Dudillas Taifun GT

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Yo tengo dos, uno con microcoil y el otro con el setup clásico de fibra y he de decir que van los dos de lujo, cuando me canso los cambio el que tení­a microcoil con fibra y viceversa y de lujo también.

Para el setup de fibra uso 2 fibras de 3 mm normal (no elkewood) y resistencias prefabricadas de 2.2 ohmios
Para el setup de microcoil kanthal de 0.30 9/10 vueltas en broca de 2mm 1,8 ohmios y por supuesto algodón 100% biológico
 
Despues de algunos meses con el taifun gt (b) de fasttech,estos son algunos datos a tener en cuenta para evitar las fugas por el orificio de ventilacion:
Verificar que nunca la resistencia este en contacto con el tuvito de ventilacion.
La campana tiene que estar subida en la ultima posicion,que la torica encaje en la mueca que lleva la campana por dentro.
Cuando se cierra el ato,comprobar que el tuvo por donde sube el vapor(el que conecta arriba con el drip) no desplace la campana ,que entre suave.
Si se usa el setup clasico( 2 fibras de 3 mm) no dejar demasiada fibra por fuera de la campana y asegurarse que no se quedan hillillos sueltos por dentro de la misma.
Espero haberme explicado bien,estos son mis consejos bajo mi humilde opinion.
 
Yo añadiria no apurar el liquido una vez baje de las fibras del setup, yo es en el unico momento que tengo fugas por el tornillo del polo aun teniendo la torica.
 
Me acaba de llegar y la primera impresión a sido ¿pero que pedazo mostrando es este?

Después de limpiarlo "es un clon" me e echo una micro coil de 1.9 con khantal rainbou vamos el plano y con algodon,la.

Le he metido mi liquido habitual menta con manzana y la primera calada a sido un ¿cuando he comido yo manzana? Que pedazo sabor da esto, que vaporada la leche he dado una calada normal y me e puesto a toser como si me hubiera fumado un ducados.

Vamos que genial hasta que minutos después veo que ahí­ una fuga y me fijo, ostia que muerda de tanque.

uploadfromtaptalk1398509214766.jpg

Pues nada se lo cambio por el de acero que pedí­ y a seguir disfrutando., "Tiket a FT" y problema resuelto.

Para estar len casa es la ostia.

Enviado desde mi Sansung S4 usando Tapatalk
 
Conviene no forzar mucho la rosca del tanque en ambas partes, y lubricar las juntas con VG o lí­quido de vapeo una vez por semana, ahora como tenga un pelo no se salva.
 
insisto al setup del Taifun, para evitar problemas de drenaje, lo que le viene al dedo es el algodón o Bio Wick, buen vapor, sabor y rendimiento a tope, seguí­s empeñados con la fibra o la malla, allá cada uno.
 
insisto al setup del Taifun, para evitar problemas de drenaje, lo que le viene al dedo es el algodón o Bio Wick, buen vapor, sabor y rendimiento a tope, seguí­s empeñados con la fibra o la malla, allá cada uno.

He pedido Bio Wick para probarlo, de momento he hecho dos setup con fibra, uno inundación y otro no drena bien.

¿Puedes poner alguna foto del setup con Bio Wick?
 
Ahora lo tengo con algodón, pero en cuanto lo cambie pondré foto, de momento a tí­tulo orientativo cortar unos 5 cms de Bio Wick, doblarlo por la mitad, introducir en la resistencia ayudado con un ganchito de kantal en la zona central del bio, introducir el ganchito a través de la resistencia para introducir la zona del doblez, ir tirando poco a poco, promediar la zona de salida al tanque, empapar, cerrar la campana, cortar casi a ras del agujero de salida y listo.
 
insisto al setup del Taifun, para evitar problemas de drenaje, lo que le viene al dedo es el algodón o Bio Wick, buen vapor, sabor y rendimiento a tope, seguí­s empeñados con la fibra o la malla, allá cada uno.

Yo el primero que he echo a sido con algodon y la ostia en verso, con una micro coil de 2.0 ohm la e puesto a 20w por probar y demasiado el golpe que da ahora estoy a 9.9w y drena genial solo se inunda si soplo por hacer el tonto al echar vapor por el ahugerito jejeje

Enviado desde mi Sansung S4 usando Tapatalk
 
Una aclaración si la Bio Wick os resulta gruesa en función de la resistencia, su pueden ir quitando hilo individuales para conseguir el grosor apropiado.
 
Ahora lo tengo con algodón, pero en cuanto lo cambie pondré foto, de momento a tí­tulo orientativo cortar unos 5 cms de Bio Wick, doblarlo por la mitad, introducir en la resistencia ayudado con un ganchito de kantal en la zona central del bio, introducir el ganchito a través de la resistencia para introducir la zona del doblez, ir tirando poco a poco, promediar la zona de salida al tanque, empapar, cerrar la campana, cortar casi a ras del agujero de salida y listo.

Muchas Gracias

¿Cómo hacer la resistencia? Grosor Kantal, vueltas, etc...
 
En mi caso macrocoil con kanthal 0.30 siete vueltas sobre broca 2.4 a 2.5 mm., resistencia aproximada de 1.3 a 1.5.
 
Una pregunta, tengo pequeñas fugas de eliquid por el polo ( Tanto en el GT como en el GS ) cuando lo dejo desconectado del Mod de un dí­a para otro, es apenas una mancha no llega a caer.
Pero me resulta extraño, puede se normal?
Os agradezco las sugerencias , amantes del Taifun en sus 2 versiones....
Salu2.
 
Una pregunta, tengo pequeñas fugas de eliquid por el polo ( Tanto en el GT como en el GS ) cuando lo dejo desconectado del Mod de un dí­a para otro, es apenas una mancha no llega a caer.
Pero me resulta extraño, puede se normal?
Os agradezco las sugerencias , amantes del Taifun en sus 2 versiones....
Salu2.

Yo por ahora no puedo aportar nada no e tocado el polo, pero estaré al tate

Enviado desde mi Sansung S4 usando Tapatalk
 
Una pregunta, tengo pequeñas fugas de eliquid por el polo ( Tanto en el GT como en el GS ) cuando lo dejo desconectado del Mod de un dí­a para otro, es apenas una mancha no llega a caer.
Pero me resulta extraño, puede se normal?
Os agradezco las sugerencias , amantes del Taifun en sus 2 versiones....
Salu2.
tampoco note nada,el interior del mod esta seco,ayer desmonte el polo por primera vez y no tenia liquido estaba limpio probare desconectarlo esta noche dejarlo sobre un papel a ver que pasa,sabes si se puede desmontar el cilindro central de la base.
que tal va el GS igual de bien quel GT?
 
Normal no es, el original viene sin tórica en el tornillo de contacto con el mod, al principio tení­a una leve humedad en dicho tornillo y llegaba a humedecer levemente el contacto, puse la tórica del pack que compré ajuste el tornillo y se acabó, el drenaje del setup es otro factor si la base se mantiene con lí­quido y las juntas de los polos están con algo de holgura, hay que tener en cuenta que al apretar los tornillos de los polos se ejerce presión sobre el tubo y esta termina transmitiéndose a las juntas de los mismos, podrí­amos tener una ligera humedad con tendencia a escaparse.
Al hacer el setup, siempre insisto que con algodón o Bio Wick, procurando cubrir totalmente ambos agujeros de la campana, no dejéis que sobresalga en exceso por los orificios, cortar casi a ras de los mismos sobre 1 0 1.5 mm. , no es necesario poner algodón en exceso, eso es para la Cruz Roja, poner lo justo y necesario, lubricar la tórica del deposito de vez en cuando.
Entre el tubo de aireación de la campana y la resistencia que no se interponga nada, ni siquiera fibra o algodón, manteniendo siempre una distancia entre ellos.
Causas quizás pueda haber alguna más.
 
tampoco note nada,el interior del mod esta seco,ayer desmonte el polo por primera vez y no tenia liquido estaba limpio probare desconectarlo esta noche dejarlo sobre un papel a ver que pasa,sabes si se puede desmontar el cilindro central de la base.
que tal va el GS igual de bien quel GT?

Efectivamente va tambien muy bien.
Salu2.
 
Efectivamente va tambien muy bien.
Salu2.
A mí­ me a estado pasando hoy y creo que sé porqué és pero corregirme si me equivoco, las primeras horas del setup perfecto pero creo que la fibra de dentro de la campana a estado goteando poco lí­quido en el pequeño tubo que va desde el agujerito al interior de la campana porque tras unas horas si salí­a lí­quido del agujerito y lo del lí­quido del polo creo que es porque entra desde la zona del hierro que usamos para el setup que por la presión o por el aire que queda acaba haciendo fuerza y termina cediendo el polo y a veces gotea poquito por ahí­. Pero no me hagáis mucho caso que sólo llevo 2 dias con el taifun gt versión de repuestos de FT. Eso sí­ va maravilloso las primeras horas de cada setup.
 

Despues de probar muchos setups, el de este tio es el que mejor me ha ido, sin fugas, sin falta de drenajes.