temperatura para macerar

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

BORRALLO

New member
7 Ene 2015
576
0
0
Sevilla
Bueno la pregunta se deduce fácilmente del tí­tulo. Ayuda meter en el microondas o al baño marí­a los botes a macerar . Se desvirtúa algo?? A ver si alguien me puede aclarar un poco eso. Tampoco es que me vaya a arriesgar demasiado porque tengo 1 litro macerado más o menos pero bueno pa los lí­quidos que tengo nuevo para probar..
 
No te lo recomiendo, a la nico no le va bien la temperatura y a los aromas, tampoco interesa darles energia, se homogenizan peor.

Tambien es verdad que cuando por lo que sea quiero darle un poquillo de caña a un liquido lo pongo un par de dias encima de la tele y al tanke :facepalm:

Saludos.
 
Para madurar no le pongo calor a los lí­quidos, pero sí­ que lo recomiendo a la hora de hacer la mezcla.

Yo caliento la base un poco. No uso termómetro pero a ojo la debo poner a 30-40 grados o así­. La glicerina se mezcla mucho mejor y el proceso no daña al resto de componentes.

Llevo tiempo probándolo y fetén.
 
Scaramice comentó sobre el tema. Creo que decí­a que se podí­a acelerar la homogeneización aumentando algo la temperatura pero sin que sea tan alta como para deteriorar los componentes (si anda por ahí­, que nos ilustre con una de sus disertaciones).

Y digo yo, si se acelera la homogeneización con una temperatura no muy alta. ¿Nadie ha pensado en utilizar una yogurtera?. La yogurtera hace los yogures con una temperatura alrededor de 40ºC. Quizá pueda acelerar la maceración sin alterar los lí­quidos, si los dejamos 12 o 24 horas en ella metidos. Es una suposición, no lo he hecho ya que ahora mismo no tengo ninguna. Si funcionase, no son muy caras y muchos tienen una abandonada en algún rincón de la casa.
 
Por partes (y a ver si lo consigo breve, aún a costa de dejarlo "seco"....:laugh:):

* Mi hipótesis de trabajo en el hilo citado era y es que los componentes de la inmensa mayorí­a de aromas son parcialmente no-solubles directamente en agua y/o PG/VG (lo que muchos llaman liposolubles), salvo como agregados coloidales. Éstos son diferentes en el aroma (donde están más concentrados) que en la dilución final del aroma, debiendo cambiar su arreglo espacial con las nuevas interacciones entre macromoléculas del aroma y el solvente (mezcla PG/VG). Este cambio es muy lento, caracterí­stico de estas matrices orgánicas, comparado a las reacciones quí­micas más comunes de disoluciones verdaderas en agua: de ahí­ que se precise una maceración larga, que si se abrevia demasiado nos lleva al vapeo de aromas diluidos homogéneamente en PG/VG pero no debidamente revelados a sus arreglos finales (estos cambios los estudia una ciencia quí­mica llamada cinética estereoscópica), y por esto les encontramos en falta cosas, o encontramos sabores inesperados.

La "agitación" por ultrasonidos no agita a las moléculas, como mucho, a sus agregados macroscópicos, de ahí­ que postule que el limpiador (que no agitador) por ultrasonidos sólo acelere la homogeneización inicial que en dicho hilo comentaba. Y de ahí­ que dijera (y lo mantengo) que la temperatura, también conocida como medida de la agitación molecular, era el factor que más agilizaba, con diferencia, la maceración.

El problema es que también aceleras así­ la degradación de los aromas y cualquier otra reacción indeseada, de ahí­ que, siendo conservadores y pacientes, se prefiera (o al menos yo así­ lo prefiero) macerar con tiempo en reposo atemperado (más bien fresco) que en caliente, además de que lo segundo suponga una complicación logí­stica......


....pero.....

* con una yogurtera y frascos estancos sí­ que serí­a posible acelerar la maceración sin degradar nada, al menos en teorí­a. Sin pasar de 35 - 40 ºC la maceración debiera ser al menos el doble de rápida que a 20 ºC, lo que nos deja los aromas más complicados a tiro de dos semanas......

Creo que es una idea excelente, merecedora de probarla a ver qué tal, si la yogurtera "aguanta" estar dos semanas en marcha. Mis recuerdos de hacer yogures son que era un proceso de una noche, no de dos semanas,,,,, También es posible que la aceleración "sin efectos secundarios negativos" sea tan grande que incluso con menos tiempo funcione.....


En ecf.org nada sale buscando yoghurt-maker que es la expresión para "yogurtera" (y referida a hacer yogures, no trasladar maleantes.....:laugh:). Tirando de buscador genérico (en el ví­nculo tenéis la búsqueda) salen cosillas en reddit:

attachment.php


Algo que leí­ en un foro alemán de alquimia:

Usan yogurteras para acelerar la maceración. Se dice que usando la yogurtera durante 24 horas consiguen el mismo sabor que macerando una semana. No lo he probado aún, puesto que soy novato en todo esto del vapeo, sólo pretendí­a informaros.

Luego, como suele pasar en reddit (eso es la anarquí­a digitalizada.....:laugh:) hay quien afirma que le reblandeció las botellas plásticas, y "hechos" aún más coloridos. Por fortuna, nadie dice que se intoxicara o recogiera yogures en vez de lí­quidos......:biggrin:

Vamos, que es digno de probar a ver..... si no nos cargamos la yogurtera.....
 

Adjuntos

  • Captura de pantalla - 300415 - 14:11:07.jpg
    Captura de pantalla - 300415 - 14:11:07.jpg
    18,1 KB · Visitas: 231
Última edición:
Los ultrasonido yo los utilizo tras la agitación inicial que hago de la mezcla PG+GV+Aroma+Nico; ya que lo hago enérgicamente y retiene abundantes burbujas de aire; si a continuación metes el bote en la máquina ves como esas múltiples burbujas ascienden rápidamente (lo cual minimiza los procesos de oxidación) y al cabo de unos 3-5 minutos ´la mezcla queda "limpia". No vuelvo a utilizar la máquina, ya que prefiero el reposo con movimientos suaves de vaivén y volteo de forma periódica.

Lo que comentas, scaredmice, sobre la yogurtera, parece interesante y sobre el papel deberí­a de funcionar; habrá que probar, al menos en la fase inicial a ver como evolucionan los lí­quidos, porque tener el artefacto enchufado tanto tiempo no sé si podrí­a dañarlo y además habrí­a que añadirle el coste eléctrico (que aunque no debe tener una potencia elevada, el tiempo sí­ lo es). Gracias por el aporte.