A ver si acabamos sabiendo quien ha pagado dicho estudio.
Estoy de acuerdo con lo que ya se ha comentado: no es lo mismo un cigarrillo electrónico con nicotina o sin nicotina. Y tampoco es lo mismo uno con 3mg de nicotina y otro con 24mg. Como tampoco es lo mismo fumar 1 cigarrillo al día que 2 paquetes. Es que tampoco se menciona nada de eso ni que valores se han utilizado para el estudio.
Y ciertamente, la nicotina, claro que influye en los efectos vasoconstrictores, coagulantes, de densidad, aumenta el ritmo sanguineo y la tensión arterial. No es la panacea, ya lo sabemos. Ahora, vapear sin nico o a muy baja cantidad, ¿es también tan "malo"?
El estudio o quien lo ha transcrito así en esa web, deja muy clara una postura sin ser realmente objetivo, pues muestra solo las cartas que le interesa mostrar.
Por otra parte, podríamos hacer un listado enorme de sustancias o situaciones que también elevan la tensión arterial y que nos pueden llevar a un infarto o ictus. El mismo estrés no es bueno para el corazón... ¿y quién no tiene estrés a diario?
Yo siempre he dado por supuesto, que nuestro cigarrillo electrónico no es algo inócuo. Pero relativamente comparado con el tabaco, no tiene punto de equiparación posible, pues el tabaco es sin duda, bastante peor.
Así pues, sentido común y precaución. Por otra parte, tampoco nos hemos de cerrar en banda a cualquier noticia relacionada con el vapeo que no nos guste escuchar, porque algún día, puede que alguna tenga rigor, y la pasemos por alto por meterla en el mismo saco de la prensa que tiene el objetivo de desprestigiar el cigarrillo electrónico.
Saludos!