Estoy Vapeando SIN NICO, CUANTO TARDARE EN EMPEZAR A MATAR GENTE?

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Pues yo justo lo contrario...Estoy teniendo una recaí­da... Me fumo 3 pitis de liar. Creo que voy a tener que subir la dosis de Nico...cagoento...
 
Pues súbela si te ayuda, mejor que fumar casi cualquier cosa creo yo, la nico es terriblemente adictiva pero sus males creo que no van mucho mas allá....
 
Pues súbela si te ayuda, mejor que fumar casi cualquier cosa creo yo, la nico es terriblemente adictiva pero sus males creo que no van mucho mas allá....

¡Ojo!, el que la nico no sea cancerí­gena no quiere decir que sea inocua. Aparte de su efecto adictivo:

Es vasoconstrictora

Es hipertensora

Aumenta las pulsaciones cardí­acas

Es agregante plaquetario

Todo esto la convierte en un factor de riesgo importante en enfermedades cardiovasculares; problemas circulatorios, infartos y accidentes cerebro-vasculares.

¿Vapear mejor que fumar? sí­, por supuesto. ¿Inocuo? No.

La nico, mejor ir bajando poco a poco, según nos pida el cuerpo, sin forzar para evitar recaí­das. Sin prisa pero sin pausa.
 
Sabias palabras maestro Aretop, solo pretendí­a que el compañero no volviera a fumar, facilitándole algún atenuante/coartada para subir un poco la nico. Valoro, respeto y aprendo mucho de tus palabras ya que van dirigidas a un bien general aun a costa de algún conflicto particular. Cosa que muy raras vece se ve en los tiempos que transcurren ....
 
Sabias palabras maestro Aretop, solo pretendí­a que el compañero no volviera a fumar, facilitándole algún atenuante/coartada para subir un poco la nico. Valoro, respeto y aprendo mucho de tus palabras ya que van dirigidas a un bien general aun a costa de algún conflicto particular. Cosa que muy raras vece se ve en los tiempos que transcurren ....

Estoy con tu comentario al compañero de que suba la nico para no volver al cigarrillo; es un mal menor comparado con él; de ahí­ que hay que ser cauteloso y bajar muy poco a poco (aunque cada uno somos diferentes) y no forzar para evitar recaí­das. Mi puntualización es sólo un recordatorio a que el vapeo no es inocuo (recordaba eso de "todo lo que nos gusta es ilegal, es inmoral o engorda") y realmente no tiene por qué serlo; estamos sustituyendo algo realmente insano por algo que es un 95% menos insano (que no sano) y podemos estar satisfechos; pero siempre, según mi punto de vista, con la meta de reducir al máximo posible la nico por sus efectos no deseables.

Puede que haya sido algo brusco en mi comentario; no era mi intención; aquí­ debemos tirar todos del mismo carro y en la misma dirección, disfrutando del vapeo pero no nos olvidemos de sus posibles riesgos :msn-wink:
 
Hola compis, vamos a sacar el hilo de esa mini batalla campal que se ha formado en algún momento jeje. Lo cierto es que la última vez que probé a bajar a cero de nico de golpe me pasó como la anterior, tiré el lí­quido entero al dí­a siguiente :laugh: Aguanté un dí­a completo más o menos y al siguiente ya no aguantaba sin ese golpe que te da la nicotina. Ahora mismo tengo lí­quidos de 3mg y de 1,5 aprox. Cuando vapeo largo tiempo el de 1,5 los de 3 se me hace demasiado brutos. Creo que hay que hacer un pequeño esfuerzo para quitarse de la nicotina, tampoco es mucho...

Pensad en que gracias al cigarrillo electrónico nos quitamos del tabaco, vamos a devolverle el favor poniendo un poquito de nuestra parte. Cuando eres fumador habitual, la nicotina tarda de media entre 20 dí­as y un mes en desaparecer por completo de nuestro sistema sin dejar rastro, así­ que con las cantidades más pequeñas que ingerimos con el vapeo el tiempo se reduce casi seguro.

Eso sí­, yo aún bajando a 0mg si paso mono, o me quedo sin baterí­a o me cae un meteorito creedme que la opción de comprarme un paquete de tabaco NI DE COÑA está presente. Antes que fumar me fabrico un mod con una caja de cartón y un portapilas y un atomizador con un dedal.

Un saludo
 
Somos libres de hacer lo que queramos, Sin duda, pero .....

Pero .... debemos saber y ser conscientes de lo correcto, aunque después y a veces o siempre hagamos todo lo contrario.

En las palabras del maestro Aretop, he visto y me ha recordado las palabras que yo entiendo debe tener un padre para con su hijo ...

Si yo algún dí­a tuviera un hijo/a, y este/a ya con 20 años llegara un dí­a a casa a las 9 de la mañana un poco mareado/a y oliendo algo a alcohol, lleno/a de carmí­n por todas partes .... y al preguntarle donde y que habí­a estado haciendo hasta esas horas, respondiera:

He estado toda la noche en una fiesta de la resi de la uni, he bebido mas de una cerveza y puede que algún chupito, le di un par de caladas a un porro y he practicado sexo en grupo durante horas con compañeras/os que están buení­simas/os ...

Y como su padre sin dudar con cara indignada le responderí­a; espero hayas usado preservativo, QUE SEA LA ULTIMA VEZ, vete a descansar y después ponte a estudiar y ya hablaremos ....

Y al darme la vuelta, con una sonrisa espontanea en mi cara pensarí­a ... este chico/a sabe bien como mantenerse ocupado/a algunas noches, quien pudiera y menudo era yo con su edad ....

Creo siempre debemos tener la libertad de tomar toda la nico que queramos y como queramos y mas cosas que nos den la gana, pero como un buen padre .... debemos saber la virtud, lo correcto y la justa medida ... y si no hacerla, cuando menos a veces medio recomendarla....
 
Solo unos apuntes, ya que en el fondo no nos vamos a poner de acuerdo (al mejor tampoco estamos en desacuerdo). Va en plan telegráfico para no alargar más este tocho que podrí­a soltar:

No me creo las medicines de las tabaqueras ni lo contrario pq no creo sean relevantes, son pasadas, pero el tabaco como planta tiene un contenido en nico cientí­fico, (igual que el te negro, o la planta del tomate), pero ahora Dios gracias Vapeamos y es lo importante y actual y creo muy diferente, incluso por la propia nico que no es ni la misma, ya quisiéramos pero la natural del tabaco creo que tiene una vida de segundos, y bueno, la sintetizada en laboratorio pues hará lo que pueda, y hace bastante ....

La nico del tabaco tiene una vida corta... la suficiente para ser absorbida en el pulmón, incluso de los fumadores pasivos.

La forma de vapear, claro que va a modicar tb la inhalación, pero que es una maquina de inhalar de detonación deliberada y que se inhala mas o menos, pero se inhala ..... y los ml de liquido no se consumen solos, la tendencia es calada directa pulmón (así­ lo describen sus fabricantes), dripeo, subomh, etc, llámame tarado hijo de perra pero esto contribuye mas a la absorción .... ya ya, 10 veces menor no lo discuto por ahora (a la espera de explicación razonable).

Lo de las 10 veces... más adelante te pongo el ví­deo en cuestión. Sobre el que la tendencia sea a calada directa a pulmón, será una tendencia, pero ni la usa todo el mundo ni es la única. Quizás estarí­a bien hacer esa salvedad al aconsejar.

Vaya otra vez las 10 veces con un cero, ..... el ¿Doctor? ese que entrevisto Ruades, tiene mas o menos la misma titulación académica que la mayorí­a de su profesión que esta en contra del vapeo y por ellos ¿los doctores? tenemos los problemas que tenemos, no pueden tener la razón por doctores para una cosa y ninguna para otra .... digo exclusivamente por la condición de ¿doctores? ...

Catedrático de quimica analí­tica. Te dejo en enlace; la parte en que habla de nicotina en tabaco es muy breve y está a partir del minuto 14:30. Y no era 10 veces lo marcado, sino 18 (resultado de un estudio previo, no de rumores):

https://www.youtube.com/watch?v=R1jXM0rtyEc&list=PLlYBg_HwfKoCKpY1tshF0i7wjoJa4BXdL&index=43

Y si estas de acuerdo con que no hace falta usar cacharros bebedores de liquido/nico, no se ni pq hemos llegado hasta aquí­, en vez de estar unidos en pro del vapeo, separarnos en pro del ego .... AIO me refiero ...

Pues ni idea. Sólo querí­a puntualizar más que nada el tema de la cantidad de nicotina. Esos valores tan bajos que dabas de nicotina en cigarrillos, cuando se compara con el consumo de eliquid cuando se está empezando (o no se lleva mucho tiempo) en el vapeo, puede resultar bastante agobiante para el interesado y llevarle a vapear menos de lo que necesita (o a menos concentración de la que necesita) y hacerle recaer en el cigarrillo.

Las cifras que da ese hombre en el ví­deo pintan un panorama muy distinto, y al menos dan margen al vapeador para pasar la fase de chupete sin remordimientos e inseguridades innecesarias.

Sólo era eso.
 
Hola Nekatu

Lo que quiero decir, es que en mi caso, el no ser consciente de todos los datos, de los cuales hoy me he nutrido, no le he dado tantas vueltas y con naturalidad y sin emparanoyarme haciendo cuentas he conseguida bajar mi nivel de consumo de nicotina muuuuchisimo. A lo que me refiero es que igual no hay que darle tanta importancia a todo este tema, he ir bajando sin pensarlo tanto.... no se si me explico o si voy a parecer aqui que voy de que he descubierto las americas pero es mi opinión. Si bien es cierto ando rayada porque esta ultima semana me dan ganas de fumar pitis, pero en seguida pienso, que serí­a una gilipoyez por mi parte... pero ahí­ esta, esto no me habí­a pasado desde que lo dejé... rarisimo, vapeare algo tabaquil.... a ver...

Una cosa que va muy bien cuando te apetecen los cigarrillos, o simplemente el cuerpo te pide más nicotina, es meterle algún lí­quido con mucho mentol. Desde antes de Navidades llevo una racha que he subido de 1mg o menos hasta 6mg en buena parte del dí­a y solo hay un lí­quido que puedo vapear en tanque fuera de esa norma: Halo Subzero (a 0mg), y me da más golpetazo que los nicotinados.
 
Si claro que no podremos poner de acuerdo, leeré todo lo que me enví­as con atención, pero te insisto que claro que es muy posible que este equivocado con el tabaco, pq simplemente no me importa solo quiero un dato aproximado de referencia de nico, el tabaco es el pasado, pero lo que si me importa es el vapeo, y te aseguro (confí­a en mi y olvidando el tabaco) la obsorción es muy alta, y tengo datos y pruebas personales que no puedo dar, pero que lo dejan bastante claro, que no concreto y definido, pero si mucho mas alto de lo que pensamos, por eso hay cada vez mas gente vapeando a 1 mg o cantidades similares y les cuesta mucho quitarse de la nico. Si te cuesta mucho quitarte de un uno por mil y el cuerpo lo percibe y muy claramente, esta claro que hay una muy buena absorción.

Insisto leere con mucha atención todo lo que me refieres, aunque sea del tabaco, que en realidad ya no me importa (y este tiene mil cosas peores que la absorción) .... mas que para convencer a la gente de que lo deje vapeando.

Y vapeando cada vez con mas y mejor información, critica, de seguridad, de mejora y hasta de otros utilidades ..... yo estoy convencido que aunque ahora la comunidad politicocientifica diga lo que diga y ande un poco temerosa, el vapeo viene para quedarse y pintar mucho en el futuro. (esto hasta se lo parece a la Philip Morris)

Feliz vapeo compañero ....:biggrin:
 
Veo que efectivamente habeis hecho una auténtica orgí­a nicotí­nica. Me subo al carro que luego me arrepiento.

En lo personal, haber abandonado el tabaco a tiempo (antes de un diagnóstico médico sentenciador) ha sido ya una gran victoria, y la verdad, en parte por éso estoy muy relajado con la cantidad de nicotina que llevan los lí­quidos. La iré bajando a placer si puedo, o la subiré si me apetece. Ya bastante sí­ndrome de abstinencia tengo con la cerveza y otros vicios. Por ahora vapeo a 6mg unos 3ml al dia, y hasta que no termine el medio litro de base que tengo a ésa concentración, ni me planteo bajarla. Puede que haga una pequeña dilución para rebajar a 4mg con las bases a 0 que me quedan, pero ya veremos. Además tengo un bote especial de nicotina extra, a 18mg, por si ocurre alguna desgracia inesperada y siento la necesidad de marearme como antaño, aunque según Farsalinos tendrí­a que vapear a 50mg para notar lo mismo :facepalm:

El golpe de garganta no es algo que debiera preocupar a los que vapeamos con mentol. Yo no he notado diferencias entre 6mg y 0mg usando el mismo aparato. Refresca y pica en la garganta que da gusto. Es un sustituto perfecto.

En referencia al tema de la absorción vapeo/fumar....como han dicho está muy discutido. Estoy completamente seguro de que de ése ml que me estoy vapeando a 6mg, no me quedo ni con la mitad de nicotina: creo que sólo conseguirí­a absorber los 6mg si aguanto el humo en calada ninja hasta no expulsar vapor alguno. Entonces sí­ que me quedo con todo dentro. Qué mal suena éso :redface:

Con los cigarrillos, como han mencionado la cantidad que indica el paquete es sólo orientativo. En éste foro, hace poco, un compañero especificó un poco más cómo se estiman esas orientaciones, y aunque he estado buscando la fuente de la información, no lo he encontrado. Si alguien encuentra algo más al respecto sobre la metodologí­a de las pruebas realizadas para afirmar en las cajetillas que un cigarrillo contiene 0,5 -0,8 o 1mg de nicotina, estarí­a muy bien que nos informase.

Copio y pego del compañero Aretop:

´´La cantidad de nicotina y alquitrán que indican las cajetillas de tabaco no se refiere a su contenido, si no al absorbido, y es un dato que aportan los fabricantes ¡ojo con esto! y supuestamente en unas condiciones que ellos consideran normales: una calada cada 30 segundos hasta terminar el cigarrillo´´

De ser éso cierto, yo estaba absorbiendo realmente entre el doble y el triple de la nicotina declarada, porque yo no esperaba medio minuto entre calada y calada, y no conozco a mucha gente que lo haga.
 
Interesantes reflexiones Jose Vap, si estas a 6 mg x 3 ml = 18 mg/ dí­a, estas en una media baja y mas que razonable, estoy yo o estaba hasta hace tres dí­as a 3,6 mg X 6 ml = casi 22 mg/dí­a. Se trata de tener cierto control sobre esto sin rayarse tampoco, y son los equipos y sus resis los que mas influyen en esto (con una resi de 1,8, costarí­a consumir 2 ml/dí­a) que serí­an el "arma" y no tanto los lí­quidos y sus dosis, que por si solas pueden ser "balas" paradas o perdidas ...

Buen vapeo ....
 
A mi me encantarí­a vapear sin nicotina pero es que cuando le bajo el porcentaje penaliza mucho el golpe de garganta y para mi pierde mucho , pero me encantarí­a vapear a 0.
 
En la gran mayorí­a de la gente, el problema de la nicotina es más bien psicologico que fí­sico.

Se han realizado varios estudios sobre este tema, lo que pasa que no puedo incluir ningno. Tendrás que fiarte de mi palabra.

En uno de los estudios, a un grupo de fumadores se les presento 5 cigarros con nicotina y cinco sin la nicotina.

Se les daba a fumar diciendoles que era con nicotina sin llevarla y quedaban satisfechos, en cambio se les decia que no llevaba aunque el cigarro llevaba y ya la cosa cambiaba. Eso fue la gran mayorí­a la que respondio de esa manera.
 
Se han realizado varios estudios sobre este tema, lo que pasa que no puedo incluir ningno. Tendrás que fiarte de mi palabra.

Muy curioso. El efecto placebo es muy poderoso.

¿Podrí­as mencionar al menos la base de datos en la que se encuentran ésos estudios? Pubmed? Scopus? Sciencedirect? Son de acceso abierto o de pago? Imagino que por lo que dices serán de pago.
 
Según un estudio realizado por la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, el tabaco mata cada dí­a en España a 166 hombres y 40 mujeres. Unas cifras que al año suman la muerte de más de 60.500 personas en nuestro paí­s cada año. La tendencia de consumo de tabaco es positiva (cada vez se fuma menos) pero los datos de mortalidad son mayores.

¿Qué es lo que está ocurriendo? Un estudio de la Universidad de Alicante analizó los niveles de nicotina, alquitrán y monóxido de carbono de diez marcas de tabaco comercializadas y consumidas en España con unos resultados que podrí­an explicar que los cigarrillos que se fuman son mucho más nocivos de lo que se puede pensar.

“Deberí­an establecerse parámetros más adecuados para determinar la toxicidad del tabacoâ" apuntaba dicho estudio.

Los investigadores mostraban su preocupación por la proporción encontrada en los gases de cada una de las marcas analizadas. Especialmente nocivos son los niveles del isopreno, el crotonaldehí­do y el toleuno.

El estudio arroja una serie de conclusiones que todo fumador deberí­a tener en cuenta:

– Un cigarrillo que genere más alquitranes no tiene por qué ser más tóxico que uno que produzca menos.

– Los cigarrillos en los que hay más tabaco es menor la cantidad que se consume en un número fijo de caladas.

– El nivel de monóxido de carbono de TODAS las marcas españolas analizadas están en un nivel ‘medio alto’, superando una de ellas el lí­mite legal (la Universidad de Alicante prefirió no desvelar los valores de cada marca para no crear ningún conflicto de intereses y las renombró de la ‘A’ a la ‘J’.

Marí­a Isabel Beltrán, una de las autoras del estudio, aseguraba que el alquitrán NO es el elemento más peligroso de los cigarrillos (sí­ es el responsable de adicción) sino que lo es el cianuro de hidrógeno, las nitrosaminas o los fenoles.

Las diez marcas analizadas por el estudio de la Universidad de Alicante son las siguientes: tres españolas (Fortuna, Ducados y Nobel) y siete estadounidenses/británicas (Marlboro, Winston, Chesterfield, Camel, L&M, Lucky Strike y John Player).

¿Qué niveles de alquitrán y de nicotina llevan estas marcas? ¿Hay diferencias entre su precio y los rangos que contienen cada cigarrillo?

Fortuna

Según los datos del Comisionado para el Mercado del Tabaco, Fortuna fue en 2013 la cuarta marca más vendida en España (más de 184.000.000 cajetillas). Sus fumadores son fieles a ella pese a ser una de las más caras y de las que siempre acusan las subidas (repetidas en los últimos años).



Pero… ¿Cuáles son sus niveles de alquitrán y nicotina? ¿Tiene algo que ver con el precio? Una cajetilla de Fortuna cuesta 4,45 euros, pudiendo ser algo más caro en otros establecimientos. El alquitrán declarado de esta marca es de 15 mg mientras que la nicotina que contiene es de 1,1 mg.

Ducados

Otra de las marcas españolas con gran tradición es Ducados. Su precio ha subido en los últimos meses cinco céntimos, como decisión de la tabaquera Altadis, propietaria de su venta y su comercialización. En la actualidad, una cajetilla de 20 cigarrillos cuesta 4,30 euros.

Nivel de alquitrán: 15 mg

Nivel de nicotina declarada: 1,1 mg



Nobel

El tridente español de tabaco lo completa Nobel, marca que según las cifras ofrecidas en 2013 por el Comisionado para el Mercado del Tabaco fue la novena más vendida entre todos los estancos y establecimientos con permiso para la venta de cigarrillos en nuestro paí­s (poco más de 100.000.000 cajetillas).

Su precio es exactamente igual que el de Fortuna (4,45 euros) mientras que el nivel de alquitrán declarado es de 9 mg (justo el mismo que de monóxido de carbono) mientras que la nicotina se sitúa en 0,7 mg, algo más baja que las otras dos marcas españolas.

Marlboro

La marca de tabaco más vendida en España en 2013 (los últimos datos del Comisionado del Mercado son de ese año aunque se repiten prácticamente desde 2003) es Marlboro, que en sólo un año ha sido capaz de vender en nuestro paí­s 317.000.000 cajetillas.

Pese a ser una marca cara (4,85 euros un paquete de 20 cigarrillos) tiene mucha tradición entre los fumadores. En este caso los niveles de alquitrán y nicotina declarados son normales (no existe relación en el precio): 15 mg y 1,1 mg, respectivamente.

Winston

La segunda marca de tabaco más vendida en España es Winston. En 2013 se vendieron 281.143.754 cajetillas en nuestro paí­s. Un auténtico éxito para la marca (Japan Tobacco International) que decidió subir recientemente el precio de sus cigarrillos y situar su paquete de 20 en los 4,45 euros (4,35 en las cajetillas de Winston Classic 100).

Nivel de alquitrán: 12 mg

Nivel de nicotina: 0,9 mg

Nivel de monóxido de carbono: 11 mg

Chesterfield

Según los datos del Comisionado para el Mercado de Tabaco Chesterfield es la tercera marca más vendida en España. Philip Morris, compañí­a propietaria de esta marca, decidió situar, con la subida aplicada a comienzos de año, la cajetilla en los 4,55 euros.

Su contenido es muy similar al de la competencia (tal y como se puede apreciar en todas y cada una de las marcas analizadas por la Universidad de Alicante): alquitrán (9 mg), nicotina (0,6 mg) y monóxido de carbono (9 mg).

Camel

Japan Tobacco International posee también Camel, una marca muy reconocida y consumida por los fumadores españoles (la cuarta más escogida según los datos del último informe de 2013).

Dependiendo del modelo de Camel que se fume, la variación de la nicotina, alquitrán y monóxido de carbono es evidente. Mientras que en los cigarrillos tradicionales el reparto es de 0,9 mg, 13 mg y 13mg, respectivamente, en el ‘Camel Blue’ la proporción es de 0,8 mg, 10 mg y 10 mg, respectivamente.

L&M

116.776.814 cajetillas. Ese el número exitoso de ventas de L&M en España durante el año 2013. ¿Mucho fumador de esta marca en la sala? ¿Cómo os parecen los cigarrillos? ¿Son de buena calidad? ¿Los hay mejores?

Como dice el dicho, para gustos no hay nada escrito. Lo que sí­ se puede analizar es el precio y los contenidos de cada cigarrillo. ¿No te has fijado en la cajetilla? Nosotros te lo ponemos aquí­ â€˜masticado’: precio, 4,30 euros; nivel de alquitrán y nivel de nicotina (muy altos, según aseguran los propios fumadores).

Lucky Strike

La séptima marca más vendida en España es Lucky Strike que ha conseguido fidelizar en los últimos años a un gran número de fumadores. ¿Conoces los números de los cigarrillos que compras a diario? Aquí­ los tienes.

Nivel de alquitrán: 12 mg

Nivel de nicotina: 0,9 mg

Nivel de monóxido de carbono: 12 mg

John Player

El estudio de la Universidad de Alicante incluye en su análisis a una marca quizás desconocida para el resto de los fumadores: John Player.

No es una de las marcas de tabaco más vendidas en España (no se encuentra entre las diez primeras según los datos del Comisionado del Mercado para el Tabaco) pero sí­ es bien reconocida por los fumadores. ¿Su precio? 4,45 euros.

Nivel de alquitrán: 12 mg

Nivel de nicotina: 1 mg

Nivel de monóxido de carbono: 12 mg.

Fuente: que.es

Esto lo encontré en una nota publicada en la web... no estoy muy seguro si viene al caso o si se pueden publicar estos datos en el foro (en cuyo caso presento mis disculpas) pero me parecieron interesantes
 
Como muy bien dice el compañero jose vap, el efecto placebo es muy poderoso y responde siempre en mayor o menor medida con todo tipo de pruebas, de hecho y como sin duda sabrás, los fármacos han de demostrar sus resultados contra placebo antes de salir al mercado, y en muchos casos curiosamente no lo tienen fácil, pq el placebo cura y hace muchas otras cosas.

Pero esto no quiere decir que la que esta considerada y DOCUMENTADA como una de las sustancias mas adictivas y rapidas (la nico) del mundo sea solo por placebo, es mas yo dirí­a que no es nada por placebo, cuando las personas fumaban hace 50 años por ej. no tení­an ni idea de lo que era la nico y su adicción, etc, y sus efectos fueron los mismos y el tabaco invadió el mundo, sin información alguna que pudiera generar placebo.

Si hiciéramos lo mismo con alcohol por ej., y creo que se ha hecho ya y con unas probas muy logradas, el placebo tb tuvo resultados muy curiosos, pero el alcohol siguió siendo alcohol, y no dejaron de considerarlo una sustancia de caución por ello.

Cualquier estudio o prueba de ciego que hagamos contra placebo, este siempre dará un resultado, y mayor si es un producto psicosomático por razones obvias, pero esto no significa que el producto en si no tenga su efecto, es una significación del poder del placebo contra el sin mas.

Insisto igual que los que quieren comparar lo malo del tabaco con el vapeo, la nico con su placebo, etc .... comparar cosa A con cosa B, no significa que A deje de seguir siendo A, con lo mucho o poco que sepamos de ella, hay que centrarse en A.

Si en un estudio, le hiciéramos dar diez caladas de nico a diez varones, a los que posteriormente se les dio diez patadas en los testí­culos, y se demostrara con contundéncia cientí­fica y notarial que los varones en cuestión prefirieron las caladas de nico, yo no apostarí­a a que esto quiere decir que la nico es buena.