Ohmiaje antes y después de estabilizar

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Atmós

Member
13 Jul 2020
238
18
18
Hola, amigos.

Por curiosidad, ¿sabéis por qué el valor del ohmiaje de una resistencia es siempre menor antes de ser estabilizada y ese valor permanece inalterado después? En dual, si ese valor inicial es muy bajo y el mod no puede leerlo, hay que molestarse en estabilizar una a una cada resistencia, para después montar ambas.

Gracias.


Enviado con Tapatalk
 
El metal cuando se calienta cambia su resistencia ,una vez pasa esto,la resistencia se mantiene en ese calor.
Que un mod no te lea la resistencia es normal,algunos mods ya indican que el ohmiaje minimo es 0,08 (por ejemplo)otros 0,10..
 
Gracias, jc67. Sí­, cada mod tiene su rango de lectura y es el calor el que “estabiliza” la resistencia con un valor definitivo —¿de ahí­ “estabilizar?—, pero mi curiosidad persiste: ¿por qué lo hace? Habrá que meterse en Fí­sica...


Enviado con Tapatalk
 
Gracias, jc67. Sí­, cada mod tiene su rango de lectura y es el calor el que “estabiliza” la resistencia con un valor definitivo —¿de ahí­ “estabilizar?—, pero mi curiosidad persiste: ¿por qué lo hace? Habrá que meterse en Fí­sica...


Enviado con Tapatalk

Mas o menos.
Con el calor los metales se dilatan y al enfriarse se contraen,eso hace que la resistencia varie .Cuando calientas la resistencia por primera vez,se observa que el ohmiaje fluctua hasta que se enfria completamente y se queda con un valor fijo.
 
Ahora se entiende mejor. Supongo, sin embargo, que dadas las continuas fluctuaciones de temperatura la estabilidad nunca serí­a perfecta —nada es estable—, aunque la diferencia no sea mensurable (por los mods). Gracias, de nuevo.


Enviado con Tapatalk
 
Bueno, yo no lo se pero de todo lo que he leí­do me quedo con esto.

Según dijeron, cuando pones al rojo una resistencia creas una oxidación en los puntos de contacto de la coil. Esta oxidación fuerza a la electricidad a atravesar toda la resistencia (las vueltas). Y no puede utilizar esos atajos que suponen los puntos de contacto.

La diferencia en el recorrido corto (con puntos de contacto que al estabilizar son los hot spots) y el recorrido largo por toda la coil. Es la diferencia de ohmiaje en la coil.

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
 
Última edición:
Gracias por tu explicación, Jcsam, pero ello me lleva a preguntarme, de nuevo, por qué el valor de la resistencia es siempre menor en su lectura por el mod antes de ser estabilizada, cuando su creador te ofrece su ohmiaje exacto, basado en la información de los ohmios/pies del hilo.


Enviado con Tapatalk
 
Gracias por tu explicación, Jcsam, pero ello me lleva a preguntarme, de nuevo, por qué el valor de la resistencia es siempre menor en su lectura por el mod antes de ser estabilizada, cuando su creador te ofrece su ohmiaje exacto, basado en la información de los ohmios/pies del hilo.


Enviado con Tapatalk
El valor suele estar expresado en ohmios / Pie u ohmios / metro para entendernos pero si no se tocasen las vueltas ese valor coincidirí­a con el ofrecido por el fabricante (si está bien medido claro).

Pero al enroscar nuestras Coils se tocan en muchos puntos entonces la electricidad no recorre toda la coil, da saltos a través de esos puntos de contacto. Entonces al no recorrer toda la distancia la resistencia es menor.

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
 
Muchas gracias por tu explicación. Imagino, pues, que, sobre todo en el caso de las resistencias complejas, los resistencieros harán mediciones de ohmios después de estabilizar y que ésa es la información que ofrecen, dado que, si no se es un fí­sico-matemático, ese cálculo antes serí­a impracticable.


Enviado con Tapatalk
 
Muchas gracias por tu explicación. Imagino, pues, que, sobre todo en el caso de las resistencias complejas, los resistencieros harán mediciones de ohmios después de estabilizar y que ésa es la información que ofrecen, dado que, si no se es un fí­sico-matemático, ese cálculo antes serí­a impracticable.


Enviado con Tapatalk
No, un hilo de X tamaño tiene una resistencia X sea como sea. (mientras no se toque ni se cruce consigo mismo).

Osea no se toma el valor de resistencia después de estabilizar.

El valor de digamos 10 centí­metros de un hilo es X. Y ese es el valor que te dan.

Generalmente viene expresado como ohmios / Pie (en inglés FT) si es en carrete de hilo.

Si un resistenciero o la industria te da un valor en ohmios de una coil ya hecha me inclino a pensar que coge el trozo de metal que necesita para hacer la coil y mide su resistencia para obtener el valor. Luego hace la coil con él.

No la crea, después la estabiliza y luego la mide.

Vamos es solo lo que yo pienso.

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
 
Podrí­a hacerla, estabilizarla, medirla y, a partir de ahí­, replicarla —para una alien, por ejemplo, el cálculo previo, sin prueba de estabilización, serí­a muy complejo con tantos hilos con sus correspondientes ohmios por pie.


Enviado con Tapatalk
 
Última edición:
Podrí­a hacerla, estabilizarla, medirla y, a partir de ahí­, replicarla —para una alien, por ejemplo, el cálculo previo, sin prueba de estabilización, serí­a muy complejo con tantos hilos con sus correspondientes ohmios por pie.


Enviado con Tapatalk
El cálculo previo no es con los hilos por separado. Creas un hilo compuesto y ya mides una sección de ese hilo compuesto.

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
 
Última edición:
Pero esa medida, previa a la estabilización, siempre será más baja que la posterior a la estabilización. Entiendo y no entiendo... Gracias por tu ayuda, en todo caso.


Enviado con Tapatalk
 
Pero esa medida, previa a la estabilización, siempre será más baja que la posterior a la estabilización. Entiendo y no entiendo... Gracias por tu ayuda, en todo caso.


Enviado con Tapatalk
No, vamos a ver. Un trozo de cualquier metal simple o compuesto tiene una resistencia a la electricidad X. Determinada.

X ohmiaje por metro / Pie o cualquier medida de distancia.

Eso ya es fijo. Lo tuerzas lo pongas en triangulo en cuadrado en L. La resistencia es la misma.

Solo que nosotros. Al hacer la coil. Creamos puntos de contacto entre las vueltas entonces en ese momento la coil es más corta para el paso de la electricidad,porque da saltos de una vuelta a otra. Por eso en ese momento mide menos ohmios. Luego al estabilizar y aislarse esos puntos de contacto. Como comentaba. Una coil de x longitud de un determinado hilo simple o compuesto tiene x ohmios de aislamiento. La pongas como la pongas.

Una vez que las vueltas están aisladas vuelve a medir lo mismo de siempre.

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk

Pero esa medida, previa a la estabilización, siempre será más baja que la posterior a la estabilización. Entiendo y no entiendo... Gracias por tu ayuda, en todo caso.


Enviado con Tapatalk
Si, respondiendo a tu pregunta, cualquier coil que tenga las vueltas en contacto mide menos antes de estabilizar que después. . Si fuesen vueltas separadas mediria lo mismo antes que después.

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
 
Última edición por un moderador:
Lo que dice Jcsam es exactamente lo que pasa.
Al calentar la resistencia atrae oxigeno hacia el metal, y ese oxí­geno oxida la resistencia creando una capa aislante a lo largo de todo el hilo. Es por eso que como dice el compañero los puntos de contacto entre espiras al calentar la resistencia desaparecen, o mejor dicho se aí­slan.

Enviado desde mi Nokia 7 plus mediante Tapatalk
 
Gracias también, OISX. La explicación de por qué aumentan los ohmios de un la resistencia después de ser estabilizada está clara.


Enviado con Tapatalk