Será por el precio de los fuu estos, que no es moco de pavo.Si ya tienes el aroma disponible no veo la necesidad de intentar clonarlo.
me parece bien tu razonamiento pero yo prefiero 100 buenos que digamos 300 pasables es mi humilde opinión sin ánimo de polémica y si encuentro por algún foro algún clon que se parezca te lo pondré por aquí
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk Pro
Totalmente de acuerdo, siempre puedes llevarte una sorpresa y sacar algo rico.Y donde queda la parte de hobby de todo esto? A mi personalmente me gusta experimentar con los aromas, ajustarlos a mis gustos. En este caso, y desconozco el death driver, sacar los aromas que lo componen, aunque no tengas acceso a los aromas exactos, es interesante en mi opinión, mas allá de lo rentable que resulte.
Empezar un proyecto como el de clonar un aroma complejo creo que puede resultar en líquidos buenos, regulares y malos, pero si en el proceso encuentras algo diferente merecerá la pena.
Mi opinión nada más.:happy:
Y donde queda la parte de hobby de todo esto? A mi personalmente me gusta experimentar con los aromas, ajustarlos a mis gustos. En este caso, y desconozco el death driver, sacar los aromas que lo componen, aunque no tengas acceso a los aromas exactos, es interesante en mi opinión, mas allá de lo rentable que resulte.
Empezar un proyecto como el de clonar un aroma complejo creo que puede resultar en líquidos buenos, regulares y malos, pero si en el proceso encuentras algo diferente merecerá la pena.
Mi opinión nada más.:happy:
Yo no creo que se haga alquimia por cuestiones económicas como tu sugieres; no niego que seguro que es una de las principales motivaciones para empezar con ella, pero vuelvo a mi argumento inicial del hobby. Yo, personalmente, no hago alquimia por motivos económicos, para eso no tendría la casa LLENA de botecitos de aromas :redface:en mi caso es una parte más del vapeo que disfruto, seguramente más que la parte de cacharros.
Hablas de "poco práctico", pero, ¿no es eso un hobby? no es menos práctico que fabricar tus muebles, o pintar cuadros o comprar libros en vez de ir a la biblioteca. Los hobbys no son económicamente rentables, consumen tiempo, y sin embargo... aquí estamos, con mil cacharros, mil aromas... mucho más de lo necesario en la mayoría de nosotros (en mi caso seguro).
Lo que quiero decir es que intentar clonar un aroma, para mí, insisto, es tan parte del hobby como cualquier otra, identificar sabores predominantes, capas, exhalaciones, notas secundarias... igual que en un líquido premium.
Por suerte o por desgracia, hace años que no compro líquidos, me dedico a la alquimia casi desde el principio porque me gusta probar, experimentar... como en la cocina (ningún genio en ninguna de las disciplinas) y me gustaría ver que aromas combina la gente, que porcentajes maneja y, a partir de ahí, seguir jugando.
Ahora me he picado con este Death Driver, tendré que comprarlo a ver que tiene :facepalm:
Por cierto, cuando hablo de clonar y no sé si te refieres a la parte ética que tiene el termino, considero que el resultado es tan valido como el primero que copio al genio que se le ocurrió la tortilla de patatas (una debilidad personal).
si alguien me puede ayudar, es un aroma que me gusta mucho y me gustaría hacérmelo por litros, FELIZ NAVIDAD
Yo no creo que se haga alquimia por cuestiones económicas como tu sugieres; no niego que seguro que es una de las principales motivaciones para empezar con ella, pero vuelvo a mi argumento inicial del hobby. Yo, personalmente, no hago alquimia por motivos económicos, para eso no tendría la casa LLENA de botecitos de aromas :redface:en mi caso es una parte más del vapeo que disfruto, seguramente más que la parte de cacharros.
Hablas de "poco práctico", pero, ¿no es eso un hobby? no es menos práctico que fabricar tus muebles, o pintar cuadros o comprar libros en vez de ir a la biblioteca. Los hobbys no son económicamente rentables, consumen tiempo, y sin embargo... aquí estamos, con mil cacharros, mil aromas... mucho más de lo necesario en la mayoría de nosotros (en mi caso seguro).
Lo que quiero decir es que intentar clonar un aroma, para mí, insisto, es tan parte del hobby como cualquier otra, identificar sabores predominantes, capas, exhalaciones, notas secundarias... igual que en un líquido premium.
Por suerte o por desgracia, hace años que no compro líquidos, me dedico a la alquimia casi desde el principio porque me gusta probar, experimentar... como en la cocina (ningún genio en ninguna de las disciplinas) y me gustaría ver que aromas combina la gente, que porcentajes maneja y, a partir de ahí, seguir jugando.
Ahora me he picado con este Death Driver, tendré que comprarlo a ver que tiene :facepalm:
Por cierto, cuando hablo de clonar y no sé si te refieres a la parte ética que tiene el termino, considero que el resultado es tan valido como el primero que copio al genio que se le ocurrió la tortilla de patatas (una debilidad personal).