Saber todo sobre las resistencia.

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Que resistencias me recomiendas? Yo Auñón he invertida en resistencia caras pq estoy empezando pero tengo ganas d probar algo chulo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Montecoils, Bacterio, Tobal, Cojo coils, etc, etc, etc.... Mejor acércate a una tienda fí­sica y que te aconsejen según tu equipo y tipo de calada que prefieras.

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
 
Hola a todos.

He leido esta mañana las 17 paginas del hilo y me ha parecido muy bueno. Por lo menos me ha servido para aclararme que no tengo porque estar haciendo nada mal si no me queda una resistencia de 3 mm de diametro, con 5 ó 6 vueltas como las que vienen cuando compré el ato reparable, pero comiendo me surgido una duda.

El caso es que tengo 3 hilos disponibles, uno Kantal, un nicrom tricore fused clapton, y otro de acero 316L. El caso es que para el ohmiaje que quiero, obviamente cada hilo me da una vueltas distintas, por lo tanto una anchura y grosor de la resistencia distinta y es aqui donde está mi duda. Si seria mejor poner la mas ancha, siempre que el espacio de ato lo admita y no te calente mucho los morros por tener mas contacto con el algodón, o si por el contrario serí­a mejor una resistencia menos ancha que a priori tiene menos contacto con el algodon. Hablamos del mismo valor de ohmios en las 3.

No se por cual decantarme ¿que opinais o que os dice vuestra experiencia? Gracias de antemano.
 
Prueba una y comentas.

Lo gracioso de tener tu el hilo es hacer pruebas.

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Gracias por tu generosa y aclaratoria respuesta, pero no siempre se tiene tiempo para hacer pruebas y se quiere ir un poco sobre seguro, además no tengo mucho hilo de acero como para malgastarlo haciendo pruebas.
 
El Kanthal y el acero son hilos simples? Que ohmios quieres obtener?

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Duda sobre las resistencias

De fomra MUY resumida. Las resistencias son lo que calienta "la mecha" que hace que el lí­quido que esta en ella entre en ebullición y produzca el vapor.

Las resistencias se pueden hacer con diferentes materiales como el ní­quel, acero, titanio, etc, esos materiales se suelen usar con un modo de control de temperatura para controlar que no se sobrecalienten y desprendan sustancias toxicas para el organismo. Generalmente el hilo que más se utiliza es kanthal, este hilo no requiere control de temperatura.

Las resistencias dan diferente rendimiento en cuanto a vapor, sabor y golpe de garganta dependiendo no solo del material que se utilice, sino que también dependen de como sean.

¿Como puede ser una resistencia?, puede tener un hilo mas grueso o mas fino, tener más vueltas o menos, estar hechas sobre un diámetro u otro o incluso estar compuestas de varios hilos a la vez como es el caso de las clapton.

¿Que diferencias hay entre esas caracterí­sticas?, los ohmios son la medida que tenemos para medir la resistencia en si, cuantos mas ohmios mejor sabor pero menos vapor, cuantos menos ohmios mas vapor pero inferior sabor. Una resistencia de 8 vueltas con hilo de 0.40mm hecha en una guia (donde se le dan las vueltas) cuyo diámetro es de 2.5mm te va a dar menos resistencia al paso de corriente que una de con hilo de 0.32mm con las mismas vueltas y sobre la misma guí­a ya que el hilo es más grueso y por consiguiente permite un "camino" más amplio a la electricidad.

Generalmente, en la actualidad se suelen usar resistencias de 0.50 a 0.90 ohmios ya que poseen una buena producción de vapor con buen sabor. Lo más normal suele ser hilo de khantal de 0.40mm con unas 8 vueltas en una guí­a de 2.5mm, esto rondará 1 ohmio, si tienes un atomizador capaz de admitir 2 resistencias a la vez, al montarle 2 como la que te acabo de comentar en vez de 1 ohm tendrás 0.50ohm ya que entre las 2 resistencias hay menos resistivad al paso de la corriente.

Para centrarnos mejor en que necesitas saber, pregunta lo que quieras y te aclaramos dudas.

***
Es decir que por ejemplo si quiero que mi rta dual, en general me marque una resistencia de aprox entre 0.20 a 0.25 ohm... Deberí­a de utilizar 2 resistencias de aprox 0.40 a 0.50 ohm???
 
Hola a todos. Tengo un problema curioso.

Estoy re-iniciandome con los RDA (mi ultimo RDA fué un IGO-L :redface:), actualmente con un simple Ghoul BF RDA, single coil, y unas pocas bobinas de hilo.

El caso es que una vez creado el coil, los valores no se corresponden para nada con los que me aparecen tanto en la calculadora de Steam Engine como la app Vape Tool, y me tiene intrigado.

Para ser exactos, uso hilo fused clapton dual core de Wotofo, NA80, 28x2+38 AWG, 3 vueltas a 2,5mm de diametro, y el medidor de ohms del Hugo Vapor Rader (si, soy un millonetis) me marca casi el doble de lo que me dicen las calculadoras, unos 0.42 vs 0.33 que teoricamente deberian ser. No ha sido solo en este coil, sino en casi todos los que he hecho anteriormente que la resistencia del medidor es bastante superior a la de las calculadoras, incluso en el medidor de mi ahora difunto Smok AL85.

No me quejo, ya que el vapeo es bueno, pero me parece muy raro esto. ¿Que es lo que no hago bien?

photo_2019-09-18_17-19-08.jpg

photo_2019-09-18_17-21-14.jpg
 
Última edición:
Hola a todos. Tengo un problema curioso.

Estoy re-iniciandome con los RDA (mi ultimo RDA fué un IGO-L :redface:), actualmente con un simple Ghoul BF RDA, single coil, y unas pocas bobinas de hilo.

El caso es que una vez creado el coil, los valores no se corresponden para nada con los que me aparecen tanto en la calculadora de Steam Engine como la app Vape Tool, y me tiene intrigado.

Para ser exactos, uso hilo fused clapton dual core de Wotofo, NA80, 28x2+38 AWG, 3 vueltas a 2,5mm de diametro, y el medidor de ohms del Hugo Vapor Rader (si, soy un millonetis) me marca casi el doble de lo que me dicen las calculadoras, unos 0.5 vs 0.33 que teoricamente deberian ser. No ha sido solo en este coil, sino en casi todos los que he hecho anteriormente que la resistencia del medidor es bastante superior a la de las calculadoras, incluso en el medidor de mi ahora difunto Smok AL85.

No me quejo, ya que el vapeo es bueno, pero me parece muy raro esto. ¿Que es lo que no hago bien?
Todas la que has hecho son de la misma bobina?

Igual esa bobina está mal, si te ha pasado con dos mods y con muchas Coils pues quizás los hilos sean en realidad más finos y no de ese grosor que corresponderí­a y por eso te marcan más ohmios.

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Todas la que has hecho son de la misma bobina?

Igual esa bobina está mal, si te ha pasado con dos mods y con muchas Coils pues quizás los hilos sean en realidad más finos y no de ese grosor que corresponderí­a y por eso te marcan más ohmios.

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk

Me ha pasado con coils hechos con hilo de esa bobina y con otras dos bobinas de clapton Ni80, 26 AWG y 28 AWG. Es muy raro

Por otro lado, uso un Zenith Tank con una resistencia de 0,8 y efectivamente el medidor me marca 0,79, asi que no parece que sea el mod tampoco :g:
 
Buenas gente, consulta, hay alguna forma de saber de que material esta hecha la resistencia? Por color dureza, etc?

Enviado desde mi G3123 mediante Tapatalk
Supongo que lo diras porque has perdido la etiqueta o envoltorio.
Las de acero si les haces un dry burn muy agresivo las quemas y cogen un color marrón muy feo, pero si las vas calentando poco a poco, sin llegar a ponerlas al rojo vivo, van cogiendo un color azulado bastante rápido.
Las de nicrom, al hacer un dry burn poniendolas al rojo vivo, cuando dejas que se enfrien solas, cogeran un color azulado más suave que el del acero.
Y las de kanthal, son las más difí­ciles de hacer que cojan el color azul, aunque también se puede de la misma forma que la del nicrom, pero solo lo he visto en las artesanales de kanthal, ya que usan mejores materiales.

Y la forma más sencilla es viendo el valor de resistencia que te marca el mod, ya que hay bastante variación con los distintos materiales. El acero es el menos resistivo de los tres, y el kanthal el más resistivo.

Edito: se me ha olvidado decir que esto solo vale para reparables, en resistencias para claromizadores tendrás que buscarlo por internet.
Enviado desde mi Nokia 7 plus mediante Tapatalk
 
Última edición:
Si se pegan es Kanthal.
Normalmente sabiendo la cantidad de hilos, GA y el Ohmn que te de te puedes hacer una idea aproximada del material del que estan realizadas.....no es una ciencia exacta esta pero vamos, te da una idea.