Te quedaste Corto Provari 3

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
...No que no me parece muy bien es que estos vengan a 'sentar cátedra' con el tema de la seguridad, ¿o es que los ingenieros de Provape fueron todos a Hardvard y/o Cambridge, y los de Evolv, por ejemplo, fueron a universidades 'de provincias'? No creo que ninguna empresa que se precie y con cierto renombre no repare en el tema de la seguridad antes de sacar al mercado uno de sus productos. Ahora no hablo de los chinos, sino de empresas mismamente norteamericanas. Esto queda muy bien, pero, en mi caso, no cuela. Y lo de echar por tierra a los colegas de profesión tampoco; de hecho me parece muy mal y lo considero 'malas artes'; si hay que quitarles la razón se intenta, pero no con este tipo de argumentación o, si la utilizan, por lo menos que lo fundamenten documentalmente.

Saludos.

Pues mira que lo he leí­do tres veces y francamente, al menos en el extracto que he puesto yo, no veo que ataquen a nadie. Quizá veladamente insinuan que vapear a 100 watios puede ser peligroso, algo en lo que estoy de acuerdo porque luego tú sacas un trasto de esos al mercado y llega un figura poniéndole una micro de 0.1 y una Trustfire e imagí­nate lo que pueden ser las demandas en EEUU, pero en mi opinión no es un comentario para nada despectivo con los demás productos. Sólo dicen que el criterio de los ingenieros de Provape es que con 20w es suficiente para vapear y que si quieres otra cosa no la vas a encontrar en el P3. Que remarquen la seguridad de su aparato (al fin y al cabo, están vendiéndolo) no creo que signifique menospreciar la de los demás.
 
Yo tampoco me lo compraré,seguro.
Sinceramente, si me diese por vapear a subohm me harí­a con un DIY SX350 (creo que rondan al detall por 60$). y caja "potita" de colorines con los chiripitifláuticos (dios que mayor soy!) en relieve. O igual me sale más barato comprarlo hecho!... estos chinos... je je.

Alguien sabe qué chips equipan los P3?
Lo digo porque hasta la versión 2.5 creo utilizaban chips propietarios tipo dna20...

Igual quieren mantener el Made in USA como "patanegra"

En todo caso, no lo han querido hacer pues tecnologí­a sí­ que tienen y sobre todo en su lista de precios :laugh:, pero como se ha posteado antes una demanda les podrí­a costar arruinar la empresa pues ya hay muchos precedentes de denuncias verdaderamente alucinantes y que se han ganado.
Además creo que este es uno de los motivos que hayan eliminado cualquier salida de comunicaciones tipo usb para evitar que se hackease; es decir, se han encastillado y de ahi no quieren salir.

El tiempo lo dirá, pero mientras tanto siguen adelantándole...

No, no me lo compraré.
 
Yo tampoco me lo compraré,seguro.
Yo tampoco, como tampoco tengo el actual modelo porque creo que el Semovar es mejor, pero eso no quita para que crea que es un mod muy bueno.

En cuanto al chip, te paso algún dato que dieron.

" A little side tidbit about the P3 chip. It's a 32-bit ARM system with 128kb memory running 5 million instructions per second. Anyone who says the P3 is outdated doesn't understand what's under the hood. We are not aware of any electronic cigarette on the market with that kind of processing power."
 
Pues mira que lo he leí­do tres veces y francamente, al menos en el extracto que he puesto yo, no veo que ataquen a nadie. Quizá veladamente insinuan que vapear a 100 watios puede ser peligroso, algo en lo que estoy de acuerdo porque luego tú sacas un trasto de esos al mercado y llega un figura poniéndole una micro de 0.1 y una Trustfire e imagí­nate lo que pueden ser las demandas en EEUU, pero en mi opinión no es un comentario para nada despectivo con los demás productos. Sólo dicen que el criterio de los ingenieros de Provape es que con 20w es suficiente para vapear y que si quieres otra cosa no la vas a encontrar en el P3. Que remarquen la seguridad de su aparato (al fin y al cabo, están vendiéndolo) no creo que signifique menospreciar la de los demás.

A ver; como dirí­a Jack 'el Destripador'; vayamos por partes.

Si alguien afirma que vapear a más de esos 20 watios que dice constituir ser el tope de seguridad para vapear, a sensu contrario deberí­amos entender que los que no compartan tal afirmación y sacan mods de 100 watios, están siendo, no atacados, sino desmentidos; su palabra puesta en la picota, etc. Desde ese punto de vista podrí­a considerarse un ataque o, cuando menos, ponerlos de ignorantes y de sacar al mercado productos que son peligrosos. Este tema es como el de los lí­mites de velocidad en los vehí­culos; está claro que ante un accidente, tienes más posibilidades de salir indemne si vas a 30 kms/hora que si circulabas a 140, pero una cosa no excluye la otra. Es más los vehí­culos de alta gama, pese a alcanzar velocidades 'meteóricas', por regla general están más preparados en lo que afecta a la seguridad de sus ocupantes que los utilitarios que usamos la mayorí­a de los mortales. Corren más y, sin embargo, se ha atendido más en ellos a las medidas de seguridad (activa y pasiva) que en vehí­culos más corrientes. Los ingenieros de Provape venden lo que venden, está claro, como también lo está que ese que esgrimen, puede ser uno de los argumentos para intentar vender más. Y, sí­, sigo pensando que afirmar eso es poco menos que decir que yo soy el que sabe y los que venden mods que se suban de los 20 watios que yo ofrezco están poniendo en peligro a los consumidores de aquéllos. Digo yo y con ello me repito, que los ingenieros de Evolv también habrán pensado en la seguridad de los destinatarios de sus DNA's. Quién lleva la razón; pues no lo sé, la verdad, pero sigo pensando que ese argumento no es más que una estrategia para dar salida a un producto que, como aparece en el tí­tulo de este hilo, se les ha quedado 'corto'.

Dicho ello, he de comentar que, por propio egoí­smo y mirando por mi, soy el primero que gusta de que los productos que consumimos sean lo más seguros posible. Esto es una perogrullada pero es así­ y supongo que eso que digo lo queremos todos. Es responsabilidad de cada cual consumir lo que quiera, siempre que se esté al corriente de las posibles consecuencias del consumo de aquello de lo que se trate pueda tener y es responsabilidad de los fabricantes poner productos en el mercado que ofrezcan un mí­nimo de seguridad hasta el lí­mite de lo razonable. Cuál es ese lí­mite; tampoco lo sé. Por todo ello vuelvo a insistir en lo dicho. ¿Qué ocurrirí­a si mañana salieran los ingenieros de Evolv diciendo que cualquier potencia por debajo de los 30 watios puede ser peligrosa para los consumidores de los mods que no ofrezcan valores por encima de esos 30 watios? y todo ello añadiendo que ellos por lo único que miran es por la salud de los consumidores de sus productos y que eso es una de las máximas de su empresa a la hora de producir sus chips; en principio nos estarí­an diciendo, si bien de manera no expresa, pero si tácitamente que todo mod por debajo de los 30 watios es peligroso y, por consiguiente, que quien los venden nos están poniendo en peligro. No; no me parece de recibo ese tipo de afirmaciones, como dije, aún menos cuando no se apoyan documentalmente y, vuelvo a repetir, en los términos de ese 'comunicado' me parece que lo que están diciendo es que ellos son los que saben y los demás nos están poniendo en peligro. Esto es lo que leo yo entre lí­neas y parte de lo que se esconde tras esas afirmaciones de Provape, vuelvo a decir, aún entendiendo y respetando que hay multitud de consumidores a los que de esos 20 watios les sobran 8 o 10. Ahora, intentar vender la burra tocando la fibra sensible de los consumidores, sin documentarlo, como digo, no me parece de recibo. Me parece más bien dar una patada al sentido común y atentar contra la inteligencia de los demás.

Quieren vender su producto; de acuerdo y están en todo su derecho pero que pongan, como hacen los demás, sus caracterí­sticas y que cada uno elija; creo que ya todos somos muy mayorcitos para decidir por nosotros mismos. Está bien que te informen pero no que, sin fundamento, al menos que exhiban, te intenten meter el miedo en el cuerpo y vuelvo a reafirmarme en lo dicho; con el objetivo de que sea su producto el que se venda y alejar a los consumidores de la posibilidad de libre elección bajo su propia responsabilidad y sin necesidad de más consideraciones, no se puede atemorizar a la gente y, ya de paso, dejar caer veladamente que los demás están vendiéndonos productos peligrosos; ¿o son ellos los que están argumentando esto ante el peligro (para ellos) de que no les 'salgan la cuentas'?

Sé que es un tema complicado y soy consciente de que deberí­amos estar perfectamente informados ante la compra de cualquier producto, sobre su correcto funcionamiento y sobre su manipulación para que no pueda suponer un peligro para nosotros y para los demás, pero ello no justifica la forma en que se ha manifestado Provape en ese comunicado.

No sé; igual yo soy muy mal pensado o no he sabido leer o lo que he leí­do no es realmente lo que se dice, pero me sigue pareciendo, cuando menos desleal para con el resto de la industria, esa forma de expresarle para vender un producto. Es mucho más fácil poner el producto frente a frente con otros de la competencia y demostrar lo que se está afirmando; problema: que ahí­ 'mi' producto partirí­a en clara desventaja; manera de introducirlo: afirmar que según 'mis' estudios lo que ofrezco es lo que preserva de la mejor manera la seguridad de los consumidores; sin más.

Bueno; que me estoy poniendo mu pesao con todo esto.

Compañeros; en ningún momento lo toméis como nada personal contra nadie; simplemente me 'fastidian' estas afirmaciones que me parecen sibilinas.

Saludos.
 
Pues yo voy a vender todo lo que tengo y me voy a comprar 2. Es que me he "acojonao" con las palabras de los ingenieros de provape...

Lo siento, no te puedo creer.:laugh:

Parece que la tendencia del "sector cañero" es por el DIY me refiero a los chips GE Raptor de 300W, claro que se utilizan baterí­as de alta corriente de descarga, he visto un ví­deo y me ha impresionado bastante.

 
Kili719, no voy a citar tu tocho, pero básicamente es lo que pienso y añado.....
A cada cosa que dice provape mas mierda se esta echando encima....
Ya esta claro que Provari no es 100% made in USA ! : los AMR-Cortex3 o 4, que parece que son estos los que montan y si no en general todos los AMR son fabricados en filipinas o china <---- 1 componente que ya no es made in usa, asi que ya poniéndonos tontos y quisquillosos deberí­an quitar lo de "made in usa" y cambiarlo a "manufactured in usa", seguro que si nos ponemos quisquillosos habrán mas cosas, pero en realidad son cosas irrelevantes para vapear.... lo digo como punto a tener en cuenta de todo ese orgullo made in usa.

Si que es verdad que 100w pueden llegar a ser peligrosos, sobre todo por la capacidad calorí­fica de la que estamos hablando, no la instantánea, si no la acumulada, por eso mismo uso un electrónico para subohm, porque me ofrece protecciones que un mecánico no va a poder dar, y si provape con todo ese alarde de ingenierí­a, no es capaz de sacar una placa que te proteja contra los problemas que pueda dar vapear a alto vataje..... y en subohm... pues mejor apaga y vamonos......

Por cierto los AMR son lo que montan casi todos los moviles actuales y posiblemente mas avanzados que el que monta provape en el P3..... y hay muchos moviles mas baratos que un provari y hacen mas cosas que un mod :msn-wink:
 
Lo siento, no te puedo creer.:laugh:

Parece que la tendencia del "sector cañero" es por el DIY me refiero a los chips GE Raptor de 300W, claro que se utilizan baterí­as de alta corriente de descarga, he visto un ví­deo y me ha impresionado bastante.


No me extraña que este calvo.Lo raro es que le queden las cejas:facepalm:
Ese cacharro si que es un peligro lleva baterí­as de Baterí­as Li po algo me pareció oí­r que ese tipo de baterí­as en sus comienzo no eran seguras
O sea 0,09 ohm a 300W son casi 58 A de descarga:miedo:
 
Última edición:
Efectivamente, asi es Morterofino.

He puesto el primero por ver que como ahora está al alcance de cualquiera los chips potentes ya montados (pre-wired) y con unas cuantas soldaduras pues tienes un magnifico mod a tu medida, lo único que falla es el acabado de las cajas, etc y me consta que en este foro hay gente muy buena en esto.

El segundo ví­deo lo he puesto en plan coña para romper el hielo pues es una máquina de niebla al que el "tipet" le enchufa un largo tubo de carton: Nuevo cartomizador-extreme? :haha:

Un saludo.
 
Los ARM no son americanos, efectivamente, son ingleses, pero claro, se fabricarán donde sea para abaratar costes, lo de siempre.

Se trata como ya se ha dicho de unos procesadores programables que igual los meten en un teléfono que en cualquier placa controladora siendo programables.

De pata negra me parece que sólo queda el jamón :smile:
 
La estrategia de provape es exactamente la misma que utiliza la OMS contra los vapeadores. Es menos "peligroso" vapear a 8w que 45w. Claro. Y también es menos peligroso no vapear que hacerlo. Y qué?. Lamentable argumento que ya se utilizo para atacar el preservativo. Lo único seguro es la abstinencia. Ya. Pero la gente folla (con perdón), y si equiparas las consecuencias de follar (otro perdón) sin nada a hacerlo con preservativo, la gente no lo usará, porque es incómodo. Así­ que ofréceles la posibilidad de usar un preservativo. Porque follar van a follar (doble perdón). Y la gente fuma y aunque lo ideal serí­a también la abstinencia, si equiparas fumar a vapear, fumarán. Ofréceles vapear coño (se me acaban las disculpas).
Esta estrategia de manipulación es la de Provape...dejando caer que mas de 20w (lo que ellos ofrecen) puede ser peligroso. No diferencian entre 30 o 300w, ni entre dispositivos con medidas de seguridad de calidad a otros sin ellas. No. A partir de 20, a partir de lo suyo, el abismo. Basura. Manipulación inaceptable. Ojalá tengan que vender al peso el metal de su stock de cacharritos (y sus tuercas sueltas).
 
Los ARM no son americanos, efectivamente, son ingleses, pero claro, se fabricarán donde sea para abaratar costes, lo de siempre.

Se trata como ya se ha dicho de unos procesadores programables que igual los meten en un teléfono que en cualquier placa controladora siendo programables.

De pata negra me parece que sólo queda el jamón :smile:

Ojo, que no digo que sea malo que lleve eso montado, lo digo por el enorme orgullo que tienen con el made in usa, que esta bien tener orgullo de lo de uno, pero sin poner a nivel de mierda lo de los demas.
 
Si, están muy orgullosos con lo del made in usa, ya se sabe por eso se venden tan bien allí­.

Están muy orgullosos y tienen razón con su chip ARM 32 bits con 128kb de memoria y 5 millones de instrucciones por segundo, hay que reconocer que se lo han currado.

Lamentablemente no resisten a medio asalto de review. En una revisión, creo y corregidme si me equivoco, no se destripa tan profundamente un mod: "Mira, lleva un procesador xxx a xxx bits, convertidores DC-AC con limitacion inteligente de corte y redireccionamiento de canales de datos a un esclavo arm en caso de tal o cual, mira el software embutido que maravilla"... etc etc.

Sin embargo el argumento que enarbolan en su autolimitación de potencia tengo que ponerlo en duda : "Queremos dormir tranquilos sabiendo que ofrecemos un producto seguro"

Curiosamente, leí­do en un foro USA, algunos pro-Provari han levantado una tí­mida crí­tica y la respuesta ha sido que "aquellos que critican tienen que levantar el capó para ver lo que hay debajo" (cito de memoria).

Co*o Provari, estí­rate un pelí­n, el mercado no te pide ni150, ni 100 ni 50 quizás, pero márcate un tanto de nada, hombre! y no soy amigo de las altas potencias, pero eso es otro tema.

No me gustan los "eso es como..." pero es que me lo ponen a huevos y voy a decirlo: Eso es como no ganar podio en una carrera y excusarse con el que "no me he empleado a fondo pero ganar gano cuando quiera!"

Y a partir de aquí­ y sabiendo, como se ha dicho, su actitud, pues es esta y no hay más... de momento y creo a las espera de cómo evolucionan las ventas pues si no son las esperadas igual cambian.
 
Curiosamente, leí­do en un foro USA, algunos pro-Provari han levantado una tí­mida crí­tica y la respuesta ha sido que "aquellos que critican tienen que levantar el capó para ver lo que hay debajo" (cito de memoria).

Pues que va Haber dentro

de7amo.jpg
 
A ver; como dirí­a Jack 'el Destripador'; vayamos por partes.

Si alguien afirma que vapear a más de esos 20 watios que dice constituir ser el tope de seguridad para vapear, a sensu contrario deberí­amos entender que los que no compartan tal afirmación y sacan mods de 100 watios, están siendo, no atacados, sino desmentidos; su palabra puesta en la picota, etc. Desde ese punto de vista podrí­a considerarse un ataque o, cuando menos, ponerlos de ignorantes y de sacar al mercado productos que son peligrosos. Este tema es como el de los lí­mites de velocidad en los vehí­culos; está claro que ante un accidente, tienes más posibilidades de salir indemne si vas a 30 kms/hora que si circulabas a 140, pero una cosa no excluye la otra. Es más los vehí­culos de alta gama, pese a alcanzar velocidades 'meteóricas', por regla general están más preparados en lo que afecta a la seguridad de sus ocupantes que los utilitarios que usamos la mayorí­a de los mortales. Corren más y, sin embargo, se ha atendido más en ellos a las medidas de seguridad (activa y pasiva) que en vehí­culos más corrientes. Los ingenieros de Provape venden lo que venden, está claro, como también lo está que ese que esgrimen, puede ser uno de los argumentos para intentar vender más. Y, sí­, sigo pensando que afirmar eso es poco menos que decir que yo soy el que sabe y los que venden mods que se suban de los 20 watios que yo ofrezco están poniendo en peligro a los consumidores de aquéllos. Digo yo y con ello me repito, que los ingenieros de Evolv también habrán pensado en la seguridad de los destinatarios de sus DNA's. Quién lleva la razón; pues no lo sé, la verdad, pero sigo pensando que ese argumento no es más que una estrategia para dar salida a un producto que, como aparece en el tí­tulo de este hilo, se les ha quedado 'corto'.

Dicho ello, he de comentar que, por propio egoí­smo y mirando por mi, soy el primero que gusta de que los productos que consumimos sean lo más seguros posible. Esto es una perogrullada pero es así­ y supongo que eso que digo lo queremos todos. Es responsabilidad de cada cual consumir lo que quiera, siempre que se esté al corriente de las posibles consecuencias del consumo de aquello de lo que se trate pueda tener y es responsabilidad de los fabricantes poner productos en el mercado que ofrezcan un mí­nimo de seguridad hasta el lí­mite de lo razonable. Cuál es ese lí­mite; tampoco lo sé. Por todo ello vuelvo a insistir en lo dicho. ¿Qué ocurrirí­a si mañana salieran los ingenieros de Evolv diciendo que cualquier potencia por debajo de los 30 watios puede ser peligrosa para los consumidores de los mods que no ofrezcan valores por encima de esos 30 watios? y todo ello añadiendo que ellos por lo único que miran es por la salud de los consumidores de sus productos y que eso es una de las máximas de su empresa a la hora de producir sus chips; en principio nos estarí­an diciendo, si bien de manera no expresa, pero si tácitamente que todo mod por debajo de los 30 watios es peligroso y, por consiguiente, que quien los venden nos están poniendo en peligro. No; no me parece de recibo ese tipo de afirmaciones, como dije, aún menos cuando no se apoyan documentalmente y, vuelvo a repetir, en los términos de ese 'comunicado' me parece que lo que están diciendo es que ellos son los que saben y los demás nos están poniendo en peligro. Esto es lo que leo yo entre lí­neas y parte de lo que se esconde tras esas afirmaciones de Provape, vuelvo a decir, aún entendiendo y respetando que hay multitud de consumidores a los que de esos 20 watios les sobran 8 o 10. Ahora, intentar vender la burra tocando la fibra sensible de los consumidores, sin documentarlo, como digo, no me parece de recibo. Me parece más bien dar una patada al sentido común y atentar contra la inteligencia de los demás.

Quieren vender su producto; de acuerdo y están en todo su derecho pero que pongan, como hacen los demás, sus caracterí­sticas y que cada uno elija; creo que ya todos somos muy mayorcitos para decidir por nosotros mismos. Está bien que te informen pero no que, sin fundamento, al menos que exhiban, te intenten meter el miedo en el cuerpo y vuelvo a reafirmarme en lo dicho; con el objetivo de que sea su producto el que se venda y alejar a los consumidores de la posibilidad de libre elección bajo su propia responsabilidad y sin necesidad de más consideraciones, no se puede atemorizar a la gente y, ya de paso, dejar caer veladamente que los demás están vendiéndonos productos peligrosos; ¿o son ellos los que están argumentando esto ante el peligro (para ellos) de que no les 'salgan la cuentas'?

Sé que es un tema complicado y soy consciente de que deberí­amos estar perfectamente informados ante la compra de cualquier producto, sobre su correcto funcionamiento y sobre su manipulación para que no pueda suponer un peligro para nosotros y para los demás, pero ello no justifica la forma en que se ha manifestado Provape en ese comunicado.

No sé; igual yo soy muy mal pensado o no he sabido leer o lo que he leí­do no es realmente lo que se dice, pero me sigue pareciendo, cuando menos desleal para con el resto de la industria, esa forma de expresarle para vender un producto. Es mucho más fácil poner el producto frente a frente con otros de la competencia y demostrar lo que se está afirmando; problema: que ahí­ 'mi' producto partirí­a en clara desventaja; manera de introducirlo: afirmar que según 'mis' estudios lo que ofrezco es lo que preserva de la mejor manera la seguridad de los consumidores; sin más.

Bueno; que me estoy poniendo mu pesao con todo esto.

Compañeros; en ningún momento lo toméis como nada personal contra nadie; simplemente me 'fastidian' estas afirmaciones que me parecen sibilinas.

Saludos.

Si de verdad te interesara el tema, conocerí­as el tema de la seguridad de las baterí­as, y no te hubieras "puesto tan pesado." Simplemente decirte, como ya dije en post anteriores, que una baterí­a 18350 tiene un amperaje de descarga muy limitado, y mucha gente usa pilas trustfire de "juguete".

Ayuda para novatos: una resistencia estándar de 1,8 ohm aplicando un voltaje de 6 voltios, nos dan los famosos 20 vatios, con una descarga de 3,33 amperios, el lí­mite de seguridad de las baterí­as de 18350 "juguete."

Ahora bien, si actualizaran el IQ añadiendo la funcionalidad de detectar baterí­as de este tipo, problema solucionado. Aunque también podrí­an haber sacado un mod para baterí­as de tamaño mí­nimo 18500.

Parece mentira que algunos hablen tanto y que se les escapen ciertos detalles.

Pdta: No soy americano.