El chip es lo que hace que un electrónico regulable sea justamente éso, regulable.
Básicamente es una circuitería que detecta la resistencia del atomizador y aplica los parámetros que le pongas. El más habitual es que marques los watios y él solo calcule qué voltios tiene que aplicar a la resistencia que lee para alcanzarlos. También existe, aunque es menos habitual, la opción en algún mod que selecciones los voltios que vas a aplicar a la resistencia.
La diferencia es crucial. Mientras que 20 w (por ejemplo) siempre serán 20 w independientemente del atomizador al que los apliques (otro tema es que pueda soportarlos), 4 voltios no generarán la misma potencia en una resistencia de 1 ohm que en una de 0.5 ohm (16 w en el primer caso y 32 en el segundo).
Adicionalmente algunos mods electrónicos permiten controlar la temperatura a la que se calentará la resistencia. Para ello hay que usar hilos especiales (típicamente niquel o titanio) y ahí lo que seleccionas son los grados a los que deberá calentar.
Básicamente es una circuitería que detecta la resistencia del atomizador y aplica los parámetros que le pongas. El más habitual es que marques los watios y él solo calcule qué voltios tiene que aplicar a la resistencia que lee para alcanzarlos. También existe, aunque es menos habitual, la opción en algún mod que selecciones los voltios que vas a aplicar a la resistencia.
La diferencia es crucial. Mientras que 20 w (por ejemplo) siempre serán 20 w independientemente del atomizador al que los apliques (otro tema es que pueda soportarlos), 4 voltios no generarán la misma potencia en una resistencia de 1 ohm que en una de 0.5 ohm (16 w en el primer caso y 32 en el segundo).
Adicionalmente algunos mods electrónicos permiten controlar la temperatura a la que se calentará la resistencia. Para ello hay que usar hilos especiales (típicamente niquel o titanio) y ahí lo que seleccionas son los grados a los que deberá calentar.