Explota el cigarrillo electrónico de una mujer dentro de su bolso

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Que curioso ese ví­deo de NJ salió el otro dí­a en la tele, cuando hablaban de los Samsung Galaxy Note 7

Sin comentarios

Fiabilidad de las noticias...0. al final los foros son un medio más recomendable para informarte que las noticias. Una pena.
 
Tengo un amigo que es periodista y ha trabajado en algunos de los periódicos más leí­dos en España.
Según el a los periodistas se les pide mucho y se les da muy poco, tienen que sacar noticias que la gente quiera leer y en el momento que están pasando las cosas pero apenas les dan medios y tiempo para que se puedan documentar y dar información correcta y fundamentada.
El resultado es que la mayorí­a de las noticias que leemos no son muy precisas y eso de usar un ví­deo que no tiene nada que ver con el tema pero hacer que encaje en el reportaje es muy normal. Lo que importa es que la gente lo vea o lea.
Muchas veces cuando hay guerras o terremotos vemos fotos o imágenes que no son de ese momento ni de ese sitio...

Enviado do meu Nexus 5 através de Tapatalk
 
Tengo un amigo que es periodista y ha trabajado en algunos de los periódicos más leí­dos en España.
Según el a los periodistas se les pide mucho y se les da muy poco, tienen que sacar noticias que la gente quiera leer y en el momento que están pasando las cosas pero apenas les dan medios y tiempo para que se puedan documentar y dar información correcta y fundamentada.
El resultado es que la mayorí­a de las noticias que leemos no son muy precisas y eso de usar un ví­deo que no tiene nada que ver con el tema pero hacer que encaje en el reportaje es muy normal. Lo que importa es que la gente lo vea o lea.
Muchas veces cuando hay guerras o terremotos vemos fotos o imágenes que no son de ese momento ni de ese sitio...

Enviado do meu Nexus 5 através de Tapatalk

Trabajé dos años en una televisión y puedo señalar que los culpables directos no son los periodistas, si no los "jefes". Pero desgraciadamente tampoco los periodistas se plantan o se plantean que repercusión tiene dar una información fraudulenta, sin contrastar, o directamente manipulada a favor de los intereses polí­ticos y económicos de particulares ( partidos polí­ticos y empresarios) . Me da pena, mucha pena...dejé la TV por esa razón y ahora vivo peor... muchos más justo de dinero peromas tranquilo de conciencia. Cada uno es libre de elegir.
 
Eluge, vives con menos dinero pero tranquilo de conciencia, eso no tiene que necesariamente significar vivir peor. Veo que avalas lo que escribi y me dá mucha pena que sean asi las cosas, pero esto es el lado malo del capitalismo, la informacion es un negocio y se gestiona como tal, no es tan importante la veracidad de la noticia, lo que importa de verdad es que se venda o que tenga audiencia (que viene a ser lo mismo).
Por supuesto que la culpa no la tienen los periodistas, porque viven presionados y con pocos medios, y tampoco creo que la tengan sus jefes porque si la informacion es un negocio y no consigues vender la tuya al final te cierran el chiringuito.

Desde luego esto nos podí­a llevar a un debate interminable. Sí­ la información fuese financiada por el estado (como es la televisión publica) se les puede pedir que pongan la ética y la calidad de la información por delante de todo sin importar mucho la audiencia, pero por otro lado los "jefes" de los medios publico son los que gobiernan y la información siempre puede ser tendenciosa para un lado o para otro según quien gobierne.
y no olvidar también que los periodistas son personas, con visión propria de las cosas y con ideales polí­ticos y/o sociales y por mucho que intente alguien ser completamente neutro siempre estará condicionado por las cosas en que cree...

en fin, no me enrollo mas... y es pero que la mayorí­a haya saltado directamente a esta ultima linea y no se haya comido este tostón... jajajaja