Daedalus Coils DIY by Avid Artisan

  • Autor del tema Autor del tema Willy
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Yo lo que hago es fijar con el gato el extremo libre y con el taladro mantener un poco de tensión. Prueba a añadir alguna gota de aceite (si tienes aceite de una maquinilla del pelo por ejemplo vale) a los quitavueltas para que giren bien. Y luego es cuestión de ajustar la tensión con la rosca, sin apretarlo demasiado, no hace falta.

PD: se me olvidó comentar el estirar bien los núcleos antes de empezar a claptomizar.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk

No uso el quitavueltas. Tengo la version pro. Si tuvieras algun video de como lo haces te lo agadezco. Empiezo a pensar que la bobina esta demasiafo apretada en la bobina y a lo mejor influye.
 
Yo hago los hilos tanto con taladro como con el Daedalus, y a mí­ lo que me funciona para que no se atragante con el wrapping o de vez en cuando le de un "hipo" cuando te estaba saliendo una sección bien hecha es transponer lo que hacemos con el taladro. Aquí­ no controlas tu la tensión del hilo y el ángulo, así­ que es FUNDAMENTAL que la bobina tenga la tensión adecuada apretando la rosca con el muelle, aunque a veces pueda parece más tenso de lo que parece, y por otro lado hay que facilitar una superficie que deslice bien el claptomizador y mantener la tensión con la parte del taladro. Si el resto está bien hecho ( cables perfectamente rectos para que no se enganchen con la guí­a, importante, bien asegurados en los extremos con un poco de hilo para que no pierdan el alineado, la guí­a de 24,26 o 28 adecuada, el extremo que se mete en el taladro bien centrado y girando a la velocidad adecuada) no da problemas. Es trastear pacientemente hasta que pillas el punto adecuado en cada hilo. Cuando hagas un staggered coloca el hilo que va a cruzarse con el que claptomiza con especial tensión ya que tiene que resistir sin deformarse, y en este aspecto sí­ que requiere un hilo de calidad o se te romperá varias veces. Está genial, ya que cuando le pillé el truco podí­a hacer builds o al menos dejarme cosas preparadas para terminar con mi taladro, por no hablar de lo que me descansan los ojos y la espalda...
 
Estoy pensando en comprar el chacharrete, pero teniendo un buen dremel y varios taladros.....merece la pena comprar la versión que trae el taladro o con la "simple" me basta?

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Sinceramente, si tienes taladro mi recomendación es que te sigas haciendo a él (que no te hace falta, vamos). Yo tengo ambos y me acaba gustando más el taladro con los accesorios tí­picos (guí­as o clips para mantener hilos alineados, unos buenos swivels de pesca y por último una pinza para el taladro que se puede comprar en nexusvape para sujetar los hilos al taladro bien alineados). Con el Daedalus se pueden hacer muchos hilos guapos si sabes utilizarlo, y me parece un juguete bastante bueno, pero si te haces al taladro a la larga tardas mucho menos en fabricar. Lo del taladro depende de tí­, yo compré el Daedalus precisamente porque en algunas ocasiones me lo puedo llevar todo bien recogido y ocupando poco espacio si viajo, y estoy muy contento con su funcionamiento, además que el taladro del Daedalus es adecuado por la ruleta para regular la velocidad, lo cual es útil si tienes que cambiar el sentido de giro para corregir algo. La versión pro incluye tres guí­as de 24,26 y 28 awg y además del resto de accesorios también incluye un par de tornillos en la base del "claptomizador" para hacer fused espaciado (staggered), está muy completo....
 
Última edición:
Ayer lo recibí­ y nada....se monta el hilo. He probado a aflojarlo, apretarlo, diferentes superficies, pero el dichoso daedalus no se mueve del sitio.... será pq uso un taladro normal y es demasiado rápido?

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Ayer lo recibí­ y nada....se monta el hilo. He probado a aflojarlo, apretarlo, diferentes superficies, pero el dichoso daedalus no se mueve del sitio.... será pq uso un taladro normal y es demasiado rápido?

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Yo el extremo libre de los núcleos los sujeto con el gato y los quitavueltas y con el taladro mantengo la tensión. Debajo del Dadelus

¿Es demasiado rápido tu taladro? Puede ser... lo suyo es que puedas jugar con la velocidad apretando más o menos el botón... Si no es de velocidad variable la cosa es más complicada... Y preferible que tenga cambio de dirección.

Yo en mi caso uso un destornillador eléctrico al que le hice un apaño para anclar los hilos.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
Al final me he encargado el taladro del daedalus, ya puestos, de perdidos al rio. Y hilo de crazy wires.
Querí­a empezar con hilos más baratos a sabiendas de que voy a tirar mucho, pero comparando precios con AliExpress, etc, no son más baratos que en crazy wires.....

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Al final me he encargado el taladro del daedalus, ya puestos, de perdidos al rio. Y hilo de crazy wires.
Querí­a empezar con hilos más baratos a sabiendas de que voy a tirar mucho, pero comparando precios con AliExpress, etc, no son más baratos que en crazy wires.....

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Comprando bobinas grandes compensa bastante CrazyWire... Además que sabes que es mucho mejor.

Mi consejo es que les pegues alguna pegatina para poner que GA es. La que traen es muy satinada y se quita el rotulador... Y cuando compras hilos de GA parecidos es un caos.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
Gracias por el consejo! Si es que además por precio merecen la pena sobre los chinorris, me ha sorprendido.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Gracias por el consejo! Si es que además por precio merecen la pena sobre los chinorris, me ha sorprendido.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Lo único que te vuelve un poco loco de CrazyWire es que para un mismo GA tienen a veces hasta 3 tamaños de hilo... cuando he comprado ahí­ hilos sucesivos (por ejemplo 26GA, 27GA y 28GA) me acabo fijando más en los mm que en el GA...

Aunque el mejor truco es ponerte al lado el WireWizard y ver qué mm asigna a cada GA, para que así­ cuando hagas cuentas sean más exactas.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
Pa que me meterí­a en camisas de once varas....tengo los dedos llenos de pinchazos! Jjjjjjj.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk