No se en qué te basas para tu afirmación pero no es cierta y puede llevar a error a los usuarios.
Te dejo por aquí un artículo donde habla del efecto memoria en las baterías de ion-Litio. Es uno de muchos en los que puedes leer sobre el tema con una simple búsqueda.
http://www.ingenieros.es/noticias/v...uten-a-las-baterandiacuteas-de-ion-litio/3554
En cuanto a la parte de la descarga creo que no hablamos de lo mismo. Las baterías que usamos nosotros realizan su carga óptima cuando se ponen a cargar entre un 10 y 25% y se completa su carga al 100% por lo que la utilidad que yo le veo, a parte de poder comprobar su capacidad como bien dices, es la de bajar a su punto de carga óptimo baterías que pongamos a la mitad de uso (por dejarlas a medio uso por potencia, por estar en un cajón un tiempo...). Además el cargador nunca va a dejar la batería por debajo de un mínimo seguro (aproximadamente un 15%) por lo que la batería no va a sufrir ninguna descarga profunda ni nada por el estilo.
Además se puede usar para regenerar otro tipo de baterías más antiguas que yo al menos utilizo para otras aficiones. Son aspectos del equipo que puedes, o no, usar por lo que en ningún caso lo considero un inconveniente ya que puedes obviar esa función.
Saludos.
Ya había leído ese artículo .Habla de "algunas baterías" y de que "puede producirse". Además lo centra en las cargas y descargas parciales y continuas que suceden en los vehículos eléctricos, nada que ver en el uso que damos a las baterías en el vapeo.
Para mi el efecto memoria de una batería de ion de litio en el vapeo es despreciable y podemos considerar que no existe.Sin considerar ya como valore cada uno su tiempo.
Saludos.