Dudas sobre kanthal plano (ribbon flat) ¿de 0.3 - 0.4 - 0.5 ó 0.6?

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

diegolopez

expulsado/a
2 Jun 2014
248
0
0
Buenas tardes vapers!!! estoy pensando en probar el kanthal plano, pero no se que medida cojer.

Normalmente hago mis setups con khantal de 0.3 en broca de 2mm (todo un clásico) e intento que mi resistencia final sea de 1ohm aproximadamente, tanto en single como en dual coil.

¿Qué medida de este kanthal plano me recomendarí­ais para mi, teniendo en cuenta el setup que suelo hacer?

Igual el de 0.3 me da resistencias demasiado altas y el de 0.6 por el contrario me las deja demasiado bajas, no lo se.... con lo cual me gustarí­a me comentaseis que resistencias hacéis vosotros: tamaño del hilo (con kanthal plano) tamaño de broca aproximado, número de vueltas aproximado y más o menos que resistencia final os queda en single y/o dual coil.

Muchas gracias a tod@s.

Salu2!!!!
 
Yo cuanto mas grande mejor. Cuando se me acaba l grande (0.7,0.9 o 1) uso el 0.3 tripe o doble. Pero solo lo uso para trenzarlo con kantal 0.28,0.30 o 0.25. Solo lo uso para tiger coils. Te lo recomiendo, para mi gusto o velocidad es el mejor setup. Casi solo uso ese. Mucho sabor y produccion. Tambien lo uso para hacer parallel coil con el hilo trenzado, o incluso tripleparallel.
 
jejejeje veo que eres un fiel seguidor de rip trippers jajaja mira mi problema es que actualmente sólo tengo un provari y como supongo que ya sabes, provari sólo admite resistencias hasta 1.2Ohm, aunque yo le meto de 1ohmio y las mueve, pero el hilo no debe ser muy grueso porque sino le cuesta demasiado calentarlas y no es factible. Por eso querí­a recomendaciones para sacar bobinas con 1 Ohm de resistencia final o 1.2 Ohm.

Cuando me llegue el DNA 30 evolv que compré probaré sin duda las que tu dices, pero para provari necesito algo mas sencillo.

A ti de cuanto te salen las resistencias en single y/o dual coil?? con un hilo de kanthal plano de 0.5 con 5 vueltas cual es la resistencia final más o menos?? sabrí­as decirme??
 
Yo cuanto mas grande mejor. Cuando se me acaba l grande (0.7,0.9 o 1) uso el 0.3 tripe o doble. Pero solo lo uso para trenzarlo con kantal 0.28,0.30 o 0.25. Solo lo uso para tiger coils. Te lo recomiendo, para mi gusto o velocidad es el mejor setup. Casi solo uso ese. Mucho sabor y produccion. Tambien lo uso para hacer parallel coil con el hilo trenzado, o incluso tripleparallel.
Y como lo trenzas cuantos hilos y de que medidas?
 
Aqui tengo hecho yo un trenzado de 3 hilos planos de 0.5, broca de 2,2 y 7 vueltas por coil me da 0,35ohm
Uso la misma dremell para trenzarlos

Ver archivo adjunto 4050

Muchas gracias marismillas por tu aportación, ya me puedo hacer una idea, has hecho alguna vez resistencias con hilo plano de 0.5 pero con tan sólo un hilo?? a ver si tu o algún otro me dice un setup con kanthal plano de 0.5 pero con tan sólo un hilo, sin trenzar ni nada, busco sacar resistencias de 1 Ohm aproximadamente o 1.2
 
El hilo plano tení­a entendido que era para maximizar la superficies en contacto con la mecha , si lo trenzamos conseguimos justo lo contrario . He buscado por la red pero no he podido encontrar una explicación a trenzar el plano con otro normal .
 
El hilo plano tení­a entendido que era para maximizar la superficies en contacto con la mecha , si lo trenzamos conseguimos justo lo contrario . He buscado por la red pero no he podido encontrar una explicación a trenzar el plano con otro normal .
Normalmente es así­, también se calienta antes, el trenzado almenos cómo me ha quedado es como un 0.50 pero coge antes temperatura. Eso sí­, funcionar funciona :)
 
Para nada,probadlo. Se forma un hilo lleno de recovecos. Una superficie rugosa tiene mas superficie real aunque tenga la misma superfice topografica. Cojed una sabana de 1 m2 y extendida medira 1m2. Poned sandias u objetos y tapadlos con las sabanas. Visto desde arriba ya no llenara la baldosa de 1 m2. No obstante, no se sinceramente si tiene mas o menos superficie. Solo q para mi, prefiero kantal plano trenzado con kantal normal. Con un taladro. 4 o 5 vueltas en 2.5 mm. Para mi gusto no hay setup q lo iguale. 0.3 ohm. mas o menos. No obstante hay gente q no le mola tanto vapor. Es mi velocidad. De sabor me parece estupenda.Eso si,la regulacion abierta a tope, y yo vapeo sin drip. Solo es mi gusto, seguro q a muchisima gente no le mola, pero recomiendo probarlo. Baterias 35 A. A veces a 0.6 mg nico me viene el golpe un poco fuerte (yo no valoro mucho el golpe,a veces molesta) y prefiero a 0.3 mg nico. Tiene mas superficie por que tiene mas kantal plano ya q esta enrollado dando cientos de vueltas sobre otro,no gira uno sobre otro,parece mas bien q es el plano el q mas se enrolla sobre el normal.Saludos!
 
Última edición:
Pues yo estaba enamorado del concepto del kanthal plano (ribbon) y compré hilo de 0.4x0.1mm y de 0.6x0.1mm para probar.
La verdad, para hacer micro-coils es un dolor de... muelas.
El "efecto muelle" es muy elevado y no es nada maleable. A la hora de sacarlo del molde para intentar juntar las vueltas con soplete, pierde "la guí­a" y da muchos problemas (no hay modo de dejarlo tan bonito y precioso como tení­a en mente que quedarí­a). Si por un casual te quedó algo potable, al apretarlo en los postes es muy fácil que se te desmonte.

En cuanto al valor resistivo, para mi gusto el 0.4x0.1mm es demasiado alto. Quitando vueltas para bajar ohmios vas perdiendo superfí­cie de evaporación y, al final, te sale mejor usar kanthal en hilo grueso (0.30-0.32 p.e.).
El 0.6x0.1mm para mí­ compite con el hilo 0.25 (de entre los que tengo yo), ya que me ofrece unos valores resistivos similares y sí­ ofrece más superfí­cie de evaporación.
El tema está en el problema que os he comentado al principio. Es muchí­simo más difí­cil de manejar al construir micro-coils y yo todaví­a no he conseguido hacer una que pueda usar.

En mi opinión, lo mejor que se puede hacer con kanthal plano de este grosor (0.1mm) es trenzarlo o usarlo en sistemas génesis sobre malla (como resistencia normal). Para lo demás no me parece un buen hilo.
Otro gallo cantarí­a si fuera más grueso o más maleable, pero el que tengo yo me ha roto la ilusión.

Tocará probar el hilo normal aplastado o algo similar, a ver si se ajusta más al ideal que buscaba.
 
Última edición:
Es como lo vengo haciendo desde el principio porque ya vi que se parecí­a más a una serpentina (de esas que se usan para adornar regalos), que a un alambre. No hay manera.
 
Dame un rato y te paso un video casero 😉

Pues me harí­as un gran favor, así­ comparo con lo que yo tengo y manejo.
Siempre monto las micro-coils en la misma broca en que las hice y, en este caso, todaví­a con más razón. Aún así­, las vueltas se desalinean y al intentar ajustarlas "dándoles candela" con el mod es muy sencillo que se superpongan.

Si veo algo muy distinto en tu ví­deo, tomaré unas fotos de mis problemas, que una imagen vale más que mil palabras :msn-wink:
 
Pues me harí­as un gran favor, así­ comparo con lo que yo tengo y manejo.
Siempre monto las micro-coils en la misma broca en que las hice y, en este caso, todaví­a con más razón. Aún así­, las vueltas se desalinean y al intentar ajustarlas "dándoles candela" con el mod es muy sencillo que se superpongan.

Si veo algo muy distinto en tu ví­deo, tomaré unas fotos de mis problemas, que una imagen vale más que mil palabras :msn-wink:
Que broca usas Tristeroe?
 
Lo he probado en 2mm y 3mm. En 3mm todaví­a es peor (por ser más sencillo que se suban las vueltas encima de las otras).
 
Lo he probado en 2mm y 3mm. En 3mm todaví­a es peor (por ser más sencillo que se suban las vueltas encima de las otras).
Exacto, prueba en broca de 2, las sopleteas con unas pinzas para que cojan forma,no importa si te quedan separadas, luego cuando las montes en el ato las ajustas con unas pinzas otra vez( recuerda no darle candela y ajustarlas a la vez porque te va a dar un corto) y las vas moldeando poco a poco, no importa si no están perfectamente pegadas,sinó que enciendan parejas las dos resis si haces dual, y que se enciendan de dentro hacia afuera. Khantal trenzado: http://youtu.be/rwOKIiHELg4
 
Gracias por el ví­deo, fabianpreviley1978, pero la problemática que yo tengo es con el kanthal plano "normal" (sin trenzar). Es más, creo que no es un problema mí­o (que haga mal algún paso o tenga poca habilidad) sino de las propias caracterí­sticas de este Ribbon en concreto.
Trenzado creo que la cosa se simplifica mucho y la fabricación de la resistencia no debe ser más compleja que una micro-coil cualquiera.
 
Última edición: