Pues mira que lo he leído tres veces y francamente, al menos en el extracto que he puesto yo, no veo que ataquen a nadie. Quizá veladamente insinuan que vapear a 100 watios puede ser peligroso, algo en lo que estoy de acuerdo porque luego tú sacas un trasto de esos al mercado y llega un figura poniéndole una micro de 0.1 y una Trustfire e imagínate lo que pueden ser las demandas en EEUU, pero en mi opinión no es un comentario para nada despectivo con los demás productos. Sólo dicen que el criterio de los ingenieros de Provape es que con 20w es suficiente para vapear y que si quieres otra cosa no la vas a encontrar en el P3. Que remarquen la seguridad de su aparato (al fin y al cabo, están vendiéndolo) no creo que signifique menospreciar la de los demás.
A ver; como diría Jack 'el Destripador'; vayamos por partes.
Si alguien afirma que vapear a más de esos 20 watios que dice constituir ser el tope de seguridad para vapear, a sensu contrario deberíamos entender que los que no compartan tal afirmación y sacan mods de 100 watios, están siendo, no atacados, sino desmentidos; su palabra puesta en la picota, etc. Desde ese punto de vista podría considerarse un ataque o, cuando menos, ponerlos de ignorantes y de sacar al mercado productos que son peligrosos. Este tema es como el de los límites de velocidad en los vehículos; está claro que ante un accidente, tienes más posibilidades de salir indemne si vas a 30 kms/hora que si circulabas a 140, pero una cosa no excluye la otra. Es más los vehículos de alta gama, pese a alcanzar velocidades 'meteóricas', por regla general están más preparados en lo que afecta a la seguridad de sus ocupantes que los utilitarios que usamos la mayoría de los mortales. Corren más y, sin embargo, se ha atendido más en ellos a las medidas de seguridad (activa y pasiva) que en vehículos más corrientes. Los ingenieros de Provape venden lo que venden, está claro, como también lo está que ese que esgrimen, puede ser uno de los argumentos para intentar vender más. Y, sí, sigo pensando que afirmar eso es poco menos que decir que yo soy el que sabe y los que venden mods que se suban de los 20 watios que yo ofrezco están poniendo en peligro a los consumidores de aquéllos. Digo yo y con ello me repito, que los ingenieros de Evolv también habrán pensado en la seguridad de los destinatarios de sus DNA's. Quién lleva la razón; pues no lo sé, la verdad, pero sigo pensando que ese argumento no es más que una estrategia para dar salida a un producto que, como aparece en el título de este hilo, se les ha quedado 'corto'.
Dicho ello, he de comentar que, por propio egoísmo y mirando por mi, soy el primero que gusta de que los productos que consumimos sean lo más seguros posible. Esto es una perogrullada pero es así y supongo que eso que digo lo queremos todos. Es responsabilidad de cada cual consumir lo que quiera, siempre que se esté al corriente de las posibles consecuencias del consumo de aquello de lo que se trate pueda tener y es responsabilidad de los fabricantes poner productos en el mercado que ofrezcan un mínimo de seguridad hasta el límite de lo razonable. Cuál es ese límite; tampoco lo sé. Por todo ello vuelvo a insistir en lo dicho. ¿Qué ocurriría si mañana salieran los ingenieros de Evolv diciendo que cualquier potencia por debajo de los 30 watios puede ser peligrosa para los consumidores de los mods que no ofrezcan valores por encima de esos 30 watios? y todo ello añadiendo que ellos por lo único que miran es por la salud de los consumidores de sus productos y que eso es una de las máximas de su empresa a la hora de producir sus chips; en principio nos estarían diciendo, si bien de manera no expresa, pero si tácitamente que todo mod por debajo de los 30 watios es peligroso y, por consiguiente, que quien los venden nos están poniendo en peligro. No; no me parece de recibo ese tipo de afirmaciones, como dije, aún menos cuando no se apoyan documentalmente y, vuelvo a repetir, en los términos de ese 'comunicado' me parece que lo que están diciendo es que ellos son los que saben y los demás nos están poniendo en peligro. Esto es lo que leo yo entre líneas y parte de lo que se esconde tras esas afirmaciones de Provape, vuelvo a decir, aún entendiendo y respetando que hay multitud de consumidores a los que de esos 20 watios les sobran 8 o 10. Ahora, intentar vender la burra tocando la fibra sensible de los consumidores, sin documentarlo, como digo, no me parece de recibo. Me parece más bien dar una patada al sentido común y atentar contra la inteligencia de los demás.
Quieren vender su producto; de acuerdo y están en todo su derecho pero que pongan, como hacen los demás, sus características y que cada uno elija; creo que ya todos somos muy mayorcitos para decidir por nosotros mismos. Está bien que te informen pero no que, sin fundamento, al menos que exhiban, te intenten meter el miedo en el cuerpo y vuelvo a reafirmarme en lo dicho; con el objetivo de que sea su producto el que se venda y alejar a los consumidores de la posibilidad de libre elección bajo su propia responsabilidad y sin necesidad de más consideraciones, no se puede atemorizar a la gente y, ya de paso, dejar caer veladamente que los demás están vendiéndonos productos peligrosos; ¿o son ellos los que están argumentando esto ante el peligro (para ellos) de que no les 'salgan la cuentas'?
Sé que es un tema complicado y soy consciente de que deberíamos estar perfectamente informados ante la compra de cualquier producto, sobre su correcto funcionamiento y sobre su manipulación para que no pueda suponer un peligro para nosotros y para los demás, pero ello no justifica la forma en que se ha manifestado Provape en ese comunicado.
No sé; igual yo soy muy mal pensado o no he sabido leer o lo que he leído no es realmente lo que se dice, pero me sigue pareciendo, cuando menos desleal para con el resto de la industria, esa forma de expresarle para vender un producto. Es mucho más fácil poner el producto frente a frente con otros de la competencia y demostrar lo que se está afirmando; problema: que ahí 'mi' producto partiría en clara desventaja; manera de introducirlo: afirmar que según 'mis' estudios lo que ofrezco es lo que preserva de la mejor manera la seguridad de los consumidores; sin más.
Bueno; que me estoy poniendo mu pesao con todo esto.
Compañeros; en ningún momento lo toméis como nada personal contra nadie; simplemente me 'fastidian' estas afirmaciones que me parecen sibilinas.
Saludos.