Abandonar nicotina

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Yo solo sé, que sin nicotina, estoy muy pero que muy agusto... será por qué me siento más tranquilo y sereno sin tanta dopamina y serotonina entre otras siempre por las nubes y mal cuando no era así­ y por qué siento que mi lucha por terminar con ella en mi vida y que tanto tiempo y paciencia me costó ganar por fin terminó.
El vapeo fué sin duda mi determinante aliado al permitirme reducir paulatinamente mi adicción a la nicotina pudiendo mantener el hábito psicológico durante el proceso, sin él vapeo no lo hubiese conseguido aún, todos los demás métodos que probé no funcionaron, ni con múltiples intentos ni combinándolos.
Una vez que me desintoxiqué de la nicotina, el hábito psicológico fué en mi caso mucho más fácil de detener, hasta el punto que ya he perdido la cuenta de los meses que llevo sin vapear, creo que van 3 y más de dos años sin fumarme ni sólo un cigarro ni ninguna gana de hacerlo.
Ganas de vapear, pues si, pero ya no las suficientes como para hacerlo.
Con la nicotina de por medio para mi vapear era una necesidad fí­sica real pero cuando el "embrujo" de la nicotina dejó de tener efecto sobre mi la necesidad fí­sica dejo de serlo.

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
Hay que tener las cosas muy claras, creo, para que el método resulte efectivo a largo plazo. Cualquier método.
Desde luego yo seguirí­a fumando tabaco si no le hubiera dado una segunda oportunidad al vaporizador (qué poco me gusta "vapeo"). Mi primer intento fué en 2013 (aproximadamente) pero por aquel entonces no lo conseguí­. Un engorro. La verdad es que tampoco me empeñé demasiado. Ésta tarde he tirado un par de botes de Bupropión que se habí­an quedado por casa, que no me sirvió para nada, pero el pod no lo tiro. De momento. No es tanto la nicotina (se vive bien sin Ella) cómo las pausas para respirar y tomar aire, que antes consistí­an en inhalar y tomar humo, así­ que espero no volver a hacerlo, pero, no tiro el pod. De momento.

Sent from my W_P130 using Tapatalk
 
Estoy fascinado con este hilo, me lo he ido leyendo y me parece absolutamente fantástico. Gracias por escribir vuestras experencias.
motivador al 100%!

Por mi parte muchí­simas gracias a usted también, es muy grato para mi leer que esté hilo sea inspirador o pueda ayudar a alguien pudiendo seguir las experiencias o recomendaciones varias de otras personas con un mismo o similar objetivo, dejar de consumir nicotina con éxito, y no solo sin pasarlo mal si no además todo lo contrario, deshabituarse de la nicotina disfrutando durante el proceso...una utopí­a hecha realidad y al alcance de quien lo deseé.
Me acaba usted de alegrar ya que su comentario da sentido a todo el tiempo que he dedicado a este hilo y el motivo de por qué lo abrí­, aunque solo fuese útil para una persona ya serí­a más que suficiente para mí­ y compensarí­a todo el tiempo y energí­a empleado.
Gracias.

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk

Por supuesto que si el objetivo no está claro o el método de reducción a seguir no se sigue a rajatabla, las posibilidades de éxito se reducen drásticamente con respecto a la falta de claridad en cuanto al objetivo y el no cumplimiento del método para conseguirlo.
Objetivo claro, determinación, constancia y paciencia.

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
Última edición por un moderador:
Estoy fascinado con este hilo, me lo he ido leyendo y me parece absolutamente fantástico. Gracias por escribir vuestras experencias.
motivador al 100%!
Leí­ una vez alguien decí­a que estaba harto de entrar en foros de "vapeo" y encontrarse con "Alcohólicos Anónimos", así­ que también se agradece saber que resulta de alguna manera motivador. El tiempo invertido no es nada si se consigue transmitir algo que pueda resultar útil, especialmente a aquell@s que no creen que abandonar la nicotina sea posible, l@s del club de l@s resignad@s. Va por ellos, especialmente, y por mi parte.
Saludos.


Sent from my W_P130 using Tapatalk
 
Por mi parte muchí­simas gracias a usted también, es muy grato para mi leer que esté hilo sea inspirador o pueda ayudar a alguien pudiendo seguir las experiencias o recomendaciones varias de otras personas con un mismo o similar objetivo, dejar de consumir nicotina con éxito, y no solo sin pasarlo mal si no además todo lo contrario, deshabituarse de la nicotina disfrutando durante el proceso...una utopí­a hecha realidad y al alcance de quien lo deseé.
Me acaba usted de alegrar ya que su comentario da sentido a todo el tiempo que he dedicado a este hilo y el motivo de por qué lo abrí­, aunque solo fuese útil para una persona ya serí­a más que suficiente para mí­ y compensarí­a todo el tiempo y energí­a empleado.
Gracias.

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk

Por supuesto que si el objetivo no está claro o el método de reducción a seguir no se sigue a rajatabla, las posibilidades de éxito se reducen drásticamente con respecto a la falta de claridad en cuanto al objetivo y el no cumplimiento del método para conseguirlo.
Objetivo claro, determinación, constancia y paciencia.

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk

De nada!

y por favor de usted no me trates... que me haces viejuno

:laugh:

Leí­ una vez alguien decí­a que estaba harto de entrar en foros de "vapeo" y encontrarse con "Alcohólicos Anónimos", así­ que también se agradece saber que resulta de alguna manera motivador. El tiempo invertido no es nada si se consigue transmitir algo que pueda resultar útil, especialmente a aquell@s que no creen que abandonar la nicotina sea posible, l@s del club de l@s resignad@s. Va por ellos, especialmente, y por mi parte.
Saludos.


Sent from my W_P130 using Tapatalk

yo estoy muy gratamente sorprendido con el vapeo, habia probado varias veces cigarrillos electronicos de varios tipos, los de tubito que salieron, el myblu famoso y nada...
un dia un amigo llevaba un mod sencillito con claromizador, y lo probe y vi que la cosa cambiaba. que el golpe se notaba y el poder buscar tu calada y tu cantidad de nicotina lo encuentro perfecto para dejar el tabaco. ni un cigarro en 2 meses!

en resumen lo suyo tendria que ser esto, una herramienta para dejar el tabaco y además disfrutando! ( como bien decí­s)

Saludos
 
Última edición por un moderador:
yo estoy muy gratamente sorprendido con el vapeo, habia probado varias veces cigarrillos electronicos de varios tipos, los de tubito que salieron, el myblu famoso y nada...
un dia un amigo llevaba un mod sencillito con claromizador, y lo probe y vi que la cosa cambiaba. que el golpe se notaba y el poder buscar tu calada y tu cantidad de nicotina lo encuentro perfecto para dejar el tabaco. ni un cigarro en 2 meses!

en resumen lo suyo tendria que ser esto, una herramienta para dejar el tabaco y además disfrutando! ( como bien decí­s)

Saludos
Enhorabuena por esos dos meses sin fumar tabaco y por haber encontrado la configuración de vapeo que te ha permitido conseguirlo.
Otro más al que el vapeo le ha servido para liberarse de las fauces del tabaquismo.

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
Bueno pues actualmente estoy a 0,875 mg ml... A partir de 1.5 decidí­ hacer puntos intermedios, verdaderamente no mido mucho la cantidad de liquido, si me apetece vapeo... eso si en cuanto se acabe la botella, tengo que pasar a la siguiente de graduación mas baja si o si.. Una cosa buena es que paso mucho tiempo en sitios en los que no se puede vapear así­ que al final no tengo tiempo material aunque quisiera vapear mas. Si he pasado algo de mono, querer y que no me llenara, o ganas de meter una supercalada a un pod bien cargaito.. pero me he aguantado. Eso si el hambre es considerable, pero en dieta cetogenica la controlo bastante bien.
 
Bueno pues actualmente estoy a 0,875 mg ml... A partir de 1.5 decidí­ hacer puntos intermedios, verdaderamente no mido mucho la cantidad de liquido, si me apetece vapeo... eso si en cuanto se acabe la botella, tengo que pasar a la siguiente de graduación mas baja si o si.. Una cosa buena es que paso mucho tiempo en sitios en los que no se puede vapear así­ que al final no tengo tiempo material aunque quisiera vapear mas. Si he pasado algo de mono, querer y que no me llenara, o ganas de meter una supercalada a un pod bien cargaito.. pero me he aguantado. Eso si el hambre es considerable, pero en dieta cetogenica la controlo bastante bien.
Estás ya a una graduación muy baja pero depende del consumo anterior y actual, yo no quité el ojo del lí­mite de consumo de lí­quido diario durante todo el proceso de deshabituación nicotí­nica y nunca lo excedí­, personalmente creo que es muy importante este punto.
No digo que sea tu caso pero mucha gente creé que se está desenganchado de la nicotina por qué pasa por ejemplo de vapear de 6 a 3mg/ml, y de 3 a 1mg/ml, pero cuando vapeaban a 6mg consumí­an 5ml y cuando están a 1mg vapean 30 ml al dí­a estando así­ con la misma dosis de nicotina diaria que cuando consumí­an solo 5ml al dí­a por lo tanto con el mismo grado de adicción a la nicotina y encima consumiendo más lí­quido, reducciones más pequeñas ayudan a que esto no suceda pero hay que estar pendiente de los ml/dí­a igualmente.
Yo me puse desde el principio un lí­mite máximo de consumo de ml/dí­a alto, 10ml dí­a, siempre con la misma configuración, 0,50 Ohms y 30 vatios y rara vez llegaba a los 10/ml dí­a.
Estás ya a muy baja graduación, si tu consumo en ml no es muy alto lo tienes ya casi conseguido.
Yo en mi fase final combinaba lí­quidos de 1,5mg/ml con lí­quidos a 0mg y resultó muy eficaz ( unos dos ml o menos de cada graduación al dí­a al final )...y de ahí­ a consumir a cero en pocos dí­as y a los pocos dí­as sentí­ que ya no necesitaba realmente vapear dejando de hacerlo y así­ hasta hoy.
Mi proceso pudo ser más rápido, pero me lo tomé con mucha calma, duró dos años pero ahora sé que pudo haber sido más rápido.

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
Estás ya a una graduación muy baja pero depende del consumo anterior y actual, yo no quité el ojo del lí­mite de consumo de lí­quido diario durante todo el proceso de deshabituación nicotí­nica y nunca lo excedí­, personalmente creo que es muy importante este punto.
No digo que sea tu caso pero mucha gente creé que se está desenganchado de la nicotina por qué pasa por ejemplo de vapear de 6 a 3mg/ml, y de 3 a 1mg/ml, pero cuando vapeaban a 6mg consumí­an 5ml y cuando están a 1mg vapean 30 ml al dí­a estando así­ con la misma dosis de nicotina diaria que cuando consumí­an solo 5ml al dí­a por lo tanto con el mismo grado de adicción a la nicotina y encima consumiendo más lí­quido, reducciones más pequeñas ayudan a que esto no suceda pero hay que estar pendiente de los ml/dí­a igualmente.
Yo me puse desde el principio un lí­mite máximo de consumo de ml/dí­a alto, 10ml dí­a, siempre con la misma configuración, 0,50 Ohms y 30 vatios y rara vez llegaba a los 10/ml dí­a.
Estás ya a muy baja graduación, si tu consumo en ml no es muy alto lo tienes ya casi conseguido.
Yo en mi fase final combinaba lí­quidos de 1,5mg/ml con lí­quidos a 0mg y resultó muy eficaz ( unos dos ml o menos de cada graduación al dí­a al final )...y de ahí­ a consumir a cero en pocos dí­as y a los pocos dí­as sentí­ que ya no necesitaba realmente vapear dejando de hacerlo y así­ hasta hoy.
Mi proceso pudo ser más rápido, pero me lo tomé con mucha calma, duró dos años pero ahora sé que pudo haber sido más rápido.

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk

A ver paso por momentos de cierta ansiedad no es excesiva si siempre tengo el pod quita monos, pero evito usarlo. Ya haré si lo consigo un resumen de la estrategia que he usado si funciona... Que de momento va.. me voy al gym luego os leo
 
A ver paso por momentos de cierta ansiedad no es excesiva si siempre tengo el pod quita monos, pero evito usarlo. Ya haré si lo consigo un resumen de la estrategia que he usado si funciona... Que de momento va.. me voy al gym luego os leo
Dos maneras diferentes de llevar a cabo el método de reducción para ir acostumbrando al cuerpo poco a poco a recibir cada vez menos nicotina diaria hasta llegar a cero: Vapear lí­quidos con una misma concentración de nicotina durante todo el dí­a sin exceder la cantidad máxima de ml de lí­quido o vapeando lí­quidos con diferentes concentraciones pero sin exceder el máximo de mg de nicotina diarios, dos métodos con un mismo objetivo, yo seguí­ el primero pero en ambos casos el objetivo es ir reduciendo poco a poco los mg de nicotina diarios sin superar el máximo diario de nicotina pautado.
Si el objetivo es firme y serio el protocolo deberí­a serlo también, pero vamos, que tampoco hay que agobiarse y si un dí­a se vapea más que otro pues tampoco pasa nada.
Lo que pasa es que yo me lo tomé muy en serio y si que seguí­ el protocolo a rajatabla, realmente tampoco es difí­cil, se empieza por más de lo que se necesita realmente para no quedarse corto y de ahí­ para abajo sin prisa pero sin pausa.


Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk

Y por qué yo me tomé tan enserio lo de dejar la nicotina ? pues primero por qué en mi caso sabí­a que era la nicotina la que me hací­a vapear de forma compulsiva manteniéndome exclavo del vapeo y no el vapeo de mí­ y eso no me gustaba, y segundo, entre otras cosas, por que detecté que la nicotina era la responsable de que mi tensión arterial no estuviese en su sitio y eso tampoco me gustaba y lo querí­a corregir.
¿ Por qué no corregir lo que uno desea corregir teniendo las ganas, el deseo y los medios para hacerlo ?


Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
Última edición por un moderador:
Me he releí­do todo el hilo. La verdad es que ha participado un montón de gente. Supongo es un tema que nos interesa a todos pero también es muy personal cómo cada uno aborda su propia adicción, o dependencia (si la tiene o si quiere dejarla o si le molesta). En muchos casos dejarla implica abandonar lo que uno cree es su zona de comfort.
Se puede comparar a trabajar en un sitio que a uno no le gusta, con compañeros terribles, un sueldo que no vale la pena, o incluso aceptable, y una función muy inferior al perfil de uno. Puede uno aceptarlo durante 30 años, o cambiarlo.
Todo cambio requiere un poco de fé y confianza en uno mismo.

Sent from my W_P130 using Tapatalk
 
Última edición:
En el fondo lo que hace la nicotina es producir artificialmente dopamina para luego bajártela y obligarte a consumir otra vez para volverla a subir... una esclavitud vaya.. También he leido que hay un nivel de nicotina del cual no crea la misma dependencia, según este articulo de elservier, que es muy interesante y recomiendo leerlo

Psicofarmacologí­a de la nicotina y conducta adictiva
https://www.elsevier.es/es-revista-...macologia-nicotina-conducta-adictiva-13081230
 
La nicotina es una molécula muy parecida a la acetilcolina, por ello cuando se introduce en nuestro cerebro tiene la capacidad de usurpar la función de la acetilcolina presente en nuestro organismo, y activa los receptores de la acetilcolina y del mismo modo estos provocan la segregación de entre otras sustancias la dopamina y la serotonina, generando entre otras cosas estimulación y placer, cuanto más se repite esto, más se refuerza el mecanismo de recompensa del cerebro hasta el punto de que ya sin esa recompensa el cuerpo responde con sí­ntomas de abstinencia como aviso de que algo no va bien, sí­ntomas que provocan la necesidad de una nueva dosis de nicotina para repetir el proceso compulsivamente para alcanzar una y otra vez los niveles de dopamina y serotonina a los que el consumo continuado de nicotina a acostumbrado al cuerpo...llegados a este punto hablamos de adicción.
Revertir o desacostumbrar al organismo de esto de golpe es traumático y complicado debido a los intensos sí­ntomas de abstinencia, siendo estos de mayor o menor intensidad y/o diferentes según la persona y el nivel de adicción o tolerancia a la nicotina que haya alcanzado cada individuo.
Si no se consigue de golpe, la solución es la deshabituación paulatina, acostumbrado al cuerpo a vivir cada vez con menos niveles de dopamina y serotonina hasta alcanzar y reacostumbrarse a los niveles normales y naturales que existí­an antes de la adicción...


Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
Última edición:
Volver y acostumbrarse a los niveles normales que existí­an antes de la adicción implica en muchos casos volver tan atrás en el tiempo que es casi imposible recordar cómo se funciona en ellos. Implica toda ésta información que realmente los adict@s a la nicotina son más felices? A pesar de la esclavitud, a pesar de la dependencia, a pesar del perjuicio para la salud.
He recordado éste artí­culo que mencionaba los í­ndices de felicidad.
https://cafebabel.com/es/article/pr...tillos-en-finlandia-5ae00bb8f723b35a145e7d3b/

Sent from my W_P130 using Tapatalk

En el fondo lo que hace la nicotina es producir artificialmente dopamina para luego bajártela y obligarte a consumir otra vez para volverla a subir... una esclavitud vaya.. También he leido que hay un nivel de nicotina del cual no crea la misma dependencia, según este articulo de elservier, que es muy interesante y recomiendo leerlo

Psicofarmacologí­a de la nicotina y conducta adictiva
https://www.elsevier.es/es-revista-...macologia-nicotina-conducta-adictiva-13081230
Gracias por el enlace. Muy interesante.
Saludos.

Sent from my W_P130 using Tapatalk
 
Última edición por un moderador:
En el fondo lo que hace la nicotina es producir artificialmente dopamina para luego bajártela y obligarte a consumir otra vez para volverla a subir... una esclavitud vaya.. También he leido que hay un nivel de nicotina del cual no crea la misma dependencia, según este articulo de elservier, que es muy interesante y recomiendo leerlo

Psicofarmacologí­a de la nicotina y conducta adictiva
https://www.elsevier.es/es-revista-...macologia-nicotina-conducta-adictiva-13081230
Conocí­a el artí­culo he leí­do muchí­simo sobre la nicotina, este artí­culo es muy bueno para tod@s aquell@s que deseen conocer con más profundidad la nicotina y como actúa, gracias por colgarlo en este hilo.

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk

La mejor manera de volver a recordar cómo se está con niveles de dopamina y serotonina (entre otras ) normales y naturales es volviendo a ellos y eso se consigue abandonando y desintoxicándose por completo de la nicotina.
Por norma general abandonar de golpe la nicotina conlleva sí­ntomas de abstinencia difí­ciles de sobrellevar pudiendo ser muy intensos hasta incluso el mes o más desde la cesación, siendo el momento más crí­tico desde el tercer dí­a hasta el séptimo que es cuando los niveles de nicotinina comienzan a estar bajo mí­nimos, un auténtico calvario durante esos primeros dí­as que se soluciona de inmediato con una nueva entrega de nicotina.
La deshabituación nicotí­nica progresiva, para los que no lo consiguen de golpe, es mucho más fácil, llevadera y efectiva al no provocar ni forzar en el cuerpo un cambio tan radical de un estado fí­sico-quí­mico al que ha estado acostumbrado y los sí­ntomas de abstinencia fí­sica no son prácticamente perceptibles por qué la reducción se hace tan despacio que el cuerpo no lo nota, mientras el hábito psicológico con el vapeo queda al 100% cubierto durante todo el proceso de deshabituación nicotí­nica, es por esto último que el vapeo bien utilizado sea una excelente y eficaz herramienta antitabáquica y también de deshabituación nicotí­nica para los fumadores que deseen dejar de fumar y también de consumir nicotina.

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk

Otra de las cosas que hay que tener muy en cuenta a la hora de pasarse del tabaco al vapeo, es saber que la absorción de la nicotina con el vapeo es mucho más lenta que con el tabaco, sobre todo con el industrial, con esto quiero decir que vapeando hay que dar un poco de tiempo ( unos minutos ) para que la nicotina calme o cubra la necesidad de nicotina, osea por ejemplo 10 caladas y a esperar el efecto, si se vapea en una sola sesión de vapeo lo necesario en muchas caladas para estar saciado como ocurrí­a con el tabaco con pocas caladas, al final con el vapeo se consumirá más nicotina que con el tabaco y por consiguiente más adicción y mayor tolerancia con el tiempo a la misma.
Sé que no es fácil, pero creo que es un error buscar la misma saciedad que provocaba el tabaco con el vapeo, al principio vale pero para los que desean dejar la niconina a medio plazo con el vapeo creo que este deberí­a servir y ser utilizado para quedar simplemente satisfecho en cuanto a nicotina sin llegar a quedar saciado por que buscando el punto de saciedad constantemente será muy contradictorio para el que tenga el objetivo de abandonar la nicotina, ya se sabe, " cuanto más se tiene más se quiere "...esto ocurre sobre todo con cualquier droga o sustancia adictiva.
Yo desde un principio con el vapeo no busqué saciarme como con el tabaco, me conformaba con calmar los sí­ntomas de abstinencia y quedarme lo suficientemente satisfecho sin tener que llegar a la saciedad y para la siguiente sesión de vapeo también marcaba mis tiempos...un "juego" de equilibrio y paciencia.

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
Última edición por un moderador:
A mí­ me daba un cierto pánico volver a estados normales de dopamina y serotonina (entre otros). Encontré literatura y testimonios que aseguraban su personalidad y rendimiento sufrirí­an cambios en caso de abandonarla, por lo que no estaban dispuestos a "renunciar" a Ella, y aquello me parecí­a un poco terrorí­fico.
Confirmo que mi personalidad no ha cambiado. Al contrario, no sufre alteraciones.
En cuánto a rendimiento, quizás al principio, razonamientos a menor velocidad, falta de concentración, entre otros. Pero yo bajé nicotina a ritmo vertiginoso. Se puede evitar.
Ahora todo ha vuelto a una normalidad armónica y olvidada.
Saludos.


Sent from my W_P130 using Tapatalk
 
Última edición:
Las montañas rusas pueden estar bien para un ratito, pero para toda la vida al menos para mí­ como que no y los fuertes y rápidos altibajos constantes de sustancias cerebrales que produce la adicción a la nicotina son una montaña rusa.
Hay montañas rusas que no es fácil detenerlas para poder bajarse de ellas.
Enhorabuena para los que deseándolo han conseguido detener la montaña rusa quí­mica cerebral que provoca la nicotina y han conseguido así­ bajarse de ella, y una corona de laurel y un millón de aplausos para los que han conseguido bajarse de esa montaña rusa estando aún en vertiginoso movimiento y sin estar detenida del todo, una proeza desde mi punto de vista admirable, lo admiro ya que es algo que yo no fuí­ capaz de conseguir, yo tuve que esperar a que la montaña rusa estuviera detenida del todo para poder bajarme de ella.
En otras palabras, admiro a las personas que consiguen abandonar la adicción a la nicotina de golpe, yo no pude conseguirlo de golpe, yo solo lo pude conseguí­r reduciendo muy poco a poco el nivel de adicción, en ambos casos es un logro, pero desde mi experiencia y opinión un logro mucho más difí­cil y duro de conseguir para los que lo han hecho de golpe, esos primeros 15 dí­as sin nicotina cuando el cuerpo aún está acostumbrado a recibir mucha nicotina no los supera cualquiera sin recaer.

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
Última edición:
No es una proeza ni un acto heróico que merezca mil felicitaciones. Es un acto de normalización y coherencia. Es la norma, no la excepción.

Sent from my W_P130 using Tapatalk
 
Me alegro que os haya gustado, es interesante saber como funciona para saber dominarla o al menos saber a que te enfrentas hablo de la nicotina claro jaja Yo me encontré el vapeo un poco de imprevisto si me dicen hace 4 meses que ahora no estarí­a fumando no me lo hubiera creí­do la verdad. Si quiero bajar la nicotina es porque ya que sorprendentemente he dejado de fumar voy a probar si puedo dejar la nicotina, no me importarí­a consumir si supiera a ciencia cierta que no me iba a enganchar, en fin no se, seguiré con mis pautas de reducción a ver que tal...