Sobre el formaldehí­do, culpable el DRIPEO u altas temperaturas...

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
La cuestión es ¿alta temperatura es cuánto exactamente? Y quizá tendrí­a más preguntas ¿Con qué material? ¿Algodón, fibra, kanthal, nicrome...?

Todo muy vago y muy de tirar la piedra y esconder la mano.
 
( Vapear en quad coil a 100 vatios, como mola y es la moda pues.)

Pues yo no estare a la moda segun tu,single coil y a 25w y drippeo, al final segun el articulo tambien estare jodido, no hace falta poner quad y 100w, se ve que la de informar exactamente no era tu inquietud, un saludo DR.


https://www.indiegogo.com/projects/e-cigarette-research-temperature-of-evaporation#home , esto es lo que nos hace falta y debemos de promover
 
Última edición:
Muchas gracias por el enlace, ya se sabe que a muchos no les interesa pero otros te lo agradecemos.
Saludos!
 
Yo no tengo ni idea y me quedo a la espera de respuestas. :smile:

En mi caso simplemente utilizo el sentido común y no entiendo esa carrera por usar cuantos mas watios mejor. Yo me autolimito con el dripeo a dual coil de unos 0,8 ohm en total y a un máximo de 20-25 W. Realmente no necesito mas para disfrutar del vapeo y prefiero no arriesgar.
 
Bueno, yo creo que toda información es bienvenida. El artí­culo no es estrictamente contrario al vapeo, pone en duda ciertas cuestiones. Y la frase final como resumen es cierta, aplicable al vapeo pero también a otras muchas cosas de la vida cotidiana. "La tecnologí­a va muy por delante de la ciencia", el Dr. Shihadeh estuvo de acuerdo . "Estamos creando estas cosas , y no entendemos las implicaciones".
 
Mas informacion del compañero Guillermogb, del foro amigo:yes:


Una vez más, desinformación. Os enlazo el comentario del dr Farsalinos. http://www.ecigarette-research.com/web/index.php/2013-04-07-09-50-07/2014/188-frm-jp

Y añado algunos datos:

el formaldehí­do contenido en el tabaco son 200 microgramos por cigarrillo

el formaldehí­do contenido en el vapor de diez marcas de elí­quidos son 4,2 microgramos por diez inhalaciones

el formaldehí­do contenido en una sola marca de elí­quidos son 1600 microgramos por quince inhalaciones... uf, vaya, esto sí­ quiere decir que tiene diez veces más que un cigarro PEEEEEEEERO..... El adulto promedio en reposo inhala y exhala algo así­ como 7 o 8 litros de aire por minuto. Eso asciende a algo así­ como 11 mil litros de aire en un dí­a. Se sabe que en cualquier hogar HAY exposición habitual a una concentración de 2 ppm de formaldehí­do http://www.epa.gov/ttnatw01/hlthef/formalde.html . Así­, dado el peso molecular de formaldehí­do 30 g / mol, el número de microgramos que se inhala (suponiendo una temperatura de 24 ° C) en un dí­a en el hogar son: 11m3 * 2 ppm * 30 g / mol * 1000 / 24,5 = 26938 microgramos

El número de inhalaciones (de 1600 mcg / 15 puff) que IGUALARÍA ESA CANTIDAD serí­a 250 (y eso de un solo caso extremo de los muchos productos probados).

Así­ que el "terrible" peligro es que si se inhala un cigarrillo electrónico 250 veces al dí­a, ¡consumimos el mismo formaldehí­do ... que cualquier ciudadano en un dí­a tí­pico en su casa!.
 
Muy bien desarrollado Menorbol... el unico problema es que una exposición tan competente en cualquier ámbito muestra las virtudes de nuestro planteamiento pero tambien sus defectos.
Un antivapeo despues de leerte dirí­a: los vapeadores estan expuestos a mas del doble de formaldehido que el resto de la poblacion.... y eso, nos guste o no, no suena bien....
Yo soy un defensor del vapeo a ultranza, pero creo que con el tiempo, ciertos sectores mas "radicales" de nuestro propio mundo, darán las herramientas necesarias a nuestros enemigos para atacarnos.
Leo hilos donde gente dice vapear 10 o 15ml a 12 de nico por dia, con dripeos en setups "limite" y pienso, estoy seguro que vapear dentro de unos parámetros lógicos es prácticamente inocuo ( me da la risa cuando dicen que es 1400 veces menos malo que fumar... beber agua tambien) pero estoy convencido que ciertos malos usos o abusos han de con llevar algun perjuicio a largo plazo.
Logicamente, cada cual vapea lo que quiere y como quiere, faltarí­a mas.... pero hemos de tener en cuenta que las consideraciones que hacemos sobre el vapeo, no las podemos hacer generalizando ya que no todos hacemos el mismo uso del vapeo...
Cualquier cardilogo dirá que una copa de vino al dia es buena para el corazón.... 5 litros no....
 
Muy bien desarrollado Menorbol... el unico problema es que una exposición tan competente en cualquier ámbito muestra las virtudes de nuestro planteamiento pero tambien sus defectos.
Un antivapeo despues de leerte dirí­a: los vapeadores estan expuestos a mas del doble de formaldehido que el resto de la poblacion.... y eso, nos guste o no, no suena bien....
Yo soy un defensor del vapeo a ultranza, pero creo que con el tiempo, ciertos sectores mas "radicales" de nuestro propio mundo, darán las herramientas necesarias a nuestros enemigos para atacarnos.
Leo hilos donde gente dice vapear 10 o 15ml a 12 de nico por dia, con dripeos en setups "limite" y pienso, estoy seguro que vapear dentro de unos parámetros lógicos es prácticamente inocuo ( me da la risa cuando dicen que es 1400 veces menos malo que fumar... beber agua tambien) pero estoy convencido que ciertos malos usos o abusos han de con llevar algun perjuicio a largo plazo.
Logicamente, cada cual vapea lo que quiere y como quiere, faltarí­a mas.... pero hemos de tener en cuenta que las consideraciones que hacemos sobre el vapeo, no las podemos hacer generalizando ya que no todos hacemos el mismo uso del vapeo...
Cualquier cardilogo dirá que una copa de vino al dia es buena para el corazón.... 5 litros no....

He pensado lo mismo al leerlo, lo has expresado muy bien.
 
Es que hay cosas que son de sentido común, caray. A mi me gusta darle cera al subohm como si no hubiera un mañana, por mucho que no lo haga en todos y cada uno de mis cacharros (en un tanque no tiene mucho sentido).

Si me voy a poner a vapear en seco con resistencias bají­simas, pues para éso están los lí­quidos sin nicotina. Ya no por el golpe de garganta, es que me dejan luego con la sensación de haberme bebido un cachi de café espresso y estoy que corro por el techo...
Por otra parte, tengo lí­quidos especí­ficamente diseñados para éso: muy viscosos, muy pesados y con VG a saco para que no se abrasen como uno más alto en PG.

En un mundillo como éste, hay para hacer de todo y además, hacerlo sin riesgos ni burradas a poco que te informes un poco.
 
Hay un refrán que dice "perro ladrador poco mordedor", los vapeos con altos watajes son exhibicionismos puntuales, pues en realidad no hay cuerpo humano que lo aguante ni bolsillo que lo resista, por tanto para una gran mayorí­a es anecdótico, en cuanto a la evolución de los mod en concreto los box-mod los fabricantes publicitan el aumento de watios, pero en realidad su virtud está en la autonomí­a que proporcionan, sobre todo con dos baterí­as manejando potencias equilibradas que hacen del vapeo un pequeño placer que te hace perder el cargador de vista por unos dí­as. Pero bueno, está bien alertar a la gente de que todo tiene sus lí­mites.
 
En mi experiencia (vivir en los States tiene que tener alguna ventaja, a la vista de que te vuelen los huevos de un tiro es más probable que en España) hay lí­quidos que están hechos de tal manera que cambian el saborcillo según la temperatura y les sacas cosas con subohm sabores que no sacas con resistencias de 1 a 1,5 ohm.

Y sí­, echar la vaporada es unas risotas para un par de veces, activar la alarma anticinendios (joder que cagadaaaa :facepalm:) y quizá llevarte algo en algún concurso. La gente que conozco en el mundillo, lo hacen más por el reto que supone todo el diseño y artesaní­a que hay que meter a las resistencias que por el vapeo en si mismo.

Para el dí­a a dí­a, hay opciones que a mi al menos me satisfacen mucho más y me saben igual de ricas sin tener que dejarme el sueldo de un mes en lí­quido.
 
Mas informacion del compañero Guillermogb, del foro amigo:yes:


Una vez más, desinformación. Os enlazo el comentario del dr Farsalinos. http://www.ecigarette-research.com/web/index.php/2013-04-07-09-50-07/2014/188-frm-jp


Como suele pasar cuando se citan (y bien citados) los estudios de Farsalinos y otros, y se miran (y bien mirados) los números... el artí­culo del Times no es sino "otro caso de periodista asustado por los números y las potencias de diez".

Que me perdonen los compañeros periodistas, pero yo ya estoy harto de que metan la cuchara sin muchas luces en cualquier campo donde haya números, y especialmente aquellos un poquití­n más complicados de comparar ( como los que llevan potencias de diez, habituales para números muy grandes o muy pequeños, o los temidos -por ellos- prefijos micro- y nano-). Da igual si hablamos de euros estafados, niveles de carcinógenos, toneladas de peso en seco del barquito o equivalente de estadios de fútbol (es que ni en comparaciones cualitativas aciertan).

A veces oigo cosas en los telediarios que harí­an que escupiese la comida que ingiero casualmente en tales momentos.... ¡harto de risa! El artí­culo citado y las réplicas de Farsalinos me llevan al mismo lugar......menos mal que no estaba comiendo.....:biggrin:

Dicho esto, creo que sobre este tema se ha dicho de todo a falta de que los famosos estudios prosperen. Que midan (bien medido y mejor informado) niveles usando un dripper y un mod de última "generación" (léase chino de 100 W), o al menos uno "occidental" de al menos 30 o 40 W, y que lo hagan con el medio (algodón, rayón, lo que sea) bien humectado y controlado. Pues a diferencia del CE4 usado hasta ahora en la mayorí­a de los estudios, en un dripper puedes "vapear" a casi sequedad y montar una nube que achicharra laringes, mosquitos y vecinos alarmados..... y así­ el análisis no me vale...yo no le doy al Trident a gusto si no está al menos a cinco / diez gotas de quedarse algo seco y empezar a saber a rayos.....

Y paro ya que si no me alargo. Para el que se quede con ganas (¿hay de esos?) me remito a mensajes de otros y mí­os en este foro y en vapeando.com, donde ya le he dado al asunto de lo lindo (moléculas y grupos cetona amenazadores incluí­dos......chalao.gif):

Sobre acroleí­nas y propilenglicoles que nos pueden dejar "sanos".

Mi post en vapeando.com donde desbarro sin freno sobre las acroleí­nas y otros cuerpos cetónicos (de los que el formaldehido es el más simple).

Y recuerdo que no hay nada nuevo bajo el sol, otros muchos vapeadores antes que yo han comentado esto y si no han detallado tanto ha sido por evitar aburrir o por irse por las ramas, por muy en el camino que estén. Lo único nuevo es que hace dos años nadie vapeaba a más de 50 o 60 W reales (ni habí­a baterí­as ni mecánicos y drippers adecuados) y la inmensa mayorí­a estaba a menos de 12 W. Hoy una parte significativa, aunque yo no dirí­a que sea tan abultada, vapea a diario a no menos de 20 - 30 W y algunos mucho más allá. Esto en sí­ mismo no es malo. La analogí­a de los 5 L de vino no me parece adecuada, aunque su sentido esté claro y no vaya totalmente desencaminada. Con drenaje (aporte de lí­quido suficiente) puede vapearse a cualquier potencia sin más problemas que el consumo enorme de e-lí­quido...

... pero mientras nadie demuestre que el vapor resultante es sólo 20 o 30 veces más inocuo que el humo de cigarrillos, ese consumo de 50 mL diarios equivalentes en vez de 5 mL (eso es un factor 10x, NO 20x o 30x) no entraña el mismo riesgo. Y lo encontrado hasta ahora, que creo sí­ es extrapolable a un dripper operado a muy alta potencia si el drenaje es acorde (y aquí­ está la clave) está en factores 100x - 1000x MENOS.

Y yo aún no conozco a nadie que se encasquete 50 mL diarios, aún siendo posibles si estás todo el dí­a dale que te pego al dripper a 100 W. Yo los dí­as que más, mezclando genisis, dripper y claromizadores, a raramente más de 20/25 W, apenas consumo 15 a 20 mL a 2 mg/mL de nicotina....¿cómo lo harí­an para alcanzar los 50 mL?
 
a ver si la gente deja de hacer el retrasado, y hace un estudio serio. Yo creo que es lo que esperamos la gran mayorí­a.
 
Esta semana han saltado una campaña de donación de fabricantes al Dr. Farsalinos precisamente para que investigue a conciencia. A ver qué pasa.