Qué resistencia viene mejor para ahorrar baterí­a en un mod de Wattaje variable?

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Wojtyla

New member
14 Abr 2014
606
0
0
Ponferrada
Sé que se ha hablado de esto en el blog del mono, pero la verdad que es imposible de buscar un mensaje entre tantos subtemas abiertos... así­ que lo planteo aquí­.

Sé que con alguna resistencia bastante alta y un determinado wattaje se puede llegar a un funcionamiento bueno sin forzar el consumo de la baterí­a, pero no recuerdo cómo era la fórmula.... alguien sabe algo de esto? si por ejemplo 2.5 ohm a 10 w consume menos que 1.0 ohm a 6 W. o alguna relación de este estilo, .... seguramente habrá mil tablas que lo pongan :redface:

Gracias atós!


PD: Mierda! me equivoqué y no lo puse en la sección de mods de V/W variable! sorrrrryyyyy :facepalm:
 
Última edición:
Hola,

Cuanto mas W le metas antes se consume la baterí­a, asi que si quieres que te dure una baterí­a tienes que intentar estar al mí­nimo de W.
Cuanto más baja es la resistencia, más W le tienes que dar para llegar a un voltaje de entre 3.8 y 4.2 que es donde dicen los que saben mucho que esta el "sweet spot".

Resumiendo, si lo que quieres es ahorar baterí­a lo suyo es hacer resistencias entre 1.6 y 1.8, por ponerte un ejemplo, con una resistencia 1.5 ohm si tiras a 9W el resultado son 3.8V y estarí­as en un buen rango.

Si lo que quieres es ahorrar baterí­as, olví­date de resistencias bajas.
 
El sweet spot mejor q una tabla es uno mismo. Pones el ato y empiezas a 9w y pruebas y vas subiendo hasta q llegues a los 20w por ejemplo o a 15w si ves q pierde sabor o va mal. Una vez probado el rango 9-20w me quedo con el wataje q mas me satisface. Saludos!
 
Última edición:
Hola a todos, Fesnomeno, no estoy 100% de acuerdo contigo, lo que da el sweet spot no son los voltios aunque en muchos sitios lo resuman de esta forma, lo producen los W y tampoco es 100% que a más W o más voltios se gasta antes la baterí­a, se gasta antes dependiendo de los amperios que demande la ecuación, que es lo que tiene tu baterí­a para determinar la duración de la misma.

Os pongo las fórmulas y hago ejemplo con los datos que ha puesto arriba Wojtyla.

Intensidad (Amp) Tensión (V) Resistencia (Ohm) Potencia (W)

I=V/R
W=I*V
W=V2/R
W=I2*R
R=W/I2
V=raiz cuadrada (W*R)
V=W/I

Ejemplo de Wojtyla:

2,5 Ohm vapeando a 10W necesitas que la baterí­a sea capaz de suministrar 5V (se encarga de hacer overload la electrónica) y el sistema estará soportando 2A.

1 Ohm a 6W necesitas que la baterí­a sea capaz de suministrar 2,4V y el sistema estará soportando 2,45A con lo que en teorí­a durará menos que en el caso anterior, y si equiparamos a mismos W, 1 Ohm a 10 W serí­an 3,2V y 3,16A.

Ahora bien, primer caso 5*2=10VAh, segundo caso 2,4*2,45=5,88VAh y segundo igualado 3,2*3,16=10,11VAh, a mismos W consume menos una resistencia más alta y a su vez fuerzas menos la curva de descarga de la baterí­a y pasan menos A pro la resistencia, con lo que se quemará menos el lí­quido y sufrirá menos la resistencia (durará más)

También hay que aclarar que en esta ecuación estamos despreciando Coseno de Fi para poder medir correctamente lo que está consumiendo realmente el sistema, ya que este se mide en VAh (volti amperios hora)

Espero haber ayudado
 
Última edición:
Fijaros en la RED ELÉCTRICA de vuestras casas, llega un voltaje muyyyy alto y muy pocos amperios para que no se jodan los cables, trafos de tensión, etc, etc, luego los transformadores se encargan de realizar la ecuación necesaria para pasarlo a DC con los V y los A necesarios.
 
Aquí­ os dejo una tabla que me encontré el otro dí­a y creo que pueda ser útil, a mi me aclaró bastante:
1015878_662579187121345_203491984_o.jpg

Un saludo
 
:g:
Intentaré ser conciso pero va a ser un poco tocho :whistling:

Para calcular la Intensidad (medida en Amperios) a la que estás vapeando utilizas la siguiente fórmula:

I = V / R

donde:
I = Intensidad (medida en Amperios)
V = Voltaje (medido en Voltios)
R = Resistencia (medida en Ohms)

Una vez sabes la Intensidad a la que vapeas puedes calcular la Potencia (medida en Watios) con la siguiente expresión:

P = V * I

donde:
P = Potencia (medida en Watios)
V = Voltaje (medido en Voltios)
I = Intensidad (medida en Amperios)

:sleeping:

Teniendo en cuenta esto tomamos como base que vapeas a 3.7 V utilizando dos tipos de resistencias 1.8 Ohm y 2.2 Ohm.

Con la resistencia de 1.8 Ohm y aplicando las fórmulas estarias vapeando a una Potencia de 7.61 Watios, con una Intensidad de 2.06 Amperios, mientras que con la resistencia de 2.2 Ohm estarí­as vapeando a una Potencia de 6.22 Watios, con una Intensidad de 1.68 Amperios, me dirás que con la resistencia de 2.2 Ohm tengo menos Watios y tambien menos Amperios, pero si subes los voltios de tu mod hasta 4.1 Voltios estarás vapeando a 7.64 Watios y 1.86 Amperios, es decir, mas Watios y menos Amperios que con la resistencia de 1.8 Ohm.

Como la baterí­a se mide en mAh, es decir, una baterí­a de 1000 mAh da una Intensidad de 1 Amperio durante una hora de uso continuo; para la resistencia de 1.8 Ohm al vapear con una intensidad de 2.06 Amperios, la baterí­a no llegarí­a a los 30 minutos de uso continuo, por el contrario con la resistencia de 2.2 Ohm durarí­a mas de 30 minutos por que vapeas a una Intensidad de 1.68 Amperios o 1.86 A dependiendo de si vapeas a 3.7 V o a 4.1 V.

Conclusión resistencias bajas, menos duración de baterí­a, más vapor. Resistencias altas, más duración de baterí­a, menos vapor. Pero la calidad de la baterí­a y de la electónica del mod también influirá para mantener constantes los Voltios deseados

:msn-wink:
 
no se si te referirás a lo comentado en la revisión de Dr. Stanley Clark “Snake Oilâ" en la que se hablaba sobre la importancia de la conductividad

A lo que preguntas , 2.5 ohmios a 10 w la baterí­a durará mas que 1 ohmio a 10 w.

A reistencia más alta y voltaje mas alto, podemos conseguir la misma potencia que con unos valores más bajos, pero con un consumo menor.

Resumiendo, NUESTRAS BATERÍAS DURARAN MAS CUANTO MAS VOLTAJE Y RESISTENCIAS MAS ALTAS UTILICEMOS.

Para saber mas recomiendo visitar esta página........... http://elcigarrodevapor.com/conceptos-electricos-basicos/ donde hablan de todo esto .

Wojtyla, te referí­as a esto ???
 
Ante todo perdonad mi ignorancia, pero.... entiendo que la resistencia siempre va a ser fija y dependerá de cómo haya hecho el setup, pero en un mod de voltaje/wataje variable sólo sabré de cuántos ohmios es la resistencia uando lo tenga todo montado y lo vea en la pantalla del mod. ¿o no? También entiendo que la resistencia dependerá de qué diámetro sea el kanthal y del número de vueltas. ¿Se puede calcular así­?

¡Ay, qué lí­o! Hasta que me vaya enterando.......
 
Hola a todos, Fesnomeno, no estoy 100% de acuerdo contigo, lo que da el sweet spot no son los voltios aunque en muchos sitios lo resuman de esta forma, lo producen los W y tampoco es 100% que a más W o más voltios se gasta antes la baterí­a, se gasta antes dependiendo de los amperios que demande la ecuación, que es lo que tiene tu baterí­a para determinar la duración de la misma.

Os pongo las fórmulas y hago ejemplo con los datos que ha puesto arriba Wojtyla.

Intensidad (Amp) Tensión (V) Resistencia (Ohm) Potencia (W)

I=V/R
W=I*V
W=V2/R
W=I2*R
R=W/I2
V=raiz cuadrada (W*R)
V=W/I

Ejemplo de Wojtyla:

2,5 Ohm vapeando a 10W necesitas que la baterí­a sea capaz de suministrar 5V (se encarga de hacer overload la electrónica) y el sistema estará soportando 2A.

1 Ohm a 6W necesitas que la baterí­a sea capaz de suministrar 2,4V y el sistema estará soportando 2,45A con lo que en teorí­a durará menos que en el caso anterior, y si equiparamos a mismos W, 1 Ohm a 10 W serí­an 3,2V y 3,16A.

Ahora bien, primer caso 5*2=10VAh, segundo caso 2,4*2,45=5,88VAh y segundo igualado 3,2*3,16=10,11VAh, a mismos W consume menos una resistencia más alta y a su vez fuerzas menos la curva de descarga de la baterí­a y pasan menos A pro la resistencia, con lo que se quemará menos el lí­quido y sufrirá menos la resistencia (durará más)

También hay que aclarar que en esta ecuación estamos despreciando Coseno de Fi para poder medir correctamente lo que está consumiendo realmente el sistema, ya que este se mide en VAh (volti amperios hora)

Espero haber ayudado

Evidentemente estas muchí­simo más puesto que yo, gracias por la corrección.:clapping:
 
Ante todo perdonad mi ignorancia, pero.... entiendo que la resistencia siempre va a ser fija y dependerá de cómo haya hecho el setup, pero en un mod de voltaje/wataje variable sólo sabré de cuántos ohmios es la resistencia uando lo tenga todo montado y lo vea en la pantalla del mod. ¿o no? También entiendo que la resistencia dependerá de qué diámetro sea el kanthal y del número de vueltas. ¿Se puede calcular así­?

¡Ay, qué lí­o! Hasta que me vaya enterando.......

claro, una vez montada compruebas de cuanto te ha quedado la resistencia, que depende del grosor y de longitud que pongas (vueltas).
Una vez hechas dos o tres, ya vas calculando, no tiene mayor complicación, la fibra y el kanthal están mu baratos para hacer pruebas :msn-wink:
 
Querras decir cuanto MENOS voltaje y resitencias mas altas. El gasto se mide en miliamperios, por eso las baterias cuanto mas miliamperios mas duran.
si la formula para saber los miliamperios que gastas es:

Intensidad (Amperios) = Volios/Ohmios. Está claro que cuanto mas alto sea el numerador (voltios) mas alto sera el resultado (amperios) para una misma resistencia (denominador-Ohmios)

Ejemplo: 4V y 2 Ohmios = 4/2 = 2 Amperios
3.5V y 2 Ohmios = 3,5/2 = 1,75 Amperios

Como ves a menos voltios menos gasto.

Y la resistencia como es el denominador va a la inversa a MAS Ohmios menos consumo.

Ejemplo:3.5V y 3 Ohmios = 3,5/3 = 1,16 Amperios
 
¿Si se utilizan resistencias distintas (por ejemplo de 1.8 y de 2.5) pero con los mismos watios cambia el sabor?

Gracias

Si el hilo que utilizas para hacer las resistencias son del mismo calibre si que cambia.

Me explico, si vapeas con una resistencia de 1.8 Ohm a 3.3 V tienes 6.05 W y 1.83 A, en cambio con una resistencia de 2.5 Ohm necesitas más voltios, concretamente 3.9 V para vapear a 6.08 W, pero la intensidad de corriente pasa a ser 1.56 A, es decir, tienes casi la misma Potencia en Watios pero menor Intensidad en Amperios. La Intensidad influye más que la Potencia en lo que se denomina efecto Joule que es por lo que se calienta la resistencia produciendo más o menos vapor y puede llegar a provocar ese sabor a quemado. A modo práctico fí­jate en la instalación eléctrica de una casa, los aparatos que mas watios consumen necesitan cables de mayor diámetro debido a que la intensidad de corriente será mayor, si la instalación está mal realizada y se utilizan cables más finos estos se pondrán muy calientes.

Si el hilo que utilizas para hacer las resistencias son de distinto calibre se compensa el efecto joule ya que la resistencia mas baja (la que tiene más Amperios) normalmente se hace con hilo de mayor diámetro teniendo más superficie para liberar el calor generado.
 
Wojtyla, te referí­as a esto ???

Sips, a esto me referí­a, gracias a todos :)

También entiendo que la resistencia dependerá de qué diámetro sea el kanthal y del número de vueltas. ¿Se puede calcular así­?

¡Ay, qué lí­o! Hasta que me vaya enterando.......

Cuando vas haciendo resistencias vas cogiendo el punto y luego las haces a ojo ;)
 
Todos decis verdades, pero yo que soy el mas tonto de todos no me entero, el consumo son los W como en una estufa o lo que sea a un voltaje determinado, y siempre consumirá MAS una resistencia de un valor X, fabricada con hilo grueso y MENOS con hilo mas delgado, por que al final el valor de la resistencia no es suficiente para calcular el consumo ni aun siendo conocedores de Voltios, si pillo nicron de 0.16 t hago una resistencia de 1.8 Ohm consumirá poco, y si la hago con hilo de 0.80 podrá tener 1.8 Ohm pero igual consume 60W(no me voy a poner ha hacer cuentas ), ese creo yo que seria el pilar básico para culebrear con el tema de los consumos. siempre en single coil, en dualcoil igual pero mas lio
Hasta luego Lucas
 
Si el hilo que utilizas para hacer las resistencias son del mismo calibre si que cambia.

Me explico, si vapeas con una resistencia de 1.8 Ohm a 3.3 V tienes 6.05 W y 1.83 A, en cambio con una resistencia de 2.5 Ohm necesitas más voltios, concretamente 3.9 V para vapear a 6.08 W, pero la intensidad de corriente pasa a ser 1.56 A, es decir, tienes casi la misma Potencia en Watios pero menor Intensidad en Amperios. La Intensidad influye más que la Potencia en lo que se denomina efecto Joule que es por lo que se calienta la resistencia produciendo más o menos vapor y puede llegar a provocar ese sabor a quemado. A modo práctico fí­jate en la instalación eléctrica de una casa, los aparatos que mas watios consumen necesitan cables de mayor diámetro debido a que la intensidad de corriente será mayor, si la instalación está mal realizada y se utilizan cables más finos estos se pondrán muy calientes.

Si el hilo que utilizas para hacer las resistencias son de distinto calibre se compensa el efecto joule ya que la resistencia mas baja (la que tiene más Amperios) normalmente se hace con hilo de mayor diámetro teniendo más superficie para liberar el calor generado.

Gracias. En concreto me referí­a a los cabezales protank de fábrica. Es decir ¿Es mejor utilizar los de 2.2 o los de 1.8 (trabajando a la misma potencia -con un mod de vv-wv) respecto al SABOR?
 
la de 1.8 menos
 
Bombsway los 1,8 ohmios da igual que sean en una resistencia de 0,18 que de 0,80 siguen siendo los mismos ohmios, lo que cambia es la longitud que hace falta para conseguirlos. Los watios no miden el consumo sino la potencia es decir la cantidad de energí­a que se produce en un circuito. Son los Amperios los que miden tanto la capacidad de la baterí­a como el gasto. Si te fijas en estas simples formulitas lo veras:

Potencia W=V²/Ω
Consumo A=V/Ω

y si quieres calcular lo que te va a durar la baterí­a, a los Amperios que te salgan lo multiplicas por 1000 y divides por los miliamperios de tu baterí­a, el resultado lo pasa a horas dividiendo por 3600 y esas son las horas de duración.

Se que no vas ha hacer nada de esto, pero solo te lo digo por si te interesa.