Pero el tuyo es de Tobeco, si no te he entendido mal.
Si, rebajando eso se solucionaría el burbujeo o la falta de riego?. Ya tengo un lío:facepalm:..
Pero el tuyo es de Tobeco, si no te he entendido mal.
Si, rebajando eso se solucionaría el burbujeo o la falta de riego?. Ya tengo un lío:facepalm:..
Pues no lo se, pero creo que no. Por lo que he leído en el otro foro es para permitir que cierre completamente a la hora de hacer la recarga, que por lo visto el clon de Ehpro no viene muy afinado y no deja cerrar del todo.
La prueba que han puesto en el otro foro es llenarlo de agua con y sin anillo, con la regulación cerrada. Si salen burbujas con el anillo pero no salen sin él quiere decir que no es estanco del todo el cierre por ese motivo. Yo primero voy a hacer esa prueba en cuanto pueda. Si resulta que es ese el problema de momento estoy investigando como bajar esos 0,4 ml sin cargarme el anillo: lija, dremel, ..., si calienta mucho igual se destempla, no se. En el otro foro alguien comenta que lo ha llevado a un taller de joyería y que le han cobrado poco.
Si el tuyo es Tobeco no lo tocaría hasta asegurarme. Comprueba que tienes todos los agujeros bien limpios, sin resto de mecanizado, a ver si va estar ahí el problema con el tuyo, ya que no creo que esté en la pieza que comento yo.
A ver ...a mi que alguien que clone se equivoque en la medida del tubito que cubre el setup...me parece demasiado....
Quizás fue algo puntual de 2 piezas salida mal....:nuse:
Repito : yo tengo la de tobeco ( dos ), otros de EHPRO, hay ya montones de vídeos, incluso el de Kuino con la de tobeco, y todas van de P madre.
FT ya es otro tema. Pueden cambiar de proveedor hoy por mañana y no te enteras.
Quien se acuesta con linchao se levanta con el poste bizco :laugh:FT ya es otro tema. Pueden cambiar de proveedor hoy por mañana y no te enteras.
Una pregunta, una vez que la resistencia da sabor a churrasco hay alguna forma de repararla sin cambiarla?
Si la hiciste con algodón o rayón lo mejor es quitárselo y poner uno nuevo.
Yo, para rebajar piezas tubulares ( roscas 510, mods, etc... ) uso un truco infalible. Uso una piedra de estas que puedes comprar en el chino por 3 Euros.
![]()
Apoyo la pieza mojada y en plano sobre ella, y la froto para alante y atras presionando a la vez. Cada X pasadas, la giro un poquito y sigo. Así hasta que queda como quiero. La ventaja de esto sobre la Dremel u otros metodos es que siempre lijas la pieza en plano, evitando asi que una parte quede mas rebajada que otra. No se si me he explicado, pero es un metodo que va genial.
Problemas solucionados con el de K4 de Tobeco.
Fuga de líquido: Un par de vueltas de hilo en la tórica cuadrada y en la superior a esta.
Sabor a quemado: Cambio de un setup de 1 ohm, 6 vueltas de hilo de 35 sobre broca de 2,5 mm a uno de 1,6, 9 vueltas de hilo de 30 sobre broca de 2 mm. No me digáis por qué, pero ahora no sabe a quemado.
Esto lo he copiado del hilo del Kay V4 original https://squareup.com/market/AWEKillerModz/kayfun-spring-delete-spacer
Yo sin saberlo me busqué entre mi caja de tornillos, casquillos, muelles y objetos varios y encontré un casquillo de metal que encajaba perfectamente en el kit SubOhm que llevo puesto, pensé que eso me daría menor resistencia y al paso, si tenía el paso de líquido cerrado el ato no iba a funcionar porque el casquillo no tocaría el pin positivo, con lo que evitas que hagas un churrasco al algodón, jajaja... no funciona !!, por lo que es un plus de seguridad.![]()
Lo único es que comprarlo me parece un robo pagar 12 dólares, y no se si hacen envíos fuera de EEUU