A ver si alguien me lo aclara. Aquí oigo hablar mucho de que lo que importa en un mod son los voltios y no los vatios.
Cierto es que las primeras baterías/EGO's solo indicaban voltaje, seguramente porque básicamente eran una pila con una tensión de salida (voltaje) determinada, que, evidentemente, iba decreciendo hasta la famosa luz roja.
Después se reguló ese voltaje de salida y, lateralmente, vinieron los mecánicos (EGO's inflados), a los que la ley de Ohm marcaba inexorablemente al tener una batería física (con un voltaje de salida) y una resistencia más fija que la posición de la Luna (en un espacio-tiempo determinado).
Y después, alguien pensó en simplificarnos la vida y marcar nuestros chismes en vatios (w) para que no tuviésemos que usar la famosa fórmula de w=v^2/r.
Pero... una resistencia no se calienta por la diferencia de voltaje. Se calienta por la intensidad de la corriente que la atraviesa y su resistencia al paso de esta, que haciendo un símil no demasiado malo, no es más que el calentamiento del material por el "rozamiento" de sus electrones.
La energía (vatios o julios por segundo o calorías) [Si Scaredmice, ya puedes saltarme al cuello :facepalm:] es la que produce que la resistencia se caliente y adquiera una temperatura determinada. De ahí que los TC "hagan trampa" y elucubren sobre la temperatura de la resistencia para unos Julios por segundo determinados (la famosa J) teniendo pregrabada en su ROM la tabla de resistividades del NI200 (o Titanio, o kriptonita) para una temperatura determinada.
Así que a riesgo de que tardíamente me suspendan la física. ¿No son los vatios/calorías lo que realmente importa?
Cierto es que las primeras baterías/EGO's solo indicaban voltaje, seguramente porque básicamente eran una pila con una tensión de salida (voltaje) determinada, que, evidentemente, iba decreciendo hasta la famosa luz roja.
Después se reguló ese voltaje de salida y, lateralmente, vinieron los mecánicos (EGO's inflados), a los que la ley de Ohm marcaba inexorablemente al tener una batería física (con un voltaje de salida) y una resistencia más fija que la posición de la Luna (en un espacio-tiempo determinado).
Y después, alguien pensó en simplificarnos la vida y marcar nuestros chismes en vatios (w) para que no tuviésemos que usar la famosa fórmula de w=v^2/r.
Pero... una resistencia no se calienta por la diferencia de voltaje. Se calienta por la intensidad de la corriente que la atraviesa y su resistencia al paso de esta, que haciendo un símil no demasiado malo, no es más que el calentamiento del material por el "rozamiento" de sus electrones.
La energía (vatios o julios por segundo o calorías) [Si Scaredmice, ya puedes saltarme al cuello :facepalm:] es la que produce que la resistencia se caliente y adquiera una temperatura determinada. De ahí que los TC "hagan trampa" y elucubren sobre la temperatura de la resistencia para unos Julios por segundo determinados (la famosa J) teniendo pregrabada en su ROM la tabla de resistividades del NI200 (o Titanio, o kriptonita) para una temperatura determinada.
Así que a riesgo de que tardíamente me suspendan la física. ¿No son los vatios/calorías lo que realmente importa?