Titanio, niquel DNA40 control de temperatura...???

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Guillermico

New member
15 Abr 2014
363
0
0
Llevo vapeando mas de 14 meses, con atos reparables mods mecánicos y electrónicos (taifun GT 1 y 2 kaifun, Nemesis, eVic, Istick mini, Ipv mini II, Hana mod....etc) no soy un neófito del vapeo pero ahora empiezo a ver lo del DNA 40, Titanio, Niquel, Conrtol de temperatura...etc etc y me surgen dudas.

1.- ¿Que diferencia hay entre vapear con un IPV mini II de 70 watios y un Tayfun GT 2 con setup tradicional y un Vapor Flask con DNA 40 el mismo ato y setup de titanio?

2.- ¿Para que sirve el control de temperatura?

3.- ¿Los setups son iguales o hay que tener diferentes precauciones al hacerlos?

4.- ¿Recomiendas el uso de estos aparatos? ¿por que? me refiero a los que llevan DNA 40 y control de temperatura.

5.- ¿se puede vapaear normalmente con un setup "convencional" en un ato DNA 40 con control de temperatura?

6.- SI esto se implanta ¿que pasará con mis antiguos mods? evidentemente se quedarán desfasados.

7.- Es algo pasajero o una nueva moda para sacarnos mas pasta?

Un saludo y a ver si alguien me ayuda con estas dudas.
 
Aunque es un chip que deja desconcertado al principio por que hay que hacer muchas cosas nuevas para saber manejarlo a ver si yo te puedo responder y si me equivoco en algo que alguien me corrija.

1.- ¿Que diferencia hay entre vapear con un IPV mini II de 70 watios y un Tayfun GT 2 con setup tradicional y un Vapor Flask con DNA 40 el mismo ato y setup de titanio?
Diferencia solamente, ni mejor ni peor, con el DNA 40 tendras dos prestaciones mas, una será la entrega de potencia en modo normal que se activa gradualmente y genera un vapor por llamarlo de alguna manera mas fino y la otra prestación es que al utilizarlo con el control de temperatura bien ajustado no tendras ningún churrasco.

2.- ¿Para que sirve el control de temperatura?
para que la resistencia no se ponga al rojo y no exista nunca un churrasco independientemente de el tiempo que estes apretando el botón de calada, pero no corta sigue dando chicha.

3.- ¿Los setups son iguales o hay que tener diferentes precauciones al hacerlos?
Los set ups requieren material no resistivo para que la lectura de temperatura sea correcta, por eso se habla de titanio, ní­quel, plata, etc, debes tener en cuenta que al no ser resistivos para generar una resistencia de ciertos ohms debes meter bastante mas hilo a la resistencia, y debe ser siempre bajo unos cálculos y unas modificaciones por ejemplo la de escoger el punto en el que quieres que salte el control de temperatura acorde al material que estamos usando.

4.- ¿Recomiendas el uso de estos aparatos? ¿por que? me refiero a los que llevan DNA 40 y control de temperatura.
Si estas de lleno metido en el vapeo y no te importa calcular ciertos parámetros y demás historias, si es recomendable, nunca mas un churrascazo incluso quedándonos sin liquido.

5.- ¿se puede vapaear normalmente con un setup "convencional" en un ato DNA 40 con control de temperatura?
si, desactivas el modo control de temperatura y a funcionar como un mod normal, solo que como dije antes entrega la potencia gradualmente.

6.- SI esto se implanta ¿que pasará con mis antiguos mods? evidentemente se quedarán desfasados.
Será un tipo de chip distinto, que no el mejor que lo tire todo pa tras, yo lo tengo en casa y lo combino perfectamente con otros mods, son sensaciones diferentes.

7.- Es algo pasajero o una nueva moda para sacarnos mas pasta?
Mola, lo de sacarnos la pasta ya esta inventado.


Espero te solucione alguna duda mi respuesta.
 
Yo la duda que tení­a con el control de temperatura era su uso en génesis, pero, según parece la opción mejor para su uso es en micro coils con algodón, que nunca van a dar churrascazo ni a quemar la mecha. Por el resto creo que es too igual :D y lo que dice el compi.
 
Última edición:
Yo creo que lo lógico es que el vapeo evolucione. En el tema resistencias ha evolucionado muy poco (las microcoil y poco más) y este puede ser el siguiente paso, aunque seguro que no el último.

Yo de momento seguiré en "modo tradicional" hasta que me canse de los aparatejos que tengo y evolucione un poco más lo del control de temperatura. Aún no acabo de verlo, pero es lógico que más de uno os hayáis aventurado ya y seáis los que pongáis las bases para cuando se implante y sustituya (si es que lo hace) al vapeo sin control de temperatura. Mientras, iré observando como va el tema, poniéndome los dientes largos y manteniendo la espongitis a raya.
 
Pues me acaba de llegar el In'Ax de la conjunta... Y con el control de temperatura ( yo creo que es más por el titanio) mejora más el sabor que un setup tradicional...
cce57354454675ce8488a41129bdaa68.jpg
 
Gracias a todos por vuestras explicaciones.

Una duda mas las resistencias se hacen igual? me refiero a que si las vueltas van juntas o separadas, se usa algodón rayon o fiberfreaks? Se puden hacer en fibra igní­fuga?

Etc etc etc

Julio Ruades, un tutorial de esto no vendrí­a nada mal para aclarar las ideas a los que estamos pez en estos temas
 
De que grosor es ese hilo de titanio? es que me he pillado en pink mule 0,40 y no se como ira la cosa, asi aojo que serán cinco vueltas en vez de seis? bueno ya veré cuando llegue.
 
Última edición:
Lo que no acabo de pillar es el misterio de como sabe el mod a que temperatura está el hilo. A falta de sensor de temperatura dentro del ato......
 
Lo que no acabo de pillar es el misterio de como sabe el mod a que temperatura está el hilo. A falta de sensor de temperatura dentro del ato......

Lo sabe porque el Ni o el Ti tienen resistividades que varí­an bastante (y de una forma lineal) con la temperatura: el mod lee la resistencia cuando la montas (xo) y luego va midiéndola a medida que vapeas. Como se calienta va leer otro valor distinto (x), que se corresponde en su curva de calibrado con la temperatura (t). Si esa temperatura sobrepasa la que tienes marcada, pues baja la potencia y si no, la sube hasta alcanzar el lí­mite.
No valen todos los hilos "no resistivos", el DNA 40 sólo lleva implantada la calibración para el Ni. El VIR que va a sacar Imeo está calibrado para Ti grado 1 y acero inoxidable.
 
Lo sabe porque el Ni o el Ti tienen resistividades que varí­an bastante (y de una forma lineal) con la temperatura: el mod lee la resistencia cuando la montas (xo) y luego va midiéndola a medida que vapeas. Como se calienta va leer otro valor distinto (x), que se corresponde en su curva de calibrado con la temperatura (t). Si esa temperatura sobrepasa la que tienes marcada, pues baja la potencia y si no, la sube hasta alcanzar el lí­mite.
No valen todos los hilos "no resistivos", el DNA 40 sólo lleva implantada la calibración para el Ni. El VIR que va a sacar Imeo está calibrado para Ti grado 1 y acero inoxidable.

:clapping::+1::+1::+1:
 
Lo sabe porque el Ni o el Ti tienen resistividades que varí­an bastante (y de una forma lineal) con la temperatura: el mod lee la resistencia cuando la montas (xo) y luego va midiéndola a medida que vapeas. Como se calienta va leer otro valor distinto (x), que se corresponde en su curva de calibrado con la temperatura (t). Si esa temperatura sobrepasa la que tienes marcada, pues baja la potencia y si no, la sube hasta alcanzar el lí­mite.
No valen todos los hilos "no resistivos", el DNA 40 sólo lleva implantada la calibración para el Ni. El VIR que va a sacar Imeo está calibrado para Ti grado 1 y acero inoxidable.

Una buena explicación, muy gráfica.
Gracias Pepolacas.
Salu2.
 
Por qué tienen que ir separadas las vueltas?

Al leer la resistencia, el mod da la temperatura promedio de la misma. Si tienes las vueltas separadas es más fácil que ese promedio sea similar al que tienes en cada punto. Un valor medio lo puedes conseguir de muchas formas (10+10+10, 1+10+19 ...) Con las vueltas pegadas parece que es más probable que se formen puntos excesivamente calientes, el promedio te lo dará igual, pero a base de zonas calientes y otras más frí­as. Y el problema sabemos que son las muy calientes.
 
Al leer la resistencia, el mod da la temperatura promedio de la misma. Si tienes las vueltas separadas es más fácil que ese promedio sea similar al que tienes en cada punto. Un valor medio lo puedes conseguir de muchas formas (10+10+10, 1+10+19 ...) Con las vueltas pegadas parece que es más probable que se formen puntos excesivamente calientes, el promedio te lo dará igual, pero a base de zonas calientes y otras más frí­as. Y el problema sabemos que son las muy calientes.

Yo tampoco lo sabí­a...muchas gracias pepolacas:smile:
 
Entonces cuanto mas separadas mejor, o simplemente con que no se toquen bastarí­a?

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
 
Aunque es un chip que deja desconcertado al principio por que hay que hacer muchas cosas nuevas para saber manejarlo a ver si yo te puedo responder y si me equivoco en algo que alguien me corrija.

1.- ¿Que diferencia hay entre vapear con un IPV mini II de 70 watios y un Tayfun GT 2 con setup tradicional y un Vapor Flask con DNA 40 el mismo ato y setup de titanio?
Diferencia solamente, ni mejor ni peor, con el DNA 40 tendras dos prestaciones mas, una será la entrega de potencia en modo normal que se activa gradualmente y genera un vapor por llamarlo de alguna manera mas fino y la otra prestación es que al utilizarlo con el control de temperatura bien ajustado no tendras ningún churrasco.

2.- ¿Para que sirve el control de temperatura?
para que la resistencia no se ponga al rojo y no exista nunca un churrasco independientemente de el tiempo que estes apretando el botón de calada, pero no corta sigue dando chicha.

3.- ¿Los setups son iguales o hay que tener diferentes precauciones al hacerlos?
Los set ups requieren material no resistivo para que la lectura de temperatura sea correcta, por eso se habla de titanio, ní­quel, plata, etc, debes tener en cuenta que al no ser resistivos para generar una resistencia de ciertos ohms debes meter bastante mas hilo a la resistencia, y debe ser siempre bajo unos cálculos y unas modificaciones por ejemplo la de escoger el punto en el que quieres que salte el control de temperatura acorde al material que estamos usando.

4.- ¿Recomiendas el uso de estos aparatos? ¿por que? me refiero a los que llevan DNA 40 y control de temperatura.
Si estas de lleno metido en el vapeo y no te importa calcular ciertos parámetros y demás historias, si es recomendable, nunca mas un churrascazo incluso quedándonos sin liquido.

5.- ¿se puede vapaear normalmente con un setup "convencional" en un ato DNA 40 con control de temperatura?
si, desactivas el modo control de temperatura y a funcionar como un mod normal, solo que como dije antes entrega la potencia gradualmente.

6.- SI esto se implanta ¿que pasará con mis antiguos mods? evidentemente se quedarán desfasados.
Será un tipo de chip distinto, que no el mejor que lo tire todo pa tras, yo lo tengo en casa y lo combino perfectamente con otros mods, son sensaciones diferentes.

7.- Es algo pasajero o una nueva moda para sacarnos mas pasta?
Mola, lo de sacarnos la pasta ya esta inventado.


Espero te solucione alguna duda mi respuesta.

Gracias Mazinger Z.