.
 
También con el voltaje variable depende de la resistencia es el voltaje que le tienes que pones si tienes una resistencia de 2 ohm a eso le sumas 2 y es el valor del voltaje que le tienes que poner en el wattaje no hay una tabla o alguna regla igual como esa del voltaje variablr
 
Yo intento tenerlo entre 4,2 y 4,1 voltios que se supone es lo que entrega un mecánico, se lo oí­ decir al mono en un ví­deo y a mi me va bien.
 
Como te han dicho, es de ir ensayando, empezando por lo bajo ir subiendo hasta que encuentres tu punto.
 
Yo intento tenerlo entre 4,2 y 4,1 voltios que se supone es lo que entrega un mecánico, se lo oí­ decir al mono en un ví­deo y a mi me va bien.

Esto que dice el compañero creo que es la mejor forma. De ahí­ bajas o subes al gusto, pero es un buen punto de partida. El que vaya bien o mal depende del setup o el material drenante que utilices. Lo de sumar 2 a los ohmios era una forma de hacerlo, que funcionaba bien, para las mechas de sí­lice, con algodón o rayón puedes sobrepasar facilmente ese valor de 2.
 
Esto que dice el compañero creo que es la mejor forma. De ahí­ bajas o subes al gusto, pero es un buen punto de partida. El que vaya bien o mal depende del setup o el material drenante que utilices. Lo de sumar 2 a los ohmios era una forma de hacerlo, que funcionaba bien, para las mechas de sí­lice, con algodón o rayón puedes sobrepasar facilmente ese valor de 2.
Así­ que el wattaje ya es a gusto de cada quien???
 
Por decirlo de alguna manare , pues si, cada uno tenemos nuestro punto de vapeo.
Salu2.