dudas sobre resistencias

  • Autor del tema Autor del tema vicen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
¡Vaya! y yo que creí­a que no aportaba nada nuevo...
¡Me alegra que os haya servido! (y ya nos contaréis) Gracias a vosotros :biggrin:
 
Cuchipuk, yo también me inicié en la reparación de resistencias con una Protank 2 (en mi caso con un hilo de 0.18).

Primero: ¿Tienes medidor de ohmios? Es un aparatejo casi indispensable cuando nos ponemos en plan manitas (cuando ya tenemos mucha práctica, se podrí­a sustituir por el "ojí­metro", pero tiempo al tiempo).

En las primeras resistencias que hice me pasó lo mismo que a ti. Una sabí­a a "churruscao" (hasta quemó levemente la silicona de la base del pin) porque (creo) la hice de un valor muy muy alto, y la otra no tiraba, como te pasa a ti.
Ante todo, asegúrate de que tu resistencia no toque las paredes metálicas a su alrededor ni quede demasiado alta como para tocar la campana que le colocas encima para cerrar. Eso provocarí­a un corto (y una Ego simplemente no te tirarí­a, pero un mecánico freirí­a la baterí­a).
Yo solucioné este hándicap haciendo la resistencia con las vueltas muy juntitas (menos de un milí­metro), pero sin tocarse. Así­ me quedaba chiquitina y tení­a margen de error.
Otra cosa: Personalmente, 2 y 3 vueltas me parecen poco. Yo las mí­nimas que doy son 4. Es cierto que yo te hablo de 0.18 y tú tienes 0.16, pero lo único que variará serán los ohmios restantes (y tampoco mucho). Quizá no consigas el 1.8 que buscas, pero con 4 vueltas tampoco superarás por mucho los 2 Ohm.

Truco: Si pasas una aguja de coser cuidadosamente por el centro de la fibra (sin deshilarla) o la usas como apoyo (reposando la fibra sobre ella para voltear el Kanthal), te dará una buena firmeza para trabajar.
Una vez tengas las vueltas hechas, no la retires. Te servirá para fijar la posición de la resistencia en la base en los siguientes pasos.

Cuando la tengas bien colocadita en su sitio (y como se remarca en el tutorial) acuérdate de pasar un hilo por dentro del aro de silicona de la base y el otro déjalo fuera. Dobla los cables en direcciones opuestas (como espatarrándolos) y coloca el pin metálico.
Antes de cortar el sobrante, asegúrate de que por arriba todo sigue en su sitio. Si no, ajusta la resistencia ayudándote de la aguja (que todaví­a sigue ahí­) y, si está todo en orden, corta los sobrantes por debajo muy a ras (sin cargarte la silicona, claro).

Después de eso, serí­a interesante hacer la medición con el Ohmí­metro. Si no tienes, pero estás convencida de que todo está bien, es hora de poner la campana superior y cortar la fibra que sobresalga en exceso.
Por experiencia: Cuando he usado fibra de 3mm en la Protank 2, siempre me ha burbujeado y he tenido fugas de lí­quido por el "ojayer" (como dirí­a DPM), a lo que solamente he encontrado 3 soluciones:
1. Añadir un fragmento de fibra de 1mm sobre la resistencia. Si tienes fibra de esa medida, perfecto. Si no, puedes cortar una puntita del ancho necesario (en tu fibra de 3mm) y destrenzarla, para quedarte con un cachito o dos.
2. En lugar de una de 3mm, usar fibra de 2 mm con lazada (4mm totales), aunque esto me daba problemas de drenaje y tení­a caladas churruscadillas.
3. "Despuntar" o "despeinar" la fibra de 3mm, una vez todo está montado y cerrado, para que no deje ni un solo agujerito.
Si se coloca con cuidado, suele durar hasta la próxima recarga (momento en el que se vuelve a despeinar y listos). Si desenroscas la base o la enrroscas a lo bruto, probablemente se deshaga el apaño.

La cuarta (y la mejor) serí­a comprarse la base estilo "aerotank" para protank 2, que tiene la ventilación lateral y deja nuestro pin de contacto limpí­simo (y también las baterí­as, por supuesto): Enlace

Como dice Cenit, si nos muestras varias fotos, te aconsejaremos muchí­simo mejor.


Fantastico Manual Tristeroe, muy bien estructurado y detallado. Gracias por tu aporte.
Salu2.
 
Mil Gracias Tristeroe!!

Gracias, gracias, gracias y mil gracias!!! Siiiiii lo conseguí­!! :clapping::clapping::clapping: Porque no te tengo delante que sino te habrí­a plantado un besazo, fí­jate :laugh:. Aquí­ me tienes a mi, a las dos de la madrugada, siguiendo todos y cada uno de los pasos que has puesto con calma y por finnnn!!! Lo he hecho todo como dices (curiosamente, salvo lo de poner un poquito mas de fibra encima de la resistencia para evitar burbujeo y fugas es tal y como lo vení­a haciendo) pero fijandome mas en cada detallito de los que señalas y si, dio resultado. Di cuatro vueltas como me dijiste y ahora si que tira y bastante bien, la verdad. No se que estarí­a haciendo mal, pero gracias a tus consejos quedó solucionado. En cuanto a vapor perfecta, prácticamente igual que las resistencias de 1.8 que compraba hasta ahora. En cuanto a sabor, aparte de un leve saborcillo raro (supongo que por no haber cocido la fibra, mañana lo haré) si noto algo menos de sabor, aunque a estas horas, la verdad, ya no se ni lo que vapeo :sleeping: pero igual al cocerla y quitarse el saborcillo extraño noto mas el sabor. La calada quizás algo mas dura que con las resistencias que compraba, creo que igual me pasé un poco con el trocito de fibra que puse encima de la resistencia, la próxima vez pondré un hilito menos.

Muchisimas gracias a ti y a todos los demás por vuestra ayuda.
 
Gracias, gracias, gracias y mil gracias!!! Siiiiii lo conseguí­!! :clapping::clapping::clapping:

¡¡Enhorabuena!! :clapping:

Sobre el saborcillo raro, confieso que yo también fui un vaguete y no herví­ la fibra. Una vez lo hice, noté la diferencia y a partir de ahora será lo primero que haga al comprar más. Hervir no menos de 5 minutos y luego dejar secar al aire, sobre papel de cocina absorbente, hasta que no tenga nada de humedad.
Lo ideal serí­a agua destilada, pero ya nos conocemos... :whistling:
El nichrome o kanthal aconsejan ponerlo al rojo vivo con un soplete (lo hace en un plis) a lo largo del hilo que vayamos a usar para quitarle los restos del mecanizado y demás impurezas, ya que en una tanqueta como Protank no podemos hacer dry burn para no quemar la silicona. Ojo, digo soplete, no mechero. Este nos dejarí­a el hilo negro. El "tostador de caramelo" de reposterí­a sirve (si tienes alguno por casa).

Lo de la calada más dura... no lo sé pero, por lógica, lo único que interfiere en la ventilación (y que no estuviera antes) son esas fibras extra que le has puesto. Como bien dices, prueba a poner menos la próxima vez. (y que queden bien sujetas y firmes. Que no queremos sorpresas).

Otro truquito: Una vez termines la reparación y esté todo listo para vapear, da un par de caladas cortas sin accionar el pulsador para ayudar a que la mecha se empape de lí­quido.

Nada, que me alegro un montón de que puedas vapear con orgullo de manitas :msn-wink: ¡Que lo disfrutes!
 
Última edición:
el truqui de las caladas cortas sin pulsar, me lo enseñaron el otro dia, y va de maravilla. Tristeroe, la siguiente "clase" sobre resis al trident por favor!
 
Gracias nuevamente Tristeroe. Quedan anotados todos tus consejos. Gracias por echarme un cable en mis inicios en esto del bricovaping. Tus trucos y consejos han sido de gran ayuda y lo seran con toda seguridad para el resto de novatillos en esto de la reparacion de resistencias. Un saludote!!

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
 
Gracias, gracias, gracias y mil gracias!!! Siiiiii lo conseguí­!! :clapping::clapping::clapping: Porque no te tengo delante que sino te habrí­a plantado un besazo, fí­jate :laugh:. Aquí­ me tienes a mi, a las dos de la madrugada, siguiendo todos y cada uno de los pasos que has puesto con calma y por finnnn!!! Lo he hecho todo como dices (curiosamente, salvo lo de poner un poquito mas de fibra encima de la resistencia para evitar burbujeo y fugas es tal y como lo vení­a haciendo) pero fijandome mas en cada detallito de los que señalas y si, dio resultado. Di cuatro vueltas como me dijiste y ahora si que tira y bastante bien, la verdad. No se que estarí­a haciendo mal, pero gracias a tus consejos quedó solucionado. En cuanto a vapor perfecta, prácticamente igual que las resistencias de 1.8 que compraba hasta ahora. En cuanto a sabor, aparte de un leve saborcillo raro (supongo que por no haber cocido la fibra, mañana lo haré) si noto algo menos de sabor, aunque a estas horas, la verdad, ya no se ni lo que vapeo :sleeping: pero igual al cocerla y quitarse el saborcillo extraño noto mas el sabor. La calada quizás algo mas dura que con las resistencias que compraba, creo que igual me pasé un poco con el trocito de fibra que puse encima de la resistencia, la próxima vez pondré un hilito menos.

Muchisimas gracias a ti y a todos los demás por vuestra ayuda.

Felicidades Cuchipuk :clapping: La mia tira decentemente,la calada pelin blanda,buen sabor y buen vapor para ser la primera,de momento ni churrascos ni inundaciones.Yo si habia hervido la fibra pero no tengo soplete para el kanthal.A ver la proxima
 
Felicidades Cuchipuk :clapping: La mia tira decentemente,la calada pelin blanda,buen sabor y buen vapor para ser la primera,de momento ni churrascos ni inundaciones.Yo si habia hervido la fibra pero no tengo soplete para el kanthal.A ver la proxima

Enhorabuena a ti también entonces drizzt :yupii:. La mia, como ya dije, falla un poco en la calada, que es un poco mas dura, pero creo que poniendo algo menos de fibra encima de la resistencia quedará solucionado. La fibra hoy mismo la herviré y seguro que con esas dos cosillas ya quedará una resistencia decente. Yo tampoco tengo soplete ni medidor de ohmios, pero me apaño como puedo :yes:. Un saludote!!
 
Enhorabuena a ti también entonces drizzt :yupii:. La mia, como ya dije, falla un poco en la calada, que es un poco mas dura, pero creo que poniendo algo menos de fibra encima de la resistencia quedará solucionado. La fibra hoy mismo la herviré y seguro que con esas dos cosillas ya quedará una resistencia decente. Yo tampoco tengo soplete ni medidor de ohmios, pero me apaño como puedo :yes:. Un saludote!!

Pues venga animos y a por mas,seguro k en unas semanas nos reimos de nuestras primeras resis :manita:
 
Hola yo tengo el problema del mal sabor.
Las primeras resistencias que hice para protank nunca me dieron mal sabor, el problema empezó con las resistencias para trident, kayfun y taifun.
Probe con hilos de distintas tiendas incluido de Zivipf que dicen es el mejor, de 0.16, 0.20 y 0.30, Pasandole el soplete e incluso caramelizando las resistencias. Las fibras lo mismo 2 y 3 mm hervidas y pasadas por soplete. Y al final con algodón ecológico hervido.

El resultado siempre el mismo, un sabor a metal asqueroso.

Alguien me puede ayudar y decirme que hago mal.

Gracias
 
Después de todo lo que dices, incluido el sopletazo solo se me ocurre que quizá estrangulas demasiado la fibra o algodón y no te drena bien.

Por cierto no hiervo ninguna fibra, ni las de fasttech.
 
Pues venga animos y a por mas,seguro k en unas semanas nos reimos de nuestras primeras resis :manita:


Claro que si drizzt, ya verás. Pero el rebote que me pillé con las primeras no me lo quita nadie :laugh:
 
muy buenas! tengo una pqueña duda a la hora de fabricar resistencias; uso un miniprotank2 y quiero hacer resistencias que hagan q eche mucho vapor, para mi el sabor es secundari (exceptuando el sabor a quemado). tengo la vision spinner 2... a cuantos ohms deberia hacer la resistencia? he leido q la mayoria usais kanthal de 0,20 pero si lo uso mas grueso cubriria mas superficie de la mecha y haria mas vapor? porq el hilo cuanto mas grueso menos resistencia ofrece y mas vueltas habria q darle a la mecha no? necesitaria hilo no resistivo con el miniprotank2? Espero que podais ayudarme, muchas gracias de antemano :)
 
:smile: yo las hago asin y el savor es excelente.

utilizo estos materiales fibra de 2mm y kanthal A1- 0,25. 10 vueltas resultado es 2.20 ohm.

si utilizais A1- 0,20. 10 vueltas seran 2 ohm. 12 vueltas 1.8 ohm.

1.jpg

lo desmonto todo y meto la aguja por el centro de la fibra para poder presionar a placer sin estrangularla.

2.jpg

la meto dentro de la cazoleta y la misma aguja me hace de tope.

3.jpg

lo vuelbo a montar todo.

4.jpg

retiro la aguja y corto la fibra sobrante.

5.jpg
 
:laugh: joeeeeeeeeee¡¡¡ que no me caben todas las afotos en el mismo post.

6.jpg

repito el savor fantastico y la producion de vapor es muy aceptable para ser un claro movido por una ego.
 
si utilizais A1- 0,20. 10 vueltas seran 2 ohm. 12 vueltas 1.8 ohm.

¿Cuantas más vueltas menos ohmios? Creo que hay un pequeño error.

Está muy bien ilustrado el "paso a paso", sin duda, pero esa resistencia con las vueltas tan pegadas (semejante a una microcoil) pero sin "arreglar" (pasar el soplete para juntar completamente las vueltas y conseguir que se encienda de forma homogénea, del centro hacia afuera) no me termina de gustar.
Tampoco el alto número de vueltas que requiere (siendo 0.20) para un valor tan solo de 2.2 Ohm. Algo no me cuadra.

No tengo conocimiento suficiente para decirte qué va a pasar con exactitud (probablemente espiras rojas que se calienten antes y más que el resto) ni las consecuencias que tenga eso en el vapeo, pero yo, personalmente, o hago microcoil como es debido, o hago una normal con el debido espacio (por lo menos equidistante, sin tocarse) entre las vueltas.

A ver si alguien con más experiencia que yo se pasa a opinar sobre tu aporte y nos lo explica a ambos.
 
Última edición:
¿Cuantas más vueltas menos ohmios? Creo que hay un pequeño error.

Está muy bien ilustrado el "paso a paso", sin duda, pero esa resistencia con las vueltas tan pegadas (semejante a una microcoil) pero sin "arreglar" (pasar el soplete para juntar completamente las vueltas y conseguir que se encienda de forma homogénea, del centro hacia afuera) no me termina de gustar.
Tampoco el alto número de vueltas que requiere (siendo 0.20) para un valor tan solo de 2.2 Ohm. Algo no me cuadra.

No tengo conocimiento suficiente para decirte qué va a pasar con exactitud (probablemente espiras rojas que se calienten antes y más que el resto) ni las consecuencias que tenga eso en el vapeo, pero yo, personalmente, o hago microcoil como es debido, o hago una normal con el debido espacio (por lo menos equidistante, sin tocarse) entre las vueltas.

A ver si alguien con más experiencia que yo se pasa a opinar sobre tu aporte y nos lo explica a ambos.

es 0.25 el que utiliza, por eso 10 vueltas 2.2 ohm..

pero dudo que con 0.20 como dice 10 vueltas 2 ohm, a no ser que el diametro sea muy pequeño,...

yo con 8 vueltas ya me daban dos ohms,... supongo que será el diametro,..
 
si hay un pequeño error y es este que ara apunto bien.

Fibra de 2mm
Kanthal 0.20
un aguja o alfiler
Valor de la resistencia 1,8 Ohm
vueltas 10 .

el motivo de poner las vueltas tan juntas es el poco espacio que hay en la cazoleta sino tocaria las paredes de metal y aria un corto.
creo que deverias probarlo el resultado es fantastico , todos mis conocidos alucinan con el savor , por cierto quiero recalcar que en esta vida no he tenido el honor de inventar nada haun , te garantizo que esta forma de hacer el set-up esta en el youtube.