Acabo de ver el vídeo que vinculas.....
Sí, ha rectificado.
Si se ha informado (bueno, lo han informado, ya sabéis quiénes).
Si, pasa de la versión anterior -la que se retiró- en la que seguía la línea de demonizar el vapeo, a una línea mucho más sensata y conservadora respecto a matizar su riesgos y por qué no se sabe hasta dónde llegan a largo plazo, cuidando no dejar la descripción como algo negativo. En este sentido puede hablarse de cierta normalización.
Esta es la opinión de mis médicos (cabecera y alergólogos). No debe sorprender que en un país cuyas organizaciones colegiales aún andan diciendo oficialmente lo que vienen diciendo, un médico no pueda ir más allá, sea por falta de convencimiento, sea por no ir contracorriente con los compañeros del gremio, o por que opine, como profesional, que no es conveniente ir un paso más allá.
De haberlo hecho, aquellos que llegaran a conocer su opinión previa habrían dudado legítimamente de su confiabilidad.
Por cierto....¿Alguien le ha dicho que la AECC ha rechazado los donativos del mundo del vapeo? ¿Todos? ¿Y que, en cambio, aceptan gustosos el dinero que por cuestiones de imagen les llega directa o indirectamente de las tabacaleras como contraprestación "por el daño a la sociedad" o como en otros países, para evitar que las demanden?
Ha comentado lo que todos sabemos, y es que el vapor de los e-cig no es absolutamente inocuo, es un moderado irritante de las vías respiratorias, y aunque quizás no todos los agoreros que andan a la caza y captura de noticias que apoyen su "causa" (seguir vendiendo tabaco, o fármacos, o tratamientos contra el cáncer) leerán ante esto lo que procede, ya que moderado tiene un sentido claro (y NO el que le darán:¡irrita las vías respiratorias!),
acto seguido ha recalcado, casi llevando al espectador de la mano, que "a día de hoy" nada avala la existencia de enfermedades, ni mucho menos cáncer, asociadas al e-cig. Y acto seguido ha dicho algo que me ha sorprendido, primero recapitulando la información y luego como opinión personal: que el e-cig puede ser/es una terapia válida (una más) en la lucha contra el tabaquismo.
Un poco más y lo expulsan del colegio profesional..... No puedes cuestionar la postura oficial en un canal público con tantas visitas potenciales y aduciendo que "eres médico"....
Y entonces, cuando aún estaba digiriendo el golpe de timón y alegrándome por ello, ha dicho dos cosas que una vez más demuestran que todas estas noticias hay que leerlas y oírlas con mucho sentido crítico y entre líneas:
i) Que ha habido varias generaciones de e-cigs, como causa de que los estudios de su impacto en la salud no sean más prolijos, extensos o precisos (!).
ii) Que con el debido control de calidad y médico, el e-cig es definitivamente una ayuda eficaz para dejar de fumar.
Lo anterior me lleva a pensar que:
1º) Se quiere que dejemos de fumar y en un plazo "razonable" también de vapear, una vez desenganchados de la nicotina. No todos estamos de acuerdo ni con el plazo razonable (¿lo que dura un tratamiento de Champix?) ni con dejar de vapear, que tiene sus beneficios emocionales y esto no se considera.
2º) control de calidad + médicos = farmacéuticas avalando SU e-cig y demonizando todo lo demás, haciendo caja y prohibiendo "la circulación" de todo lo que no se parezca a un Solaris..... Desde luego, esto:
No se parece a un Solaris. A lo mejor debería llevar melena, tatuarme hasta las cejas e ir en una Harley, porque definitivamente desde el día uno una de las cosas que más me gustan de vapear es la cultura que lleva asociada en muchos aspectos, cultura que sería demonizada y asesinada si las farmacéuticas toman el timón y los que vamos más allá del cig-a-like pasamos a la clandestinidad, sea social o real.
¡Qué diablos! ¡No necesitas ni la melena ni los tatuajes (la Harley siempre) para disfrutar de la cultura asociada! Están invitados todos, con o sin tales aditamentos.
Me pregunto si algún día los libros de historia recogerán la "revolución de los vapeadores", creada, tutelada y mantenida desde la calle contra viento y marea desde las instituciones (médicas, políticas, sociales), cuyo avance es la excepción de la regla que dice que precisamos a los políticos para que nos cuiden y organicen, y que en modo alguno precisa de organismos reguladores o de normas legales de uso y disfrute, más allá de las existentes para comercializar aparatos electrónicos, aromas alimentarios y demás. En el trasfondo de todo esto, puede que la "revolución" se cuente por los ganadores (que no seremos nosotros) como "un movimiento descontrolado que hubo que controlar" por el bien de sus miembros y de la sociedad en general.
Es que debe fastidiar que el mayor problema de salud del s. XX, cuando no de la historia, lo resuelvan dos chinos y dos decenas de millones de chalados sin el concurso ni de médicos, ni de otros "reos de comisión interdisciplinar".
¡Eso no se debe permitir! ¡De ninguna manera! ¡Hasta dónde íbamos a llegar!
Lo de la foto, en España, ha costado menos de 75 €.......¿qué pedirían los de Glaxo u otra farmacéutica potente en estos tratamientos por algo así........a no más de 10 W claro......?