eGrip Joyetech - mini box mod hí­brido

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
A ver que nos decí­s de la duración de la baterí­a y cuanto tarda en cargar. ¿Puede usarse mientras lo estás cargando?. Cuando baje de rendimiento por el uso habrí­a que mandarlo para que le pongan otra baterí­a o se pueden conseguir y cambiarla uno mismo?
Hola aretop. Sobre la baterí­a yo normalmente la semana que la he usado en Madrid lo he tenido que cargar un par de veces al dí­a. Ahora estoy de viaje y lo utilizo mucho menos. Lo cargo por la noche y me dura todo el dí­a prácticamente. La carga con un cargador convencional de móvil desde "cero" hasta que deja de parpadear (carga completa) es de una hora y media más o menos. Se puede usar mientras carga sin problema ninguno. Sobre lo de cambiar la baterí­a no te preocupes demasiado. Las baterí­as de este tipo que se usan ahora se supone que no tienen "efecto memoria" y duran mucho más manteniendo toda su eficiencia y propiedades. Si fuese necesario cambiarla alguien con algo de experiencia en electrónica lo puede hacer sin problema. Normalmente se usan un par de puntos de soldadura a los polos y ya está. Sin más problemas. Y en tiendaa online como hobbyking, armazón, u otras de componentes electr serí­a difí­cil NO encontrar una baterí­a igual o compatible.

Por cierto, así­ a lo off topic, estoy en Turquí­a y uso mucho menos el cacharro porque según he visto en algunos sitios de inet pare que está prohibido EL USO de ecigs. Así­, a lo bruto! Pero lo más sorprendente es que parece que hay algunas tiendas de vapeo. Muy mosca estoy con el tema.

Puedo afirmar que no he visto vapear a ni dios. Ni turistas ni autóctonos. A ver al veo alguna dirección de tienda y pregunto.
 
Gracias Fulcanello. Pues carga bastante rápido, me imagino que también puede utilizarse una baterí­a portátil por usb si le pilla a uno fuera.

Ten cuidado con los turcos a ver si se mosquean, me acuerdo de la peli "Expreso de medianoche". jajaja. Terror y pavor :facepalm:.
 
Cada resistencia en full vaper 3,50€ y en pink mule 5 resistencia 13,50 mucha diferencia de precio a mi parecer. Habrá que seguir mirando el tema de la reparación porque creo que no duran tanto como para valer ese precio.
 
Cada resistencia en full vaper 3,50€ y en pink mule 5 resistencia 13,50 mucha diferencia de precio a mi parecer. Habrá que seguir mirando el tema de la reparación porque creo que no duran tanto como para valer ese precio.

Este va a ser uno de los puntos crí­ticos del cacharrito y sí­, es fundamental ver cual es la duración de las resistencias.
 
Este va a ser uno de los puntos crí­ticos del cacharrito y sí­, es fundamental ver cual es la duración de las resistencias.

Seria interesante que en este hilo los poseedores del egrip pudiedan contarnos cuanto les van durando las resis, como los limpian, etc... Desconozco si se le podrí­a hacer un dryburn.
Y la verdad es que me interesa mas el sabor que puedan dar esas nuevas resis que el vapor. Porque el eroll, con el tamaño que tiene, echa bastante vapor pero de sabor.... muy muy escaso. Y de golpe tambien muy escaso.
 
A ver yo os comento mi experiencia con el cacharrito. Tengo un eroll y istick también con el mininautilus. En sabor y duración de bateria gana el istick con el mininautilus , pero el egrip me gusta bastante, llevo vapeando con el más de una semana y el atomizador está en las últimas , pero no decae mucho el sabor , lo tengo k cargar todos los dí­as , pero mi iphone también , así­ k no le veo mucho problema, el vapor es más calentico. No lo limpio por que en el egrip solo uso tribeca así­ que ale funcionando, le eche freedom juice una vez y después tribeca otra vez sin limpiarlo, creo k si no echas un lí­quido muy diferente va que chuta. En el istick cambio tribeca por long castle y ahí­ si que limpió el tanque y uso resis diferentes.

Por cierto lleve el egrip a un concierto habiendo seguratas y al ser enano pasa desapercibido, MOLA, saludos a tod@s

Edito por comentar algo no tan positivo pero a mi no me importa , para qué 20 W si sabe a chamusquina ! No lo entiendo , a más de 3 muescas me sabe horrible !
 
Última edición:
A ver yo os comento mi experiencia con el cacharrito. Tengo un eroll y istick también con el mininautilus. En sabor y duración de bateria gana el istick con el mininautilus , pero el egrip me gusta bastante, llevo vapeando con el más de una semana y el atomizador está en las últimas , pero no decae mucho el sabor , lo tengo k cargar todos los dí­as , pero mi iphone también , así­ k no le veo mucho problema, el vapor es más calentico. No lo limpio por que en el egrip solo uso tribeca así­ que ale funcionando, le eche freedom juice una vez y después tribeca otra vez sin limpiarlo, creo k si no echas un lí­quido muy diferente va que chuta. En el istick cambio tribeca por long castle y ahí­ si que limpió el tanque y uso resis diferentes.

Por cierto lleve el egrip a un concierto habiendo seguratas y al ser enano pasa desapercibido, MOLA, saludos a tod@s

Edito por comentar algo no tan positivo pero a mi no me importa , para qué 20 W si sabe a chamusquina ! No lo entiendo , a más de 3 muescas me sabe horrible !

En la revisión, Julio comentaba que aguantaba bien los vatajes más altos. A ver si es problema de esa resistencia.
 
Buah, me acaba de llegar y me he quedado flipado con el rendimiento. Yo llevo vapeando mas de un año, y los primeros claromizadores buenos que use el primer mes fueron las miniprotank I, vivi novas etc. Y de ahi avance muy pronto a reparables y mods. Primero con fibra y al poco practicamente con algodon y microcoils. Actualmente uso un DNA30 original (me lo monte en una caja del hana) y un zenith a 0.8 (kamthal 0.40) y usandolo en torno a 17-20w. Nunca me gustaron los kayfun y tal por lo que siempre voy con esto, y claro la caja ya mide lo suyo, y llevar tambien a parte un bote de 10ml para dripear por ahi, pues es un coñazo a parte pq te puedes manchar al gotear y tal.

Pues chapeau por la idea de estos de joyetech. Han juntado potencia (me he quedado flipado con el rendimiento de estas resistencias a altos watios), autonomia con deposito y tamaño contenido. No me he comprado resistencias a parte, (solo las dos del pack) pq confio en poder repararlas por los videos que he visto de la resi desmontada, y mi experiencia con reparables.

La unica pega que le veo es que tiene pinta de ser dificil limpiar el deposito, es decir creo que habra que echar un aguilla con una jeringuilla y no ponerlo debajo del grifo con agua caliente a presion que es lo que mejor limpia. Pero esto para mi no es un inconveniente, ya que vapeo bases sin aroma por lo tanto con ese aguilla que le eche ira mas que sobrado. Pero entiendo que para los que quieran cambiar de sabores y tal va a ser un coñazo el eliminar el sabor anterior.

En definitiva me he quedado impresionado con el rendimiento de estas resis, comparadas con las que usaba yo hace un año la diferencia es abismal. Van comiendole el terreno en rendimiento a los reparables, la verdad.
 
Bueno, por fin he conseguido reparar una resistencia!!! He montado una microcoil vertical con algodon japones y el rendimiento es perfecto! Ni burbujeos ni sabor a quemado, en definitiva sin problemas de drenaje ni a 20w. Menos mal pq la verdad a mi el sabor a fibra, despues de tanto tiempo usando algodon, no me gustaba nada. A ver si me curro un tutorial, o le paso algun consejillo a ruades que creo que decia que iba a hacer un tutorial, pq la verdad esq el sistema es bastante sencillo/cuadriculado, y deja poco margen a que salga mal.

En definitiva, ya tengo mod para siempre para salir por ahi, pq la verdad el estar pendiente de que tienda tiene resistencias y andar pidiendo (aparte que son carillas) y el sabor a fibra no me convencia mucho jeje
 
Última edición:
Excelente alberto89; no, si al final me quedaré sin argumentos y me lo tendré que comprar, jajaja.
 
Excelente alberto89; no, si al final me quedaré sin argumentos y me lo tendré que comprar, jajaja.

Ya te digo, yo ahora mismo estoy contentisimo. La verdad esq si no se pudieran reparar las resis para mi hubiera sido un fiasco, a parte de por la pasta y por estar pendiente de pedir resis y que duren quizas solo 4, 5 dias, esq el sabor a fibra (y yo que vapeo bases sin aroma) ya no me gusta nada de nada.

Pero esq la comodidad que da esta idea que han tenido los de joyetech es sublime, yo fui a una boda hara un par de meses y el tema de ir con el cargador de baterias, con el hana con el zenith, con algo de algodon y kanthal por si algo sale mal y la llave allen para los tornillos, a parte un bote de liquido y ir dripeando, que ademas es una imagen que pasa poco desapercibida, esq era un coñazo...

Pero con el egrip llevar una resi recien reparada, llenar el deposito y usar el cargador del movil y listo. Y en el bolsillo nada mas que la cajita que es enana.

Al final la resi me ha quedado de 2.1ohms, es decir que a 20w dara realmente 15w o menos, y aun asi el rendimiento es muy bueno. Por cierto el egrip tiene proteccion contra cortos, pq la primera resi que intente horizontal se ve que se me juntarian los hilos y daba algo de corto y me saltaba una luz en el egrip como avisando de un error al dar calada. Lo comprobe y me habia salido de 0.35 ohms, es decir que habia algun contacto raro seguro, esta bien tener esa seguridad tambien por si falla algo al reparar.
 
Eres un crack Alberto89. Yo soy muy manazas con las resis y apenas las hago para el taigun.
Las resis de kanger aun no me ha salido ninguna decente.

Por qué no te animas a hacer tu mismo un video y lo subes? No hay nada sobre estas resistencias en youtube y podrias colgar un video de esos casi ineditos.
 
Eres un crack Alberto89. Yo soy muy manazas con las resis y apenas las hago para el taigun.
Las resis de kanger aun no me ha salido ninguna decente.

Por qué no te animas a hacer tu mismo un video y lo subes? No hay nada sobre estas resistencias en youtube y podrias colgar un video de esos casi ineditos.

Yo es que no tengo camara de video, y ademas me veo tirando todas las cosas de la mesa mientras me grabo las manos con la camara haciendo la resi ejje.

Acabo de hacer la segunda resi y perfecto de nuevo a la primera!! Esta la he apurado mas y me ha quedado de 1.38, de nuevo sin problemas de drenaje ni sabor a quemado ni burbujeos ni nada y con un rendimiento mas potente que la anterior (normal es de menos ohms). Le he echo fotacas por el proceso y en rato subo un tutorial!
 
TUTORAL REPARAR RESISTENCIAS EGRIP
MATERIAL NECESARIO:
-Hilo kanthal de 0.32mm o 0.35mm
-Algodón japonés (koh gen do, nakamichi, etc...
-Broca de 1.5mm

1)DESMONTAR LA RESISTENCIA

Para desmontar la resistencia, dado que la rosca inferior es 510, lo mejor es, primero sacar el pin positivo de metal inferior, sacar la goma que lo rodea, y con unas pinzas sacar la resistencia y fibra que viene de fabrica. Luego enroscamos la resi en una ego, cabezal del nemesis, etc.,. y con unos alicates (recomiendo envolver en fixo o celofan las pinzas de los alicates para no dañar la resi) tiramos de la parte superior y saldra el capuchon metalico. Retiramos todas las telitas que haya y lo dejamos despiezado asi;
IMG_20141107_121010352.jpg

2)HACER LA MICROCOIL VERTICAL

Es imprescindible usar una broca de 1.5mm, por lo que se vera mas adelante.
IMG_20141107_121037323.jpg
Utilizamos el hilo kanthal que escojamos (0.32 o 0.35) y hacemos una microcoil de 15 vueltas.
IMG_20141107_121409342.jpg
Doblamos la pata inferior (este sera nuestro positivo) a ras del cilindro que forma la microcoil hacia abajo, y el otro hilo (negativo) lo doblamos para abajo tambien pero que quede un poco separado. Recomiendo dejar la pata del positivo mas corto, para poder reconocerlo despues con facilidad cual es cual.
IMG_20141107_121700590.jpg
Ahora debemos poner al rojo la microcoil y apretarla para que se encienda uniforme, lo podemos hacer con un soplete, o como en mi caso que no tenia, pues conectandolo a un ato y dandole con un mod, o lo que queramos.
IMG_20141107_122606213.jpg
 
3)COLOCAR ALGONDON
Cortamos un rectangulo de algodon japones, de ancho lo que mide aproximadamente el capuchon inferior de la resi.
IMG_20141107_121748368.jpg
En cuanto al espesor, yo he usado mas o menos la mitad de una hoja de estas. Aunque siempre se puede añadir despues mas laminillas para ajustar el grosor total.
Lo colocamos pillado en la pata que dejamos un poco separada, mojamos con eliquid un poco y rulamos siempre en la misma direccion para que quede bien sujeto.
IMG_20141107_121944341_HDR.jpgIMG_20141107_123235114.jpg

4)MONTAJE DE LA RESISTENCIA
Introducimos el conjunto en el capuchon inferior(siempre sin quitar la broca). Debe entrar costando un poco de esfuerzo, es decir que no este holgado para evitar inundaciones. Tambien que no entre del todo, y se deje un milimetro de algodon por arriba.
IMG_20141107_123338277.jpg
Ahora introducimos la gomita aislante, dejando dentro del agujero la broca y el hilo positivo (el que dejamos mas corto antes).
IMG_20141107_123405484.jpg
 
Última edición:
Metemos el pin positivo metalico, dejando dentro de su agujero la broca, y fuera el hilo positivo.
IMG_20141107_123437950.jpg
Por ultimo cortamos el hilo sobrante a ras de los dos hilos y colocamos el capuchon superior, dejando dos de sus aberturas alineadas con las aberturas del capuchon donde hemos montado la resi (vamos que se vea el algodon desde las ranuras).
IMG_20141107_123704445_HDR.jpg
Como se puede ver la broca atraviesa todo el conjunto, por eso es imprescindible que sea de 1.5mm. Esto garantiza que no se mueva nada mientras montamos y que se asegure el flujo de aire por el centro.
Para finalizar enroscamos la resi en un cabeza tipo nemesis o asi, y golpeamos para meter el capuchon superior y encajarlo. Todo esto todavia sin quitar la broca. Cuando ya haya entrado ponemos la torica negra inferior, y el plastiquito transparente arriba (dejando el reborde que tiene hacia arriba). Ya sacamos con cuidado la broca y ya esta la resistencia terminada.
IMG_20141107_124037373.jpg
Podemos medir si queremos en un medidor de ohms, a mi me salio 1.38 usando kanthal 0.35 y 2 usando 0.32. Yo recomiendo siempre andar cerca de 1.5ohms que es para lo que esta diseñado el egrip.
IMG_20141107_123954805.jpg
La conectamos como cualquier otra resi del egrip y a funcionar jejeje
IMG_20141107_124532915.jpg

Espero que sirva de ayuda, y ojala algun reviewer (sea ruades o dpm o quien sea...) se anime a hacer un video jeje que la verdad pro youtube no hay nada y creo que le puede servir a mucha gente. Un saludo!

ACTUALIZACION: Para los que le gusten las caladas blandas, vamos que suelan usar el egrip con el tornillo de regulacion quitado, se puede montar una microcoil en una broca de 2mm en vez de 1.5mm. El proceso es igual solo que en el paso en el que tenemos que pasar el pin positivo por la broca, no cabe al ser menor que 2mm el agujero. Pues ahi hacemos el cambio de broca por la de 1.5mm, y pasamos el pin y ya seguimos con esta broca. La goma aislante si que cabe por la broca de 2mm, por lo que ese paso si lo podemos (y debemos) hacer con la broca de 2mm y ya asi se queda bien cogida la resistencia con la goma. Con broca de 2mm he hecho una microcoil de kanthal 0.32 y 12 vueltas, da 1.9-2 ohms y el rendimiento es inmejorable.
 
Última edición: