eGrip Joyetech - mini box mod hí­brido

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
¡Pues hala!, no hemos conseguido controlar el cacharro para dejarlo fino al 100% sobre todo con el tema de condensaciones y control de dureza de calada y ya nos sale una copia del mismo con un añadido, se puede utilizar también con un ato externo.

attachment.php


He abierto un hilo del nuevo cacharro en donde hay más caracterí­sticas y el enlace a la página del fabricante en

http://www.foro.elmonovapeador.com/...presenta-DUETS-una-copia-del-eGrip-y-algo-más
 

Adjuntos

  • duets-website-info-1.jpg
    duets-website-info-1.jpg
    42,6 KB · Visitas: 262
Algún compañero comentó que los habí­a taponado soldando un poco de estaño, cosa que a mi no me convence, por el tema de la toxicidad y estar expuesto a los lí­quidos. He probado a taponarlos con un poco de silicona y va bien, pero en alguna ocasión se ha desprendido y he tenido fugas de nuevo.

De todas formas a ver si me pongo a reparar alguna de las resistencias originales, no la base rba, hecho de menos la regulación de aire.

Respecto a la regulación de aire, se me ha ocurrido algo que no sé si dará resultado; si se pudiera perforar la base rba, al igual que están las resistencias originales (por los laterales de la base) y se taponara la entrada de aire inferior ¿se podrí­a utilizar de nuevo la regulación de aire en la base rba? ¿Cómo lo veis?

Me has leí­do el pensamiento, a mí­ también se me ocurrió y serí­a una excelente solución pero hay que ser muy finos con la broca porque sino...
 
¡Pues hala!, no hemos conseguido controlar el cacharro para dejarlo fino al 100% sobre todo con el tema de condensaciones y control de dureza de calada y ya nos sale una copia del mismo con un añadido, se puede utilizar también con un ato externo.

attachment.php


He abierto un hilo del nuevo cacharro en donde hay más caracterí­sticas y el enlace a la página del fabricante en

http://www.foro.elmonovapeador.com/...presenta-DUETS-una-copia-del-eGrip-y-algo-más

Voy a verlo. Madre mí­a qué locura :facepalm::facepalm:
 
Pues la resistencia no la he tocado, porque eran las premade que vení­an, solo cambie el algodón.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

Pues te vuelvo a insistir, pero los burbujeos es de estar cerca de la entrada de aire, al tener tanto drenaje el eGrip y estar muy empapado el algodon, pasa el aire y produce ese buebujeo
 
Me has leí­do el pensamiento, a mí­ también se me ocurrió y serí­a una excelente solución pero hay que ser muy finos con la broca porque sino...

Lo malo es que hay que fijar bien el taladro y la base rba para poder hacer un trabajo fino; no sé si se necesita una broca especial para taladrar el acero inoxidable o si una de hierro puede servir, porque ha de ser muy fina.

Si es posible hacerlo, no sé porqué los de Joye no lo han hecho de esa forma en vez de estar inventando y chapuceando.
 
No sé para ´qué demonios han puesto esos dos agujeritos que quedan detrás de los postes y es bastante difí­cil acceder a ellos con el algodón; al final hay que intentar taponarlos como dicen los compañeros.

Esos agujeros para mí­, bien puestos, son cuatro pero muy pequeños, con dos lo mismo no tendrí­a suficiente drenaje, yo no los voy a tapar pero es sencillo, os voy a dar una idea....metéis la punta de unos palillos de dientes a presión y cortáis, y ya tenéis los agujeros tapados, claro esto se tiene que hacer con el tubo enroscado y repetir la misma operación siempre que pongáis resistencias nuevas.
 
Esos agujeros para mí­, bien puestos, son cuatro pero muy pequeños, con dos lo mismo no tendrí­a suficiente drenaje, yo no los voy a tapar pero es sencillo, os voy a dar una idea....metéis la punta de unos palillos de dientes a presión y cortáis, y ya tenéis los agujeros tapados, claro esto se tiene que hacer con el tubo enroscado y repetir la misma operación siempre que pongáis resistencias nuevas.

Juan Jose, el problema a mi me viene de que me gusta la calada más dura y ahí­ es donde empieza el calvario. Si le dejo la calada tal cual no tengo problema.

El tema de tapar agujeritos es porque al disminuir la entrada de aire parece que hay un exceso de lí­quido que no se consigue evaporar y acaba goteando por abajo. Se puede taponar con algodón, como comentaba un compañero, o incluso poniéndole un trozo de silicona fina; pero una veces va bien y otras no. Hacerlo con un palillo, como comentas, también puede ser una opción; habrá que probarlo.
 
Anoche le hice mi primer lavado al egrip, un poco de agua calentita, toda la noche lleno de vodka y esta mañana otro poquito de agua, y no ha quedado resto de sabor alguno, a mi este cacharro me tiene encantado, ni burbujeos, ni fugas y zumba como un campeón, que mas se le puede pedir
 
Desde luego que para mí­ tambien fue un gran descubrimiento, y eso que tení­a recelos oí­das las crí­ticas de las figas con la rda y eso, pero pillado el punto al setup solo se le puede pedir una cosa... más autonomí­a de baterí­a jejeje
 
Desde luego que para mí­ tambien fue un gran descubrimiento, y eso que tení­a recelos oí­das las crí­ticas de las figas con la rda y eso, pero pillado el punto al setup solo se le puede pedir una cosa... más autonomí­a de baterí­a jejeje

Igual que yo tenia recelos de pillarlo,de hecho lo descarte pero por un cambio me hice con el y gratamente sorprendido :yes:
 
¡Pues hala!, no hemos conseguido controlar el cacharro para dejarlo fino al 100% sobre todo con el tema de condensaciones y control de dureza de calada y ya nos sale una copia del mismo con un añadido, se puede utilizar también con un ato externo.

attachment.php


He abierto un hilo del nuevo cacharro en donde hay más caracterí­sticas y el enlace a la página del fabricante en

http://www.foro.elmonovapeador.com/...presenta-DUETS-una-copia-del-eGrip-y-algo-más

Vaya tela!! Tiene buena pinta, no?
 
Si tenéis ocasión probad a poner en la RBA el fiber freaks uufffff es más caro que el algodón japonés y el ecológico pero vaya, merece mucho la pena. Más vapor y más sabor, tarda mucho más en degradarse y lo mejor es que se consume menos lí­quido. Me lo recomendó spainlimited y fue un acierto total.
 
Tomamos nota, vapOn, todo lo que sea mejorar el rendimiento de la rba del Egrip, nos viene muy bien. Uso premades con algodon japones y casi siempre consigo que no se mee, pero probare tambien con el fiber freaks. Gracias.
 
Buenas tardes, después de la novatada con el istick y el subtank (menos mal que gracias a vuestros comentarios ya está solucionado) estaba pensando en algo un poco más discreto como éste. Una duda, he leido muchas páginas pero no me queda claro del todo, el vapor dicen que sale templado pero templado tirando a frí­o o a calentito? muchas graciaaas!!!