Malware hasta en el vapor...

  • Autor del tema Autor del tema scan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

scan

Well-known member
15 Dic 2016
11.948
745
113
www.instagram.com
Menuda estupidez... Que no digo que no pueda ser así­, claro que puede pasar. Pero los mods no tienen conexión ni nada y no vas a abrir un correo por accidente. La única forma serí­a enchufarlo al ordenador y meterle un virus voluntariamente. A ver quién es el listo :haha:
 
Si es horrible, el otro dí­a cargando el Primo Mini en el ordenador, me salió una ventana con la foto de una atractiva cuarentona que poní­a "madura y sola de tu ciudad quiere darle caña",....... y yo coji un TFV 12 con resi de 0,10 ohm y salí­ pitando ........ y un fraude y virus total, ni estaba sola, eran dos chicas de 25 y ni vapeaban ni nada ..... ni caso al TFV, debí­an querer boca-pulmón o algo así­, pero de caña nada,.... y na de vuelta pa casa ......

Osea que cuidado que al final ni saben de vapeo ni nada ....
 
Mas mentiras y manipulaciones

Un investigador ha revelado que es posible usar cigarrillos electrónicos para instalar malware en equipos informáticos.

Los cigarrillos electrónicos se han convertido en la gran alternativa al tabaco; sobre todo para aquellos que quieren dejar de fumar y les resulta difí­cil hacerlo de golpe.

Si el “vaping” es una alternativa más segura y sana a fumar, es muy discutible. La solución lí­quida usada para crear el vapor inhalado también puede provocar problemas de salud; y la baja calidad de las baterí­as usadas en algunos de estos dispositivos ha provocado explosiones y quemaduras.
Cómo es posible usar cigarrillos electrónicos para instalar malware

A la lista de perjuicios de los cigarrillos electrónicos tenemos que añadirle otra entrada más: que pueden servir para hackear nuestro ordenador, móviles o tablets. Así­ lo ha demostrado el investigador Ross Bevington en una conferencia en Londres esta semana.

Como suelen hacer los investigadores y hackers, Bevington se ha centrado en el punto débil de estos dispositivos: la conexión USB. Un conector casi universal que nos facilita mucho las cosas, pero que al mismo tiempo puede abrir la puerta a todo de ataques.

Ya he mencionado que los cigarrillos electrónicos usan baterí­as internas para funcionar; para recargarlas, muchos modelos incluyen un adaptador con una conexión USB, que podemos conectar en nuestro ordenador o a un enchufe con otro adaptador. Seguro que ya veis por dónde van los tiros.

Simplemente implementando unos cambios en el dispositivo, incluyendo nuevo hardware, es posible hacer que el cigarrillo introduzca malware en un ordenador en cuanto sea conectado.Esto no es nada nuevo; al fin y al cabo, se aprovecha de la funcionalidad de reproducción automática presente en los sistemas Windows cuando conectamos un USB. Por lo tanto, no tiene porqué ser con un cigarrillo electrónico, lo mismo se puede hacer con cualquier dispositivo USB.

De hecho, no hace mucho hablábamos de cómo la policí­a australiana tuvo que avisar a la ciudadaní­a de que no conectasen memorias USB que se encontrasen en el buzón; está demostrado que tendemos a conectar cosas desconocidas en nuestros ordenadores, y luego nos extrañamos de que vayan mal.

Si recibes una memoria USB en tu buzón, NO la

Con los cigarrillos electrónicos pasa exactamente lo mismo; es otro vector de ataque más, que los hackers probablemente ya tení­an en el punto de mira.


A esto lo llamo yo ; tocino y velocidad .


Fuente: http://omicrono.elespanol.com/2017/06/usar-cigarrillos-electronicos-para-instalar-malware/
 
Algo malo Hay!!, lo malo, son las cookies que se han instalado en tu disco duro si has visto el video.

Buscalas, si eres usuario de Windows en "Archivos ocultos" y eliminalas.