Taquicardias y pinchazos en el pecho.

  • Autor del tema Autor del tema Xhelar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Xhelar

New member
20 May 2016
25
0
0
Muy buenas gente,

llevo mi 3er post seguido abierto, estoy de racha. Os pongo en antecedentes:

llevo una temporada, cosa de 2 meses, en la que noto que me dan pinchazos en el pecho e incluso llegue a ir al médico de urgencias porque empezaron a darme pinchazos en la zona del corazón y me cagué vivo, por suerte no fue nada, el electrocardiograma salio limpio... y desde entonces estoy preguntándome que narices ha pasado en mi cuerpo para que me pasase esa sensación.

Hasta que acabo de leer en el foro que altas concentraciones de nicotina pueden provocar esta clase de sustos... Actualmente vapeo lí­quidos de 6ml de nicotina (tengo entendido que es concentración media), el problema es que no paro, soy una locomotora. Para que os hagais una idea los botes de 30ml me los fundo en 3-4 dí­as, las resistencias no me suelen llegar a 1 semana... en fin, que soy un chupón.

¿Os ha pasado algo similar vapeando? Se que la respuesta lógica es que deje de vapear una temporada y pruebe si desaparecen estos sí­ntomas, o incluso bajar a 0 de nicotina... pero no puedo, me subo por las paredes, por eso os pregunto amigos.
 
3-4 dí­as a mí­ me duran 9 dí­as, con que resistencias estas Vapeando? Si son subOhms suelen chupar mucho lí­quido y también a cuántos watts/voltios?

Aunque no me ha pasado nada de lo que comentas solo garganta seca al principio pero con mucha agua y antioxidantes como la manzana la cosa cambia

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Vapeo con resistencias de 0.5, y para que te hagas idea, me casco de 2 a 3 tanquetas de 4ml todos los dí­as.
 
Apuesta todas tus fichas a que son gases y seguro que no las pierdes.

Es muy común, sobre todo en periodos de estrés, lo raro es que no te hicieran una radiografí­a donde hubiesen salido sí­ o sí­.

Si te vuelve a pasar (ojala no ...) pide que te la hagan para descartar o no este tema
 
Coincido con el compañero TomHagen, lo que tienes es estres, seguramente ataques de ansiedad, ves al medico y es posible que te recete algun sedante o antidepresivo.

Baja la nicotina a 3mg, yo vapeo la misma cantidad de liquido que tu, pero porque vapeo con W altos y subohm. Como mucho, a veces me duele la cabeza, como cuando fumaba mucho seguido, efecto de la nicotina, pero los gases en el pecho y el miedo a que sea algo del corazon, estoy seguro que se debe a la ansiedad.

Lo que esta claro es que no soy medico, por eso lo mejor es dirigirse a uno y explicarle los sintomas.

Animo!
 
A veces olvidamos que la nicotina es un estimulante. Si uno se pasa puede provocar ansiedad además de otros sí­ntomas, igual que si te tomas dos litros de café seguidos. Ser moderados siempre es un buen consejo.
 
Los pinchazos en la zona del corazon es un tema muscular que viene desde los musculos de la espalda. ¿Has realizado alguna actividad y/o esfuerzo ultimamente o has tenido mala postura a la hora de dormir?. Yo vapeo como tu (actualmente estoy en fase chupete al bajar de 6 a 3 de nico).
No soy medico pero no creo que sea por la nicotina.
 
Muy buenas gente,

llevo mi 3er post seguido abierto, estoy de racha. Os pongo en antecedentes:

llevo una temporada, cosa de 2 meses, en la que noto que me dan pinchazos en el pecho e incluso llegue a ir al médico de urgencias porque empezaron a darme pinchazos en la zona del corazón y me cagué vivo, por suerte no fue nada, el electrocardiograma salio limpio... y desde entonces estoy preguntándome que narices ha pasado en mi cuerpo para que me pasase esa sensación.

Hasta que acabo de leer en el foro que altas concentraciones de nicotina pueden provocar esta clase de sustos... Actualmente vapeo lí­quidos de 6ml de nicotina (tengo entendido que es concentración media), el problema es que no paro, soy una locomotora. Para que os hagais una idea los botes de 30ml me los fundo en 3-4 dí­as, las resistencias no me suelen llegar a 1 semana... en fin, que soy un chupón.

¿Os ha pasado algo similar vapeando? Se que la respuesta lógica es que deje de vapear una temporada y pruebe si desaparecen estos sí­ntomas, o incluso bajar a 0 de nicotina... pero no puedo, me subo por las paredes, por eso os pregunto amigos.

A mi uno de los efectos de dejar de fumar fueron unas constantes agujetas y cansancio generalizado. Yo estuve 28 años fumando a paquete o dos diario. Mi médico y otros especialistas que me vieron me comentaban que son reacciones fisiológicas normales, pueden durar meses. Digamos que después de tanto tiempo el cuerpo necesita regenerarse a nivel celular, limpiarse y demás, y todo ello requiere energí­a extra.
Cuando se empieza a vapear también sucede que una pequeña parte del PG se metaboliza en ácido láctico, lo que puede favorecer (que no ocasionar) ciertas agujetas. Y la nicotina es el menos malo de los componentes porque el cuerpo ya avisa de cuando uno se pasa la dosis, en forma de pesadez de cabeza (como las resacas despues de una noche fumando mas de la cuenta), a lo mejor dolor de cabeza, y una reacción innata a rechazar seguir vapeando, como cuando estas empachado y el cuerpo rechaza que le des más dulce (esta reacción el tabaco la esconde con otras sustancias).
No busques más donde no hay, y agradece que estes alejado del tabaco. Todo lo que pueda pasarte de malo seria culpa de este, y no del vapeo.

Edito: esta misma conversacion me suena ya de otro foro hace varios dias...
 
A mi uno de los efectos de dejar de fumar fueron unas constantes agujetas y cansancio generalizado. Yo estuve 28 años fumando a paquete o dos diario. Mi médico y otros especialistas que me vieron me comentaban que son reacciones fisiológicas normales, pueden durar meses. Digamos que después de tanto tiempo el cuerpo necesita regenerarse a nivel celular, limpiarse y demás, y todo ello requiere energí­a extra.
Cuando se empieza a vapear también sucede que una pequeña parte del PG se metaboliza en ácido láctico, lo que puede favorecer (que no ocasionar) ciertas agujetas. Y la nicotina es el menos malo de los componentes porque el cuerpo ya avisa de cuando uno se pasa la dosis, en forma de pesadez de cabeza (como las resacas despues de una noche fumando mas de la cuenta), a lo mejor dolor de cabeza, y una reacción innata a rechazar seguir vapeando, como cuando estas empachado y el cuerpo rechaza que le des más dulce (esta reacción el tabaco la esconde con otras sustancias).
No busques más donde no hay, y agradece que estes alejado del tabaco. Todo lo que pueda pasarte de malo seria culpa de este, y no del vapeo.

Edito: esta misma conversacion me suena ya de otro foro hace varios dias...

No sé, yo es la primera vez que comento este tema, empecé a vapear en enero :)

De todas formas, no te equivoques, estoy encantado con el vapeo y el haberme separado del tabaco. Simplemente querí­a saber si alguien habí­a tenido una experiencia similar al vapear, ya que los médicos no supieron decirme que me pasó ese dí­a.
 
Yo lo que sí­ he notado es mareos cuando doy caladas de 6 o 7 segundos muy seguidas a 40-45w con nicotina de 3mg/ml ahorita compre uno de 0mg/ml y desapareció eso en caladas largas y seguidas, aunque no me relaja no me satisface creo que comprare un eliquid del mismo sabor a 3mg/ml (es el que sigue del 0mg/ml y mezclaré la mitad y la mitad para que quede en 1.5mg/ml o 2mg/ml


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
No sé, yo es la primera vez que comento este tema, empecé a vapear en enero :)

De todas formas, no te equivoques, estoy encantado con el vapeo y el haberme separado del tabaco. Simplemente querí­a saber si alguien habí­a tenido una experiencia similar al vapear, ya que los médicos no supieron decirme que me pasó ese dí­a.

Perdona entonces, algo parecido preguntó otro usuario hace poco y habí­a sido una especie de dejí  vu ☺️
Lo dicho, si es un caso aislado, serí­a ansiedad o nervios entonces, no le des muchas vueltas tampoco. Puede ser una percepción pero mientras vapeamos vemos (que a mi me ha pasado) con lupa cualquier cosa rara que pasa en el cuerpo, pero cuando fumábamos no echábamos tantas cuentas.
Mi médico sabe que vapeo solo después de haber visto las espirometrí­as, análisis y demás que quise hacerme a los meses de dejar de fumar, y lo que te comento de las reacciones del cuerpo me lo dijo después de saber que vapeaba, ni él mismo lo relacionó, al contrario, aun con excepticismo, tuvo que reconocer que mi estado general de salud, "a pesar" del vapeo, no era el de un exfumador de 28 años
 
A veces olvidamos que la nicotina es un estimulante. Si uno se pasa puede provocar ansiedad además de otros sí­ntomas, igual que si te tomas dos litros de café seguidos. Ser moderados siempre es un buen consejo.
Es muy tóxica, provoca arritmias y da problemas en el sistema cardiovascular.
 
Última edición:
Es muy tóxica? Provoca arritmias y da problemas en el sistema cardiovascular.

El uso de la nicotina puede tener muchos efectos diferentes en el cuerpo. Puede:

Disminuir el apetito; el temor a aumentar de peso hace que muchas personas no quieran dejar de fumar.
Estimular el estado aní­mico, dar a las personas una sensación de bienestar y quizás incluso aliviar la depresión menor.
Incrementar la actividad en el intestino.
Crear más saliva y flema.
Incrementar la frecuencia cardí­aca alrededor de 10 a 20 latidos por minuto.
Incrementar la presión arterial a 5 a 10 mmHg.
Posiblemente causar sudoración, náuseas y diarrea.
Estimular la memoria y la vigilia; las personas que consumen tabaco con frecuencia dependen de este para ayudarlos a cumplir ciertas tareas y desempeñarse bien.
Los sí­ntomas de abstinencia de nicotina aparecen al cabo de 2 a 3 horas después del último consumo de tabaco. Las personas que fumaron por más tiempo o que fumaban una cantidad mayor de cigarrillos al dí­a son más propensas a tener sí­ntomas de abstinencia. Para quienes están dejando de fumar, los sí­ntomas alcanzan su máximo aproximadamente de 2 a 3 dí­as más tarde. Los sí­ntomas comunes incluyen:

Un deseo vehemente de nicotina
Ansiedad
Depresión
Somnolencia o problemas para dormir
Malos sueños y pesadillas
Sentir tensión, inquietud o frustración
Dolores de cabeza
Incremento del apetito y aumento de peso
Dificultad para concentrarse
Usted puede notar algunos o todos estos sí­ntomas al cambiar los cigarrillos regulares por cigarrillos con contenido bajo de nicotina o cuando reduce la cantidad de cigarrillos que fuma.

Incluso se dice que si no tenemos cuidado puede haber una intoxicación muy alta que puede llevar a la muerte, es por ello que nos dicen que no usemos eliquids de dudosa procedencia, si estás metido en esto de la alquimia trabajar con la nicotina siempre con guantes pues la nicotina se absorbe incluso por la piel


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
El problema de las definiciones de la nicotina (sobre todo las copiadas de Wikipedia) es que derivan de estudios antiguos y desactualizados, y comunmente asocian nicotina y tabaco en el mismo paquete, achacando a la nicotina reacciones que son frecuentes en asociación con otras sustancias que contiene el tabaco sin separar si son propias de la nicotina o per se del consumo de tabaco. Aun hoy en dia es muy comun gente que diga que la nicotina provoca cancer, mancha la ropa, es enormemente adictiva e hipertoxica, pero la realidad no es tan negra. Es adictiva, no es tan venenosa como nos han hecho creer, y si produce efectos adversos (también propicios) y como toda sustancia, dependiendo de la cantidad. Cualquier prospecto de medicamento nos pondrá las contraindicaciones y reacciones adversas, y ni todas tienen por qué ocurrir, ni ocurren todas a la vez.
Dicho esto, es interesante estar al dí­a de los últimos estudios al respecto, que por ejemplo Carmen Escrig, conocida por todos, pone a nuestra disposición en su web www.vaporyciencia.com y que resultan clarificadores y desmitificadores. Carmen asiste al congreso mundial sobre nicotina y tiene informacion de primera mano que nos concierne a todos en este asunto (que curiosamente cuando fumabamos tan poco nos importaba). Interesante sobre todo el articulo sobre toxicidad de la nicotina, el lobo no es tan lobo como parece

Toxicidad de la nicotina
https://vaporyciencia.com/sobre-la-toxicidad-de-la-nicotina/

Nicotina y adiccion
https://vaporyciencia.com/inhalacion-de-nicotina-y-adiccion/

Nicotina, infartos y cancer (efectos cardiovasculares)
https://vaporyciencia.com/nicotina-infartos-y-cancer/
 
Permitanme aportar, la nicotina si es un estimulante y de hecho se absorbe hasta por la piel. La resistencia al estimulante varia de persona. Es igual que sucede con la cafeina, algunos podemos tomar varias tasas sin que suceda nada cuando otros tienen reacciones a la primera taza. A manera de ejemplo, cuando mezclo liquidos utilizo nicotina concentrada y si me salpica demasiado la piel me puede dar taquicardia y hasta mareos.

El metodo mas efectivo para introdicir nicotina al torrente sangineo es la aspiracion a travez de los pulmones. Sin embargo con el tiempo vamos creando resistencia y podemos tolerar mayor cantidad.

Para evitar los sintomas pueden:
1- Bajar la cantidad de nicotina.
2- No llevarse el vapeo a los pulmones.
3- Bajar la frecuencia de las aspiraciones.

Personalmente yo solo aguante hasta que mi cuerpo se acostumbro y se me paso. jajaja