Mi Cascade One Plus chorrea por las entradas de aire

  • Autor del tema Autor del tema Levid
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Levid

Member
10 Dic 2018
333
13
18
Fuenlabrada (MADRID)
Buenas a todos.
Los primeros problemillas de novato aparecen. Hace unos dí­as me di cuenta que por la entrada de aire de mi Cascade, al abrirlo y cerrarlo, notaba que se humedecí­a de lí­quido. Total que hoy lo he desmontado y he lavado con agua (una limpieza rápida) y lo he secado bien a conciencia. He vuelto a.montarlo, he cargado de lí­quido y me ha vuelto a chorrear. ¿Cargo demasiado lí­quido? Jurarí­a que está todo bien apretado y no falta ninguna junta. Necesito consejo :(
 
Lo que se suele recomendar en atos con deposito es cerrar la entrada de aire, rellenar, cerrar la tapa y dejar reposar un par de minutos, luego abres la entrada de aire y pruebas a ver si aun mea. Algunos lo que hacen también es una vez rellenado lo dejan bocabajo unos minutos. Todo esto es debido a la presión hidrostática y suele pasar cuando lo rellenas de golpe, el propio peso del liquido lo empuja hacia fuera de la coil cuando esta se satura, asi que imagino que si lo rellenas poco a poco este problema podria desaparecer.
 
Si has puesto la resistencia de malla, reví­sala. A mí­ pasó que no me paraba de mear hasta que me di cuenta que a esa resistencia le pasaba algo. Si te fijas deben de llevar dos toricas , a mí­ me faltaba una , la que está antes de empezar la rosca de la resistencia.

Con la GT cell2 no he tenido ni una perdida de lí­quido en 5 dí­as desde que la llevo puesta.

Si no te ocurre lo que a mí­ no se que debe pasar. Asegúrate bien de que este todo bien apretado y utiliza lí­quidos altos en Vg.
 
Lo que se suele recomendar en atos con deposito es cerrar la entrada de aire, rellenar, cerrar la tapa y dejar reposar un par de minutos, luego abres la entrada de aire y pruebas a ver si aun mea. Algunos lo que hacen también es una vez rellenado lo dejan bocabajo unos minutos. Todo esto es debido a la presión hidrostática y suele pasar cuando lo rellenas de golpe, el propio peso del liquido lo empuja hacia fuera de la coil cuando esta se satura, asi que imagino que si lo rellenas poco a poco este problema podria desaparecer.

No se si puede ser por haberlo echado a tope, ni idea. En cuanto pueda volveré a lavarlo, por lo menos la parte de las entradas de aire, secarlo bien y ver si lo vuelve a hacer haciendolo de la manera que dices, aunque creo que lo suelo hacer así­.


Si has puesto la resistencia de malla, reví­sala. A mí­ pasó que no me paraba de mear hasta que me di cuenta que a esa resistencia le pasaba algo. Si te fijas deben de llevar dos toricas , a mí­ me faltaba una , la que está antes de empezar la rosca de la resistencia.

Con la GT cell2 no he tenido ni una perdida de lí­quido en 5 dí­as desde que la llevo puesta.

Si no te ocurre lo que a mí­ no se que debe pasar. Asegúrate bien de que este todo bien apretado y utiliza lí­quidos altos en Vg.

Si que ha sido con la de malla, aunque me parece que empezó ya con la de cerámica a hacerlo un poco, me fijaré a ver si le falta esa tórica. Ando vapeando Crema Santa que es 50/50, pero los primeros 7 u 8 dí­as no he tenido ningún problema.

Muchas gracias a ambos. Os contaré a ver qué tal
 
Hola levid ,el problema mas habitual con estos claros ,(claromizadores),es precisamente la proporcion de los liquidos ,me explico .
¿Se puede usar liquido 50/50?,respuesta corta y concisa ,si .
¿Se te meara como si no hubiera un mañana ?,nuevamente, si ,aunque con matices.
El problema viene dado porque al coger temperatura el liquido ,pierde densidad y por ende se mea ,no siempre ocurre ,pero es mas que probable .
Por lo tanto ,es mas aconsejable usar liquidos con proporcion desde 60/40 en adelante .
Yo he estado usando al principio en mi cascade tank ,(no el baby), liquidos con proporcion 90/10, y los drena increiblemente bien .
En proporciones mas habituales como son 70/30 ,no tendras ningun problema .
Un saludo ,y ya contaras .
 
Hola levid ,el problema mas habitual con estos claros ,(claromizadores),es precisamente la proporcion de los liquidos ,me explico .
¿Se puede usar liquido 50/50?,respuesta corta y concisa ,si .
¿Se te meara como si no hubiera un mañana ?,nuevamente, si ,aunque con matices.
El problema viene dado porque al coger temperatura el liquido ,pierde densidad y por ende se mea ,no siempre ocurre ,pero es mas que probable .
Por lo tanto ,es mas aconsejable usar liquidos con proporcion desde 60/40 en adelante .
Yo he estado usando al principio en mi cascade tank ,(no el baby), liquidos con proporcion 90/10, y los drena increiblemente bien .
En proporciones mas habituales como son 70/30 ,no tendras ningun problema .
Un saludo ,y ya contaras .

Gracias por la info Juanma71, no habí­a caido en eso. Si que es verdad que he cambiado de sabor, a uno de 70/30, y parece que ahora no hay tanta fuga. Aún así­ no estoy seguro de qué puede ser al 100%, si una de las razones que me habéis dado, varias de ellas......Seguiré informando jeje.

Un saludo.
 
Bueno, pues por no dejar el tema sin aclarar, al final estoy casi completamente seguro que era por la resistencia de malla uqe vení­a en el kit. Creo que no traí­a la teórica de abajo como comentaba Currukamen.
Es mas, he puesto otras resistencias y no le ha pasado, y los 3 lí­quidos que he valorado eran 50/50 así­ que descarto que fuera por la proporción del lí­quido. En fin, que ya no hay problema jejeje.

Muchas gracias por las opiniones.
 
Me alegro que lo hayas podido solucionar.

Yo ahora estoy teniendo problemas y creo que es es en la rosca que une la parte de las entradas de aire con la otra parte del claromizador.
Está bien apretado pero no sé si es que la enrosco algo torcida, deja algún pequeño hueco y hace que se filtre algo de lí­quido .