Porcentaje y tiempo de maceración RY4 Double TPA ?

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Banboo

New member
8 Ene 2017
43
0
0
Hola gente pues mañana me llega mi primer bote de DRY4 y aunque he escuchado muy bien de el, lo cierto es que ando algo confuso.
A qué % me recomendáis hacerlo?
Y sobre todo, que maceración creéis recomendable? Es que he leí­do desde 2 semanas a gente que lo vapea a las 48h y la verdad ya no se que pensar... :confused:

EDIT DEL AUTOR: :cool: ;)
Ya ha pasado el tiempo y a modo de resumen os digo que :
Recomiendo hacerlo entre el 10 y el 12%
Maceración 4 semanas y va de lujo pero en lo personal se me endulza mucho y prefiero dejarlo solo 1 semana y media que aunque pierde bastante sabor no se endulza y a mi me sabe más a frutos secos (en particular a nuez o eso creo)
Lo dicho, a las 2 semanas podéis catarlo y a la 4ta está "como se supone que debe estár"
Muchas gracias y os iré informando.
 
Última edición:
10% y 4 semanas, hay que darle tiempo. A las dos semanas esta vapeable, pero mejora mucho después.

Yo lo hago con graham crackers, ethil maltol y acetyl pirazine ... riquí­simo.
 
Hecho al 10% en dos semanas lo pruebo a ver qué tal y os comento, el olor no es lo más agradable pero tampoco es vomitivo como un hangsen que habí­a comprado que daba arcadas

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
 
Como comentan los compañeros, mí­nimo un mes. Si son dos mejor contando que con el frí­o se aumenta el tiempo de maceración
 
Ese olor chungo deja de ser chungo cuando está macerado.

Yo ya contaba con tirarlo sin siquiera probarlo, y de pronto un dí­a dejó de oler mal.
 
¿Que porcentaje usas LL-SamU-l para el DRY4 con graham crackers,ethil mantol y acetyl pirazine y sobre todo si esta ultima molécula la pones según haces el liquido?un saludo y gracias.
 
Hola compañeros.
Voy a empezar con la alquimia dentro de poco, y ya me he hecho con unos pocos aromas, tengo DRY4, graham crackers 2 y vainilla custard 1 y 2. Y como frank tengo dudas en el porcentaje de la mezcla entre: DRY4 y Graham y por otro lado Vainilla Custard y Graham. También me gustarí­a saber si saldrí­a aceptable la mezcla entre dichos aromas sin añadirle ethil m. ni acetyl p. Gracias de antemano.
 
Hola Jorge3.5, los aromas de TPA muy aromáticos y de poco cuerpo para mi gusto, admiten el porcentaje tipo habitual en alquimia, entre 8-15%, no son como por ej. un Flavour Art que un 8% seria una burrada pq son muy concentrados.

El vainilla (el Graham no lo probé) se suele usar mas como retoque o aroma secundario de otro principal, en este caso DRY4, aunque es vapeable solo si te gusta mucho la vainilla claro y hay gente que lo vapea.

Con respecto a si saldrí­a aceptable sin las dos moléculas, por supuesto, el DRY4 ya es un compuesto de varios aromas y moléculas para formar un sabor concreto y de mucho éxito comercial, aunque para mi muy suave y sin golpe ni cuerpo, pero mi caso es especial ya que yo era fumador de tabaco natural negro cubano y ya en general me gustan los sabores intensos en todos los aspectos.

Pero reconoceré el merito del DRY4 de TPA, ya que es uno de los aromas mas equilibrados y logrados que conozco, de sabor suave, muy agradable y con una buení­sima simulación de efecto humo a su vez.

Las pirazinas en general (trimethyl, etc), y el acetyl pyrazine en particular es con mucho la molécula mas usada en alquimia de vapeo, se usa principalmente para tabaquiles o sabores secos, ya que su efecto es dar un sabor/aroma tostado y seco muy agradable, pero en pequeñas cantidades (0,5-2%) o lejos de potenciar los otros sabores, los inhibirá de la potencia que tiene, hay quien macera sin ella y la echa poco antes de vapear la formula, yo le echo la mitad antes de macerar y después ajusto.

El Ethyl Maltol yo lo uso poco, ya que es una molécula dulce y hasta dirí­a que potenciadora de sabores dulces, pero no la conozco mucho pq como te decí­a soy de sabores secos.

Bueno, espero haberte ayudado y no complicado ...... Buen vapeo ...:biggrin:
 
Hola German, LL-SanM-L y compañí­a, habláis de unos tiempos de maceración y cambios en las formulas con ella que yo no entiendo, y ahora que habláis del DRY4, precisamente el otro dí­a probé uno que habí­a formulado y catado (3-5 dí­as después o así­, no recuerdo si acelere maceración) hace unos tres meses cuando lo compre por primera vez y cuando fui al Excel a apuntar las impresiones de la cata actual, me encontré con básicamente las mismas (y me ha pasado con mas liquidos).

Es cierto que yo suelo acelerar maceración con temperatura y/o agitado, pero aun así­ no encuentro los cambios drasticos que vosotros habláis, supongo que entre que deje de fumar hace poco y además soy de sabores intensos, mi paladar no es todo lo delicado que debiera, pero no puede ser tanto, y como me consta vuestra experiencia y buen hacer entiendo que hay algo que estoy haciendo mal o simplemente no se. Sabéis que puede ser?

Otro detalle al respecto, cuando volví­ al vapeo hace poco mas de tres meses, fui a buscar mis antiguos cacharros de hací­a casi 9 años y los encontré, y entre ellos habí­a un bote de cristal de 30 ml de TW Cigar creo y otro de Camel de Hamty o viceversa no me acuerdo, y ojo ...a 35 mg de nico que se fabricaba en la época .... y si, en mi lí­nea con dos cojones llene el deposito del AIO con Cigar reserva 9 años, y ahí­ estaba el sabor de siempre como si hubiera sido ayer .... eso si, me pille un colocón de nico guapo, pero diferente a la de hoy, a saber como se degrado la nico en 9 años, pero estar estaba. (después lo tiré, estoy loco pero no del todo)

Agradeceré toda información que me ayude a entender y saborear esas maceraciones largas .... Gracias.
 
Pues si me ha servido, y de mucho tu punto de vista Newvaper. Sobretodo en conocer la función de éstas moléculas que, aunque habí­a oí­do hablar mucho de ellas, no tení­a claro su efecto en la mezcla. La única razón por la que no las querí­a incluir en la receta es porque va a ser la primera vez que haga alquimí­a y pues no quiero correr antes que andar. Prefiero, primero hacer muestras de todos los aromas que he cogido por separado y una vez los conozca bien, jugar a mezclar. Pero seguro que las siguientes mezclas que haga ya estaré probando esas moléculas.
Por otro lado, las vainillas que he cogido y el graham cracker son de capella ( sorry por no especificar anteriormente) y como me gusta mucho la vainilla, pues si que me haré bastantes ml. (tengo entendido que esta muy rica).
Muchas gracias, compañero.
 
En mi caso hay aromas que mejoran progresivamente sin dar bandazos de sabor, pero con el DRY4 lo noté muchí­simo. Tení­a un olor quí­mico/acetonil muy fuerte y en el sabor también se notaba eso mismo. Cuando estuvo macerado ese punto desagradable desapareció y el sabor se volvió natural, como a caramelo quemado. Con el cowboy blend me pasó algo parecido. Estaba agrio hasta que se puso bueno. Tampoco sé de muchos más de TPA porque el resto que he probado no me interesaban demasiado y se quedaron ahí­ meses antes de catarlos.

Edito: También te digo que yo soy de sabores suaves. El DRY4 lo considero intenso dentro del rango que yo tengo por vapeable, aunque los prefiero cuanto menos dulces mejor así­ que, aunque lo vapeé, tampoco repetí­. No recuerdo exactamente a cuanto lo hice, pero era muy alto comparado con el resto de TPA. ¿El 12 o así­? Lo que recomendaban por foros y eso.
 
Última edición:
Frank disculpa que no te respondiera antes pero no vi tu pregunta sobre los porcentajes.

En mi caso lo hago así­:

DRY4 12%
Graham Crackers 2,5%
Acetyl Pyrazine 1,5%
Ethyl Maltol 3%

La Acetyl Pyrazine la pongo unos dí­as antes de empezar a consumirlo. En otra ocasión la puse desde el principio y si que tapa mucho otros sabores, pero es cuestión de gustos, puedes probar las dos opciones.

Newvaper, sobre la maceración de los lí­quidos yo creo que todo esto tiene mucho de subjetivo. No he hablado nunca de cambios drásticos y cómo bien dice Germán creo que lo que más se nota es el sabor "quí­mico" y como quí­mico me refiero a poco natural, artificial, etc. Por poner un ejemplo unas natillas caseras, comparadas con unas natillas de sobre de éstas de mezclar con leche listo. Un aroma tipo vanilla custard recien mezclado o con poca maceración se me parece más a lo primero y después de un mes le noto el sabor mucho más suave, el dulzor más agradable y hasta dirí­a que un toque lácteo más agradable. Pongo de ejemplo las natillas porque con estos lí­quidos me ha pasado. No es un cambio drástico, hablo de suavidad, el sabor base que percibes es el mismo pero que sea más o menos agradable, no sé, me estoy dando cuenta que me cuesta explicarlo, o tal vez yo tenga muchas tonterí­as en la cabeza, cosa que puede ser más que probable.

Pero haciendo memoria, un cambio drástico si noté con el aroma de Mothers Milk V2 de SolubArome. Tanto leer de él me decidi a probarlo y me hice mis primeros 30 ml. Siendo impaciente lo fuí­ catando al cabo de unos dí­as, 1 semana, 2 semanas, etc. Me parecí­a un sabor HORRIBLE, leche amarga 100%, las fresas artificiales tipo "polvitos de fresa", horrible. Dejé el bote abandonado en el cajón. Cambió de transparente a un amarillo oscuro casi marrón, sinceramente poco agradable a la vista. Al cabo de al menos 2 meses lo probé y quedé sorprendidí­simo con el cambio que habí­a dado aquello. El sabor a leche amarga habí­a desaparecido, estaba muchí­simo más suave, se notaban las fresas y en aquel momento me pareció un lí­quido muy muy cremoso. Desde entonces habré vapeado unos 90-100 ml con este aroma y pizca más pizca menos le suele pasar igual. Con experiencias así­ me convencí­ de la importancia de la maceración.

Por otro lado, aromas tipo Red Astaire, Heisenberg reconozco que son de rapidí­sima maceración, incluso para mi gusto me parece que les puede llegar a venir mal una maceración prolongada. Los últimos que estoy vapeando ahora mismo de estos aromas van para 4 meses de maceración y me parecen que han perdido frescor, ganando en intensidad otros matices. Cuestión de acostumbrarse pero me parecí­an ganar más cuando estaban más "frescos".

También creo que todo esto es cuestión de experiencia y yo llevo en esto 4 dí­as (concretamente 8 meses), o sea que queda bagaje por aprender y experiencias que me ayuden a sacar conclusiones. También pienso en que influyen muchos parámetros que no todos podemos controlar como la calidad de las tiradas de cada aroma, de las bases, las condiciones ambientales, las condiciones de maceración, etc. Es decir, 2 lí­quidos realizados con los mismos ingredientes, mismas proporciones y misma maceración no tienen porque ser 100% iguales y unas veces les notas más esto y de repente le notas un puntito de lo otro que antes no te sabí­a.

Y ya que estoy aquí­ escribiendo "on fire" dejo una reflexión que no vendrá ni a cuento pero aquí­ la suelto. Cuando hablamos de "ALQUIMIA" mi opinión personal y repito, mi opinión personal, es que coger un aroma ya hecho y mezclarlo con una base tiene poco de alquimia, deja la palabra en un significado muy pobre. Para mí­ un auténtico alquimista es aquel que hace recetas, las prueba, las corrige, mezcla experimenta, etc. Así­ creo que esto se hace tanto más divertido como mas satisfactorio cuando das con algo que crees que esta bueno. También es verdad que cuando lo prueba tu colega y te dice que no esta bueno te llevas un chasco, jejeje.

Bueno, perdonad el tostón de post que acabo de soltar. Saludos a tod@s¡¡¡
 
Ja, ja. Bueno, la palabra "alquimia" es muy grandilocuente. Lo único que estamos haciendo es añadir saborizantes a un lí­quido. Esto tiene de alquimia lo mismo que prepararse un Tang :laugh:
 
Gracias por vuestros comentarios compañeros, Samuel (permí­teme la licencia es que recordar ese logaritmo de L y -) tus tostones para mi son super agradables de leer, lo que dices de la alquimia simple, en mi caso no puedo estar mas de acuerdo, pero creo la alquimia sencilla debe valer tb para quien no quiere romperse la cabeza en exceso y ahorrarse unos euros.

German creo que te quitas méritos, en cualquier caso hubo un dí­a que un fulano farmacéutico se le ocurrió mezclar no mas componentes, agua carbonatada, azúcar tostada, cafeí­na y unos aromas para después venderla, no lo se, pero dirí­a que sus colegas se echaron unas risas con sus "mezclas e inventos" ..... hoy su volumen de ventas es superior al PIB de varios paí­ses.

Que nombres el Tang, me hace pensar que peinas ya alguna cana como yo y me trae recuerdos de un mundo pasado (ni mejor ni peor), que siempre es bueno y bonito recordar de vez en cuando,.... no se como coño salimos adelante sin internet ni smartphones estamos vivos de milagro.
 
Tang.... cuántas americanadas me prohibió mi madre por el simple hecho de decir que eran eso "americanadas" :laugh: Por el Tang no tengo traumas pero por la manteca de cacahuete... cuando probé eso por primera vez y me djie ... "cuántos años perdidos...." :laugh::laugh:
 
Joe he visto que algunos esperas 2 meses!!! ojalá tuviera yo tanta paciencia jaja, yo siempre me prometo esperar un mes pero al final acabo vapeandolos al cabo de 2 semanas, soy así­ de impulsivo jeje
 
German creo que te quitas méritos, en cualquier caso hubo un dí­a que un fulano farmacéutico se le ocurrió mezclar no mas componentes, agua carbonatada, azúcar tostada, cafeí­na y unos aromas para después venderla, no lo se, pero dirí­a que sus colegas se echaron unas risas con sus "mezclas e inventos" ..... hoy su volumen de ventas es superior al PIB de varios paí­ses.

¿Qué farmacéutico? ¿El que le compró la patente al valenciano que inventó la Cocacola? :laugh: