De kangertech ipow2 e itaste vv3 a MODS (¿o esos ya eran mods?)

  • Autor del tema Autor del tema seti5
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

seti5

expulsado/a
14 Abr 2015
5.048
0
0
Padova / Madrid
Buenas noches. En primer lugar no sé si la pregunta es en este apartado. Si no lo es pido disculpas :redface::facepalm::whistling: y ruego se me indique donde. He leí­do y visto muchos tutoriales, pero no me aclaro.

¿30w, 50w, megavatios? Tengo un kangertech ipow2 y 2 itaste vv3. En "wataje" variable. Indican potencias máximas de 15w y 11w. Uso resistencias de 1,8 ohm.

Si paso de 8w sabe a quemado.

Recordando:

Para 8 vatios y 1,8 ohm:
Voltaje = Raiz cuadrada de (Potencia * Resistencia) ==> V = RC(8*1.8) = 3.795 v

Intensidad = Potencia / Voltaje ==> 2.108 amp

con 0.8 ohm:

Voltaje = 2.52 v

Intensidad = Potencia / Voltaje ==> 3.162 amp

En principio creí­a que lo que "quema" es la intensidad, no el voltaje, por lo que con resistencias más bajas deberí­a tener más sabor a quemado. Pero por lo que leo no parece ser así­

¿Alguien puede decirme donde me formo yo mismo el cacao mental?

Y, a efectos prácticos: ¿Que resistencias aconsejáis para el Aerotank, por ejemplo? (solo las encuentro de 0,8, 1,2 y 1,8 ohm. ¿Que debo saber para comprar un Mod de 30w o 50w para principiantes junto a un Aerotank Mega? y ¿que resistencias?

Supongo que "Vapeo para Dummies" pero se aprende preguntando a quien si sabe.

Gracias y Saludos
 
Hola Seti5,

Para una misma resistencia si aumentas el voltaje o la intensidad en definitiva aumentas la potencia consumida.

El sabor a quemado nos aparece porque la mecha se calienta mucho en contacto con la resistencia porque esta alcanza una temperatura muy alta. No depende solo del valor de la resistencia que a priori cuanto más baja sea la resistencia a una misma potencia más se calentará, si no que depende también de la superficie de contacto de la resistencia. Para un mismo valor de resistencia, una resistencia que presenta más superficie, mayor grosor de hilo y vueltas de hilo sobre la mecha), repartirá el calor mejor y para tener sabor a quemado necesitaremos entregarle más potencia.

Quizás lo entiendas mejor con una analogí­a. La potencia podrí­a ser un hornillo o un fogón. Si un fuego lo aplico sobre una sartén muy pequeña, está se calentará muy rápido y alcanzará una temperatura alta. En cambio si el mismo fuego lo aplico a una sartén grande o a una paellera, la sartén le costará calentarse y alcanzará una temperatura menor al tener más material donde distribuir el calor.

En general las resistencias bajas que hacemos y lees por aquí­ son con hilos de mayor grosor (que presentan menos resistencia) y más vueltas. Es decir presentan mucha más superficie de contacto sobre la mecha que resistencias mayores, y es por esto que no nos saben a quemado.

Yo no uso las aerotank mega, pero bueno imagino que no es buena idea usar watajes de mas de 20w. En cualquier caso no te has de obsesionar con los watios y tu has de vapear a los watios con los que estés a gusto según el atomizador y resistencia que emplees.

La idea de un mod de 30w /50w que dices la veo bien. Puedes usarlo con una aerotank pero no a potencias altas, pero siempre puedes comprarte un atomizador sencillito de dripeo y experimentar con resistencias más bajas.

Espero haberte ayudado algo.
 
Hola Seti5,

Para una misma resistencia si aumentas el voltaje o la intensidad en definitiva aumentas la potencia consumida.

El sabor a quemado nos aparece porque la mecha se calienta mucho en contacto con la resistencia porque esta alcanza una temperatura muy alta. No depende solo del valor de la resistencia que a priori cuanto más baja sea la resistencia a una misma potencia más se calentará, si no que depende también de la superficie de contacto de la resistencia. Para un mismo valor de resistencia, una resistencia que presenta más superficie, mayor grosor de hilo y vueltas de hilo sobre la mecha), repartirá el calor mejor y para tener sabor a quemado necesitaremos entregarle más potencia.

Quizás lo entiendas mejor con una analogí­a. La potencia podrí­a ser un hornillo o un fogón. Si un fuego lo aplico sobre una sartén muy pequeña, está se calentará muy rápido y alcanzará una temperatura alta. En cambio si el mismo fuego lo aplico a una sartén grande o a una paellera, la sartén le costará calentarse y alcanzará una temperatura menor al tener más material donde distribuir el calor.

En general las resistencias bajas que hacemos y lees por aquí­ son con hilos de mayor grosor (que presentan menos resistencia) y más vueltas. Es decir presentan mucha más superficie de contacto sobre la mecha que resistencias mayores, y es por esto que no nos saben a quemado.

Yo no uso las aerotank mega, pero bueno imagino que no es buena idea usar watajes de mas de 20w. En cualquier caso no te has de obsesionar con los watios y tu has de vapear a los watios con los que estés a gusto según el atomizador y resistencia que emplees.

La idea de un mod de 30w /50w que dices la veo bien. Puedes usarlo con una aerotank pero no a potencias altas, pero siempre puedes comprarte un atomizador sencillito de dripeo y experimentar con resistencias más bajas.

Espero haberte ayudado algo.

:+1::+1::+1::+1::+1:
 
Muy bien explicado dasito :clapping:
Seti ten en cienta tambien que los calculos que haces son acertados para una resistencia single en un consumible.Con una resi como las del aerotank vas a poder jugar mucho mas con el voltaje,pues para una resi de 1,8 ohm,como mejor rinde es entre 3,8-4,3V,eso si por experiencia te digo que si metes mas voltaje de continuo la resi durará algo menos
En cuanto a mods,todo depende de lo que mas te guste,tubular o caja,pero una buena eleccion seria un Istick 30W si te gustan los box,queda muy bien con Aerotank y si le pones resis de 1,5 te va a dar buen rendimiento
 
Gracias por vuestra ayuda. Uso las resistencias BDC de Kanger, que imagino que estarán bien diseñadas especialmente si las usas con su baterí­a. Podrí­a ser que pulso demasiado tiempo, pero el ipov2 de kanger corta la alimentación a los 10 segundos. De las resistencias que encuentro en las tiendas: 0,8 - 1,2 y 1,8 ohm ¿Cual recomendáis y a que potencia?.

Lo de más potencia viene por la envidia que me da ver al señor Ruades inmerso en nubes de vapor. Yo no consigo esa cantidad de vapor con mi mezcla PG 70% GV 30% ni siquiera con la ayuda de una cacerola de agua hirviendo en una noche gélida de invierno. ¿Necesito más potencia o buscar una locomotora de carbón y ponerme a su lado cuando suelta el vapor? Pero me da la impresión de que los Mods de altas potencias son para reparables ¿? aunque vuelvo a la envidia y al señor Ruades que en sus ví­deos saca nubes hasta de los clariconos CE4 desechables.
Y la verdad es que mi idea de los Mods vení­a más de su capacidad de baterí­a para conseguir llegar al final del dí­a con un solo "chisme" que de la potencia de los mismos.
¿Los Mods son para reparables que usan "brico-resistencias" y de ahí­ su potencia?
En fin. Cómo imagino que todo esto y mucho más ha sido contestado ya en el foro ¿Alguna redirección para encontrar respuestas ya dadas sin dar la lata con preguntas que son obvias para los ya entendidos?

Gracias de nuevo
 
Gracias drizzt. Nos hemos cruzado. Voy a probar subiendo a 9w que son un pelí­n más de 4volts. A ver si evito el tufo a quemado. En cualquier caso ya son 2w más de lo que suelo poner. Si funciona probaré con 10w.
Me gustan los mods tubulares (si es que mis chismes se consideran mods) pero los itaste solo tienen 800 mAh y miden 11,3 cm, el kanger es de 1300 mAh y mide 11,7 cm. Al final 15 cm... 20 cm no es viable, así­ que ya habí­a estado mirando el istick 30 que me parecí­a bueno, bonito y barato para empezar. Seguramente iré por ese ya que no necesito sumarle las baterias y el cargador y se nota en el precio.
Saludos
 
Gracias drizzt. Nos hemos cruzado. Voy a probar subiendo a 9w que son un pelí­n más de 4volts. A ver si evito el tufo a quemado. En cualquier caso ya son 2w más de lo que suelo poner. Si funciona probaré con 10w.
Me gustan los mods tubulares (si es que mis chismes se consideran mods) pero los itaste solo tienen 800 mAh y miden 11,3 cm, el kanger es de 1300 mAh y mide 11,7 cm. Al final 15 cm... 20 cm no es viable, así­ que ya habí­a estado mirando el istick 30 que me parecí­a bueno, bonito y barato para empezar. Seguramente iré por ese ya que no necesito sumarle las baterias y el cargador y se nota en el precio.
Saludos

Ya te digo que con ese mod y la aerotank con resis de 1,2 ohm vas a disfrutar y poder vapí¨ar tranquilamente a 11-13W,eso si en vez de una calada muy larga prueba con varias mas cortas,así­ evitaras la falta de drenaje y el saborcillo a churrasco
 
Gracias drizzt. Probaré lo que dices.
Saludos

:redface::whistling:Bueno "efecto demo" o "efecto cuéntalo". He visto el video del Innokin itaste vv v3 (no 2) y he subido a 10 vatios. Resultado perfecto y nada de quemado. Seguiré aprendiendo.
Con el Kanger empieza el sabor a quemado a lo 9 vatios ¿?

(Tal vez ayude a los nuevos como yo)
 
Última edición:
Bueno, ha pasado casi un mes y ya he descubierto (tras empaparme de ví­deos) que o tienes un cacharro de dripeo para hacer la locomotora o ni loco sacarás esas nubes de vapor.:haha:

Mi historia:
Fase 1.- 2013. Los clariconos y baterias Ego.
Fase 2.- 2014. Los Kanger Aerotank Normal y Mega con baterí­as tubo como la ipow2.
Fase 2.5.- 2015. Kanger subtank y mods (por ahora normalitos): ipv mini, istick 30 y 50 y en espera el Innokin iTaste SVD 2.0 qué según la revisión del mono es la repera en este nivel.
Fase 3.- Estrellado. He comprado el Squape R y por ahora el hacer resistencias no parece ser lo mio. Enguarrado a tope. Resistencias de m con fibra y con algodón (peor con fibra). Tufo. . El Kayfun 4, por ahora solo sale de la caja para ver sus partes pegado al video de revisión de Ruades (Julio.. en alguno de sus ví­deos dice su nombre) mientras espero el kit subohm. Pero esto parece como quitarle los ruedines a la bicicleta... los piños en el asfalto.

Ya ahora la pregunta a los expertos:
Mismos liquidos 70%PG y 30%VG. Nicotina 3%. Aroma al 10%
Mismo mod, aunque el que me da más problemas es el ipv mini
Kanger Mega con resistencias de 0,8 a 9w... ¿es que no drena? en cuanto me descuido y paso de 10w tufo a pelo de camello quemado.
Sin embargo con el Kanger Subtank Mini y resistencia de 0.5 a 20w va perfecto. A 30w sigue sin saber a quemado, pero no me gusta, vapor demasiado caliente... y desde luego saca nubes de vapor incluso a 9w. Ya empiezo a entender un poco

¿Donde me pierdo entre el kanger Mega y el Subtank Mini? y como visualizo que el Squape y el Kayfun son la entrada a otro nivel ¿se consigue hacer las resistencias alguna vez?

Gracias

Nota: acabo de desembalar el Innokin iTaste SVD 2.0. Cacho de mala bestia. Sirve para hacer pesas. Le he puesto el Kanger Mega a 1.8 y 10w y nada del quemado del ipv mini. ¿Alguien me lo explica?
 
Última edición:
Es que has ido a lo complicado

Lo mejor que hay para trastear con las resis son atos de dripeo sencillitos,no desperdicias likidos y tienes mas espacio para los setups,ademas no hay problemas de drenaje.
Otra opcion seria haber empezado con un taifun,similar setup a un driper y rellenado estilo consumible,ademas,si no te convence el setup,retocas sin perder likido
 
Tienes agos super baratos y que funcionan muy bien, yo de números no entiendo pero coges un orchid que vale 10 euros y te lí­as a hacerle resistencias hast que des con tu estilo de vapeo, yo con el mio llego a 30w y es otra historia
 
Gracias drizzt.
He visto los 3 videos. Taifun GT v2, Kayfun 4, Squape R. Me parece que efectivamente comencé con el más complicado. Pero veo que la colocación de las resistencias es básicamente la misma. Será ignorancia por falta de sexo, pero ¿cómo se coloca el algodón tan fácilmente en una resistencia de 2mm de diámetro? :facepalm:
Los de dripeo ¿no tienen depósito y se echa el liquido cada x caladas?

Gracias
 
Efectivamente,en un dripper vas goteando a medida que vas necesitando likido,depebdiendo de la capacidad y resi montada durara mas o menos caladas.
Lo del algodón es sencillo,coge el que estimes que va a pasar por la resi de manera holgada,enrrolla una punta,pasala por la resi y tira de ella,cuidando que no vaya ni apretada ni floja.Todo es cojerle el punto y hacer muchas jeje
 
Bueno. Me contesto a mi mismo y a los que hoy se encuentran con mis dudas de antaño. Ha pasado mes y medio y me pregunto por que con tanto experto que hay aquí­, a nadie se le ocurrió molestarse un mí­nimo y decirme que pasar de ego a evod más o menos evolucionados te mantení­a en unos niveles bajos de potencia (no eran necesarios más) y con 1,8 ohm jamás ibas a conseguir esas nubes de vapor que veí­as en los ví­deos, porque se hací­an con otro tipo de cacharros diseñados para eso, y usando resistencias bajas hechas a propósito.

Yo creo (y si no que me corrijan) que hay 3 fases:

1.- Estás intentando (y lo conseguirás) dejar de fumar y te han vendido un kit ego de inicio. Afortunadamente no se parece estéticamente a un cigarrillo, pero echa humo y te quita la ansiedad . Puedes quedarte ahí­, igual que puedes quedarte completamente feliz con tu scooter de 400cc y no necesitas una Harley y una chupa de cuero con calaveras.

2.- Atomizadores diversos con nombres de lo más curioso, zzzzzadores. Baterí­as más potentes y dispositivos con mejor rendimiento, Seguro que en una tienda "decente" te lo explican perfectamente (si no se han cargado ya todas las de tu ciudad). Joyetech, Kanger, Aspire, ......Sigues disfrutando con el vapor suficiente ¿eres un humano o una locomotora del oeste americano? y es cómodo, compras las resistencias hechas y no te comes el coco.

3.- Empiezas a "cagarla" :msn-wink:.... Atos reparables. Como llegues aquí­, pasas de ser una "señorita educada" a una "cabaretera envuelta en humo" :laugh: Empiezas a comprar un chisme tras otro buscando uno que te satisfaga (150€ de media, a no ser que carezcas de moral y los compres en la República Popular China (por Internet, claro) por menos de 20€) :facepalm: y te llene la habitación de vapor (no sé cual es el mecanismo psicológico que provoca esa necesidad. No la tení­as cuando fumabas. El humo era un subproducto, no un fin en si mismo). Empiezas a rodearte de pequeñas herramientas, hilos de distintos calibres, cacharritos para enrollar las resistencias, algodones, cortadores, etc y para complicarlo otra palabreja: "alquimia" y te empiezas a hacer tus propios lí­quidos, porque una cosa que no te avisan es que con estos chismes tu consumo de lí­quido se multiplica por 10 o más (y no incluimos aquí­ las "meadas" o fugas de lí­quido de los reparables), así­ que olvida para siempre eso de pasar 2 dí­as con tu botecito de 10ml de "cigarros lí­quidos".

Ahhh, y además de eso, empiezas la búsqueda desesperada de una central nuclear de bolsillo para al final acabar con un "mod" (o sea una caja con baterí­as y electrónica de control más o menos efectiva a la que conectas tu "ato", eso si, 30w, 560w, 80w, 100w y lo-qué-se-pueda-w, lo que resulta curioso porque la gran mayoria de los vapeadores no pasan de 30w ni cuando sueñan. Además, las hay comedidas, pero las hay a las que solo les falta ser naranja forforito para ir dando el cante allá donde vayas.

Y ¿después? Ozu eso que llaman dripeo.... Todaví­a no lo he probado, aunque tengo el profundo convencimiento de que deberí­a haber hecho caso a los que me lo dijeron y haber empezado con un cacharro de dripeo, disfrutarlo y aprender a hacer resistencias y eso que llaman setas, ¡Ay no! "setup", Cuando sabess, pasas a los robots de alta precisión y los microscopios electrónicos para meter "un setup" en esa cavidad minúscula que suelen tener para ello los reparables.
Y no sé si esto ayudará a alguien. :biggrin:
 
Última edición: