Eleaf iStick TC 200W

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Para mi, eleaf tiene buenos mods, el tc40, tc60, el pico, el nuevo tc100 y este 200 me parecen máquinas geniales, buen rendimiento/prestaciones y buenas calidades a un precio accesible. He tenido/probado el 40, 60, pico y el 200 y sinceramente me parecen buenos mods.

El istick 200 es un mod que brinda 200w y gracias a sus 3 baterí­as no tendrá una caí­da notable de potencia cuando estén bajas. El único problema que le veo al 200 es su tamaño, bastante ancho para los que tenemos manos pequeñas. En el caso del RX 200/200S/DNA200 su ergonomí­a es genial pero con el istick 200 no llego a cerrar la mano. Por lo demás, estupendo mod relación calidad/precio.

EDITO: Yo si considero al RX un gama alta y me baso en su capacidad de ofrecer 250w y/o altos vatajes con muy poca caí­da y buena autonomí­a, buenas cálidades y opciones con firm actualizable. Ojo, no pensemos que una máquina es gama alta por valer un huevo, una máquina es gama alta por ofrecer grandes prestaciones que no muchos ofrecen.
 
Última edición:
El mod es muy comodo, mas que el rx200 si usas el pulgar, pero tambien es eso, estas limitado al pulgar, aunque a mi me gusta mucho, y no le veo diferencia al rx en cuanto a calidades ni materiales, mas que este es un negro liso y el rx tiene como purpurina, no se como se llama. Electronica la misma.

Ahora bien no lo recomiendo a nadie, pues tiene un fallo muy gordo, la tapa de las baterias, coje holgura, no cierra bien y no hace contacto muchas veces. Yo he tenido que apretarla un par de veces y no se hasta cuando durara, por 29€ que me costo seria un peazo mod si no fuera por esta tapa chapucera.
 
Para mi, eleaf tiene buenos mods, el tc40, tc60, el pico, el nuevo tc100 y este 200 me parecen máquinas geniales, buen rendimiento/prestaciones y buenas calidades a un precio accesible. He tenido/probado el 40, 60, pico y el 200 y sinceramente me parecen buenos mods.

El istick 200 es un mod que brinda 200w y gracias a sus 3 baterí­as no tendrá una caí­da notable de potencia cuando estén bajas. El único problema que le veo al 200 es su tamaño, bastante ancho para los que tenemos manos pequeñas. En el caso del RX 200/200S/DNA200 su ergonomí­a es genial pero con el istick 200 no llego a cerrar la mano. Por lo demás, estupendo mod relación calidad/precio.

EDITO: Yo si considero al RX un gama alta y me baso en su capacidad de ofrecer 250w y/o altos vatajes con muy poca caí­da y buena autonomí­a, buenas cálidades y opciones con firm actualizable. Ojo, no pensemos que una máquina es gama alta por valer un huevo, una máquina es gama alta por ofrecer grandes prestaciones que no muchos ofrecen.

Empezó con un chip de gama alta (DNA200) y unos acabados más en la gama media alta que en lo "low-cost", donde todos los iStick han estado por diseño de la gama. Pintura, botones, etc. Sólo el 510 desentonaba del resto.

Luego lo hicieron lowcost con el chip RX200 y un acabado de pintura más mate, no tan trabajado (aunque el resultado no desmerece). El 510 incluso más simple (no son iguales, en recorrido de pin al menos), ya que sospecho que el de los cuboid, este IStick, el 100WTC, y resto de los del grupo no tienen un genuino muelle, de ahí­ su dureza y recorrido aún más corto. En el Reuleaux DNA200 el recorrido es corto porque para meter baterí­as 18650 en un mod de 84 mm el 510 no puede ser como un Fatdaddy.....

Ahora vuelve con el nuevo chip y esa pantalla apta para gente con la vista muy cansada, y dicen que aparte de los mismos colores que el DNA200, el 510 y los acabados también son los mismos (tono de logos aparte). Pero persiste el corto recorrido del 510, hay quien lo ha medido y le da menos que en el RX200 normal, hay quién más......

Volviendo al iStick, el 510 tiene la rosca hembra completa y de profundidad razonable, y en inoxidable, pero el pin da muy mala espina al presionarlo con un destornillador.

El mod es muy comodo, mas que el rx200 si usas el pulgar, pero tambien es eso, estas limitado al pulgar, aunque a mi me gusta mucho, y no le veo diferencia al rx en cuanto a calidades ni materiales, mas que este es un negro liso y el rx tiene como purpurina, no se como se llama. Electronica la misma.

Ahora bien no lo recomiendo a nadie, pues tiene un fallo muy gordo, la tapa de las baterias, coje holgura, no cierra bien y no hace contacto muchas veces. Yo he tenido que apretarla un par de veces y no se hasta cuando durara, por 29€ que me costo seria un peazo mod si no fuera por esta tapa chapucera.

Yo me aseguro al manipular la tapa de que no roce la pestaña que cierra en nada, presionando con los dedos antes de actuar el pestillo. Nunca la cierro apretando y ya está, primero acciono el pestillo, entonces empujo y al soltar el pestillo este va a su sitio sin rozar. Luego suelto y se queda bien.

Cierto que el pestillo aparenta polipropileno, y no metal, como presupongo es el del Cuboid. Si la abrí­s y cerráis a las bravas le auguro una corta vida..... Por lo demás, la repaso y en el uso hasta ahora nada me hace sospechar el problema que cuentas. Te aseguro, por los despieces que he visto, que los apoyos de las baterí­as dentro son idénticos a los del Cuboid.....¿tiene éste problemas de holguras y fallos de contacto de las baterí­as?

Y respecto a las manos y las posturas, yo lo uso indistintamente con la izquierda y la derecha, y pulso sin problemas con el pulgar y/o el í­ndice........ Si sumas que en el bolsillo, al ser "más plano" que el Reuleaux y pesar un poco menos, va mejor.....

No es mejor, que el RX200(S), naturalmente, pero por su precio y prestaciones, más las contadas ventajas sobre el RX200....

DSCN1051_zpssb4izurq.jpg
iStickTC200W-02_zpsyvhlqglm.jpg
iStickTC200W-03_zpsnx5m1bij.jpg
iStickTC200W-04_zpslle8cdwh.jpg
iStickTC200W-05_zpsoypka1wt.jpg
 
Última edición:
A mi me paso lo mismo que el, lo deje por la noche y por la mañana no funcionaba: https://www.youtube.com/watch?v=at7ZbTKj5OA

Lo que pasa creo es que el pestillo que no acaba de cerrar porque es muy duro y tiene poco recorrido, con lo que he de apretar hacia arriba la tapa, hasta que llega a encajar, a veces es rapido otras no tanto... y a ver hasta cuanto dura
 
A mi me paso lo mismo que el, lo deje por la noche y por la mañana no funcionaba: https://www.youtube.com/watch?v=at7ZbTKj5OA

Lo que pasa creo es que el pestillo que no acaba de cerrar porque es muy duro y tiene poco recorrido, con lo que he de apretar hacia arriba la tapa, hasta que llega a encajar, a veces es rapido otras no tanto... y a ver hasta cuanto dura

Raro lo que os ha pasado a Felix Vaper y a ti....o no tanto.

Por lo visto en el ví­deo, los resortes que empujan las baterí­as contra la tapa vení­an muy relajados, y con la tapa en su posición, marcada por el pestillo, no hacen todas contacto, o falla uno de los dos tetones que toman tensiones del conjunto en serie (y quizás sirvan para la carga).

Lo que tú indicas es que cerráis la tapa esperando que el pestillo, la uña final del mismo, le obligue a retroceder y volver a su sitio una vez cierra la tapa, pero se os queda trabado a mitad o algo así­, y como la tapa no alcanza su posición final, de nuevo las baterí­as no hacen buen contacto.

Yo lo que he notado es que la tapa cerrada no queda al ras del pie del mod. De hecho, apoyado en una mesa, no se apoya en el fondo del mod, sino en la tapa, que sobresale algo más de un mm en la zona del engarce. Visualmente feo, como los demás detalles que digáis lo que digáis, son tí­picos de iStick. Yo tuve uno de los primeros de la primera versión y me las apañé para tenerlo en excelente estado, porque me dediqué a reforzar sus muchos puntos débiles (510, soldadura del USB....). No sé si sigue activo, pues lo vendí­ en este foro pero su estado era semi-nuevo, pese a usarse a diario.

De éste, enseguida le cacé sus dos debilidades funcionales (versión civilizada de "cagadas"....:biggrin:): el 510 de elasticidad dudosa y la tapa, aunque la tapa porque el pestillo es de plástico y si se cierra forzándolo, esperando que trabaje como el de una puerta, tarde o temprano o se desgastará o se romperá. Así­ que no dejo que sufra esfuerzos. Para abrir la tapa. la sujeto cerrada antes de abrir el pestillo, para cerrarla, sujeto la tapa cerrada con el pestillo previamente abierto y no lo suelto hasta que el pestillo tiene paso libre. Como cuando cierras una puerta actuando en el picaporte para no hacer ruido.

Y a la vez que me digo "¡ya podrí­an haber hecho esto algo mejor y más sólido" recuerdo que me ha costado exactamente lo mismo que me costó aquél iStick de 20W, con su salida de voltaje promedio excesiva y todo. Lo mismo. Fue en septiembre u octubre de 2014, pero ambos me han costado 39,95 €, ambos el mod y el cable USB nada más.......

Si sacamos la relación potencia/precio, algo ha cambiado.....:laugh: Y tamaño/precio, y peso/precio, y así­ "ad nauseam".....:lol:

Ahora ya me habéis alarmado. He buscado y no he encontrado más referencias a vuestro problema (buscado en castellano y en inglés). O Google me las esconde u os han tocado los dos limones de la cosecha.......:g:

Y por cierto, buscando, buscando, curiosidades:
Screenshot - 030616 - 06:55:55.jpgScreenshot - 030616 - 06:56:06.jpg
 
Última edición:
yo tengo este mod aunque lo he usado poco por que peque de novato,pero debo decir que lo he dejado mas de una noche con las baterí­as puestas y no me ha dado ningún problema,así­ que si os vale mi comentario,os puedo decir que lo que comentáis puede pasar,(y quiero remarcar que no pongo en duda a nadie)pero al menos a mi,que ha estado incluso hasta dí­as con las baterí­as puestas hasta que lo guarde,y no he tenido ese problema.saludos.
 
Mi mod ha dejado de detectar los atos, sospecho del conector 510. ¿Sabeis de alguno que se le pueda meter bien sin hacer mucha "reforma" a la tapa superior?
 
Con un punzon fino , intenta hacer palanca y levantarlo . Échale w 40 u otro sprait de ese tipo . W 40 le puedes echar sin miedo , después lo limpias bien y listo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Nada, ya he probado eso y no va. Toca cambiar conector.

PD: yo no soy muy amigo del WD40 en componentes electrónicos, mejor limpiador de contactos sin residuo en mi opinión.