Frank disculpa que no te respondiera antes pero no vi tu pregunta sobre los porcentajes.
En mi caso lo hago así:
DRY4 12%
Graham Crackers 2,5%
Acetyl Pyrazine 1,5%
Ethyl Maltol 3%
La Acetyl Pyrazine la pongo unos días antes de empezar a consumirlo. En otra ocasión la puse desde el principio y si que tapa mucho otros sabores, pero es cuestión de gustos, puedes probar las dos opciones.
Newvaper, sobre la maceración de los líquidos yo creo que todo esto tiene mucho de subjetivo. No he hablado nunca de cambios drásticos y cómo bien dice Germán creo que lo que más se nota es el sabor "químico" y como químico me refiero a poco natural, artificial, etc. Por poner un ejemplo unas natillas caseras, comparadas con unas natillas de sobre de éstas de mezclar con leche listo. Un aroma tipo vanilla custard recien mezclado o con poca maceración se me parece más a lo primero y después de un mes le noto el sabor mucho más suave, el dulzor más agradable y hasta diría que un toque lácteo más agradable. Pongo de ejemplo las natillas porque con estos líquidos me ha pasado. No es un cambio drástico, hablo de suavidad, el sabor base que percibes es el mismo pero que sea más o menos agradable, no sé, me estoy dando cuenta que me cuesta explicarlo, o tal vez yo tenga muchas tonterías en la cabeza, cosa que puede ser más que probable.
Pero haciendo memoria, un cambio drástico si noté con el aroma de Mothers Milk V2 de SolubArome. Tanto leer de él me decidi a probarlo y me hice mis primeros 30 ml. Siendo impaciente lo fuí catando al cabo de unos días, 1 semana, 2 semanas, etc. Me parecía un sabor HORRIBLE, leche amarga 100%, las fresas artificiales tipo "polvitos de fresa", horrible. Dejé el bote abandonado en el cajón. Cambió de transparente a un amarillo oscuro casi marrón, sinceramente poco agradable a la vista. Al cabo de al menos 2 meses lo probé y quedé sorprendidísimo con el cambio que había dado aquello. El sabor a leche amarga había desaparecido, estaba muchísimo más suave, se notaban las fresas y en aquel momento me pareció un líquido muy muy cremoso. Desde entonces habré vapeado unos 90-100 ml con este aroma y pizca más pizca menos le suele pasar igual. Con experiencias así me convencí de la importancia de la maceración.
Por otro lado, aromas tipo Red Astaire, Heisenberg reconozco que son de rapidísima maceración, incluso para mi gusto me parece que les puede llegar a venir mal una maceración prolongada. Los últimos que estoy vapeando ahora mismo de estos aromas van para 4 meses de maceración y me parecen que han perdido frescor, ganando en intensidad otros matices. Cuestión de acostumbrarse pero me parecían ganar más cuando estaban más "frescos".
También creo que todo esto es cuestión de experiencia y yo llevo en esto 4 días (concretamente 8 meses), o sea que queda bagaje por aprender y experiencias que me ayuden a sacar conclusiones. También pienso en que influyen muchos parámetros que no todos podemos controlar como la calidad de las tiradas de cada aroma, de las bases, las condiciones ambientales, las condiciones de maceración, etc. Es decir, 2 líquidos realizados con los mismos ingredientes, mismas proporciones y misma maceración no tienen porque ser 100% iguales y unas veces les notas más esto y de repente le notas un puntito de lo otro que antes no te sabía.
Y ya que estoy aquí escribiendo "on fire" dejo una reflexión que no vendrá ni a cuento pero aquí la suelto. Cuando hablamos de "ALQUIMIA" mi opinión personal y repito, mi opinión personal, es que coger un aroma ya hecho y mezclarlo con una base tiene poco de alquimia, deja la palabra en un significado muy pobre. Para mí un auténtico alquimista es aquel que hace recetas, las prueba, las corrige, mezcla experimenta, etc. Así creo que esto se hace tanto más divertido como mas satisfactorio cuando das con algo que crees que esta bueno. También es verdad que cuando lo prueba tu colega y te dice que no esta bueno te llevas un chasco, jejeje.
Bueno, perdonad el tostón de post que acabo de soltar. Saludos a tod@s¡¡¡