Hasta que un estudio serio y bien contrastado demuestre lo contrario, vapear con moderación es prácticamente inocuo.
El problema es definir moderación. Lo que para unos es mucho para otros ni empiezan, sobre todo si hablamos de equipos de última generación con concentraciones bajas de nicotina.
Y lo que para un enfermo de enfisema es mucho, para una persona sana es inocuo. Por el momento, y mira que han intentado demostrar lo "insalubre" que es.
Que el propilénglicol, y la glicerina en menor medida, son irritantes de las mucosas es innegable. Como también es innegable que inhalar 5 mL diarios de propilénglicol, para alguien sano y sin alergias al mismo es prácticamente inocuo, con escasos efectos secundarios y encima, éstos reversibles.
Inhalar 50 mL diarios a algunos les supone entrar en zona roja, o al menos empezar a sufrir de irritación crónica. Pero eso es una dosis muy alta y que la mayoría de vapeadores no alcanza.
Y si encima comparas con el tabaco.... Es más, si tienes en cuenta la mejoría palpable de todos los ex-fumadores que son vapeadores, habida cuenta de que como ex-fumadores, al menos en los primeros dos o tres años de abandonar el tabaco, sus espirometrias y estado general de vías respiratorias distaba de ser normal, en fin. ¿qué os diré ahora que no sepáis ya?
El caso del Dr. Bueno es el típico del sobre-aplicación alarmista del principio de precaución. Que tan bien les viene a los que pierden con el vapeo para demonizarlo y que está detrás de cada párrafo de la TPD, junto con el pavor a la ingesta descontrolada de nicotina por infantes.
Curiosamente, la ingesta descontrolada de lejía u otros limpiadores domésticos no causa tanto pavor. Es un riesgo asumido por la sociedad en aras de la higiene necesaria, y se venden en botes de precintado a veces dudoso en supermercados, donde un niño puede cogerlos a petición de sus padres durante la compra (cosa no recomendable, pero a los padres nunca les dan manuales).
Sí, si, ya oigo por el fondo el que musita "pero la lejía sabe a rayos y los e-líquidos de fresa no". Falso. Huelen al fresa, saben a rayos (el propilénglicol arruina toda ilusión de encontrar la fresa). Es dudoso, en mi opinión, que un niño se beba 10 mL de líquido de "sabor" fresa (realmente los fabricantes debieran cuestionarse la idoneidad de la denominación, ¿no será mejor "olor o aroma a fresa"?) porque en el primer mL ya pondrá caras raras. Como con la lejía.
Y aún así, los accidentes ocurren. ¡Esa insaciable curiosidad!