Bueno, pues aquí he tenido que introducir mi comentario porque de la noche a la mañana y sin previo aviso, me veo relegado a no poder participar en determinados hilos del foro, al tener en mi haber solamente 63 mensajes. Mea culpa.:g:
Evidentemente viene esto a colación, tras leerme los hilos que han provocado esta situación-la estafa en una venta a un colega del foro-, y en algún lugar quiero dejar constancia de lo que opino sobre el tema y en lo que ha derivado; entre otras cosas verme como "sospechoso" sin tener arte ni parte en el asunto y no haber realizado ninguna compra-venta ni en este foro ni en otro.
No voy a incidir en las principales ideas y conclusiones que se han aportado, pero sí en una, la del compañero Kili 719 , que me da la impresión que ha pasado casi desapercibida y que creo que es de suma importancia: la via legal.
El hecho descrito y por su cuantía constituye una falta de estafa y es perfectamente denunciable en una Comisaría de Policía o Cuartel de la Guardia Civil. ¿Que no nos hace mucha gracia? Puede ser, nadie quiere incomodidades, citaciones, jucio, etc pero así son las cosas,y a veces más rápidas y eficaces de lo que nos creemos. Hay autor conocido, víctima y un hecho presuntamente constitutivo de falta lo que va a motivar la celebración de un juicio rápido, y lo son. Y con consecuencias negativas para el autor, una vez que se dicta sentencia, ya que además de la sanción económica que se disponga ha de pagar las costas judiciales. Así que a lo mejor se acuerda para la próxima vez que se le ocurra estafar a alguien.
Los insultos y otras expresiones viscerales momentáneas nos apetecen a todos, pero siguiendo con los comentarios del compañero Kili917, no son convenientes porque pueden revertir en nuestra contra, al margen de su inutilidad práctica, aunque nos sirvan para desahogarnos momentáneamente. Y sólo faltaría que se invirtieran los términos y pasáramos a ser de justos a pecadores por los excesos verbales.
Evidentemente viene esto a colación, tras leerme los hilos que han provocado esta situación-la estafa en una venta a un colega del foro-, y en algún lugar quiero dejar constancia de lo que opino sobre el tema y en lo que ha derivado; entre otras cosas verme como "sospechoso" sin tener arte ni parte en el asunto y no haber realizado ninguna compra-venta ni en este foro ni en otro.
No voy a incidir en las principales ideas y conclusiones que se han aportado, pero sí en una, la del compañero Kili 719 , que me da la impresión que ha pasado casi desapercibida y que creo que es de suma importancia: la via legal.
El hecho descrito y por su cuantía constituye una falta de estafa y es perfectamente denunciable en una Comisaría de Policía o Cuartel de la Guardia Civil. ¿Que no nos hace mucha gracia? Puede ser, nadie quiere incomodidades, citaciones, jucio, etc pero así son las cosas,y a veces más rápidas y eficaces de lo que nos creemos. Hay autor conocido, víctima y un hecho presuntamente constitutivo de falta lo que va a motivar la celebración de un juicio rápido, y lo son. Y con consecuencias negativas para el autor, una vez que se dicta sentencia, ya que además de la sanción económica que se disponga ha de pagar las costas judiciales. Así que a lo mejor se acuerda para la próxima vez que se le ocurra estafar a alguien.
Los insultos y otras expresiones viscerales momentáneas nos apetecen a todos, pero siguiendo con los comentarios del compañero Kili917, no son convenientes porque pueden revertir en nuestra contra, al margen de su inutilidad práctica, aunque nos sirvan para desahogarnos momentáneamente. Y sólo faltaría que se invirtieran los términos y pasáramos a ser de justos a pecadores por los excesos verbales.