Kanthal y nicrom NO varían su resistividad con la temperatura mucho. Si intentas monitorizar la temperatura con la resistencia medida los errores son excesivos. Para el kanthal, entre 100 y 800 ºC la cosa varía muy, muy poco (es una de las razones por las que ha tenido tanto éxito para resistencias).
Ni-200, titanio (algunos, al menos), acero inoxidable, y en general, el resto de metales y aleaciones SÍ varían su resistividades con la temperatura. Lo suficiente como para medir temperaturas así (y es el fundamente de la medición de temperaturas en muchos aplicaciones, usan termopares -otro principio- o resistividades).
La pega es tener una curva de variación de resistividad con la temperatura bien conocida y que no se afecte por el suministrador del metal.
Con titanio el tema está complicado, con inoxidables probablemente también (hay muuuchos inoxidables bajo el sol). en cambio, con el níquel no, coges uno, por ejemplo el Ni-200 que ya se usaba para tramos no resistivos en atomizadores, lo programas en la lógica de control del DNA40.... y a correr.
Claro que si usas un metal cuya resistividad varíe lo suficiente, aunque el valor numérico de temperatura mostrada no sea fidedigno, sí te deja controlarla, o evitar los churrascazos....
Lo de los fallos "de escopeta de feria" yo siempre he sospechado que es por el automatismo que anula el control de temperatura si "parece que esto no es Ni-200". Y me explico. El DNA40 detecta solo que no hay Ni-200, sino los típicos kanthal o nicrom. ¿Como?. Por el valor bruto de resistencia que mide.
Pero con Ni-200, donde espera entre 0,1 y 0,4 ohm (y bastante más al calentarse), un pequeño problema de contacto (inestabilidad del setup) o un re-encendido en caliente (cuando no hay entre 0,1 y 0,4 ohm, sino valores más típicos de un kanthal) y el chip se desmadrará, pensando que ¡hay kanthal! y desconectando el control de temperatura.
Pasa eso con un atomizador que en buena lógica no puede usarse más allá de los 15 o 20 W, pero puesto a 40 W... y el churrascazo es épico.
Ni las escopetas de feria matan de verdad, bueno, sólo a los patos de cartón......:laugh:
En la industria se usan mucho hilos de platino que a 0ºC tienen exactamente 10, 100 o 1000 ohm , de ahí la expresión "termometría por Pt-100". De nuevo, el platino está muy estudiado, se usa siempre purísimo, y su resistividad y variación está contrastada. Claro que no iban a proponer platino para vapear (nuestros bolsillos protestarían.....).