maticemos....el sistema es de pletinas,.comprobado y el pulsador es como el de un mech de tubo, accionado por imanes, el bloqueo pense q se soltaria, pero rara vez lo hace...y estoy de acuerdo que la ventanita podria estar mas rematada, eso si el.cacharro zumba bien, yo lo.llevo con unas charrocoil y uma vtc5a...y va de lujo, espero que os sirva...otro detalle, cuidado al echarlo al bolsillo....aun bloqueado si una llave toca ato y pulsador...fiesta
un saludo!
Pues si,compañero. Por fin lo he desmontado casi pieza por pieza y es como dices. Mod de pletinas y pulsador magnetico (algo raro para un box mod, pero visto el resultado, efectivo)
Las pletinas parecen ser del mismo material que de las que montaba el clon del Boxer, (un material de color plateado externamente pero que al limarlo nos daba polvo color cobrizo, lo que apunta a un recubrimiento superficial de una pletina de cobre). No es demasiado gruesa,pero cumple su funcion estupendamente. La superior va atornillada directamente al cabezal, como es normal ,pero la inferior va tambien atornillada al pulsador,lo cual es mas atipico. Es decir...las pletinas no se mueven para nada. El juego de contacto lo hace ese pulsador pero las pletinas son fijas, por lo que el recubrimiento, en este caso, no tiene la menor importancia, al no ser zona de apertura-cierre del circuito.
Ah, si...y estas llevan en sus extremos un bloque atornillado que son los polos para la bateria que vemos en el interior de la caja.(Estos bloques son la unica parte del mod que no he desmontado, pero parece factible conservarlos si queremos hacer una sustitucion de pletinas por otras de mas seccion, aunque la ganancia seria seguramente anecdotica)
El contacto se produce entre una gruesa "tuerca" cilindrica que va en el pin del cabezal y el tornillo central del pulsador. Ambos son del mismo material. Por el ligero peso, yo diria que pueden ser de aluminio pero, eso si, con un baño exterior plateado que supongo sea el mismo de las pletinas.
Despues de un tiempo usandolo y a resistencias por debajo de 0,2 Ohm, no se aprecian aun ningun tipo de restos de arco voltaico en esas zonas. Parece por el momento un recubrimiento que cumple su funcion.
La inquietud que tenia por la dificultad de limpieza de esos contactos, dada la estrechez entre los mismos,pues no tiene mayor razon: Simplemente desmontar esa tuerca cilindrica del pin desatornillandola y limpiar esta, mientras que ya tenemos espacio para poder limpiar tambien ese tornillo central del pulsador.
Es un mod que me ha sorprendido gratisimamente, por su conductividad y por la originalidad de unas soluciones raramente vistas.
Dejando aparte cuestiones de gustos personales (su estetica,ergonomia o tamaño), solo le encuentro dos reproches.
1) El pin regulable es demasiado sensible, es decir, que se va de su posicion facilmente. Yo que relleno ya siempre con botella superior, y por tanto estoy quitando el ato cada poco, me encuentro que cada dos o tres veces tengo que reajustar ese pin porque deja de hacer contacto. Es algo que se soluciona en 5 segundos, pero que si te pilla sin alguna herramienta a mano para darle ese cuarto de vuelta que le hace falta, pues te deja tirado. (BIen es verdad que, al ser tan sensible, la "herramienta" puede ser un simple trozo de papel enroscado con el que hagamos girar ese pin)
2) La mas grave: Es imposible aislar ese boton del contacto con la bateria. Hay una tension entre ese boton y la campana del ato (si esta hace contacto con el cuerpo del mismo) que predispone a un corto facilmente. La unica posibilidad que se me ocurre, sin recurrir a extremos como mecanizar un pulsador nuevo con partes separadas metal-plastico, es el cubrir la parte externa del pulsador con algun barniz aislante. Y el anillo ese dorado de alrededor, tambien. Eso es el cuerpo del pulsador, que tambien tiene tension, y no un simple embellecedor.
Por lo demas, un mod con una relacion calidad-precio sobresaliente