quiero clonar el death driver de the fuu

  • Autor del tema Autor del tema eee
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

eee

Member
27 Ago 2015
123
0
16
si alguien me puede ayudar, es un aroma que me gusta mucho y me gustarí­a hacérmelo por litros, FELIZ NAVIDAD
 
Si ya tienes el aroma disponible no veo la necesidad de intentar clonarlo.
 
para conseguir algo similar recalcó similar al menos tendrás que usar 3 aromas si no más ponle a 2 € el aroma ya te sale más barato el original


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk Pro
 
me parece bien tu razonamiento pero yo prefiero 100 buenos que digamos 300 pasables es mi humilde opinión sin ánimo de polémica y si encuentro por algún foro algún clon que se parezca te lo pondré por aquí­


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk Pro
 
me parece bien tu razonamiento pero yo prefiero 100 buenos que digamos 300 pasables es mi humilde opinión sin ánimo de polémica y si encuentro por algún foro algún clon que se parezca te lo pondré por aquí­


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk Pro

Es a lo que me referí­a, el tiempo y dinero que vas a gastar en intentar clonarlo, yo creo que no te compensa el posible ahorro futuro, si es que lo hay, y teniendo en cuenta que es más que probable que no consigas un clon 100%. Los lí­quidos comerciales ya son otro tema que todos sabemos, pero un aroma por caro que salga ya te está saliendo mucho más rentable que vapear comerciales.
 
Totalmente de acuerdo, es más the fuu no usa capella ,ni tpa. Me parece que son aromas encargados en un laboratorio, bastante ricos y complejos. No creo que sea nada sencillo clonarlos, si ya tienes un aroma , no merece la pena.
 
Última edición:
Y donde queda la parte de hobby de todo esto? A mi personalmente me gusta experimentar con los aromas, ajustarlos a mis gustos. En este caso, y desconozco el death driver, sacar los aromas que lo componen, aunque no tengas acceso a los aromas exactos, es interesante en mi opinión, mas allá de lo rentable que resulte.
Empezar un proyecto como el de clonar un aroma complejo creo que puede resultar en lí­quidos buenos, regulares y malos, pero si en el proceso encuentras algo diferente merecerá la pena.
Mi opinión nada más.:happy:
 
Y donde queda la parte de hobby de todo esto? A mi personalmente me gusta experimentar con los aromas, ajustarlos a mis gustos. En este caso, y desconozco el death driver, sacar los aromas que lo componen, aunque no tengas acceso a los aromas exactos, es interesante en mi opinión, mas allá de lo rentable que resulte.
Empezar un proyecto como el de clonar un aroma complejo creo que puede resultar en lí­quidos buenos, regulares y malos, pero si en el proceso encuentras algo diferente merecerá la pena.
Mi opinión nada más.:happy:
Totalmente de acuerdo, siempre puedes llevarte una sorpresa y sacar algo rico.

Por cierto, ya voy por el cuarto libro de crónicas de Mallorea :o

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Y donde queda la parte de hobby de todo esto? A mi personalmente me gusta experimentar con los aromas, ajustarlos a mis gustos. En este caso, y desconozco el death driver, sacar los aromas que lo componen, aunque no tengas acceso a los aromas exactos, es interesante en mi opinión, mas allá de lo rentable que resulte.
Empezar un proyecto como el de clonar un aroma complejo creo que puede resultar en lí­quidos buenos, regulares y malos, pero si en el proceso encuentras algo diferente merecerá la pena.
Mi opinión nada más.:happy:

Se puede hacer experimentación en ambos casos, intentando clonar algo o haciendo tu propio liquido , además claro que se puede experimentar con lo que sea, nadie te impide intentar clonar un lí­quido comercial, un aroma o el postre preferido que hace la abuela, principalmente para no perder el foco , se hace alquimia por cuestiones económicas ,, se hacen clones de algún lí­quido premium caro que consumes por litros, eso no quita para que sea un hobby /entretenimiento . No le veo mucha historia a eso clonar un aroma, merece el esfuerzo clonar un lí­quido comercial que no tiene aroma, incluso compartiendo la receta con los compañeros, si los resultados son interesantes.
Para nada estoy en contra de la experimentación , pero en este caso en concreto ,personalmente no me parece práctico,mucho tiempo invertido para llegar a algo parecido en el mejor de lo casos, decepciones, incluso obviando las cuestiones económicas ya que esa aventura del "clonado" es muy cuestionable en ese aspecto, evidentemente cada cual puede hacer lo que desee, faltarí­a más.
 
Última edición:
Yo no creo que se haga alquimia por cuestiones económicas como tu sugieres; no niego que seguro que es una de las principales motivaciones para empezar con ella, pero vuelvo a mi argumento inicial del hobby. Yo, personalmente, no hago alquimia por motivos económicos, para eso no tendrí­a la casa LLENA de botecitos de aromas :redface:en mi caso es una parte más del vapeo que disfruto, seguramente más que la parte de cacharros.
Hablas de "poco práctico", pero, ¿no es eso un hobby? no es menos práctico que fabricar tus muebles, o pintar cuadros o comprar libros en vez de ir a la biblioteca. Los hobbys no son económicamente rentables, consumen tiempo, y sin embargo... aquí­ estamos, con mil cacharros, mil aromas... mucho más de lo necesario en la mayorí­a de nosotros (en mi caso seguro).
Lo que quiero decir es que intentar clonar un aroma, para mí­, insisto, es tan parte del hobby como cualquier otra, identificar sabores predominantes, capas, exhalaciones, notas secundarias... igual que en un lí­quido premium.
Por suerte o por desgracia, hace años que no compro lí­quidos, me dedico a la alquimia casi desde el principio porque me gusta probar, experimentar... como en la cocina (ningún genio en ninguna de las disciplinas) y me gustarí­a ver que aromas combina la gente, que porcentajes maneja y, a partir de ahí­, seguir jugando.
Ahora me he picado con este Death Driver, tendré que comprarlo a ver que tiene :facepalm:
Por cierto, cuando hablo de clonar y no sé si te refieres a la parte ética que tiene el termino, considero que el resultado es tan valido como el primero que copio al genio que se le ocurrió la tortilla de patatas (una debilidad personal).
 
Yo no creo que se haga alquimia por cuestiones económicas como tu sugieres; no niego que seguro que es una de las principales motivaciones para empezar con ella, pero vuelvo a mi argumento inicial del hobby. Yo, personalmente, no hago alquimia por motivos económicos, para eso no tendrí­a la casa LLENA de botecitos de aromas :redface:en mi caso es una parte más del vapeo que disfruto, seguramente más que la parte de cacharros.
Hablas de "poco práctico", pero, ¿no es eso un hobby? no es menos práctico que fabricar tus muebles, o pintar cuadros o comprar libros en vez de ir a la biblioteca. Los hobbys no son económicamente rentables, consumen tiempo, y sin embargo... aquí­ estamos, con mil cacharros, mil aromas... mucho más de lo necesario en la mayorí­a de nosotros (en mi caso seguro).
Lo que quiero decir es que intentar clonar un aroma, para mí­, insisto, es tan parte del hobby como cualquier otra, identificar sabores predominantes, capas, exhalaciones, notas secundarias... igual que en un lí­quido premium.
Por suerte o por desgracia, hace años que no compro lí­quidos, me dedico a la alquimia casi desde el principio porque me gusta probar, experimentar... como en la cocina (ningún genio en ninguna de las disciplinas) y me gustarí­a ver que aromas combina la gente, que porcentajes maneja y, a partir de ahí­, seguir jugando.
Ahora me he picado con este Death Driver, tendré que comprarlo a ver que tiene :facepalm:
Por cierto, cuando hablo de clonar y no sé si te refieres a la parte ética que tiene el termino, considero que el resultado es tan valido como el primero que copio al genio que se le ocurrió la tortilla de patatas (una debilidad personal).

Echa un vistazo aquí­, he encontrado el The Fuu de la misma casa, a lo mejor está algún otro http://e-liquid-recipes.com/flavor/65494
 
Yo no creo que se haga alquimia por cuestiones económicas como tu sugieres; no niego que seguro que es una de las principales motivaciones para empezar con ella, pero vuelvo a mi argumento inicial del hobby. Yo, personalmente, no hago alquimia por motivos económicos, para eso no tendrí­a la casa LLENA de botecitos de aromas :redface:en mi caso es una parte más del vapeo que disfruto, seguramente más que la parte de cacharros.
Hablas de "poco práctico", pero, ¿no es eso un hobby? no es menos práctico que fabricar tus muebles, o pintar cuadros o comprar libros en vez de ir a la biblioteca. Los hobbys no son económicamente rentables, consumen tiempo, y sin embargo... aquí­ estamos, con mil cacharros, mil aromas... mucho más de lo necesario en la mayorí­a de nosotros (en mi caso seguro).
Lo que quiero decir es que intentar clonar un aroma, para mí­, insisto, es tan parte del hobby como cualquier otra, identificar sabores predominantes, capas, exhalaciones, notas secundarias... igual que en un lí­quido premium.
Por suerte o por desgracia, hace años que no compro lí­quidos, me dedico a la alquimia casi desde el principio porque me gusta probar, experimentar... como en la cocina (ningún genio en ninguna de las disciplinas) y me gustarí­a ver que aromas combina la gente, que porcentajes maneja y, a partir de ahí­, seguir jugando.
Ahora me he picado con este Death Driver, tendré que comprarlo a ver que tiene :facepalm:
Por cierto, cuando hablo de clonar y no sé si te refieres a la parte ética que tiene el termino, considero que el resultado es tan valido como el primero que copio al genio que se le ocurrió la tortilla de patatas (una debilidad personal).


Tengo más botecitos de los que deberia tener , de todas tanto complejos , como monosabor, seguro más del lí­quido que pueda consumir en un tiempo razonable. Con esto se que personalmente no hay ahorro por mi parte ,ya que podria haber comprado mucho liquido premium , pero eso no quiere decir que si tu o yo hemos hecho una inversión fuerte en alquimia, y que empezamos por una motivación económica y ahora nos de igual ya que nos guste mezclar , sea lo que la mayorí­a hace, conozco a mucha , mucha gente con 10 botes de aroma en el mejor de los casos que hace alquimia pura y duramente para ahorrar , para que el vapeo sea significativamente más barato que el tabaco. Ya te digo que la motivación principal para mí­ del vapeo es salud, ahorrar no he ahorrado mucho por no decir nada , durante los siete años que llevo en esto, y empecé con alquimia mezclando aromas riesgo, el primer mes que empece con esto, ya que los botes de janty de 10 ml costaban 9 pavos en aquella época.
Volviendo al tema del ahorro, que nosotros desde luego no lo hacemos así­ no quiere decir que haya una mayorí­a que vea ahorro en la alquimia., y que este sea el “ganchoâ" lo que como dices los hemos convertido en un hobby no vemos nada de ahorro, es más sale caro, pero hay mucha peña que ve ahorro, el tipico comprador de atmoslab que lo mezcla por litros, ese es mi punto de vista.
Si mi objetivo es conseguir replicar de la mejor manera un aroma comercial, que se parezca lo máximo ¿no? , pues simplemente lo compro , ahora si lo que quiero es experimentar en el proceso y en el camino quizás sacar otras recetas, sin importarme tanto los resultados finales , que sean parecidos o no, entonces tu aproximación puede valer, esto es completamente personal.

Respecto a la parte ética , ni me lo planteo , tampoco le estamos robando “los planos de las recetas” a nadie, así­ que respecto a eso ningún problema.
 
Última edición:
Pues es gracioso, pero yo vení­a de hacerme este lí­quido que está buení­simo, pero claro, a 18% y 5 aromas creo, te salen 100ml a 10€, y quiero probar el death river que me sale más barato y macera antes. Así­ que ....
https://youtu.be/G_jcMGOLq74

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk